En el mundo extraño en el que vivo parece haber muchas empresas interesadas en que mi módico ingreso vaya a sus bolsillos.
Ya conté lo que me pasó con Banco Santander y ahora es el turno de relatarles cómo me persigue Telecom.
A ver, ¿Cómo explicarles esto?
Resulta que tengo un ex novio (bueno, tengo varios ex novios, pero hoy les voy a hablar de uno nomás), con el que convivimos casi dos años y medio y que se quedó viviendo en aquel departamento que fuera nuestro nidito de amor. Pongamoslo así: en el reparto de bienes, yo me quedé con el lado de afuera 😀
Hablando en serio, con Diego, mi ex, nos queremos mucho y nos ayudamos siempre, así que no le iba a desarmar la casa sólo porque la relación terminó. Ya les hablé de mi creencia en la fidelis.
Volviendo al relato, les cuento que ya en la época en que vivíamos juntos todos los meses recibíamos el llamado de Telecom preguntándonos qué empresa de internet teníamos y si nos queríamos cambiar a Arnet.
A tal grado de molestia llegaron esos llamados que el día que estaba haciendo mi mudanza definitiva para el lado de afuera, entre el nudo en la garganta, las ganas de llorar, los pañuelos llenos de moco y el corazón partío… ¡De nuevo Telecom y su insistencia con Arnet!
Sépanlo señores de Telecom: a la gente real le pasan cosas reales. Se separa, tiene mal humor, quiere llorar, se pelea, está enferma, se está bañando, está teniendo sexo, está durmiendo la siesta o miles de cosas más para las que su llamado es A) Altamente inoportuno; y B) Irrelevante.
Si quisiera cambiar de proveedor de internet los llamo, de verdad. Me escupo la mano y hacemos un pacto de honor. Me beso los dedos haciendo la señal de la cruz. Se los juro por mi mamá. Lo que sea para que de una vez por todas dejen de llamarme.
Pero no. Ni amenazándolos con una denuncia por acoso en las oficinas de Derecho de consumidor se dejaron de joder.
Pero lo loco, lo extraño y lo bizarro es que ¡todavía lo siguen llamando a mi ex y preguntando por mi! Para él perfecto porque le da la excusa para que nadie me encuentre jamás y que no empiecen a buscarlo a él. Y también para inventar historias raras como la que se mandó ayer:
Telecom – Hola! Está empleadadetelecommellamapormisegundonombre? (eso debe ser una técnica para confirmar el nombre del que vive en la casa o algo así).
Diego – No, no está.
Telecom – Y a qué hora la encuentro?
Diego – Yyyy, vuelve como a las 12 de la noche. (Telecom, qué te importa a qué hora vuelvo??? quién sos??? mi mamá???)
Telecom – Y vos que sos de ella? (Bueh, parecen de la Federal)
Diego – Yo soy el chico con el que sale.
Telecom – Ahhh. el novio.
Diego – Noooo, no soy el novio. Nosotros tenemos una relación libre y sin compromisos.
Telecom – Y le atendés el teléfono???? (Señores de Telecom: los tipos sin compromiso con los que salí, salgo o pudiera salir están autorizados a atender el teléfono, pero no a abrir la heladera, ni la compu, ni mi ropero sin permiso).
Diego – Si, es que ella no está y me dejó a cargo de la casa. Está trabajando y vuelve a las 12 de la noche (trabajo raro el que me consiguió para salir a esa hora 😛 ).
Telecom – Ah bueno, gracias.
Diego – Ahí se vemos. 😀
Pero los telemarketers nos persiguen, lean lo que le pasó a mi suegra.
Como vemos que Telecom no nos va a dejar en paz, es el momento de hacer arte gracias a ellos. Así que propongo que creemos algunos temas para lograr un minidrama o una minicomedia telefónica, para hacerles perder tanto tiempo a ellos como el que nos hacen perder a nosotros. Algunos ejemplos:
– Sí, ella es mi novia, pero está en Bower. Yo le dije que matar a la vecina por la música fuerte no era una solución.
– Siiiii (llanto entrecortado y sonido de mocos chorreantes que se aspiran), está en coma desde hace dos días y ya nos preguntaron si era donante de órganos.
– Está en su sesión de quimio / diálisis / rehabilitación por su pierna amputada.
– Si, soy el mucamo. La señora no está en este momento.
– Soy el amante, ahora está en la casa del novio ¿Le quiere dejar algo dicho?
– No, yo soy un ladrón que entró a afanar. No la llame mañana porque ni teléfono va a tener.
– (Voz de teletubi) Oa, te quiero mucho Telecom!!
– Me dejó y no puedo vivir sin ella, vivo en un quinto piso y estoy con el inalámbrico a punto de saltar por la ventana.
– ¿Qué tenés puesto? Me excita el sexo telefónico, no me importa que seas hombre o mujer.
– Conozco tu voz, no sos la del 0-600-orgia?
– Se fue de excursión al Uritorco y no volvió. Creemos que pudo hacer contacto con la nave nodriza para regresar a su planeta.
– Se fue al Uritorco y logró entrar a la ciudad perdida de los Erks. Nos mandó un SMS desde allá, parece que vuelve después del mundial.
– Ayer entró como novicia a un convento. Yo no creo que esa aguante los votos de castidad, le gustaba demasiado la p…
– Se fue a Chile a hacerse la reasignación de sexo. A la vuelta va a hacer el cambio de titular para salir en la guía con su nombre masculino.
– Me dijo que se iba a la peluquería a plancharse el pelo hace como dos años y nunca más volvió. Hace unas semanas la vi bailando cumbia por la tele en Pasión Tropical.
– Por un hechizo se convirtió en maniquí por mil años. Cuando se me venza el contrato yo la dejo en este depto, no voy a cargar ese cachivache tanto tiempo.
– Tiene un blog y está escribiendo historias delirantes sobre tus llamados, podrías seguir llamando todos los meses así entretiene a sus lectores? 😀
Todo lo que usted quiera, si señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se transladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció… Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas… Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada… Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras.
Con la presencia de Luciano Castro, Mariano Martínez y Gonzalo Heredia, la obra que triunfa en la temporada marplatense (ya lleva vendidas casi 50 mil entradas) estará el 13 y 14 de marzo a las 20.30 en el Orfeo.
Precios de las entradas
sector pista, $ 100; $ 120; $ 150; $ 160. Sector rojo, $ 120. Todas la ubicaciones son numeradas.
En efectivo y con todas las tarjetas. Para comprar con tarjeta de crédito, ingresar en la página web del Orfeo www.orfeosuperdomo.com/DinoTickets/
Puntos de venta
Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall Alto Verde (Rodríguez del Busto 4086).
Dinosaurio Mall Ruta 20 (Fuerza Área Argentina 1700).
Dinosaurio Express de San Vicente (Agustín Garzón 1252)
Horarios: 10 a 22
Este post está dedicado a Chatrán, otra fan de Jairo.
El sucesor del folclórico “Criollo” editado en 2007, vuelve al formato de canciones que ya supo transitar en discos como “Cielos” (1994) o “Ferroviario” (2003), con 13 historias nuevas que hablan en primera persona de la vida del propio Jairo, de anti héroes urbanos, ex boxeadores, perdedores, de Córdoba, de Arturo Illía, de separaciones y despedidas.
En este disco cuenta con la dupla creativa de Jairo en la música y el escritor Daniel Salzano en las letras.
Sin lugar a dudas, uno de mis preferidos entre los discos de este artista. Les propongo un repaso por las canciones:
Me Encanta Esta Hora del Día: hay momentos del día de pequeños rituales, de pausas, de recuerdos, de ensoñación.
A La Hora Señalada: no es fácil quedarse solo y extrañando. De alguna manera esta canción pareciera ser otra foto de aquel hombre divorciado de Caballo loco.
Tiene una letra excelente de la que rescato un par de frases que me encantaron:
– Los días son cachorritos que me calientan los pies.
– A veces voy al cine a ver una de amor. No creas que me equivoco si pido “Deme dos”.
El Acuerdo: hay muchas formas de abandonar a alguien. Esta me suena conocida.
Una letra coloquial, pero con un sentimiento profundo de “quedate o llevame”.
Marido y Mujer: otra de mis canciones preferidas. Más allá de lo literalmente autobiográfica que es esta canción para Jairo, en algún punto puedo identificar situaciones de mi propia vida en donde hubo (o hay) maridos y mujeres con vidas a la distancia por el trabajo.
La interpretación de este tema es impecable, transmite totalmente la atmósfera de lo que expresa. Fantástica letra también.
Más que recomendada a todos aquellos que pasen mucho tiempo lejos de sus parejas por trabajo.
Los Boxeadores Del Barrio Chino: Osvaldo Príncipi nos introduce en la vida de los boxeadores del barrio Chino. Una historia hecha canción.
Los Enamorados: una bella canción romántica no melosa digna de San Valentín (bueno, no de éste San Valentín). La segunda parte de la letra, en la enumeración, tiene un homenaje solapado a Oliverio Girondo si no me equivoco.
Al principio del video cuentan cómo se escribio Los Enamorados.
Carpintería José: una versión muy bonita de la historia bíblica donde se pone el foco en José. En el video del final pueden ver la historia de la canción contada por Salzano y Jairo en el programa de Rony Vargas.
Lucía se Va: Lucía es la hija de Jairo. La canción es una especie de charla profunda con reflexiones sobre la vida, sobre el futuro, sobre los caminos y las elecciones.
Muy bonita también. Es para escucharla detenidamente, palabra por palabra.
Dakota Gómez: mucho humor y ternura para la historia de esta boxeadora.
Malavida: cuando ni el horóscopo sale bien, cuando estamos como abandonados, cuando ya no sabemos ni qué estamos haciendo… cuando somos esta canción.
El Romance del Chulo Viejo y Pepe Bombón: la historia de un travesti que trabaja en un cabaret. Una canción con muchas imágenes.
Caracortada: esta canción me recuerda a otra, Los hermanos Estampida del disco Ferroviario, donde también se cuenta la historia de chicos marginales relacionados con la delincuencia.
Venime A Buscar: canción de un hijo a su papá.
Es un muy buen disco, vale la pena comprarlo y escucharlo en la compu, el auto y bajarlo al mp3.
8 al 28 de Febrero – Las mejores películas del Festival de Cannes
El tercer hombre
Milagro en Milán
Otelo
Pasaron las grullas
La dolce vita
Viridiana
El gatopardo
Los paraguas de Cherburgo
Blow-up
La conversación
Taxi driver
El árbol de los zuecos
If
All that jazz
Kagemusha
Desaparecido
La balada de Narayama
Paris, texas
La misión
Corazón salvaje
Barton fink
La lección de piano
Tiempos violentos
Underground
Secretos y mentiras
El sabor de la cereza
La anguila
La eternidad y un día
Bailarina en la oscuridad
Entrada general $ 8
Socios: entrada gratuita a todas las funciones cinematográficas. (abonan $ 0,80 -impuesto-)
Cineclub El Corto: Entrada general $ 8
Ciclos de teatro y música: Bono Contribución $ 20 (Socios $ 15)
Para adherirse a la Asociación de Amigos del Cineclub Municipal, presentarse con identificación y foto carnet de lunes a viernes, de 10 a 21:00 hs.
Cuota mensual: $15
Cuota única (válida por un año): $ 135