Home > Córdoba

03
Dec

Tributo Homenaje a John Lennon en el Paseo del Buen Pastor

Archived in the category: Actividades culturales
Posted by: Dayana Barrionuevo - 3 Comments

Con motivo de celebrarse los 40 años del Bed In for Peace y en consonancia con los múltiples festejos que en numerosas partes del mundo se realizan en conmemoración de la protesta a favor de la paz mundial que protagonizaran John y Yoko en la habitación 702 del Hotel Hilton de Amsterdam. El artista plástico Gustavo Canavosio presenta como Tributo-Homenaje a la pareja, una muestra de índole digital de gran porte montada en las galerías y exteriores del Paseo del Buen Pastor de la Ciudad de Córdoba desde el 8 de diciembre, fecha en la que se conmemora una vez más la trágica muerte del gran músico inglés.

Se trata de una serie de trabajos en soportes vinílicos pertenecientes a la Colección “Sit Ins” de la obra Hands to Peace, trabajo que ilustra desde la gráfica gestual y con fuerte acento Pop el polémico acto de John y Yoko. La propuesta se completa con proyecciones alusivas en pantalla de agua, instalaciones temáticas, montajes multimedios, luminarias y espectáculo de aguas danzantes.

La muestra se extenderá hasta la Navidad con festejos alusivos al “Happy Xmas” y se lanza con carácter inédito y a modo de anticipo de lo que será la presentación integral de Hands to Peace el año próximo con motivo de cumplirse el 30° aniversario de la muerte de Lennon.

La inauguración es el 8 de diciembre a las 20.00 hs. La primera proyección en la fuente está programada para el día 10 de diciembre a partir de las 21.30 hs.

03
Dec

Fiesta Nacional del Alfajor 2009 en La Falda

Archived in the category: Fiestas y festivales en Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Programación

Sábado 05 de Diciembre

HOTEL EDEN
18:00 HS.     Resultado del Certamen de Dibujo “Mi alfajor es más rico”, destinado a colegios primarios de la región de Punilla.
20:00 HS.     Apertura Oficial de la XV Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales
Entrega de premios a los alumnos del Certamen.
Presentación de GRUPOS CORALES
DANZAS TRADICIONALES CON ORQUESTA CRIOLLA- BALLET ESENCIA DE MI PUEBLO Y ORQUESTA DE COLLEGIUM (CÓRDOBA)

Domingo 06 de Diciembre

Anfiteatro Municipal
18:00 HS.     Expo Alfajor
19:00 HS.     Entretenimientos para niños
Desde las 20:30 HS.        BALLET SANTA ROSA – DÚO CHAMPAGNE – BALLET JOSÉ HERNÁNDEZ – TRIO MARTINEZ JAURENA CIAVATTINI – GRUPO NUEVO RENACER

Lunes 07 de Diciembre

Anfiteatro Municipal
Desde las 18:00 HS.        Desfile de Reinas por las calles de la ciudad
Espectáculo de Rock en Anfiteatro
Elección de la Reina Nacional del Alfajor
Elección de la Reina de los Años Mozos

Martes 08 de Diciembre

Fiestas Patronales
Desde las 17:00 HS.        Playón del Ferrocarril Concentración de Agrupaciones Gauchas
Desde las 19:00 HS.        Inicio de la Procesión Parroquia Ssmo. Sacramento
Desfile de Agrupaciones Gauchas
Saludo a la Virgen del Rosario frente a Parroquia
Homenaje al Sr. Eloy Rodolfo Arnedo en Playón del Ferrocarril

30
Nov

2ª Feria de las artes escénicas cordobesas para niños 2009

Archived in the category: Córdoba para niños
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Maratón de Teatro para Niños: ¡Entrada a la Gorra!

Lugar: Todas las funciones en la sala Teatro La Chacarita.
Jacinto Ríos 1449. Bº Pueyrredón. Córdoba /Argentina
Días: sábado 05 y domingo 06 de Diciembre.

Programación

Sábado 5 Diciembre

18:00 hs. Obra: “El Mundo Interior del Señor Gurito”
Grupo María Castaña
Teatro Negro de Muñecos.
Síntesis argumental:
Una profusión de formas y colores que solo ofrece la técnica del teatro negro.
El Señor Gurito recorre su interior y descubre la riqueza de su imaginación, su sensibilidad, “eso” que tenemos dentro.

19:00 hs. Obra:  “Kamishibai, Teatro de Papel”
Grupo Kika (Río IV)
Síntesis argumental:
Kamishibai es una manifestación cultural peculiar de Japón. Es una técnica especial de lenguaje oral. Significa “teatro de papel” y es una forma muy popular de contar cuentos en Japón. Está formado por un conjunto de láminas que van ilustrando al relato.
La esencia es que, de manera sencilla, y a través del teatro, la narración y una tradición milenaria como el Kamishibai, generamos un espacio donde intentamos aprender  entre todos sobre diferentes culturas, hábitos, valores e historia.

20:00 hs. Obra: “Sapos del Abrojal”
Fresca Viruta Títeres
Autora: María Inés Prosdócimo
Elenco: María Inés Prosdócimo
Duración: 45’
Técnica: títeres de guante y varillas

Síntesis argumental: Desde el diario escapo una hoja, sueña con ir a pescar; viento y papel se hacen barco y se lanzan a navegar.
Por las aguas de la Cañada, sobre un barco de papel, va un marinero verde, verde botella es su lomo, verde verruga su piel, verde su horizonte, Sapo Verde, te quiero ver.

22:00 hs. Obra: “Animal de Vuelo”
La Chacarita Teatro
Titiritero: Fernando Airaldo
Técnico: Juan Huespe
Dirección: Mónica Nazar
Técnicas mixtas
Duración: 45 minutos
Autor: Fernando Airaldo
Música original: Tati Ortiz

Síntesis argumental:
Sobre la propuesta plástica de uno de sus integrantes, Fernando Airaldo, discurren las indagaciones artísticas de la agrupación.El titiritero, como poeta en el espacio, nos introduce en su universo trágico. Poblado de delirios y sugestiones, los objetos  se constituyen así mismos buscando su propio sitio; como en el primer día, el mundo brota del amor y del odio.

Domingo 6 Diciembre

16:00 hs. Obra: “La Niña que riega la Albahaca”
La Chacarita Teatro
Autor: basado en textos de Federico García Lorca
Elenco: Mónica Nazar, Fernando Airaldo

Síntesis argumental:
El espectáculo está compuesto por dos pantomimas, la primera de ellas es el conocido poema del Romancero  Gitano de F. G. Lorca,  “Romance de la Luna , Luna” En este momento  el grupo indaga sobre la idea de la poesía en acción. La segunda pantomima es una historia muy antigua en la que el amor vence y finalmente el rico, riquísimo príncipe se casa con la niña. La apuesta fuerte es al autor, a su espíritu bello y creativo, a su amado idioma y a su patria.

18:00 hs. Obra: “Caperucita Feroz y el Lobo Rojo”
Grupo Egos
Actúan: Vanesa Toranzo, Alejandro De La O, Cecilia Di Marco, Luciana Conci
Asistencia técnica: Noralia Savio
Libro y Dirección: Cecilia Di Marco

Síntesis argumental:
En código de clown tres personajes cuentan la historia Caperucita Feroz y el lobo rojo; giros inesperados, personalidades cambiadas, humor, son algunos de los componentes de una historia disparatada que rescata la amistad como una forma de salir adelante.

20:00 hs. Obra: “Amorcitos”
Grupo Egos
Libro y Dirección: Mecha Fernández y Rony Keselman
Actúan: Noralia Savio- Alejandro De La O
Asistencia técnica: Cecilia Di Marco- Vanesa Toranzo

Síntesis argumental:
“Amorcitos” nos invita a compartir un viaje a través del tiempo; adentrarnos en diferentes épocas, razas, costumbres y lugares para descubrir, imaginar y fantasear con el amor.

Seminario Taller: “Nadie sabe tanto como todos juntos”
Acerca de los afectos y emociones/ La comunidad Fraterna.

Dictado por: Jorge Holovatuck.
Día y Hora: Viernes 04 Diciembre / 18:00 hs. a 21:00 hs. y Sábado 05 Diciembre /10:00 hs. a 13:00 hs.
Lugar: sala La Chacarita. Jacinto Ríos 1449. Bº Pueyrredón.

Seminario gratuito, Cupos limitados.

28
Nov

Sedes del Pre Cosquín 2010 – 2 al 10 de enero

Archived in the category: Fiestas y festivales en Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 3 Comments

2 y 3 de enero

Pergamino (Bs As)
La Rioja
Tanti
Villa Contitución (Santa Fe)
Miramar(Buenos Aires)
La Banda (Santiago del Estero)
Sunchales (Santa FE)
Ingeniero Luiggi (La Pampa)
Capital Federal
Casilda (Santa Fe)

4 y 5 de enero

Marcos Juárez
Esperanza (Santa Fe)
Alberti (Bs As)
Pcia Roque Sáenz Peña (Chaco)
Junín (Mendoza)
San Juan
Azul (Bs As)
Santa Lucía (Corrientes)
Ceres (Santa Fe)
Mercedes (Bs As)

Descargar las direcciones y teléfonos de las sedes del pre- Cosquín acá.

28
Nov

El Festival de Doma y folclore de Jesús María, la Agencia Córdoba Turismo y Bontur Operador de Turismo te invitan a participar de las Excursiones Gratuitas para conocer Jesús María y Colonia Caroya en una salida de medio dia este Martes 1 de Diciembre.

Entre los inscriptos ganadores de la excursión se sortearán entradas para la edición 45º del festival.

Consultas al 4245183 – Bontur.

Esta excursión se repetirá el día 10 de Diciembre y los interesados podrán ganar su lugar en los sorteos a realizarce el sábado 5 de Diciembre a las 20 hs en el Paseo del Buen Pastor.

Ese día se conmemora el Día del Gaucho, en honor a la primer impresion del Martín Fierro, por lo que el Festival de Doma y folclore de Jesús María hace un adelanto de la 45º edición con la participación de artistas, bailarines, sorteo de entradas y souvenirs.

Página 371 de 544« Primera...102030...367368369370371372373374375376...390400410...Última »
  • Política de privacidad del blog