CPC correspondiente: Yofre Norte y Yofre H pertenecen a la jurisdicción del CPC Rancagua. Yofre Sud y Yofre I están en la jurisdicción del CPC Pueyrredón.
Listado de Jardines de infantes de Yofre Norte y Yofre (H) (próximamente la info de escuelas, colegios y otros centros educativos).
J.DE INF. SOR MARIA ANTONIA DE PAZ Y FIGUEROA NICOLAS DE ISASMENDI 2862 Plaza Dr. Manuel Belgrano BºYOFRE NORTE 4511570 INT. 18
J.DE INF. MALVINA ROSA QUIROGA NICOLAS DE ISASMENDI S/N YOFRE NORTE 4349015
J.DE INF. ARISTOBULO DEL VALLE-ANEXO BoYOFRE NORTE JACINTO DE ALTOLAGUIRRE 2089 YOFRE NORTE Bº YOFRE NORTE 4349735
J. DE INF. MATEO JOSE LUQUE JACINTO DE ALTOLAGUIRRE 2089 B° YOFRE NORTE YOFRE NORTE 4349735
El viernes 28 de agosto tendrá lugar en el hall del Teatro Municipal de Villa Dolores la Segunda Maratón de Lectura que organiza el Grupo Literario Tardes de la Biblioteca Sarmiento, con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura.
Escritores, periodistas, docentes y alumnos de todas las edades, además de actores sociales en general participarán ese día, entre la 10 y las 18, de ocho horas continuas de lectura.
Los objetivos son la revalorización del disfrute por la lectura, la difusión de los autores de Traslasierra y el incentivo de la libertad de expresión.
Los organizadores invitan a participar de esta jornada a todos los vecinos que deseen leer textos cortos de autores conocidos o inéditos.
Particularmente invitan a maestros y profesores de Lengua y Literatura a sumarse junto a sus alumnos a esta cruzada cultural.
De la primera edición de la Maratón de Lectura, realizada en junio de 2008, participaron más de 100 lectores de distintas edades con textos literarios e históricos. Asistió al evento una audiencia que a lo largo de ocho horas fue variando en cantidad y composición.
Se encuentran abiertas las inscripciones para el primer nivel del curso de Lengua de Senas dictado por la ASOCIACIÓN DE SORDOS DE SAN FRANCISCO Departamento de Lengua de Senas.
Organizado por ESCUELA ESPECIAL ROSA G. DE MELLINA Anexo para discapacitados auditivos y visuales Rio Tercero.
Clases comienzan el 1 de septiembre del 2009
Horarios de 15 a 16 hs. // 16.30 a 17.30 // 18.30 a 19.30 // 20 a 21 hs.
Duracion tres meses
INSCRIPCION $10
CUOTA MENSAUL $65
INSCRIPCIONES: ESCUELA ESPECIAL ROSA G DE MELLINA ANEXO RIO TERCERO.
Se realizará el 28 de agosto a partir de las 9 hs., en el Salón SENASA de la ciudad de Córdoba (Rosario de Santa Fe 264). El curso es gratuito y los cupos son limitados.
Considerando el potencial de Córdoba en la producción y exportación de alimentos, el objetivo de este seminario es brindar a las empresas participantes un panorama de las tendencias más destacadas del mercado internacional agroalimentario, con énfasis en algunos de los aspectos clave del proceso exportador, como lo son la investigación de mercados, la construcción del precio de exportación y los detalles del Sello de Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación (SAGPyA).
El seminario es organizado por ProCórdoba, ProArgex y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba.
Programa
9: 15 hs a 9:30 hs – Acreditaciones
9: 30 hs a 9:45 hs – Apertura
• Bienvenida a cargo de las autoridades de la provincia de Córdoba
• Lic. Florencia Pombo, Programa Argentina Exporta, SAGPyA
• Capacitadora: Lic. Carla Monrabal, especialista en internacionalización de pequeñas y medianas empresas.
9: 45 hs a 11:00 hs – Cómo realizar una adecuada investigación de mercado (primera parte)
11:00 hs a 11:30 hs – Corte para el café
11: 30 hs a 13:00 hs – Cómo realizar una adecuada investigación de mercado (segunda parte)
12:30 hs a 14:00 hs – Corte para el almuerzo
14:00 hs a 16:30hs – La construcción del precio de exportación
16:30 hs a 17:00 hs – Corte para el café
17:00 hs a 18:00 hs – Sello de alimentos argentinos