Home > Córdoba

Cómo ver el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María del 8 al 17 de enero de 2010:

Televisión: Canal 12 de Córdoba inicia su transmisión a las 22.00 hs.

Algunos canales que están retransmitiendo el festival en el resto del país:

Canal 7 de Bahía Blanca
Canal 6 de Bariloche
Canal 10 de Río Negro
Canal 10 de Tucumán
Canal 10 de Mar del Plata
Canal 9 de Paraná
Canal 3 de Rosario
Canal 9 de Resistencia
Canal 7 de Mendoza
Canal 10 de General Roca
Canal 6 de San Juan
Canal ? de Trenque Lauquen
Canal 2 de Ushuaia

Horarios de Transmisión

Viernes 08: 21:30 Hs. Acto Inaugural
Sábado 09: 21:30 Hs.
Domingo 10: 22:00 Hs.
Lunes 11: 23:00 Hs. *
Martes 12: 23:00 Hs. *
Miercoles 13: 23:00 Hs. *

Festival suspendido hoy por la muerte de un domador

Jueves 14: 23:00 Hs. *
Viernes 15: 21:30 Hs.
Sábado 16: 21:30 Hs.
Domingo 17: 22:00 Hs.

* Horario Tentativo de la finalización de la novela Valientes

Radio: Cadena 3 y muchas otras emisoras transmiten en vivo el festival. Pero les recomiendo que lo sigan por Radio Jesús María on line si quieren escucharlo hasta pasadas las 2 am.

Diarios: La Voz (diario de la provincia de Córdoba) y El Despertador (diario de Jesús María).

Transmisión on line: gracias a un lector me entero que en este link se puede ver. (Gracias Omar!)

04
Jan

Origen de los nombres Mayu Sumaj e Icho Cruz

Archived in the category: Toponímicos de Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Mayu Sumaj (Ped. Santiago, lugar y población turística de veraneo sobre la margen derecha del río San Antonio).
Nombre que significa “Río hermoso”, de mayu, río, y sumaj, hermoso, ambos términos del quechua.

Icho Cruz (Ped. Santiago, río y población estable y turística).
“Cruz de cañas”. En realidad icho, ichu debería ser traducido como “paja”, del habla quechua. Pero es dificil que con tal material pudiera confeccionarse una cruz. Y como en la zona se encuentran ya cortaderas (género Cortaderia), muy abundantes a medida que se asciende por el camino de las Sierras Grandes, y estas plantas tienen sus cañiras largas y firmes, con ellas si es posible, tomadas en haces, lograr una aceptable aunque efimera cruz. En lengua quechua la cortadera es ichu-soro y de allí pasó a yosoro, aunque pareciera que mas bien era la paja brava la así llamada.

Extraído de Toponimia aborigen de la provincia de Córdoba, Carlos Paulí Alvarez. Ediciones del Copista. Córdoba 2005.

04
Jan

Origen del nombre del Cerro Pan de azúcar

Archived in the category: Toponímicos de Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 5 Comments

Pan de Azúcar (Ped. Rosario, cerro de 1260 m).
Nombre vulgar de uno de los cerros de las Sierras Chicas que se destaca por la forma cónica que presenta cuando se lo observa desde ciertos ángulos.

Por supuesto que a los indígenas -como a lo que no lo eran ni lo son- les representaba un pecho de mujer joven.

Y de ahí los poetas elevaron su imaginación con historias de amores.

La legislatura de Córdoba en su momento debatió la conveniencia de levantar en el lugar un monumento recordatorio a lo que no pasa de ser una de tantas leyendas: la del cacique Camin Cosquin y Cosco Inna.

La legisladora que presentó el proyecto consideró impostergable restituirle al cerro su nombre aborigen pero, poco conocedora de las lenguas que por esos sitios se hablaron, dijo que fue Stlpaj Ñuñu (Pecho del diablo), sin dudas queriendo decir Suipiaj Ñuñu, “Pecho Hermoso”.

Extraído de Toponimia aborigen de la provincia de Córdoba, Carlos Paulí Alvarez. Ediciones del Copista. Córdoba 2005.

04
Jan

Descuentos con tarjeta Cordobesa y Macro en servicios turísticos en Córdoba

Archived in the category: Compras
Posted by: Dayana Barrionuevo - 1 Comment

Durante esta temporada, los turistas de todo el país podrán acceder al programa Cba10% + Abonando sus servicios turísticos de alojamiento y gastronomía, con la tarjeta de Banco Macro, podrá obtener, un 10% de descuento sobre la tarifa y pagarlo hasta en 10 cuotas sin interés. De la misma manera, los titulares de la tarjeta cordobesa, que son más de de 500.000, tendrán la posibilidad de abonar los servicios turísticos hasta 12 cuotas sin interés Este programa se lleva a cabo con el apoyo de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba; la Federación Gastronómica Hotelera de la República Argentina y los establecimientos turísticos, junto al Gobierno de la Provincia y los Bancos involucrados.

Alojamientos con descuento

Obras de teatro en Villa Carlos Paz con descuentos

“Gracias a la Villa” con Gerardo Sofovich, Valeria Archimó, Ximena Capristo, Mariano Iudica, Mago Black, Gustavo Conti, Fatima Flores, Natalie Weber,Bailarines
Debut 18/12 Teatro del Lago (Martes a domingos) 03541 425310

“Angel y Demonio” con Jorge Rial debut  1/1/10  Teatro Acuario (viernes a domingos)

Cacho Buenaventura debut  4/1/10  Teatro Acuario (lunes a jueves)

Aquellos comercios  que deseen adherirse al Programa Córdoba + 10%, para obtener los beneficios de Tarjeta Cordobesa, deberán comunicarse al call center del Banco 0810-777-2262 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00, para que en el plazo de 48 horas les envíen un ejecutivo o informarle la sucursal en donde suscribir la documentación (previo control de  parte del Banco de Córdoba de los datos del comercio).

En caso de ser cliente de Banco Macro, ante cualquier consulta, lo invitamos a comunicarse con su Centro de Atención Telefónica llamando al 0810-555-2355.

Fuente: Agencia Córdoba Turismo

03
Jan

Espectáculos en Río Ceballos en enero de 2010

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

De lunes a Domingo
Mago Gasparato de 21:30 a 22:30hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)
Circo del Asombro de 22:30 a 23:30 hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)

Viernes 8
Presentación del CD “El Canto del Río” (Lula Fernández, Cristina Velazco, Carlos Bonino, Pelusa Migliavaca). 22:00 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas, Paseo Jorge Humberto Francia. Entrada libre y gratuita.

Sábado 9
“La Beba Teatro”. Obra: Llena de Eres de Gracias. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. A la gorra.

Domingo 10
Domingos Musicales. “Espelho de Agua” (Jazz y Bossa) 21:30 hs Explanada Municipal, Av. San Martín 4413. Entrada Libre y Gratuita.

Viernes 15
Presentación de Los Cafres. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. Entrada Libre y Gratuita. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados. Retirar invitaciones en Secretaría de Turismo.

Sábado 16
Inauguración de la Muestra de Artesanías en Madera del artista Fernando Ariel Duboue. 20 hs. Capilla Histórica. Av. San Martín 4542. Entrada libre y gratuita. (Se podrá visitar la muestra hasta el 12/02/10)

“Grupo Río Ceballos”. Obra: Humor al Aire. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).

Domingo 17
“Grupo Río Ceballos” Obra: Malena El Tiempo Vuela (Infantil) 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).

Domingos Musicales. “Pancho Barroso” (Música clásica, tango, valses, folclore) 21:30 hs. Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

Jueves 21
Presentación de Maximiliano Guerra. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados.

Viernes 22
Carnavales Venecianos 21:30hs. Cierra Músicos “Los Alegres del Tango” (Tango Negro- Murga- Candombe) Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.

Sábado 23
Carnavales Venecianos 21:30 hs. Cierra Músicos “Los Chester´s Música 60´70´80´ Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.

Domingo 24
Domingos Musicales. Trío Varán- Navarro- Odone (Música Argentina- Tango- Folclore. Composiciones propias) 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

Presentación de Jorge Rojas. 22:00 hs. Valor de la Entrada: Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery.
Entradas: $ 103 Preferenciak, $ 83 Pulman, $ 73 Platea y $ 43 sector parados.).Las entradas anticipadas se pueden adquirir en: Córdoba Shopping, Patio Olmos, 2º Nivel, Patio de Comidas, local 343, Paseo Rivera, Telecentro “Bailate un Tanguito”. O bien vía Internet en: www.autoentrada.com.

Domingo 31
Domingos Musicales. Grupo Musgo (Funk – Jazz). 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.

Página 365 de 544« Primera...102030...361362363364365366367368369370...380390400...Última »
  • Política de privacidad del blog