Home > Córdoba

14
Feb

Marco Antonio Solís el 22 de marzo en Villa María

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

La empresa Musicalísimo Producciones informa que la suspendida presentación de Marco Antonio Solís se realizará el domingo 22 de marzo, desde las 21.30 horas.

Solís iba a presentarse el miércoles 18 de febrero, en lo que se promocionó como “el broche de oro” del Festival Nacional de Peñas, y en dicha oportunidad tenía previsto interpretar sus éxitos clásicos y los temas de su último CD, “No molestar”.

Sin embargo, la firma que maneja el show del cantautor mexicano decidió reprogramar sus presentaciones, y la gira que iba a comenzar precisamente en Villa María, se iniciará en marzo en diferentes escenarios de Chile.

Fuente: Portal de Villa María

III JoNEBi – Terceras Jornadas Nacionales de Estudiantes de Biología “Ciencias Biológicas: Investigación, Educación y Extensión” – 15, 16 y 17 de mayo de 2009

¿Que son las JoNEBi?
Las Jornadas Nacionales de Estudiantes de Biología, constituye un espacio para el intercambio de experiencias en educación, investigación y extensión llevadas a cabo por los estudiantes universitarios en combinación con los docentes e investigadores del campo de las Ciencias Biologicas y carreras afines. Las mismas se realizan cada dos años, en esta oportunidad la sede es la Universidad Nacional de Río Cuarto, concretándose la tercera edición.
Se trabajan sobre tres ejes esenciales para la educación que son: investigación, educación, extensión; permitiendo la promoción de los proyectos de investigación y/o docencia en curso y/o finales de estudiantes (en carácter de; becario, integrante de proyectos, ayudante alumno, adscripto, pasante, etc) y jóvenes graduados, por medio de la presentación de posters y comunicaciones orales.

Como estudiante o joven graduado podes participar presentando tu trabajo de investigación en estado preliminar o final en los siguientes ejes temáticos, tienes tiempo hasta el 20 de abril.
Ejes temáticos
Biología molecular y celular
Zoología
Ecología
Botánica
Microbiologia
Biotecnologias
Bioquímica
Calidad Alimentaria
Salud y Ambiente
Genética

Modalidades:Comunicaciones orales /Comunicaciones en formato póster

Actividades: Conferencias Mesas redondas Cursos

Para inscribirse ingresar a la pagina web: www.jonebi.com.ar
Por consultas: jonebi3@exa.unrc.edu.ar

Río Cuarto – Córdoba – Argentina
Facultad de Ciencias Exactas, Físico-químicas y Naturales
Universidad Nacional de Río Cuarto

Vía: Te informamos Córdoba

14
Feb

Está organizado por la editorial Al Arco y cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la adhesión de la Secretaría de Deportes.

Fiel a su objetivo de generar un espacio destinado a la literatura deportiva y a la publicación de autores jóvenes, la editorial Al Arco organiza el Primer Concurso Nacional de Cuentos de Fútbol Roberto Santoro. El jurado está formado por Juan Sasturain, Ezequiel Fernández Moore, Ariel Scher y Walter Saavedra, todos ellos periodistas de prestigio y escritores, además de entusiastas difusores de la temática.
Podrán participar del certamen escritores mayores de 18 años y el plazo de entrega de las obras vence el 31 de marzo.
Los trabajos ganadores integrarán una antología de diez cuentos, cuya publicación está prevista para el mes de junio de 2009.

Estas son las bases completas del concurso. ¿Listo para participar?

Los interesados podrán presentar sus carpetas de antecedentes entre el 16 y el 20 de febrero. El requisito es ser graduado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en alguna de las áreas de la salud a cubrir. [06.02.2009]

La Dirección de Salud de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles abrirá, el próximo 16 de febrero, la recepción de carpetas de antecedentes para otorgar 10 Becas de Ejercicio de la Profesión. Esta instancia pretende ofrecer a los egresados de la UNC la posibilidad de obtener práctica y experiencia profesional en un servicio de salud y fortalecer la formación académica.

Se seleccionarán graduados universitarios para cubrir las áreas de Clínica Médica (cinco profesionales), Odontología (dos), Psicología (uno), Laboratorio (uno) y Enfermería (uno), de esa dependencia. La beca dura un año con la opción de extenderla a dos años.

Los aspirantes deberán entregar la carpeta de antecedentes en la Dirección de Salud, ubicada en Artigas 150, de lunes a viernes de 8 a 12, entre el 16 y el 20 de febrero. Las entrevistas personales se realizarán en el mismo horario y lugar del 23 al 25 de febrero.

Para obtener mayor información los interesados pueden dirigirse a Artigas 150, o bien, comunicarse a los teléfonos 433-2030/31.

13
Feb

Así como el Festival de Cosquín tiene sus peñas, el Festival de Peñas de Villa María no podía fallar a ese nombre tan descriptivo y no presentar las suyas.

Para los que deseen conocer las alternativas de espectáculos por fuera de la programación oficial, las grillas con los artístas que se presentarán en los alrededores del anfiteatro:

Escenario “Rubén Vanzetti”

Ubicación: detrás del monumento Reloj de Sol
Horario: de 19 a 22
Capacidad: 2.000 personas
Grilla artística (por orden alfabético):

VIERNES 13
– Agrupación Folclórica 7 de Abril
– Cristian Uñátez Luna y Sabrina Vera
– Delegación de Hernando
– Hugo “Gallo” Cuello
– Pablo Lozano

SABADO 14
– Agrupación Folclórica Villa Nueva
– José Manuel Santillán
– Juan Iñaki
– Los del Suquía
– Margarita Font
– Valeria Airaldi y Silvio Maidana

DOMINGO 15
– Claudio Toro
– Departamento de Folclore de Villa María
– Instituto Arte Popular
– Juan Carlos Carabajal
– Los 4 Rumbos
– Sergio Destassio

LUNES 16
– Los Iracundos (foto)
– Miguel Angel Bugia

Espectáculo circense “a la gorra” – Escenario “Rubén Vanzetti”

Se denomina “Il chírcolo”, y estará a cargo del clown Martín Olguín (“Hermes”), del percusionista Ezequiel D’Agliano (“Karamba”) y del guitarrista Daniel Dubois (“Luca”).

El espectáculo, con la modalidad “a la gorra”, se llevará a cabo del jueves 12 al lunes 16, entre las 22 y las 23.30 horas, e incluirá demostraciones de malabarismo, acrobacia y destreza en monociclo, así como momentos de humor.

En materia musical, se anticipan interpretaciones de jazz, bossa nova y swing, entre otros géneros.

Grilla artística en la Peña de la “Agrupación Folclórica El Tala”

Ubicación: Club Central Argentino.
Capacidad: 700 personas
Precios: locro $ 12, empanadas $ 2 (unidad) y $ 15 (docena), pizza $ 2 (porción) y $ 15 (completa), choripán $ 5, asado con ensalada (porción individual) $ 15, pata y muslo $ 15, gaseosa $ 2, vino (vaso) $ 2, jarra de fernet $ 15

TODOS LOS DIAS
– Agrupación Patria y Danza
– Así Somos
– Beraca Pampa
– Grupo de Raúl Oliva
– Julio Vaca Chicharrón
– Laura y Los Negro
– Los del Encuentro
– Los del Río
– Los Ranqueles
– Los Serenateros de Salta
– Marcela Escudero
– María José Díaz
– Yanina Zanellato

Grilla artística en la Peña de la “Agrupación Folclórica Villa María”

Ubicación: frente a la pileta del Club Central Argentino
Capacidad: 2.000 personas
Grilla artística (por orden alfabético):

VIERNES 13
– Agrupación Folclórica Villa María
– Ballet 9 de Julio de Alicia
– Delegación Tres Algarrobos
– Emerger
– Grecia Santacruz
– Los Arrayanes
– Los Crespines
– Los Ranqueles
– Los Serenateros de Salta (foto)
– Mauricio Andrada
– Néstor “Coco” Gómez
– Rubén “Culi” Taborda y su grupo

SABADO 14
– Agrupación Folclórica Villa María
– Angela Lucía
– Ariel Avila
– Delegación Tres Algarrobos
– Enzo Avila
– Estación Lumier
– Giselle Morales
– Grecia Santacruz
– Jorge Larrué
– La Callejera
– La Payana
– Los Crespines
– Los Ranqueles
– Los Serenateros de Salta
– Rubén “Culi” Taborda y su grupo

DOMINGO 15
– Agrupación Folclórica Villa María
– Angela Lucía y Patria y Danza
– Ariel Avila
– Ariel Zanabria
– Cachito Bustamante
– Delegación Tres Algarrobos
– Enzo Avila
– Giselle Morales
– Grecia Santacruz
– La Payana
– Los Arrayanes
– Los Serenateros de Salta
– Mala Junta

LUNES 16
– Agrupación Folclórica Villa María
– Ariel Avila
– Ariel Zanabria
– Delegación Tres Algarrobos
– Dúo Nuevo Santiago
– Enzo Avila
– Fabiana Visconti
– Giselle Morales
– Grecia Santacruz
– Las Voces del Río
– Los Serenateros de Salta
– Néstor Maggi
– Patria y Danza
– Raúl Stía

Grilla artística en la Peña Oficial “Los Haravecos”

Ubicación: frente al Anfiteatro
Capacidad: 2.000 personas
Grilla artística (por orden alfabético):

VIERNES 13
– Demis y Peteco Carabajal (foto)
– Pablo Lozano
– Mauro Guiretti
– Jesús Sarmiento
– Emerger
– Silvana Vega
– Quique Ponce

SABADO 14
– Claudia Manzini
– Cristian Ravera
– El Gato Peters
– Los 4 de Córdoba
– María Luz
– Pablo Lozano
– Quique Ponce
– Silvana Vega

DOMINGO 15
– Cristina Merco
– Cuty y Roberto Carabajal
– El Gato Peters
– Ivana Fortunatti
– Jacqueline Paraíso
– Los del Naciente
– Manuela Mercaú
– Quinsa Mayu
– Quique Ponce

LUNES 16
– Iván Faisal
– Jessica Llanos
– Los Pampeanos
– Quique Ponce
– Sentires
– Silvana Fortunati
– Xanaes

Grilla artística en la Peña de “Los Soñadores”

Ubicación: frente al Polideportivo
Capacidad: 2.000 personas
Precios: locro $ 15, choripán $ 7, papas fritas $ 7, empanadas $ 24 (la docena), Fernet $ 20, cerveza $ 13, sangría $ 15, vino de litro $ 10, vino 3/4 $ 18, vaso de vino $ 3, gaseosa $ 8, vaso $ 2, agua mineral $ 6

TODOS LOS DIAS
– Cintia Maciel
– Julio “Vaca” Chicharrón
– Juven 4
– Los Soñadores (foto)
– Luis Velázquez
– Mario Lescano
– Nueva Esperanza
– Tino, la guitarra mapuche

Fuente: Portal de Villa María

Página 480 de 544« Primera...102030...476477478479480481482483484485...500510520...Última »
  • Política de privacidad del blog