Home > Córdoba

El objetivo de esta capacitación es aportar conocimientos teóricos y prácticos en torno al concepto de la Responsabilidad Social Empresaria, de manera que al finalizar el proceso, cada empresa participante pueda disponer de un mínimo Plan de RSE, que luego pueda desarrollar e implementar con los recursos disponibles dentro de su organización.

Para las grandes empresas, esta es una excelente oportunidad de incorporar a las Pymes proveedoras dentro del marco de la gestión responsable que se exige como parte de la calidad de las operaciones tanto el económico, como en lo social y ambiental.

Para las propias Pymes participantes, el aprendizaje y ejercicio activo del tema las posicionará mejor dentro de la o las cadenas de valor a las que están integradas; para otras, les permitirá abrir nuevas relaciones comerciales sobre estándares más exigentes; y para otras, representará además una variable distintiva de su forma de ser y de hacer negocios en la región y en el mundo.

La coordinación académica y docente del Programa, estará a cargo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria -IARSE- y de su staff de profesionales, como así también la certificación del cursado y aprobación del mismo.

El Programa está basado en 5 fases sucesivas e integradas de trabajo que se llevarán a cabo en 5 fechas consecutivas, a partir del mes de abril con una frecuencia cuasi mensual. Para más detalles, ingrese a:
Enlace Programa de Formación y Acompañamiento en RSE para Pymes

El valor de la participación en todo el Programa es de $2.000 por empresa (ese costo incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa por el mismo costo).

Para las empresas socias de las entidades miembros de Gestión Responsable, el valor de la participación en todo el Programa es de $1.800 por empresa (ese costo incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa por el mismo costo).

LOS CUPOS SON LIMITADOS Y LA FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES ES EL 22 DE MAYO DE 2009

Informes e inscripciones:

Comisión Gestión Responsable en UIC: Carolina Puig Pujol
departamentos@uic.org.ar | Tel.: 0351-422 4353

IARSE: Laura Massari
lmassari@iarse.org | Tel.: 0351- 411 0600 (lunes a viernes de 9.00 y 18.00 hs.).

Ver folleto en pdf

Fuente: Unión Industrial de Córdoba

Con la presencia de importantes disertantes, CaCIC junto a La Voz del Interior y la coordinación académica de Xinectia, consultora de negocios organiza Innoviliaria.

El evento tendrá lugar el 21 de mayo a las 17 en el Salón Iliada del Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto y contará con los siguientes disertantes:

Ing. Pablo Heinig – Director de Innovation Force

Jose Alejandro Bernhart – Director General del campus Buenos Aires de ESADE: “Escenarios Económicos – Claves para decidir en entornos turbulentos”.

Lic. Juan Luis Maffei – Disandro y Asociados: “Reconocmiento y Confianza. La importancia de desarrollar el talento en los tiempos de cambio”.

Inscripciones

(0351) 421 6161

secretaria@cacic.com.ar

Deán Funes 154 3º Piso Of. 33/34

Fuente: Adec

15
May

La Unión Industrial de Córdoba a través de su Departamento de Educación Técnica y Capacitación, conociendo la problemática de las empresas familiares cordobesas, impulsa este “Primer Programa de Capacitación y Autodiagnóstico: un doble desafío – Herramientas de gestión y sucesión”, permitiendo la integración de las diferentes generaciones encaminándolas hacia la profesionalización de las Empresas de Familia.

De esta manera, se crea este programa con una metodología propia desarrollado por la UIC junto a la Universidad Siglo 21 y el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Proyecto de Supervivencia y Competitividad en las Empresas Familiares de la Región Centro.

El programa se plantea a través de dos dimensiones:
5 encuentros de capacitación + autodiagnóstico.

Arancel: El programa es arancelado, contando con el 50% de subsidio del BID.
Arancel final para todo el grupo familiar: Empresas Socias $1600 y No Socias: $2000.

Informes e inscripciones: Carolina Puig Pujol – Tel.: 0351-422 4353 – departamentos@uic.org.ar –  www.uic.org.ar

Fuente: Adec

“Psicología de la delincuencia y Predicción de la conducta violenta”
(Valoracion del riesgo de violencia y peligrosidad en el ambito forense y clinico)

El workshop surge con el objetivo de intercambiar conocimientos sobre los avances recientes de la psicología aplicada al estudio y la intervención sobre el fenómeno de la delincuencia y la violencia en sus diversas formas.

Destinatarios: Psicólogos, psiquiatras, criminólogos, juristas y trabajadores sociales o estudiantes avanzados en estas carreras que desempeñen su actividad en el contexto clínico, forense o penitenciario.

Convocatoria
Abre 15 mayo
Cierra el 29 Mayo
Publica: 2 de Junio

Centro Cultural España Córdoba

12
May

En el marco de Bilis Negra (Las formas de la melancolía), tercera muestra del ciclo Saturnalia, el jueves 14 de mayo desde las 16 hs. presentamos un calendario gótico.

Todo el día (de 18 a 22 hs.): Feria Gótica. Participan: Luto (ropa y diseño) + Ikarus (música) + Nems (música) + Symbolic (accesorios) + Maestron (revistas) + Réquiem (revista) + Darknoise Magazine

16 hs. Proyección de El Ansia (The Hunger, EE.UU., 1983, Tony Scott) con Catherine Deneuve y David Bowie

18.30 hs. Presentación de libro: Mundo gótico de Cesar Fuentes Rodríguez (Director de la revista Réquiem)

19.30 hs. Mesa Redonda: Situación actual del movimiento gótico | Participan: Luto + Funeral Rave + Vampire Club + Ravenblood

21 hs. Pasarela Gótica

Página 437 de 544« Primera...102030...433434435436437438439440441442...450460470...Última »
  • Política de privacidad del blog