Home > Literatura

12
Mar

Libros recomendados para chicos de 6 a 8 años

Archived in the category: Literatura
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Otras listas de libros por edad:

Libros para chicos de 3 y 4 años
Libros para chicos de 5 y 6 años
Libros para chicos de 9 a 11 años
Libros para chicos desde los 12 años
Libros para chicos desde los 15 años
Libros recomendados para adultos
Libros recomendados para practicar lectura en inglés
Libros en portugués
Libros de la campaña America reads Spanish (campaña de promoción de literatura hispanoamericana en EEUU).
Descarga legal y gratuita de libros para chicos en PDF.

Libros teóricos sobre literatura infantil (para padres, docentes o autores).

Leguizamón, María Luisa: El niño, la literatura infantil y los medios de comunicación masivos.

 

Libros recomendados para chicos de 6 a 8 años

Divulgación

  1. Paula Bombara con ilustraciones de Pablo Bernasconi: ¿Querés saber que son las vitaminas y minerales? ¿Querés saber que son las células? ¿Querés saber qué son las proteínas?
  2. Natalia Fernández con ilustraciones de Bana Fernández Rolfi: ¿Querés saber qué son las bacterias y virus?

Poesía

  1. Devetach, Laura: Ayer pasé por tu casa, Coplas de amor y risa. Canción para hacer la mazamorra. Coplas de la humedad.
  2. García Lorca, Federico: Mariposa del aire. Caracoles blancos, caracoles negros.
  3. Kaufman, Ruth: Los Rimaqué.
  4. Neruda, Pablo: El libro de las preguntas. (selecc.)
  5. Machado, Antonio: Qué fácil es volar.
  6. Ramos, María Cristina: Un sol para tu sombrero.
  7. Saltzmann, Julia (recopiladora): Coplas tradicionales argentinas.
  8. Tallón, José Sebastián: Las torres de Nuremberg.
  9. Walsh, María Elena: Versos tradicionales para cebollitas.

Comic/Historieta/Novela gráfica

  1. Banyai, Istvan: Zoom
  2. Bernasconi, Pablo: El Diario Del Capitán Arsenio. La Máquina De Volar. Los Súper Premios.
  3. Chanti: Mayor y menor.

Novela

  1. Falbo, Graciela: Plox
  2. Fine, Anne: El diario de un gato asesino. El regreso del gato asesino.
  3. Walsh, María Elena: Dailan Kifki.

Cuentos

  1. AAVV.: Cuentos con rima para los que se animan.
  2. AAVV.: Piedras, milongas y animales
  3. AAVV.: Brujos, ruedas y ranas
  4. AAVV.: Cómo surgieron los seres y las cosas (algunos relatos)
  5. AAVV.: Córdoba cuenta.
  6. AAVV.: Cuentos picarescos para niños de América Latina (algunos relatos)
  7. AAVV.: Cuentos, mitos y leyendas para niños de América Latina (algunos relatos)
  8. AAVV.: Desde Córdoba les contamos.
  9. AAVV.: Naranjas, recuentos y ratones
  10. AAVV.: Tortugas, galletas y bandidos
  11. Actis, Beatriz: La pilaraña ataca por primera ¿y última vez?. El carro de Babel. Criaturas De Los Mundos Perdidos
  12. Alegría, Claribel -El Niño Que Buscaba A Ayer
  13. Allende, Isabel: La gorda de porcelana.
  14. Andersen, Hans Christian: El patito feo. La sirenita. El soldadito de plomo. La fosforerita. (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones)
  15. Andrade Barbosa, Rogério: Bichos de África I. Bichos de África II. (y otros de la serie)
  16. Andruetto, María Teresa: El Árbol De Lilas. Dale campeón.
  17. Atxaga, Bernardo -Shola Y Los Leones
  18. Bach, Adela: ¿El colmo calma la calma?
  19. Barberis, Alicia: Mi hermano Jaci
  20. Barret, Judi y Barret, Ron: Los animales no deben actuar como la gente. Los animales no se visten. (álbumes)
  21. Basurto, José Ignacio -Fábulas Mexicanas
  22. Bernasconi, Pablo: El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos.
  23. Berríos Hernández, Rubén -El Caracol De Cristal
  24. Bialet, Graciela: Caracoleando. San Farrancho y otros cuentos. Hada desencantada busca príncipe encantador.
  25. Birmajer, Marcelo -Cicatrices
  26. Bloom, Becky: La liebre y la tortuga
  27. Bodoc, Liliana: Cuando San Pedro viajó en tren.
  28. Bornemann, Elsa: El espejo distraído. Antología de la poesía infantil. Antología de cuentos tradicionales. Un elefante ocupa mucho espacio (algunos cuentos).  El libro de los chicos enamorados. Sobre ruedas. Lisa De Los Paraguas
  29. Bradbury, Ray: La niña que iluminó la noche.
  30. Browne, Anthony: Gorila. Cambios. Willy el tímido. Willy el mago. Willy y Hugo. Willy el campeón.
  31. Bueno, Edna -Entre Los Bambúes
  32. Butti, Enrique -Lluvia De Astros. Los Inagotables Mitos Griegos
  33. Cabal, Graciela: Huevos de Pascua. Cosquillas en el ombligo. Batata. Miedo. Papanuel. Las hadas brillan en la oscuridad. Barbapedro.
  34. Cabrera Delgado, Luis -Catalina La Maga
  35. Califa, Oche: La vuelta de Mongorito Flores.
  36. Canela: La leyenda del hornero. Barco pirata. La piedra de la paciencia.
  37. Carballeira, Paula -Smara
  38. Carballido, Emilio -Los Zapatos De Fierro
  39. Carreras De Sosa, Lydia –Las Cosas Perdidas
  40. Carretero, Mónica: La familia bola.
  41. Chávez Castañeda, Ricardo -El Séptimo Hermanito
  42. Chávezmaya, Marco Aurelio -Árbol De La Vida
  43. Clemente, Horacio: Historias de perros y otras personas. Amores Imposibles y Otros Encantamientos
  44. Colleti, Juan: ¡Ahí vienen las gitanas!
  45. Comino, Sandra: Desde Las Gradas
  46. Da Coll, Ivar: Medias luces
  47. Dani The O –Manual De Bolsillo Ninja
  48. De Paola, Tomie: La abuelita de arriba y la abuelita de abajo
  49. Devetach, Laura: La torre de cubos. El hombrecito verde y su pájaro. Picaflores de cola roja. Milonga tamaño alpiste. Canción y pico.  Barril sin fondo – Adivinanzas y coplas con piropos. Del otro lado del mundo. Historia de ratita. Cuento del pantalón. La fiesta del Chtzzzz. Monigote en la arena. Cola de flor. Los pomporerá. El ratón que quería comerse la luna. Las 1001 del garbanzo Peligroso. Clarita viaja a la China.
  50. Eslava, Jorge -El Maromero
  51. Elzbieta –Flon-Flon Y Musina
  52. Eulate, Ana A. de: Cuerpo de Nube.
  53. Falbo, Graciela: ¡Basta de brujas!. Pavadas.
  54. Falconi, María Inés: Los hermanos no son cuento. Niños, las brujas no existen. Bicho de cuentos.
  55. Ferro, Beatriz: Versos de Bakelita.
  56. French, Vivian –Alegre Roger Y El Tesoro Submarino
  57. Gandman, Alexiev –Los Planos De Mi Ciudad
  58. Grimm, Jacob y Wilhelm: Pulgarcito. Hansel y Gretel. El lobo y los siete cabritos. Los tres pelos del diablo. El pescador y su mujer.
  59. González De Zachrisson, Hena -Diario De Un Perro Bilingüe
  60. Guzmán, Lucila Adela: Doctora en letras.
  61. Guzmán Soriano, Rosalba: Conquistando A Lindolfo. El Planeta Multilenguado
  62. Helguera, Magdalena -Alarma Roja
  63. Hernández Barrios, Mildre -Días De Hechizo
  64. Hinojosa, Francisco: La Peor Señora Del Mundo
  65. Isol: Piñatas
  66. Jordán Jiménez, Felipe: Gallito Jazz. Una Fábula De Gallinero
  67. Jusayú, Miguel Ángel -Kane’ Wa El Árbol Que Daba Sed
  68. Keselman, Gabriela: Nadie quiere jugar conmigo. ¡Mesa tragáme!
  69. Lago, Ángela –Juan Felizario Contento
  70. Laguinge, María Eugenia: Jeremías.
  71. Lardone, Lilia: el nombre de José.
  72. Leguizamón, María Luisa (Malicha): Cuentos con sueño.
  73. Leiguarda, Estela: La sirena del Suquía. Esa mañana a las diez.
  74. Letria, José Jorge -Animales Fantásticos
  75. Linares, Verónica -En Busca De Un Caballito De Mar
  76. Liniers –Lo Que Hay Antes De Que Haya Algo (Uno De Terror)
  77. López, Nila -La Niña Que Sabía Volar
  78. Luján, Jorge –Los Gemelos Del Popol Vuh
  79. Machado, Ana María: Mi reino por un caballo. Había una vez un tirano. Ah pajarita si yo pudiera… De Carta En Carta. Raúl Pintado De Azul. Punto A Punto
  80. Mainé, Margarita: ¡Gol! Los dientes del yacarè. Me duele la lengua. Cuentos Para Salir Al Recreo.
  81. Mariño, Ricardo: Eulato. Cuentos ridículos. Cuento con ogro y princesa. El sapo más lindo del mundo. Botella al mar. El libro de la risa. La sonrisa de la ballena. Historia de flechazo y la nube.  La leyenda del salmón. El Inventor
  82. Maritano, Alma -Un Globo De Luz Anda Suelto
  83. Martí, José: Mi verso.
  84. Martínez, Rey, Romera –Leyendas Americanas
  85. Max Cachimba –Humor Idiota
  86. Mello, Roger: Vecino, Vecina. La Flor Del Lado De Allá
  87. Menéndez, Liliana: El gigante enamorado.
  88. Michelena, Gustavo -Una Vez Nació Una Flor
  89. Minaya, Leopoldo -La Canción De Angelina
  90. Minhós Martins, Isabel -El Mundo En Un Segundo
  91. Mó, María Rosa: Las manos en la masa.
  92. Montenegro, Mario -El Caballito De Palo
  93. Montes Graciela: Irulana y el Ogronte. Sapo verde.La verdadera historia de Ratón Feroz. Ratón Feroz vuelve al ataque. Venancio vuela bajito. Un cuento puajjj. Más chiquito que una arveja…La guerra de los panes. Las velas malditas. Cuentos del sapo. Cuentos de maravilla.
  94. Movsichoff, Paulina: A la una sale la luna. A la sombra de un verde limón.
  95. Moyano, Liliana: Soy niña.
  96. Muñoz Ledo, Norma -Matemágicas
  97. Murray, Roseana -Casas
  98. Murugarren, Miguel –Animalario Universal Del Profesor
  99. Nanclares, Silvia -Al Final
  100. Neves, André -Capullos
  101. Nostlinger, Christine: Las vacaciones de Franz. Franz se mete en problemas de amor (y otros títulos de la serie)
  102. O’ Callaghan I Duch, Elena -El Color De La Arena
  103. Orlev, Uri –El Monstruo De La Oscuridad
  104. Palermo, Miguel Angel: La leyenda del algarrobo.
  105. Pamplillo, Gloria: Avestruces y piratas.
  106. Pedrozo, Sebastián –Insectos Al Rescate
  107. Pérez Sabbi, Mercedes: Sopa de estrellas.
  108. Perrault, Charles: Caperucita Roja. Piel de asno. Cenicienta. Barba azul.
  109. Pescetti, Luis María: Natacha, Historias de los señores Moc y Poc.
  110. Pisos, Cecilia: Un cuento por donde pasa el viento.
  111. Ramos, María Cristina: Las lagartijas no vuelan. El árbol de la lluvia. El libro de Ratonio. Maíces de silencio. Un bosque en cada esquina.
  112. Reyes, Yolanda -Los Agujeros Negros
  113. Rivera, Iris: Los viejitos de la casa. Hércules, Más que un hombre, menos que un dios. Llaves. El Cazador De Incendios. Haiku.
  114. Robledo, Honorio -Bemberecua
  115. Rojas, Saúl O. –Plutarco
  116. Rosario Vidal, Roberto -Raspadilla De Limón
  117. Roldán, Gustavo: Tardes de circo. Las pulgas no andan por las ramas. Pedro Urdemales y el árbol de plata. Historias del piojo. Una lluvia de sapos. Las pulgas no vuelan. El camino de la hormiga.Cuentos de Pedro Urdemales. Prohibido elefante.
  118. Sáez, Gabriel –La Casa De Los Sueños
  119. Salas, Oscar: El día que las abuelas perdieron la memoria. Pueblo Barrilete. Cuatro brujas y un garbanzo. El desenredador de estrellas. El increíble barco del capitán Cuerdafloja.
  120. Sánchez Beras, César -Sorpresas De Carnaval
  121. Saracino, Luciano -Agendas Monstruosas
  122. Saramago, José: La Flor Más Grande Del Mundo
  123. Schujer, Silvia: 350 adivinanzas para jugar. Palabras para jugar. Puro huesos. Hugo Tiene Hambre
  124. Shakespeare, William –La Reina Mab. El Hada De Las Pesadillas
  125. Shua, Ana María: Animal rarísimo. La leyenda de la yerba mate.
  126. Silveyra, Carlos María: Adivinanzas para mirar en el espejo. Se me lengua la traba. ¡Esto es el colmo!
  127. Smania, Estela: La noche de los ruidos. Cambalache.
  128. Sukaczer, Verónica: Alas Para La Paloma.
  129. Suez, Perla: El señor de los globos.
  130. Tashlin, Frank: El Oso Que No Lo Era.
  131. Thomas, Valerie y Korky, Paul: La bruja Berta. La bruja Berta en invierno.
  132. Thurber, James –Muchas Lunas
  133. Turín, Adela y Bosnia, Nelia: Artura y Clementina
  134. Urdaneta, Jesús -Familias Y Familiares
  135. Valentino, Estebán: Sobre ruedas
  136. Van Allsburg, Chris –La Escoba De La Viuda
  137. Vasco, Irene -La Gran Barca
  138. Ventura, Antonio –El Pájaro Y La Princesa
  139. Vera, Edith: Las dos naranjas. Pajarito de agua.
  140. Villafañe, Javier: Cuentos y títeres. La vuelta al mundo. El juego del gallo ciego.
  141. Walsh, María Elena: Cuentopos de Gulubú. Manuelita ¿dónde vas?
  142. Wapner, David: Los Piojemas Del Piojo Peddy. Pajarraigos
  143. Weiss, Mónica: Cumpleaños de dinosaurio.
  144. Wernicke, María –Uno Y Otro
  145. Wolf, Ema: Pelos y pulgas. La leyenda de la ballena
  146. Xavier, Marcelo -Ala De Papel
  147. Zafrilla, Marta: Hijito pollito.
  148. Ziraldo: La bella mariposa. Más allá del río. Flicts. El Pibe Piola

 

Lista basada en el Canon de lectura del Ministerio de Educación de Córdoba (Argentina) y en los programas 300 libros recomendados para leer en las escuelas y 300 libros iberoamericanos recomendados para niños y jóvenes del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación (Argentina). Puede contener algunas modificaciones respecto de las listas originales.

 

Otras listas de libros por edad:

Libros para chicos de 3 y 4 años
Libros para chicos de 6 a 8 años
Libros para chicos de 9 a 11 años
Libros para chicos desde los 12 años
Libros para chicos desde los 15 años
Libros recomendados para adultos
Libros recomendados sobre Córdoba y de autores cordobeses
Libros recomendados para lecturas en inglés
Libros en portugués
Libros de la campaña America reads Spanish (campaña de promoción de literatura hispanoamericana en EEUU).
Descarga legal y gratuita de libros en PDF para chicos.

Libros teóricos sobre literatura infantil (para padres, docentes o autores).

Leguizamón, María Luisa: El niño, la literatura infantil y los medios de comunicación masivos.

 

Libros recomendados para chicos de 5 y 6 años

Divulgación científica

  1. Baredes, Carla y Lotersztain, Ileana: Vitamina ¿Dónde estás? Bichos Del 1 Al 10. ¿Por qué se rayó la cebra?
  2. Bombara, Paula: ¿Querés saber qué son las vitaminas y los Minerales?
  3. Cea, Roberto José -Chumbulum El Pececito De Darwin

Historieta

  1. Chanti: Mayor y menor. Facu y Café con Leche.

Poesía, coplas y canciones

  1. AA. VV. Poemas Con Sol y Son. Poesía De América Latina Para Niños
  2. Bornemann, Elsa: Antología de la Poesía infantil.
  3. Canela: Para cuando llueve
  4. Devetach, Laura: Ayer pasé por tu casa -coplas de amor y risa. Canción para hacer la mazamorra. Coplas de la humedad.
  5. García Lorca, Federico: Caracoles blancos , caracoles negros.
  6. González, Fernando -Mirá Vos / 21 Poemas Raritos
  7. Machado, Antonio: Qué fácil es volar.
  8. Martí, José: Mi verso
  9. Midón, Hugo Y Gianni, Carlos: Al Agua, Pato. Construyo puentes (libros + CDs)
  10. Neruda, Pablo: El libro de las preguntas (selecc.)
  11. Ramos, María Cristina: Un sol para tu sombrero.
  12. Saltzmann, Julia (recopiladora): Coplas tradicionales argentinas.
  13. Tallón, José Sebastián: Las torres de Nuremberg.
  14. Walsh, María Elena: Zooloco.

Cuentos

  1. AAVV.: Cuentos con rima para los que se animan.
  2. AAVV Piedras milongas y animales
  3. AAVV Brujos , ruedas y ranas
  4. AAVV: Cómo surgieron los seres y las cosas (algunos relatos, adaptados por el mediador)
  5. AAVV: Córdoba cuenta (antología).
  6. AAVV: Cuentos picarescos para niños de América Latina (algunos relatos, adaptados por el mediador)
  7. AAVV: Cuentos, mitos y leyendas para niños de América Latina (algunos relatos, adaptados por el mediador)
  8. AA.VV: Teatro Por Tres De La Cabeza A Los Pies
  9. Aiken, Joan: El Gato Mog.
  10. Alvado De Lardizábal, Teresita: Tiritas
  11. Andersen, Hans Christian: El patito feo. El soldadito de plomo. (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  12. Arciniegas, Triunfo -Mamá No Es Una Gallina
  13. Argueta, Jorge -La Fiesta De Las Tortillas
  14. Bach, Adela: Una luna junto a la laguna.
  15. Banyai, Istvan: Zoom
  16. Barberis, Alicia: Mi hermano Jaci.
  17. Barret, Judi y Barret, Ron: Los animales no deben actuar como la gente. Los animales no se visten. (álbumes)
  18. Baxter, Nicola: Mi libro de ballet.
  19. Belli, Gioconda -El Taller De Las Mariposas
  20. Bialet, Graciela: Caracoleando. San Farrancho y otros cuentos. Hada desencantada busca príncipe encantador.
  21. Bolaños, Luis -Globitos
  22. Bombal, Mónica -Ana Y Los Botines Rojos
  23. Bornemann, Elsa: El espejo distraído. Un elefante ocupa mucho espacio. Antología de cuentos tradicionales.  El libro de los chicos enamorados.
  24. Bradbury, Ray: La niña que iluminó la noche.
  25. Briceño Machado, Mariella -Alanagua
  26. Browne, Anthony: Gorila. Cambios. Willy el tímido
  27. Cabal, Graciela: Huevos de pascua. Jacinto. Miedo. Papanuel. Las hadas brillan en la oscuridad. Historieta de Amor (puede leerse como novela. No esta dividida en cap. hay que fragmentar su lectura)  Azul (libro album).
  28. Canela: Mona Lisa y el palacio de la papa frita.
  29. Carballido, Emilio -El Pizarrón Encantado
  30. Carrasco Inglés, Aitana –Ramona, La Mona
  31. Chaktoura, Julia –Disparates (Rimas Y Adivinanzas)
  32. Chavelas, Rosalía -El Señor Cosquillas
  33. Cie, Ricardo -Chocolate Y Merengue
  34. Cis, Valeria –Diez Excusas Para No Comer Vegetales
  35. Collodi, Carlo –Las Aventuras De Pinocho
  36. Coletti, Juan: La granja del abuelo Matías (novela corta)
  37. Córdova, Isabel y Lucini, Chata: Ada nunca tiene miedo.
  38. Corona, Pascuala -Baulito De Cuentos Contados Por Pascuala Corona
  39. Cottin, Menena -El Libro Negro De Los Colores
  40. Cueto, Alonso -El Árbol Del Tesoro
  41. Decis, Anne / Gusti –Mi Papá Estuvo En La Selva
  42. De Moraes, Vinicius –El Arca De Noé
  43. De Paola, Tomie: La abuelita de arriba y la abuelita de abajo.
  44. De Vedia, Fernando -El Asqueroso Diario De Supersucio
  45. Devetach, Laura: La torre de cubos. Picaflores de cola roja. Los huevos pintados. Un cuento ¡puajjj! Cuento del grano de maíz. Barril sin fondo -adivinanzas y coplas con piropos-. Del otro lado del mundo. Historia de ratita. Cuento del pantalón La fiesta del Chtzzzz.  Monigote en la arena. Cola de flor. Los pomporerá. El ratón que quería comerse la luna. Las 1001 del garbanzo peligroso. Clarita viaja a la China. Burbujas. La gran pelea, Cuento Escondido, La Hormiga Que Canta, Periquito.
  46. Escudero, Laura –El Camino De La Luna
  47. Falbo, Graciela: El día que se perdió el elefante.
  48. Falconer, Ian –Olivia
  49. Falconi, María Inés: Los Hermanos No Son Cuento.
  50. Ferro, Beatriz: Las locas ganas de imaginar. Un cuento con Alas. Paraguas Para Jugar. Radiografía De Una Bruja
  51. Fierro, Enrique –Quiero Ver Una Vaca
  52. Filippi, Sandra: Pedacitos de magia.
  53. Guard, Dominic: Secretos del mundo del dragón.
  54. Guidalevich,Vali –Xul Solar
  55. Grimm, Jacob y Wilhelm: Pulgarcito. Hansel y Gretel. El lobo y los siete cabritos. La bella durmiente del bosque. Blancanieves. La Cenicienta. Los músicos de Bremen. Los tres pelos del diablo. El pescador y su mujer… (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  56. Giardinelli, Mempo -Valeria Y El Pobre Miedo
  57. Helguera, Magdalena -Flores De Viento
  58. Hinojosa, Francisco: Ana, ¿Verdad?
  59. Huxley, Aldous: Los Cuervos De Pearblossom
  60. Isol –Secreto De Familia
  61. Itsvansch –Boca De León
  62. Kasza, Keiko: Choco Encuentra Una Mamá. El Día De Campo De Don Chancho
  63. Kaufman, Ruth: Las Aventuras De Bigote, El Gato Sin Cola. ¿Quién Corre Conmigo?
  64. Keselman, Gabriela:  Nadie quiere jugar conmigo. ¡Mesa, Tragame! ¡Vos me lo prometiste! ¿Cuándo viene mi papá?. Ponete los zapatos  (libro album).
  65. Laguinge, María Eugenia: Jeremías. Nubecita encuentra un amigo
  66. Lardone, Lilia: El nombre de José.
  67. Legnazzi, Claudia –Tuk Es Tuk
  68. Leguizamón, Ma Luisa (Malicha): La aventura de Mirandolina. Cuentos con sueños.
  69. Lionni, Leo: Tili y el muro.
  70. Linares, Verónica -Zacarías
    López, Horacio –¡Urgente! Tarzán Necesita Ayuda
  71. Machado, Ana María: Camilón Comilón. Pimienta en la cabecita. El Domador De Monstruos re
  72. Mainé, Margarita: Un mar muy mojado. Un gran resfrío. Una montaña para Pancho. Me duele la lengua.
  73. Mariño, Ricardo: Eulato. Cuento con ogro y princesa. La sonrisa de la Ballena. Historia de flechazo y la nube.
  74. Martinez I Vendrell, Maria -Yo Las Quería
  75. Medina Mariano: Algún cielo del mundo.
  76. Mó, María Rosa, Las manos en la masa.
  77. Montes Graciela: Irulana y el Ogronte (libro album). La verdadera historia de Ratón Feroz. Ratón Feroz vuelve al ataque. Así nacio Nicolodo. Nicolodo. Nicolodo viaja al país de la cocina. Sapo verde.  Venancio vuela bajito.
  78. Moyano, Liliana: Nanas para bichos inquietos.
  79. Nale Roxlo, Conrado: La escuela de las Hadas. Maíces de silencio.
  80. Oram, Hiawyn –En El Desván
  81. Olmos, Gabriela Ant. -Galería De Animales
  82. Padilla, Ignacio -Todos Los Osos Son Zurdos
  83. Pallarés, Albert El bosque es de todos
  84. Pérez Sabbi, Mercedes: Sopa de estrellas. Maíces de silencio.
  85. Perrault, Charles: El gato con botas. Caperucita roja. Piel de asno. Cenicienta. Barba Azul. La bella durmiente del bosque… (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  86. Pescetti, Luis María: Caperucita Roja (Tal como se lo contaron a Jorge)
  87. Pez, Alberto yRoberto Cubillas: Chiquita.  (libro album)
  88. Piñeiro, Claudia -Serafín, El Escritor Y La Bruja
  89. Pisos, Cecilia: Rompecabezas.
  90. Prestifilippo, Pablo: Papel en blanco.
  91. Ramos, María Cristina: Un sol para tu sombrero. Las lagartijas no vuelan. Eleazar y el río. El árbol de la lluvia. Belisario y el violín. Belisario y los espejos de agua. El libro de Ratonio (puede leerse cada relato cual una novela) Maíces de silencio. La Luna Lleva Un Silencio
  92. Repún, Graciela y Weiss, Mónica: ¿Quién esta detrás de esa casa? (libro album)
  93. Rivera, Iris: Los viejitos de la casa.
  94. Rodenas, Antonia y Balzola, Asun: Rimas de luna.
  95. Rocha, Ruth -Marcelo, Membrillo, Martillo Y Otras Historias
  96. Rojas , Oscar: Un día, una abeja…(libro album)
  97. Rojas, Diego Javier -Una Respuesta Para Alicia
  98. Roldán, Gustavo: Cada cual se divierte como puede. Tardes de circo. El monte era una fiesta. Historia de Pajarito remendado. Pedro Urdemales y el árbol de plata. Historias del piojo. Una lluvia de sapos. El camino de la hormiga. Un Barco Muy Pirata
  99. Rosell Joel Franz y Deleau Juan: La nube.
  100. Rueda, Claudia –Dos Ratones, Una Rata Y Un Queso
  101. Salas, Oscar: Pueblo Barrilete. Cuatro brujas y un garbanzo.
  102. Salinas, Luis –La Escondida
  103. Sánchez Beras, César -Las Aventuras De Pez Sabueso Y Don Delfín
  104. Santos, Antonio -El Viaje De Pancho
  105. Schami, Rafik –La Sonrisa De La Luna
  106. Schujer, Silvia: Puercoespín primavera. Lucas y una torta de tortuga. A Lucas se le perdió la A. Lucas duerme en el jardín. Mucho Perro
  107. Sendak, Maurice –Donde Viven Los Monstruos
  108. Shua, Ana María: Caracol presta su casa (libro album).
  109. Silveyra, Carlos María: Adivinanzas para mirar en el espejo. Se me lengua la traba.
  110. Smania, Estela: ¡Ay Renata! El niño que perdió su nombre. La noche de los ruidos. Cambalache. Girasol Al Sol
  111. Sverdlick, Graciela –El Hombrecito De La Valija
  112. Thomas, Valerie: La bruja Berta
  113. Turín, Adela y Bosnia, Nella: Arturo y Clementina
  114. Uribe, María De La Luz -Doña Piñones
  115. Valentino, Esteban: El cuerpo de Isidoro (libro album).
  116. Vera, Edith: Las dos naranjas. Pajarita de agua . Tres cuentos en tres nidos.
  117. Villafañe, Javier: Cuentos y títeres. La vuelta al mundo. El juego del gallo ciego. El Gallo Pinto Y Otros Poemas Sueños Del Sapo, Cuentos Y Leyendas.
  118. Waechter, Philip –Muy Famoso. Yo.
  119. Walsh, María Elena: Cuentopos de Gulubú. Tutu Marambá. El reino del revés. Manuelita ¿dónde vas?.
  120. Watson, Joy y Odre Wendy: Las zapatillas del abuelo.
  121. Weiss, Mónica: Cumpleaños de Dinosaurio.
  122. Wolf, Ema: Hay Que Enseñarle A Tejer Al Gato. Pelos y pulgas.
  123. Ziraldo: El niño màs hermoso del mundo. La bella mariposa. Más alla del río. Flicts.  El planeta Lila. (libros albumes)
  124. Zweig, Pablo: El Señor Pérez Va Al Trabajo.

 

Lista basada en el Canon de lectura del Ministerio de Educación de Córdoba (Argentina) y en los programas 300 libros recomendados para leer en las escuelas y 300 libros iberoamericanos recomendados para niños y jóvenes del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación (Argentina). Puede contener algunas modificaciones respecto de las listas originales.

05
Mar

Radioteatro on line: La Casa de Bernarda Alba de García Lorca

Archived in the category: Internet 2.0, Literatura
Posted by: Dayana Barrionuevo - 3 Comments

Buscando info de Córdoba para subir al blog, llegué hasta la página de la Universidad de Villa María y dí con un hallazgo más que interesante: un radioteatro hecho en la universidad con la clásica obra de García Lorca, La Casa de Bernarda Alba.

La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir el resto de su vida en el más riguroso luto. Quizá el rasgo más destacable sea su fanatismo religioso. Con ella viven cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.

Los productores de la obra fueron la Secretaría de Comunicación Institucional de la UNVM, LV 28  Radio Villa María y la Universidad Popular, en género radioteatral. La obra fue transmitida por la AM local.

El radioteatro fue realizado en el estudio de grabación de la UNVM, contó con la música original del Grupo de Teatro “Azul” y fue dirigido por los profesores Mario Arietto y Fanny Citadini, de la ciudad de Oncativo
El elenco estuvo integrado por: Soledad Cabeza, María Fernanda Laudecina, Marisabel Demonte, Lelia Frias, Rocío Orozco, Fabiana León, Alicia Perrig, Sonia Grosso, Normand Argarate, Fernando Lanfranco y Javier Arenas.
Según expresaron desde la producción “el radioteatro fue pensado para rescatar la oralidad como una manera de revalorizar el lenguaje hablado en un medio tan antiguo como eficaz que no ha perdido vigencia como es la radio”.

El radioteatro puede escucharse acá.

Muy interesante recurso para docentes, alumnos y personas que gustan de la literatura.

Lo que sumaría: que los archivos pudieran descargarse para escucharse en mp3.

26
Dec

Libros recomendados para niños de 3 y 4 años

Archived in the category: Literatura
Posted by: Dayana Barrionuevo - 4 Comments

Otras listas de libros por edad:

Libros para chicos de 5 y 6 años
Libros para chicos de 6 a 8 años
Libros para chicos de 9 a 11 años
Libros para chicos desde los 12 años
Libros para chicos desde los 15 años
Libros recomendados para adultos
Libros sobre Córdoba y de autores cordobeses
Libros recomendados para lecturas en inglés
Libros en portugués.
Libros de la campaña America reads Spanish (campaña de promoción de literatura hispanoamericana en EEUU).
Descarga legal y gratuita de libros en PDF para chicos.

Libros teóricos sobre literatura infantil (para padres, docentes o autores).

Leguizamón, María Luisa: El niño, la literatura infantil y los medios de comunicación masivos.

Libros-cofre

  1. Hadas. Libro y guía de actividades.

Poesía, coplas y canciones

  1. Canela: Para cuando llueve.
  2. Devetach, Laura: Coplas de la humedad. Canción para hacer la mazamorra.
  3. Goytisolo, José A.: El lobito bueno
  4. Ramos, María Cristina: Un Sol Para Tu Sombrero.
  5. Serrano, María de los Ángeles: Voces de infancia, poesía argentina para los chicos
  6. Silveyra, Carlos María: Duérmete mi niño (recopilación de canciones de cuna).
  7. Tallón, José Sebastián, El sapito Glo, Glo, Glo. Rapatoposipitopo (incluídos en el libro Las torres de Nuremberg).

Lecturas recomendadas para niños de 3 y 4 años

  1. Accame, Jorge –Uno De Elefantes
  2. Almada Rivero, Marcos -El Libro De Oscar
  3. Andersen, Hans Christian: El patito feo. La sirenita… (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  4. Autor anónimo: Ricitos de oro. Dame Un Besito. En Coche Va Una Niña. La Rana Debajo Del Agua. Un Cazador… Una Gata Ética. Una Señora Iba.
  5. Arias, Leo –Federico
  6. Arispe, Nicolás -Té De Palacio
  7. Bachelet, Gilles –Mi Gatito Es El Más Bestia
  8. Ballesteros, Xosé -El Pequeño Conejo Blanco
  9. Baredes, Lotersztain –Ésas No Son Mis Patas
  10. Basch, Adela –Había Una Vez Un Libro
  11. Bef -Cuentos De Hadas Para Conejos
  12. Brown, Virginia -Hay Una Hormiga En El Baño
  13. Browne, Anthony –Un Cuento De Oso
  14. Cabal, Graciela: Tomasito. Tomasito cumple dos. Tomasito va al jardín. Tomasito y la palabras. ¡Qué sorpresa Tomasito!, Las vacaciones de Tomasito. Jacinto.
  15. Cabrera, Pablo –Chubasco
  16. Canela: Mona Lisa y el palacio de la papa frita. Lola va a la plaza (y otros tìtulos de la serie).
  17. Canillas Sequera, M. Ángeles -Una Historia De Estrellas
  18. Carvajal, Daniel Omar (compilador): Se me ha perdido una niña, y otras diversiones. Luna lunera. María Chucena.
  19. Collado, Delfina -La Vaca Que Se Comió El Arco Iris
  20. Córdova, Soledad -El Romance De La Duermesiempre
  21. Coulman, Valerie –Cuando Los Cerdos Vuelen
  22. Cros, Charles -El Arenque Ahumado / O Arenque Fumado
  23. Cruz Corzo, Héctor Felipe -Divertirrimas De La Granja
  24. Da Coll, Ivar: Chigüiro y el palo. Chigüiro encuentra ayuda. Chigüiro y el baño. Chigüiro y el lápiz. (libros albumes)
  25. Devetach, Laura: Cuento del grano de maíz. Los huevos pintados. Lombriz que va lombriz que viene. Versos del pozo redondo. Todo cabe en un jarrito. El garbanzo peligroso. Cuento de la polla.  Historia de ratita. Margarita tenía una pena. Yo, ratón.   Problemas del sauce llorón. Todo, todito, todo.Dos viejitos y una hormiga. Así, así, asá. Avión Que Va, Avión Que Llega.
  26. Doumerc, Beatriz: Nicolás y la escalera.
  27. Eito, Martín –Zorrolfo En El Sur
  28. Ferro, Beatriz: Las locas ganas de imaginar.
  29. Filippi, Sandra: Pedacitos de magia.
  30. França, Eliardo -El Rey De Casi-Todo
  31. Furnari, Eva -La Brujita Atarantada
  32. Gamboa, Jaime -La Risa Contagiosa
  33. Gazi, Hawa: Versos de Chocolate.
  34. Gedovius, Juan -Shhh
  35. Gil, Carmen -La Princesa Que Bostezaba A Todas Horas
  36. Granados, Antonio -Canciones Para Llamar Al Sueño
  37. Grimm, Jacob y Wilhelm: Pulgarcito. El lobo y los siete cabritos. Blancanieves. La Cenicienta… (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  38. Gutiérrez, Javiera -Una Mascota Para Tía Roberta
  39. Heredia, María Fernanda -¿Hay Alguien Aquí?
  40. Hilb, Nora: Gastón ratón y Gastoncito (libros de la serie).
  41. Iannamico, Roberta –Nariz De Higo
  42. Il Sung Na –Zzzzz. Y Ellos… ¿Cómo Duermen?
  43. Istvan –Federica Aburrida
  44. Isol: Tener un patito es útil. El globo (libro album).
  45. Itzcovich, Susana: Una noche de miedo. ¿Ayudamos a papá?. Un buen escondite (y otros tìtulos de la serie)  Pisa pisuela color de ciruela -poesía de tradición oral-.
  46. Keselman, Gabriela: De Verdad Que No Podía.
  47. Lancman Ink -¿Dale?
  48. Lázaro, Georgina -Mi Caballo
  49. Luján, Jorge -Tic Tac
  50. Machado, Ana Maria -Niña Bonita
  51. Machado, Juárez -Ida Y Vuelta / Ida E Volta
  52. Mancilla Prieto, Lucía -Mateo Y Su Gato Rojo
  53. Mainé, Margarita: Un Mar Muy Mojado. Un Gran Resfrío.
  54. Mariño, Ricardo: El cumpleaños de la vaca. La ballena dibujada. El ciervo perseguido. El ratón superhéroe. El elefante pintor. El vuelo del dragón. Los cinco leones. El dinosaurio y sus amigos.
  55. Mayo De Rubio, Gladys -La Carta De Tilín
  56. Maza de Miranda, María Amelia: Al rescate del juego tradicional.
  57. Mc Kee,.David:  El baño de Élmer.-El chapuzón de Élmer. Élmer y el clima. Un día con Élmer. Los amigos de Élme. Los colores de Élmer. (Libros para bebes)
  58. Méndez, Natalia -Cuando Llega La Noche
  59. Minhós Martins, Isabel -Cuando Yo Nací / Quando Eu Nasci
  60. Mistral, Gabriela: Poesía Infantil
  61. Montes, Graciela: Federico (tìtulos de la serie)  Había una vez…una llave. Había una vez… una princesa. Había una vez…una casa (y otros tìtulos de la serie). Anita…. (y otros tìtulos de la serie) Y se voló el sombrero.
  62. Morán, José -Un Bicho Raro
  63. Mousichoff, Paulina (selección) : A la una sale la luna -Juegos tradicionales infantiles-.A la sombra de un verde limón.
  64. Moyano, Liliana –Nanas Para Bichos Inquietos
  65. Orlev, Uri –La Pequeña Niña Grande
  66. Opo: Juan, El Niño Con Ojos Color De Noche
  67. Pellicer López, Carlos -Julieta Y Su Caja De Colores
  68. Perera, Hilda -Rana Ranita
  69. Pérez Aguilar, Graciela -Pequeño Dragón Aprende A Volar
  70. Pérez Sabbi, Mercedes: Carmela Y Valentín. Sopa De Estrellas
  71. Perrault, Charles: Caperucita roja. Cenicienta. La bella durmiente del bosque… (se recomienda leer las versiones originales y en base a esto buscar buenas adaptaciones.)
  72. Pez, Alberto: La Vida Secreta De Las Pulgas. Chiquita.
  73. Pombo, Rafael -La Pobre Viejecita
  74. Ramos, María Cristina: Sana Que Sana. Las Lagartijas No Vuelan,
  75. Ramón, Elisa -No Es Fácil, Pequeña Ardilla
  76. Reyes, María Del Carmen -¡Pido Chancho! ¡Pata De Gancho!
  77. Rivera, Iris -¿Dale?
  78. Rocha, Silvina -Mateo y su gato rojo
  79. Rodari, Gianni –El Hombrecito De La Lluvia
  80. Ródenas, Antonia -Rimas De Luna
  81. Rodríguez Almodóvar, Antonio -El Gallo Kirico
  82. Roldán, Gustavo: Mi animalito. Un Barco Muy Pirata
  83. Roldán, Gustavo (H): Un Hombre Con Sombrero. ¡Poc! ¡Poc! ¡Poc!
  84. Rôo, Luchini –¿Qué Creés Tú Que Puedes Hacer En Mi Circo?
  85. Rosell, Joel Franz: La Nube
  86. Rosen, Michael: Ronquidos.
  87. Rubio, Antonio -Cocodrilo
  88. Sáez Castán, Javier -Los Tres Erizos
  89. Salas, Oscar: El día que las abuelas perdieron la memoria. El desenredador de estrellas.
  90. Schkolnik, Saúl -Rojo Corazón
  91. Schmidt Urzúa, Alejandra -La Mamá De La Mamá De Mi Mamá
  92. Schujer, Silvia: Puercoespín primavera. Viaje en globo. Dulce de abeja. La cebra rayada. Canguros al sol. Carnaval en la pradera. Los ojazos del león. El conejo de la galera. La jirafa enjabonada. El vuelo del avestruz. Canciones De Cuna Para Dormir cachorros, La Vaca De Esta Historia
  93. Suárez, Patricia -El Pollito Matón
  94. Suez, Perla -Arciboldo
  95. Ugalde, Felipe -Un Gran Sueño
  96. Uhalde, Leticia y Fortín, Raúl: En la pieza de mamá y papá. En el baño. El partido de futbol. (y otros tìtulos de la serie)
  97. Urberuaga, Emilio -Una Cosa Negra
  98. Velásquez, Juan Martín: Bichimentos.
  99. Walsh, María Elena: Canciones para mirar. Tutu Marambá. El reino del revés.
  100. Ziraldo: El Gusanito de la manzana. Rolín el ombligo. Los diez amigos. Rene la rodilla. Perico y Leopoldo  (libros albumes).

Lista basada en el Canon de lectura del Ministerio de Educación de Córdoba (Argentina) y en los programas 300 libros recomendados para leer en las escuelas y 300 libros iberoamericanos recomendados para niños y jóvenes del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación (Argentina). Puede contener algunas modificaciones respecto de las listas originales.

08
Dec

La poesía en Córdoba

Archived in the category: Literatura
Posted by: Dayana Barrionuevo - 4 Comments

Una interesante reseña sobre los poetas cordobeses que encontré por ahí. 

 

Acaso alimentada por el ejercicio de una aplicada tradición, la crítica señala coninsistencia el curso de la poesía de Córdoba. El origen, inequívoco, está en la figura de Luis José de Tejeda (1604-1680), considerado como “el primer poeta argentino” aún cuando en el siglo XVII no eranuestro país sino un vasto territorio virreinal sin otra identidad que no fuera la deltrasplante hispánico. Primer poeta argentino de una Argentina todavía no fundada,desde ese pórtico barroco Tejeda marca un inicio y anuncia un prolongado silenciode más de siglo y medio en el cual “sobrenadan algunos pocos nombres, ya enplena alta mar del acaso merecido olvido”, al decir del poeta Marcelo Masola en su Poetas de Córdoba-antología, obra culminada en 1973 y publicada recién en 1995.Seguramente no será equivocado imaginar en esos años el prolijo ejercicioperceptivo al que la poesía estaría monacalmente destinada: ejercicios en claustros y relativos a circunstancias religiosas, familiares o festivas acotadas al espíritu deintramuros, que no alcanzarían –más allá de su valor arquitectónico- para definirun cuerpo identificable y propio. Lejano a aquel pórtico hispánico de Tejeda, recién a fines del siglo XIX, la obra de Leopoldo Lugones (1984-1938) comenzará a hacerse escuchar definitivamente. Y ya en las primeras décadas del siglo XX, se sumará a la producción creciente deLugones, la poesía de Arturo Capdevila (1889-1967) y, con un alcance discreto –por su estética más dificultosa y menos concesiva- los poemas vanguardistas de Alfredo Brandán Caraffa y los de Juan Filloy, polígrafo y prolífico autor nacido en1894 y fallecido hace pocos meses, en julio del 2000. Recién hacia mediados de siglo, coincidente con el florecimiento poéticosproducido por la “Generación del 40”, la poesía alcanzará un volumen destacable. Por esos años se verifican las obras de dos poetas mujeres: María Adela Domínguez (1907-1963) y Malvina Rosa Quiroga (1900-1982), impregnadas –aunque con disímiles resultados- del aliento neorromántico de la época. Lo decisivoserá la presencia del poeta entrerriano Alfredo Martínez Howard (1910-1968) quien, largamente radicado en Córdoba, alcanzará con su puro lirismo uno de lospuntos más altos de la poesía Argentina. En 1950 se publica uno de los libros fundamentales de la poesía cordobesa: Noche y día, de Marcelo Masola (1915-1984). Es el primer título de una obra breve peroprofunda y rigurosa que hará de su autor uno de los mayores exponentes de lalírica de Córdoba. En la década comprometida entre mediados de los 50 y mediados de los 60, laciudad adquiere una fisonomía moderna, fruto del desarrollo industrial y de laexposición demográfica. Los estudiantes por su parte, siempre importantes en lacultura de Córdoba como lo demostró la Reforma Universitaria de 1918, acompañarán a esta nueva ciudad que se sumará -como por transparencia- aaquella vieja aldea colonial cuyos atributos nunca fueron totalmente opacados. Lonuevo no clausura lo anterior; la ciudad que se abre hacia otros aires ycomplejizándose da lugar a expresiones variadas. Son los años de Laurel-Hojas de poesía, cuidada publicación periódica dirigida por el poeta Alberto Días Eagú, en la que aparecen textos de autores como Lilia Perrén de Velasco, Alejandro Nicotra, Osvaldo Guevara, Enrique Menoyo, Jorge Vocos Lescano, Rodolfo Godino, José Alberto Santiago, poetas que tendrán importantes desarrollos y formarán elconjunto vertebral de la producción lírica cordobesa. Otro grupo importante es el formado alrededor de “La campana de fuego”, colección de la Editorial Assandri. Los poetas cercanos no sólo producirán su obrasino que se manifestarán especialmente interesados en la traducción poética. Formarán este núcleo de inquietudes intelectuales diversos pensadores y escritores como Alfredo Terzaga, Carlos Fantini, Agustín Larrauri, Enrique Caracciolo Trejo, Marcelo Masola. Son los años de las obras de Enrique Revol, Emilio Sosa López y de los dos libros publicados en vida por Romilio Ribero (1935-1974), un poeta que integra al paisaje lírico cordobés elementos de la estética surrealista. Hacia mediados de la década del 60, comienza a publicar Osvaldo Pol (1935) y aparece Sucesos, libro de Ofelia Castillo (1936) que de alguna manera hace emerger la ciudad en la poesía de Córdona, vista desde una perspectiva menos tradicional, más contemporánea a la sensibilidad existencialista de los jóvenes de entonces. Un dato importante es la proliferación de grupos literarios, de pequeños cenáculosinformales en los que se hablaba con pasión del poema; uno de ellos es el “Tallerdel escritor”, dirigido por el poeta y periodista Francisco Colombo.Las décadas del 70 y el 80 serán de expansiones y retracciones sin dudarelacionadas con el agitado clima político, ideológico y social. Cada vez será másimportante la producción de poemas redactados por mujeres, las que cada vez adquirirán mayor madurez, dejando atrás una perspectiva estética propia de“poetisas” a la que había sido confinadas por una crítica tradicional y rígida, y a la que muchas de las poetas anteriores habían contribuido. Por entonces, se estáescribiendo una de las obras de mayor riqueza y fuerza expresivas: es la de Glauce Baldovín (1928-1995), cuya producción comenzará a ser publicada a partir del año1986. Hacia los años 90 la industria editorial y el discurso crítico acerca de la poesíacordobesa, crece. Y este crecimiento hace compañía a lo aportado por losescritores. Aquí sólo se trata de sugerir las líneas principales, de señalar algunosde los inevitables protagonistas. Queda la tarea del tiempo y queda la función de la crítica que, es de esperar, se libere de tradiciones y automatismos y logra ver la real dimensión de un ámbito importante de la cultura de Córdoba: el ámbito del poema, el espacio del poeta.

Texto pertenaciente al Lic. Julio Castellano.

 

Página 5 de 71234567
  • Política de privacidad del blog