Hasta el 30 de junio, pueden presentarse las solicitudes de participación y de proposición de actividades paralelas para la 24° Feria del Libro Córdoba.
Puede consultarse el reglamento en www.ellibrocordoba.org.ar .
Más información y presentaciones, en calle Viamonte 566 de nuestra ciudad. Tel: 451-8631 o 428-5600 interno 9234. E-mail: feriadellibrocordoba@gmail.com y programacionferiadellibrocba@gmail.com .
La finalidad del taller es la de construir una obra multidisciplinaria usando teléfonos celulares. Mediante variados juegos se irán realizando registros fotográficos y sonoros. Desde allí los chicos confeccionarán una suerte de instalación audiovisual, en donde paisajes fotográficos serán sonorizados por un concierto de celulares interpretado por ellos mismos. Un ambiente en donde los chicos nos trasladarán a su mundo, a su imaginario.
Presentación de la obra:
VIE 10 DE JUL // 19:30 hs.
JUE 16 DE JUL // 19:30 hs.
Actividad de entrada gratuita. Cupo limitado.
Dirigido a niños de6 a 12 años que participen con adultos (padres, abuelos, tíos) de su familia.
Coordinan: Yamil Burguener (compositor musical) + Natalia Di Cienzo (docente de teatro) + Liliana Angelini (Actriz y docente de teatro)+ Hernán Bula (artista digital)
Calendario
Primera semana: 7, 8 y 10 JUL: de 10.30 a 12.30 hs. ó de 16 a 18 hs.
Segunda Semana: 14, 15 y 16 JUL // de 10.30 a 12.30 hs. ó de 16 a 18 hs.
Inscripciones:
Abre: Lun 1 de jun
Cierra: Vie 4 de jul
En: www.ccec.org.ar
En las últimas semanas mucha gente famosa se ha muerto, algunos sorpresivamente, otros después de penosas enfermedades. Lo que quiero preguntarles es quienes creen que morirán en lo que resta del año.
Vamos, una pequeña apuesta necrológica para ver quienés irán al cielo a tocar el arpa o al infierno a tocar el (no sé cual es el intrumento típico de Lucifer).
Repasemos algunos de los que ya partieron al más allá.
Otro estreno en el blog para aquellos docentes, padres, hermanos, tíos y demás que quieran saber como deshacerse entretener un rato a los monstruos pequeños angelitos del hogar.
Como yo no tengo niños, ni me aconsejan tenerlos, apelo a la buena voluntad de los lectores que sepan de lugares o espectáculos para niños en Córdoba (capital y/o provincia) que valga la pena reseñar en el blog que sean recomendable para chicos.
Espero que, poco a poco, esta sección se vaya poblando de contenidos interesantes.
Hoy se recuerda la trágica desaparición del cuartetero Rodrigo, fallecido trágicamente en un accidente en Buenos hace atrás.
Para resumir un poco la vida de este músico, les cuento que ya desde su casa respiró la influencia del tunga tunga lo que lo llevó a debutar en Chébere a los 11 años.
En el 1999 llegó el su disco más vendido: Rodrigo a 2000 y una extensa gira que lo llevó a los lugares más importantes de todo el país.
Meses después, un 23 de junio de 2000, perdió la vida en un accidente en una autopista de Buenos Aires. Tenía 27 años.
Y para volver a la sección de Canciones sobre Córdoba, una de las más representativas de Rodrigo: Soy cordobés.
Soy cordobés! Me gusta el vino y la joda,
y lo tomo sin soda, porque así pega más, pega más, pega más.
Soy cordobés, y me gustan los bailes,
me siento en el aire si tengo que cantar
De la ciudad, de las mujeres mas lindas,
del fernet, de la birra, madrugada sin par,
soy cordobés y ando sin documento
porque llevo el acento de Córdoba capital. (bis)
Como creyente yo le doy gracias a Dios,
por esta bendición que en la sangre llevamos,
es todo el año tunga tunga del mejor,
es nuestro rocanroll y a la Mona idolatramos.
Se para el lunes porque hay que descansar,
de todo lo que bailamos.
Y el martes encaravanados otra vez,
hay que lustrar los pepes,
porque a algun lado nos vamos,
y el martes encaravanados otra vez,
hay que lustrar los pepes porque a algun lado nos vamos.
Soy cordobés! Me gusta el vino y la joda,
y lo tomo sin soda, porque así pega más, pega más, pega más.
Soy cordobés, y me gustan los bailes,
me siento en el aire si tengo que cantar.
Soy de Alta Córdoba, donde esta la gloria,
por jardín Espinosa, a Talleres tú lo ves,
y si queres yo te llevo para Alberdi,
donde estan los celestes… mi pirata cordobés. (bis)
De la ciudad, de las mujeres mas lindas,
del fernet, de la birra, madrugada sin par,
soy cordobés, y no me importa si es gorda,
como el arco de Córdoba, la quiero para bailar.
Soy cordobés! Me gusta el vino y la joda,
y lo tomo sin soda, porque así pega más, pega más, pega más.
Soy cordobés, y me gustan los bailes,
me siento en el aire si tengo que cantar.
De la ciudad, de las mujeres mas lindas,
del fernet, de la birra, madrugada sin par,
soy cordobés y ando sin documento
porque llevo el acento…
el acento lo llevo como una marca registrada…
de… de Córdoba… capital.
El video de You tube de esta canción del Potro Rodrigo: