Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de Introducción a la Psicología Analítica “Conociendo a Jung”, que se desarrollará a partir del miércoles 3 de mayo en el centro cultural ubicado en Catamarca y Pringles y estará a cargo del licenciado Maximiliano Peralta; las mismas podrán hacerse efectivas de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 en la sede de lainstitución.
La capacitación, dirigida al público en general, estudiantes, profesionales de la Psicología y la Salud, constará de ocho encuentros, que se realizarán los días miércoles: 6, 13, 20, 27 de mayo y 3, 10, 17 y 24 de junio de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00. Durante el mismo se abordará la temática relacionada con las ideas de Carl Gustav Jung, médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis.
Home > Córdoba
curso de Introducción a la Psicología Analítica “Conociendo a Jung” en el Centro Cultural General Paz
Rally Argentina 2009: primes del 26 de abril
Prime VILLA GIARDINO – LA FALDA (15,78KM)
DOMINGO 26 DE ABRIL: PE 19 – 8:48
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Existen varias opciones de acceso por la ruta 38, por caminos laterales que permiten acercarse al especial para luego ingresar caminando al sector. Si se desea acceder por la largada, en Villa Giardino, se aconseja hacerlo con anticipación para llegar al famoso “Vado de los Gatos”. Hay buenos y seguros lugares para ver la competencia y recuerde acatar las indicaciones de los agentes del orden emplazados en el lugar, ellos están dispuestos para aconsejarle los lugares menos riesgosos. Otro lugar para ver la carrera es el complejo “Siete Cascadas”, al que solamente se podrá llegar con varias horas de anticipación a la partida del primer vehículo.
Este segmento de velocidad es trabado en su mayor parte y en distintos niveles; presenta como particularidad el cruce de varios vados con distintos caudales de agua, pero todos espectaculares. El más caudaloso está ubicado a 5 kilómetros de la partida.
Prime VALLE HERMOSO – CASA GRANDE (10,95KM)
DOMINGO 26 DE ABRIL: PE 20 – 9:20
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
El Especial cuenta con muchos ingresos con y sin vehículo, aunque no se permite el acceso vehicular por ninguno de sus extremos. La largada se encuentra frente al hotel “El Castillo” de Valle Hermoso, finalizando muy cerca de la ruta 38, en Casa Grande.
Es un tramo trabado con varios retomes agudos y algunos vados, poco caudalosos. El sector más atractivo es el descenso de una pendiente muy pronunciada, en el medio del Especial. También se recomienda la zona del tanque, ya que es un lugar alto, con vista panorámica, y donde se puede apreciar hasta 500 metros del recorrido desde un solo punto.
Prime COSQUÍN – TANTI (11,27KM)
DOMINGO 26 DE ABRIL: PE 21 – 10:03
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Se permitirá el acceso por Tanti o Cosquín, hasta 4 horas antes del inicio de la competencia. Si la opción es por Tanti consulte el camino paralelo al tramo que desemboca en una gran playa de estacionamiento, muy próxima al Especial. Hay mucha gente colaborando en este tramo, por lo que será sencillo encontrar los accesos.
Ingresando por Cosquín o por San José se accederá hasta el inicio del Especial. Aquí sólo se podrá estacionar en campos vecinos; recuerde que debe solicitar el permiso correspondiente para ingresar a una propiedad privada. En la zona media del tramo hay lugares ideales para los espectadores pero sólo se permitirá el estacionamiento en zonas bien altas.
Es un parcial muy distinto al resto del rally. La parte veloz se realiza en subida, mientras que desde la mitad, el tramo se vuelve más trabado y con algunos vados de poco caudal.
Prime TANTI NUEVO – VILLA GARCÍA (7,60KM)
DOMINGO 26 DE ABRIL: PE 22 – 10:26
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Se puede ingresar por Villa García accediendo a la mitad del tramo, aunque se sugiere el acceso por Cabalango ya que tiene caminos secundarios que favorecen un egreso más fluido. Este es otro de las Pruebas Especiales que habitualmente reciben mucho público, sobre todo en las cercanías al clásico vado cercano a la partida, por lo que se aconseja arribar con mucha anticipación.
Es una Prueba Especial calificada como trabado veloz, que además cruza varios vados de distinto caudal. El piso es firme y en algunas partes arenoso, ideal para observar el manejo veloz.
Superprime en el Chateau Carreras
Domingo 26 a partir de las 12:05hs.
Descargar el mapa de los primes de la jornada (pdf)
* Muy importante: Todos los cierres son simplemente estimativos. En el caso de que un tramo esté colmado de público, la Policía procederá a cerrarlo antes de la hora prevista.
Tomar las precauciones para llegar con suficiente antelación a cada Prueba Especial.
Rally Argentina 2009: primes del 25 de abril
Prime EL MIRADOR – SAN LORENZO (20,81KM)
SÁBADO 25 DE ABRIL: PE 10 – 9:38 / PE 14 – 15:23
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Se puede ingresar tanto por el inicio como por el final del tramo, aunque esos puntos no tienen estacionamientos cercanos por lo que, en el caso de tomar alguna de esas opciones, se recomienda ingresar con varias horas de anticipación. La opción más recomendable es tomar la ruta 15 desde Mina Clavero en dirección norte hasta la localidad de Panaholma, que posee lugares de estacionamientos muy cercanos al tramo. Desde allí además se pude acceder a un vado muy caudaloso ubicado a unos 3 km, pero para ello habrá que ingresar mucho tiempo antes de la largada del primer auto.
El tramo es muy veloz al inicio, con piso muy bueno y sin piedra. Sobre el final se vuelve sinuoso y muy técnico.
Prime MINA CLAVERO – GIULIO CÉSARE (22,79KM)
SÁBADO 25 DE ABRIL: PE 11 -10:02 / PE 15 – 15:57
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Se accede a través de tres lugares. Por la partida, en San Lorenzo; por la llegada, en la zona de Gulio Césare, muy cercana a la Ruta Nº20 (Camino de las Altas Cumbres); y por el sector interno del tramo por la Hostería Santa María (Camino de los Artesanos). Sólo se permitirá el ingreso de autos hasta que los estacionamientos, cuyo espacio es muy reducido, estén completos.
El segmento es trabado y se disputa en su totalidad sobre una pendiente en ascenso. Posee espectaculares retomes y, si bien el piso es firme, el paso de los primeros autos puede dejar piedras sueltas.
Uno de los mejores lugares para ver la competencia es la trepada del Puente del Cura ubicado a 3600 metros de la largada.
Prime EL CÓNDOR – COPINA (16,29KM)
SÁBADO 25 DE ABRIL: PE 12 – 11:00 / PE 16 – 16:45
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Este tramo es un clásico de la competencia y normalmente la gran concurrencia de público obliga a cerrar su ingreso, muchas horas antes de lo previsto, además los lugares para estacionar son mínimos por lo que se deberá caminar mucho para llegar a una posición adecuada.
El mejor acceso es por Copina y la evacuación del tramo se realizará por Villa Carlos Paz y por el camino del Observatorio de Bosque Alegre.
El Especial posee excelentes lugares para seguir la carrera desde lo alto de las rocas. Es un parcial rápido en toda su extensión y atraviesa pintorescos puentes colgantes.
Prime ICHO CRUZ – CARLOS PAZ (9,73KM)
SÁBADO 25 DE ABRIL: PE 13 – 11:46 / PE 17 – 17:31
Hora estimada de cierre:
Vehicular: 4 horas antes del primer paso*
Peatonal: 2 horas antes del primer paso
Es un tramo muy concurrido por la cercanía a Villa Carlos Paz. Se sugiere ingresar varias horas antes del inicio del especial y acatar las indicaciones de la policía, que puede disponer el cierre del tramo antes del horario estimado. Por la largada se puede acceder por Icho Cruz o Casa Blanca, en tanto que para ingresar por la llegada se deberá partir desde Carlos Paz en dirección a Cabalango.
Se trata de un parcial muy rápido en los primeros kilómetros, con varias curvas veloces y algunos saltos. En la mitad del recorrido el trazado se vuelve muy angosto, más trabado y con varias trepadas complicadas. Sobre el final aparece un sector con caminos anchos y muy veloces.
Superprime en el Chateau Carreras
Sábado 25 a partir de las 19:05hs, como cierre de la segunda jornada de la competencia.
Descargar mapa de los primes de la jornada (pdf)
* Muy importante: Todos los cierres son simplemente estimativos. En el caso de que un tramo esté colmado de público, la Policía procederá a cerrarlo antes de la hora prevista.
Tomar las precauciones para llegar con suficiente antelación a cada Prueba Especial.
Museo Caraffa y Patio Olmos convocan al “1er Salón Patio Olmos”
El Museo Emilio Caraffa ||MEC||, la Secretaria de Cultura de la Provincia de Cordoba y Patio Olmos los invita al lanzamiento del “1er. Salón Patio Olmos” de esculturas y objetos escultóricos en pequeño y mediano porte.
El evento tendrá lugar el próximo Jueves 16 de abril a las 12.00hs. en el bar El hombre que fue jueves en el Nivel 1 del Patio Olmos Shopping. – Ingreso principal Bv. San Juan esq. Av. Velez Sarsfield.
Se contará con la presencia de directivos de Patio Olmos y del Museo Caraffa quienes desarrollarán los detalles del evento y responderán a las consultas de la prensa.
“SALÓN PATIO OLMOS”
Se recibirán las obras de artistas de entre 18 y 35 años, residentes en el territorio de la Provincia de Cordoba, en diferentes localidades de la provincia en el mes de agosto de 2009:
-Interior de la Provincia: Río Cuarto, Villa Maria, san Francisco, La falda, Deán Funes y Mina Clavero, los días 5,6 y 7 de agosto de 2009, de 9 a 18hs en los lugares de recepción designados por las secretarias de cultura de cada municipio
-Cordoba Capital: 12,13 y 14 de agosto, de 10 a 18 en el Museo Caraffa, Av Poeta Lugones 411
Se aceptarán aquellas obras con temática libre, realizadas con materiales convencionales y no convencionales a excepción de aquellos que sean efímeros, encuadrados siempre en la disciplina de la escultura-objeto y que en su más amplia concepción técnica y estética sean originales e inéditas.
ITINERANCIA
Las obras aceptadas serán presentadas en las salas del Museo Caraffa desde el 17 de septiembre al 23 de octubre para su posterior selección y premiación. Una vez concluida esta etapa, la exhibición tendrá un carácter itinerante en las localidades antes mencionadas.
Finalizada la itinerancia, podrán visitarse en Patio Olmos y formarán parte del Patromonio Cultural de la Provincia de Córdoba
PREMIOS
La premiación consta de primer, segundo y tercer puesto junto con dos menciones especiales que serán determinados por el jurado conformado por Bastón Díaz, Raúl “Pájaro” Gómez y Nora Correas.
1° PREMIO ADQUISICIÓN (medalla y diploma) $10.000
2° PREMIO ADQUISICIÓN (medalla y diploma) $6.000
3° PREMIO ADQUISICIÓN (medalla y diploma) $4.000
PRIMERA MENCION (medalla y diploma) $2.000
SEGUNDA MENCION (medalla y diploma) $2.000
Para mayor información, a partir del jueves 16 de abril, los interesados pueden consultar las bases y condiciones en las páginas del Museo Emilio Caraffa y en la Web de Patio Olmos Shopping.
PIXELATIONS 2009. 4to Encuentro Internacional de Diseño en Córdoba
PIXELATIONS VISUAL TOUR
15.16.17 de Mayo.
4to. Encuentro Internacional de Diseño.
Córdoba. Argentina
PIXELATIONS es el único encuentro de diseño interdisciplinario de Argentina que se realiza en la ciudad de Córdoba Capital, al cual asisten desde diferentes puntos de nuestro país y países de Latinoamérica.
El formato del mismo es de conferencias, workshops, muestras e intervenciones generando un gran multiespacio de diseño interdisciplinario propicio para la difusión e intercambio que tendrá lugar en PABELLON ARGENTINA y en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras donde además realizaremos la primer fiesta del encuentro, Pixelfest.
La 4ta. Edición de PIXELATIONS VISUAL TOUR se realizará en mayo de 2009, se han agregado nuevas actividades al cronograma y una sede más para actividades audiovisuales, con lo cual la próxima edición tendrá una duración de 3 días y carácter de FESTIVAL DE DISEÑO.
PIXELATIONS 2009
Contará con la presencia de importantísimas figuras de reconocimiento internacional
ROCAMBOLE
NATE WILLIAMS – EUA – CALIFORNIA
PEPPERMELON, – EUA/Arg.
CIRCULO SALVO – Uruguay
BOSQUE – Arg.
IDEAFIXA – Brasil
FABIAN CARRERAS – Arg. (Diseño logo Carlos Paz)
son algunos de las destacados diseñadores, estudios y artistas que visitarán Córdoba.
Pixelations Visual Tour en el Museo Emilio Caraffa
El MEC, Museo Emilio Caraffa, será sede de la exposición “Design Politics” y el workshop “Marcas y Tipografías” organizados por Pixelations Visual Tour 2009 en el marco de su 4to Festival Internacional de Diseño .
Las actividades, que se realizarán los días viernes 15 y sábado 16 de mayo, están dirigidas a estudiantes, graduados universitarios y terciarios, docentes, profesionales y apasionados del mundo del diseño, comunicación y las artes visuales en un espacio propicio para impulsar, promover y concebir nuevas ideas como también enriquecer los conocimientos.
Sobre DesignPolitics
Fecha y horarios: Viernes 15 de mayo de 10 a 20 hs
Las 35 piezas que conforman la exposición de DesignPolitic manifiestan la vinculación de los diseñadores, artistas e ilustradores con la comunicación y la política, además de servir como instancia de expresión personal, y a su vez, compartir los resultados con la comunidad en general. La muestra se podrá visitar solo el viernes 15 de mayo, en el primer nivel del museo.
DesignPolitics es un proyecto desarrollado por el colectivo LSD (Leplancton+Sde+Dieproject) quienes buscan la expresión y manifestación de los diseñadores acerca de temas como la política, el medio ambiente, la pobreza, la energía, la economía, la guerra, la tecnología, el clima, los medios, el poder, el dinero, la información, etc. Buscan el talento creativo y expresivo, y la capacidad discursiva de los diseñadores, abocados a temas contingentes e importantes evidenciando, de esta manera, la capacidad modeladora del mundo por parte del diseño y la comunicación visual.
Sobre Marcas y tipografías
Dictado por Fabián Carreras
Taller teórico práctico para estudiantes y profesionales del diseño.
Fecha y horarios: 16 de mayo de 9.00am a 1.30pm
Contenido:
A partir del análisis de trabajos de investigación se analizarán:
– Miseláneas y detalles constructivos de casos emblemáticos.
_ Aspectos Gestálticos y morfológicos
– Consideraciones prácticas sobre el uso de la tipografía
– Repaso sobre los ” 12 conceptos básicos para diseñar una marca gráfica.
Más información en www.pixelationsvt.com.ar
contacto: info@pixelationsvt.com.ar