Home > Córdoba

El año pasado se realizó la primera edición del Carlos Paz and Love, el festival de reggae que este año tendrá lugar el 23 (mismo día que La Renga en Jesús María) y 24 de enero  en el Polideportivo Municipal de Carlos Paz (Costanera y Bernardo de Elía).

Este año habrá una escenario principal con ocho bandas en cada jornada (comenzará a las 18), cinco pistas soundsystem y Rastaferia.

Dato importante: dos de los grupos más importantes de la grilla, Nonpalidece y Los Cafres,  no estarán en el Cosquín Rock.

Las anticipadas ya se consiguen en puntos de venta de Autoentrada de Patio Olmos, Córdoba Shopping, Paseo Rivera y próximamente en otros puntos del país.

Precios: Por una jornada: $ 60; abono por 2 días: $ 100.


Programación

Sábado 23
Nonpalidece
Resistencia Suburbana
Aline Duran (Brasil)
La Big Landin Orquesta (Venezuela)
Dale Roska (Córdoba)
Shelby (Rosario)
2 bandas finalistas del concurso “In contest”

Domingo 24
Los Cafres
Kameleba
Quique Neira (Chile)
Jahmila (Argentina/España/Italia)
Mamá Perfecta (San Juan)
La Coca Fernández (Córdoba)
2 bandas finalistas del concurso “In contest”

Y desde You Tube, Tus ojos de Los Cafres

Joaquín Sabina abrirá la agenda de shows internacionales de 2010 con el conciertos que brindará el viernes 5 de febrero en el Estadio Chateau Carreras.

Junto a la presentación en Córdoba, la gira también incluye shows en Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata, para luego cruzar el Río de la Plata y llevar su música a Montevideo.

Además de su larga lista de éxitos, Sabina estará presentando en sus conciertos “Vinagre y Rosas”, cuatro años después de “Alivio de Luto”.

Entradas en venta en Disquería Edén por internet en www.edenentradas.com.ar o telefónicamente al 570-3336.

UBICACIONES / PRECIOS
VIP     $ 380,00 + $ 38,00
PLATINO     $ 380,00 + $ 38,00
GOLD     $ 300,00 + $ 30,00
PREMIUM     $ 275,00 + $ 28,00
PREFEREN     $ 220,00 + $ 22,00
PBAJAPRE     $ 200,00 + $ 20,00
PALTA-W     $ 200,00 + $ 20,00
PBAJA-EB     $ 175,00 + $ 18,00
PALTSUR     $ 120,00 + $ 12,00
PALTNOR     $ 120,00 + $ 12,00

Y para ilustrar, Y nos dieron las diez

28
Dec

El sábado 23 de Enero de 2010 volverá a Jesús María el grupo de Rock “La Renga”, el cual en enero del 2007 reunió unos 30.000 fanáticos en el anfiteatro del tradicional escenario del folclore.

Para los fans que lleguen desde todo el país les recomiendo consultar el post sobre alojamiento y transporte hacia Jesús María.

Las entradas ya están a la venta a $ 70 (general) en todos los Locuras del país y estos puntos de venta:

Puntos de Venta

*Fuera de Sektor – Boedo 266 – Local 10 – Lomas, Buenos Aires
*Locuras – San Martín 2339 – Mar del Plata, Buenos Aires
*Locuras – Av. Rivadavia 18050 – Morón, Buenos Aires
*Fuera de Sektor – Salta 140 – Local 10 – Temperley, Buenos Aires
*La Rockeria – Constitución 530 – San Fernando, Buenos Aires
*Locuras – Av. 3 Nº525 – Villa Gesell, Buenos Aires
*Locuras – Av. Cabildo 2606 – Belgrano, Capital Federal
*Locuras – Av. Rivadavia 7308 – Flores, Capital Federal
*Mandinga – Muriondo 4057 – Local 32 Lugano, Capital Federal
*Babylon Tatoo – Av. Escalada 2145 Mataderos, Capital Federal
*Locuras – Aberdi 5400 Mataderos, Capital Federal
*Locuras – Av. Rivadavia 2734 Once, Capital Federal
*Radio Bar – Belisario Roldan 310 Alta Gracia, Córdoba
*97,5 FM Moreno 1774 Arroyito, Córdoba
*Hangar Rockeria – Galería Acuario – Local 2 Carlos Paz, Córdoba
*Disquería Edén – Obispo Trejo 15 Córdoba, Córdoba
*Locuras – 9 de Julio 451 Córdoba, Córdoba
*Mini Shop Berny – Corrientes 481 Córdoba, Córdoba
*Locuras Cosquin – San Martín 702 Cosquin, Córdoba
*La cien FM – 25 de mayo 182 Freyre, Córdoba
*Cadena Norte – Julio A. Roca 376 Jesús María, Córdoba
*Florería Maricel by Rock and Roll – Av. Edén 68 La Falda, Córdoba
*Play FM – 25 de mayo 267 Marcos Juárez, Córdoba
*Influencia Cool Haas – Colon 438 Río Cuarto, Córdoba
*Radio Río San Juan esquina Sobremonte Río Segundo, Córdoba
*Hangar Rockeria – Galería Bucco – Local 9 – San Francisco, Córdoba
*Oktubre – Paseo de la Villa, Local 7 – Villa María, Córdoba
*Mohicano Rockeria – San Martín 702 1245 – Local 71 Mendoza, Mendoza
*Implosión Rockeria – General Acha 172 Sur – Local 9 – San Juan, San Juan
*DA cortes & colores – Dagnillo 97 – Villa Mercedes, San Luis

Para ilustrar este post, una nota de TN sobre La Renga en Jesús María en 2007

27
Dec

Cartelera teatral Mina Clavero 2010

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 7 Comments

Auditorio Milac Navira (desde el 3 de enero de 2010)
Lunes: Cacho Garay
Martes: “O juremos con Pailos reír”. Nuevo espectáculo humorístico con el Flaco Pailos y el Japo Molas.
Miércoles: Show de Piñón Fijo.
Sábados: “Feliz Caño Nuevo”: comedia de René Bertrand con Roly Serrano, Adriana Brodsky, Mariana de Melo, Fernanda Neil, Belén Giménez, Víctor Colino y elenco
Domingos: “Nosotras, que nos queremos tanto”: Esta comedia trata de la relación entre cuatro hermanas que a raíz de la reciente desaparición física de la madre, deberán ponerse de acuerdo para encarar la sucesión de los bienes de la difunta. La distante relación entre ellas, debido a las diferentes formas de vida, las lleva a transitar durante el desarrollo de la obra por caminos encontrados, llenos de ironía, envidia, celos, disputas y comicidad. Marta González, Norma Pons, María Rosa Fugazot y Victoria Carreras.


Teatro El Candil (desde el 2 de enero):

Jueves y sábados: Doña Jovita, espectáculo renovado.
Viernes: “La Tentación” de Pacho O´Donell con las actuaciones de Juan Palomino y Raúl Rizzo. La obra trata sobre la lucha entre las convicciones y las conveniencias, los principios y la corrupción; un tema crucial y actual. La el enfrentamiento de la codicia y la ética.


La Casa de Los Titiriteros  (desde el 28 de diciembre de 2009)

La sala propone el Festival Los Títeres del Mundo Vacacionan en Traslasierra.
Todas las noches, a las 22:15hs, un elenco titiritero diferente.
Valor de la entrada: $15

Fuente: Municipalidad de Mina clavero

25
Dec

Consejos para viajar seguros en auto en las vacaciones

Archived in the category: Seguridad, Viajes
Posted by: Dayana Barrionuevo - 4 Comments

Cosas a tener en cuenta para quienes viajen en un vehículo:

– Descansar previamente al viaje para evitar la fatiga durante el mismo. Los reflejos deben estar al ciento por ciento. Dormir al menos 8 horas antes de emprender el recorrido. No manejar al amanecer y al atardecer para no ser deslumbrados por el sol. Asimismo, evitar viajar de noche, ya que la visibilidad disminuye notablemente. Lo ideal es manejar de 9 a 17hs. Manejar como máximo 8 horas diarias incluyendo las paradas.

– Conocer de antemano qué caminos tomar, utilizar un mapa o GPS, ya que ayudan mucho en caso de desorientarse. Para esto pueden ayudarse con los cibermapas online.
Elegir rutas con peaje, porque generalmente son las que poseen el mejor pavimento y gozan de asistencia en caso de algún imprevisto.

– No conducir alcoholizados por más baja que haya sido la cantidad de alcohol ingerido.

– Todos los integrantes del vehículo deben llevar puestos el cinturón de seguridad.

Los niños deben viajar en las sillitas correspondientes. Llevar juegos para entretenerlos y así lograr que no distraigan al conductor.

– No utilizar ropa ajustada o incómoda para conducir y viajar. Esta debe ser holgada, cómoda y fresca. El calzado también tendrá que compartir estas cualidades. Por ejemplo, se recomiendan zapatillas y no ojotas o sandalias que puedan engancharse en los pedales generando maniobras imprudentes.

– No dejar objetos sueltos dentro del vehículo, porque al momento de un siniestro se pueden trasformar en armas letales.

– No llevar canastas de mimbre junto a las  piernas. En caso de accidente pueden astillarse y lastimar seriamente a las personas.

– También se recomienda extremar los cuidados con las bebidas calientes, en especial el mate.

Durante el viaje:

– Con los primeros síntomas de fatiga detenerse en un lugar seguro para descansar. Parar y estirar las piernas cada dos horas. Este síntoma de fatiga deviene por falta de descanso, calor, falta de líquidos o por realizar largos tramos de rutas sin detenernos, exigiendo nuestra concentración al máximo.

– En caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera baliza a 150 metros y la restante a los 75 metros.

Cuidados a tener en cuenta con su vehículo:

– Verificar el motor. Comprobar y sustituir, si es necesario, el nivel de los fluidos. Es aconsejable colocar líquido refrigerante al agua del radiador, completar el nivel del limpia-lavaparabrisas. Verificar el nivel y la cantidad de kilómetros del aceite del motor, supliéndolo en caso de ser necesario. El líquido hidráulico, al igual que el líquido de frenos, deben estar en el nivel máximo y se recomienda siempre llevar en el baúl una carga adicional por una eventual pérdida.

– En cuanto a los filtros, se debe seguir el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante del vehículo. Hay que tener en cuenta que cada vez que se reemplace el aceite del motor, se debe sustituir su filtro correspondiente.

– Los neumáticos son fundamentales en la movilidad del vehículo y en la seguridad de sus ocupantes, ya que son el punto de contacto con el suelo. Por esta razón hay que comprobar si el dibujo presenta la profundidad suficiente (1,6mm al menos) para que, de esta manera, mantenga una buena adherencia con distintas condiciones de la superficie. Además se debe verificar el estado de la goma -fíjese que no esté cortada ni cuarteada- e inflar los neumáticos con la presión que sugiere el fabricante de su automóvil de acuerdo a la carga. Verificar también la rueda de auxilio.

– Chequear elementos mecánicos como el estado de la suspensión, sus anclajes, los amortiguadores, el sistema de frenos y el estado de las pastillas. En cuanto a la iluminación, revisar el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, de posición y la baliza. Es recomendable limpiarlas en forma permanente durante el viaje en zonas de arena, tierra y nieve.

– En el caso del equipaje se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente. En el baúl colocar los elementos más pesados lo más cerca posible del respaldo trasero y del piso, de manera de no alterar demasiado el centro de gravedad. Si con el baúl no le alcanza, utilizar el portaequipaje, que se ubica en la parte superior del vehículo; es importante destacar que debe estar cerrado y que, puede traer alguna complicación en caso de frenadas bruscas o maniobras imprevistas.

– Además, prestar atención a las marcas o roturas en su parabrisas, puesto que no debe tener picaduras o rajaduras sobre el sector donde debe observar.

– Circular día y noche con las luces bajas encendidas para maximizar la visibilidad de su vehículo.

– Llevar siempre matafuegos, debe encontrarse en un lugar de fácil acceso adecuadamente sujeto y cargado. Además, no deben faltar las balizas retrorreflectivas triangulares y un botiquín de primeros auxilios.

Documentación que deberá tener para poder circular:

Registro de conducir, cédula azul y DNI o cédula de identidad del conductor.

Cédula verde.

– Oblea de ITV o VTV (Verificación Técnica Vehicular) si su lugar de residencia lo requiere.

Patente del automotor paga.

– Seguro obligatorio con el correspondiente certificado de pago.

– Y en caso de que posea GNC, deberá contar con la tarjeta de identificación y la oblea obligatoria del vehículo.

Página 367 de 544« Primera...102030...363364365366367368369370371372...380390400...Última »
  • Política de privacidad del blog