Home > Córdoba

06
May

Límites y datos de ubicación geográfica de la ciudad de Córdoba

Archived in the category: Mapas y planos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Límites de la ciudad de Córdoba
Conforme a las leyes provinciales Nº 778 del 14 de diciembre de 1878, Nº 927 del 20 de octubre de 1883 y Nº 1295 del 29 de diciembre de 1893, los límites de la ciudad de Córdoba están delineados con rumbos Norte, Sur, Este y Oeste verdaderos ubicados a 12 Km. del centro de la plaza San Martín, lindando al norte con el Departamento Colón, al este con el Departamento Colón (al norte del río Suquía) y el Departamento Santa María (al sur del río Suquía), al sur con el Departamento Santa María, y al oeste con el Departamento Santa María (al sur del río Suquía) y el Departamento Colón (al norte del río Suquía), encerrando una superficie de 576 km2.

Ubicación geográfica
Para el centro de la ciudad corresponden las siguientes coordenadas:
La ciudad se encuentra delimitada al norte por el paralelo 31º 18’ 30” S, al este por el meridiano 64º 03’ 27” O, al sur por el paralelo 31º 31’ 30” S y al oeste por el meridiano 64º 18’ 35” O, con una altura sobre el nivel del mar entre los 352 m (hacia el este, en la intersección del río Suquía con el límite este) y los 544m (hacia el suroeste, en el vértice suroeste de la ciudad).

Longitud (λ ): 64º 11’ 01” (oeste de Greenwich)
Latitud (φ ): 31º 25’ 00” (sur del Ecuador)
Altitud (H): 390 m (sobre el nivel del mar)

Distancias entre la ciudad de Córdoba y localidades de la región metropolitana en Km.

Agua de Oro 43 Km.
Alta Gracia 39 Km.
Bialet Massé 56 Km.
Bouwer 18 Km.
Cabalango 53 Km.cordoba argentina
Cañada de Machado 79 Km.
Capilla De Los Remedios 40 Km.
Casa Grande 75 Km.
Colonia Caroya 44 Km.
Colonia Tirolesa 30 Km.
Colonia Vicente Agüero 50 Km.
Cosquín 62 Km.
Cuesta Blanca 51 Km.
Despeñaderos 49 Km.
Estación Juárez Celman 22 Km.
Huerta Grande 83 Km.
Icho Cruz 47 Km.
Jesús María 48 Km.
La Calera 23 Km.
La Cumbre 96 Km.
La Falda 81 Km.
La Granja 51 Km.
La Paisanita 47 Km.
La Serranita 50 Km
Mayu Sumaj 55 Km.
Mendiolaza 23 Km.
Pilar 52 Km.
Potrero De Garay 70 Km.
Río Ceballos 33 Km.
Río Primero 55 Km.
Río Segundo 57 Km.
Saldán 19 Km.
Salsipuedes 34 Km.
San Antonio de Arredondo 50 Km.
Santa María 52 Km.
Santa Rosa De Río Primero 84 Km.
Tanti 52 Km.
Unquillo 25 Km.
Valle Hermoso 77 Km.
Villa Allende 17 Km.
Villa Carlos Paz 36 Km.
Villa Ciudad América 68 Km.
Villa del Rosario 80 Km.
Villa Giardino 86 Km.
Villa La Bolsa 51 Km.
Villa Los Aromos 55 Km.
Villa Parque Santa Ana 21 Km.

Fuente: Guía estadística de la ciudad de Córdoba 2008

06
May

El Teatro del Libertador San Martín invita a las academias, institutos y escuelas de danza en todos los géneros, a presenciar una clase abierta y ensayo del Ballet Oficial de la Provincia, el viernes 8 de mayo a partir de las 9 hs.

El encuentro es de carácter didáctico y se desarrollará en el escenario de la Sala Mayor, bajo la dirección del maestro Alejandro Totto, quien recientemente se incorporó al cuerpo de directores artísticos del Teatro del Libertador, al frente del Ballet oficial.

Con esta acción, el área de Servicio Educativo del teatro participa a la comunidad ligada al mundo de la danza de una rutina de trabajo del Ballet. En esta clase se expondrá técnica y disciplina artísticas, mediante una clases ensayo, es decir, la etapa preparatoria para la puesta en escena de un ballet.

Las instituciones vinculadas a la danza que estén interesadas en participar, deben confirmar anticipadamente su asistencia en días hábiles al 433 2323, interno 231, en el horario de 12 a 13 hs., o bien al correo electrónico educacion.teatrodellibertador@gmail.com

Fuente: cadena3.com

06
May

Como cada año, desde 1977, el mundo celebrará el próximo lunes 18 el Día Internacional de los Museos.

La propuesta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba para este año es continuar con el ciclo de visitas guiadas “Córdoba y sus museos” que se llevará a cabo desde el próximo domingo 17 y hasta el jueves 21.

El ciclo trata de visitas guiadas de cortesía (gratuitas, salvo la entrada a los museos) y tiene el objetivo de acercar a la comunidad algunas de los muchas salas y colecciones que atesora Córdoba.

Del mismo modo se buscará rescatar la identidad de la ciudad a través de los museos con la inclusión de instituciones que no formaron parte en otras ediciones.

Visitas de cortesía

Córdoba y las Artes. Domingo 17 a las 17. Museo Iberoamericano de Artesanías (Pasaje Revol 10 esquina Belgrano, barrio Güemes), teléfono (0351) 4334368.

Córdoba Jesuítica. Lunes 18 a las 17. Museo Colegio Nacional de Monserrat. (Obispo Trejo 294), teléfono (0351) 433-2080. El museo cobra $ 5 de entrada.

Córdoba Histórica. Martes 19 a las 10. Museo Casa de la Reforma. (Pasaje de la Reforma esquina La Rioja). teléfono (0 351) 433-7060.

Córdoba Industrial. Miércoles 20 a las 17. Museo de la Industria (Libertad 1130, barrio General Paz), teléfono (0351) 434-1613. El museo cobra entrada: $ 5 los mayores y $ 2, los menores.

Córdoba Religiosa. Jueves 21 a las 10. Museo de Arte Religioso Fray José de San Alberto (Caseros 124). El museo cobra entrada: $ 2.

Fuente: La Voz del Interior

05
May

Taller de Folklore en el Belgrano

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Desde el martes 5 de mayo, la Secretaría de Extensión de la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” invita al Taller de Danzas Folklóricas Argentinas, a realizarse en la sede del colegio, en La Rioja 1450.

La convocatoria está dirigida a la comunidad de la institución y a la comunidad en general.

Las clases se dictarán los días martes de 19 a 20.30, de mayo a noviembre del corriente año. Las mismas estarán a cargo de la Prof. Griselda Martínez.

Para informes, consultar en la Secretaría de Extensión, a los teléfonos 4337040 al 45, int. 206.

05
May

Curso de música brasilera en el Belgrano

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

A partir del martes 14 de mayo de 2009, la Secretaría de Extensión de la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” invita al Curso “Memoria viva de la Música Popular Brasilera”, a realizarse en la sede del colegio, en La Rioja 1450.

La convocatoria está dirigida a la comunidad de la institución y a la comunidad en general.

Las clases se dictarán los días jueves de 18.30 a 20.30, y el curso tiene una duración de cuatro meses. Como docente a cargo se encuentra la Prof. María Cristina Báez.

El objetivo del curso es la difusión y el conocimiento sobre la Música Popular Brasilera y su mayor acervo cultural, para un mayor interés y acercamiento a través de fuentes fidedignas. Asimismo, se estimulará el conocimiento e interés por el idioma brasilero.

Para informes, consultar en la Secretaría de Extensión, La Rioja 1450. Teléfonos: 4337040 al 45, int. 206. Horarios: de lunes a viernes de 9 a 14.
Los pagos se realizan en la Oficina de Recursos Propios de lunes a viernes de 18 a 19,30.

Página 439 de 544« Primera...102030...435436437438439440441442443444...450460470...Última »
  • Política de privacidad del blog