Home > Córdoba
La UNRC y la Municipalidad de Río Cuarto convocan a escritores de la ciudad a participar del 1° Concurso Literario para Escritores Riocuartenses “Premio Río Cuarto”.
El Concurso entregará premios para tres categorías: género “Poesía”, género “Novela corta”, género “Materiales para la Enseñanza de las Ciencias”.
Se otorgarán premios para cada una de las categorías, que consistirá en la publicación de libros con los trabajos ganadores y la entrega de ejemplares para los autores correspondientes a cada obra.
En Poesía cada autor podrá participar con hasta 6 (seis) poemas inéditos.
En Novela Corta, cada autor podrá participar con una sola novela corta inédita, la extensión deberá ser de hasta 120 páginas.
En Materiales para la enseñanza de la ciencia, cada autor podrá participar con hasta 3 (tres) trabajos inéditos de temática y formato libre, que deberán tener una extensión máxima de 8 (ocho) páginas (de ser en formato texto), o una duración de 25 minutos (de optar por trabajo en video). Si incluyeran gráficos, dibujos, fotografías, imágenes, deberán incluirlos en JPG en una resolución de 300 DPI.
Las obras se reciben desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril inclusive, sin excepción, en la sede de la Sub Secretaría Municipal de Cultura, Constitución 950, 1º piso (X5800), Río Cuarto, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. También se recibirán por correo a nombre de Feria del Libro “Juan Filloy”, I Concurso Literario para Escritores Riocuartenses, Premio Río Cuarto, en la misma dirección. Se considerarán presentadas dentro del plazo las obras que lleven sello de franqueo postal hasta la fecha límite de recepción.
Podrán participar las personas nacidas, residentes, que estudien o lo hayan hecho en los niveles medio, terciario y universitario en la ciudad de Río Cuarto.
03 de marzo 2009
Convocatoria de ANR a proyectos de innovación tecnológica en el área de Accesibilidad universal (i+A)
La convocatoria de los Ministerios de Desarrollo Social y Ciencia y Tecnología de la Provincia está orientada a desarrollar tecnologías innovadoras que contribuyan a suprimir barreras de movilidad y manipulación como de los sentidos y el conocimiento. El monto máximo a financiar será de $50 mil. La convocatoria cierra el 28 de abril.
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, convocan a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica, en el área de la Accesibilidad Universal para la adjudicación de Aportes No Reembolsables a ser financiados por el Fondo Innovación Tecnológica más Accesibilidad Universal (Fondo i+A).
El Fondo i+A tiene como objetivo la promoción de proyectos para el desarrollo de tecnologías innovadoras que contribuyan a la supresión de barreras referidas tanto a la movilidad y manipulación, como a los sentidos y al conocimiento.
El Fondo i+A tiene una naturaleza integradora: promueve el desarrollo y/o el fortalecimiento de la vinculación y articulación de redes institucionales y organizacionales innovadoras, favorece la convergencia de intereses y cultiva una dinámica asociativa entre las instituciones que generan el conocimiento científico y/o tecnológico y los sectores gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil en el área de la Accesibilidad Universal. Con esta finalidad se financiarán proyectos formulados por Redes i+A que propongan el desarrollo, transferencia o transmisión de una aplicación innovadora que contemple alguno de los siete principios del Diseño o Accesibilidad Universal (ver bases). Los proyectos podrán incluir actividades de investigación que resulten en una aplicación tecnológica concreta.
El monto máximo a financiar por el MinCyT a través del Fondo i+A será de $50.000 (pesos cincuenta mil).
A los fines de esta convocatoria se entiende por red a aquella asociación que vincula al menos una organización académico/tecnológica (universidades, centros investigación, institutos técnicos), una o más organizaciones públicas o privadas (por ej. dependencias del gobierno provincial y/o municipales, empresas, industria, ONGs, fundaciones, etc.) y una Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT). La Red i+A debe promover la interacción entre sus miembros integrantes y el entorno en el que está inserta, y sustentarse en una dinámica virtuosa de creación e incorporación de conocimientos que potencie a sus integrantes.
Podrán ser beneficiarios del subsidio para el financiamiento de un proyecto aprobado en el proceso de evaluación, organizaciones públicas o privadas con personería jurídica radicadas en la Provincia de Córdoba, que hayan conformado una RED i+A Ad Hoc mediante el formulario “Carta de Acuerdo” de la presente convocatoria.
La Red i+A deberá estar constituida por al menos dos organizaciones en la que participen una institución educativa/científica/tecnológica y otra organización de carácter publico o privado, más una UVT que administrará los fondos del proyecto financiado. Debido a que en una misma organización pueden existir diferentes grupos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) se acepta la participación de una organización en distintas Redes en esta convocatoria.
La convocatoria para presentación de los Proyectos i+A estará abierta desde el 23
de diciembre de 2008 al 28 de Abril de 2009
Bases de la convocatoria (PDF).
Fuente: Adec
El Cineclub Universitario de la UNC lanza el ciclo de cine “Cruz de sal”, que se realizará durante cuatro miércoles en la Plazoleta de la Compañía (Obispo Trejo y Caseros).
La entrada es gratuita y por orden de llegada.
“Cruz de sal” contará con la siguiente programación:
-Miércoles 4 de marzo. A las 21, ¿Quién dice que es fácil?, de Juan Taratuto.
-11 de marzo, a las 21, Tierras prohibidas, de Silvina Chague, la historia de Cecilia Grierson (1859-1934), la primera mujer médica de Argentina.
-18 de marzo, a las 20, Derecho de Familia, de Daliel Burman. Perelman es un joven abogado que todavía no sabe muy bien qué va a hacer cuando sea grande.
-25 de marzo, a las 20, Cautiva, de Gastón Birabén. Cristina, una joven de 15 años, es retirada abruptamente de su clase en un colegio católico y llevada ante un juez, quien le revela que ella es, en realidad, Sofía Lombardi, la hija de una pareja de jóvenes arquitectos militantes desaparecidos durante los años ’70.
Atención: cambio de escenario del recital:
El show de Molotov, previsto para este viernes 3 de abril en el Estadio Cubierto de Juniors, se ha trasladado al local de Captain Blue XL (bulevar Las Heras 124), manteniendo el mismo día y horario (a las 22).
Desde la productora Nueva tribu, organizadora del recital, se informó que debido a que en la nueva locación las entradas serán solamente generales, quienes hayan adquirido plateas para Juniors podrán dirigirse al punto de venta donde las compraron para cambiar el ticket y obtener el importe resultante de la diferencia de precio.
Llamé a disquería Edén para preguntar el precio de las entradas, así ya no me retan porque no lo pongo 😛 : $50
El grupo azteca presentará su nuevo disco, titulado “Eternamiente”, que en rigor son cuatro discos cortos dentro de uno: cada miembro del grupo compuso una parte.
La banda está integrada por el bajista y vocalista Micky Huidobro, el baterista y también bajista Randy, el guitarrista Tito Fuentes y el bajista y baterista Paco Ayala.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Disquería Edén (Obispo Trejo 15) y Locuras (9 de Julio 447).
Fuente: Cadena 3
El viernes 6 de marzo comenzará a funcionar la Oficina de Patentes que brindará asesoramiento sobre Propiedad Intelectual a los investigadores y docentes de la UNC.
La iniciativa forma parte del trabajo que lleva adelante el subsecretario de Promoción y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Casa de Trejo, Raúl Carbonio. Los encargados de orientar a los interesados serán un abogado y un ingeniero químico que se capacitaron en la materia.
Según manifestó Carbonio, se brindarán recomendaciones sobre casos concretos y preguntas generales de patentes y registro de propiedad intelectual. Además, se realizan gestiones para que, a corto plazo, se lleve a cabo todo el trámite de registro desde la dependencia.
El nuevo servicio pretende aumentar la cantidad de patentamientos en la Universidad ya que tal como indicó Carbonio, los registros son casi nulos. “Generalmente las empresas privadas patentan las investigaciones que se hacen en forma conjunta con la UNC. Los investigadores encuentran allí la posibilidad de hacerlo ante la falta de respuestas de la Universidad, y queremos evitar ese modo de resolución”, explicó.
Los interesados deben solicitar turno con una antelación no menor a 48 horas al teléfono (0351) 433-3194 interno 127 o al e-mail: lina@secyt.unc.edu.ar. Se atenderá los martes de 15 a 16 y los viernes de 14 a 15.