Esta es una lista de las acciones que se están llevando a cabo en los distintos municipios y comunas de la provincia para prevenir el dengue.
Si alguien conoce alguna más, le ruego la comunique en los comentarios.
Almafuerte
Sin casos detectados, en Almafuerte se verificó si entre familias de origen boliviano que viven en el pueblo había viajeros recientes. Aún no se fumigó porque, sin que existan casos, eso puede volver más resistentes a los mosquitos. Se monitorea el dique Piedras Moras.
Bell Ville
En la ciudad de Bell Ville hubo un caso sospechoso pero los análisis dieron negativos. El municipio ha fumigado todas las fuentes y espejos de agua de la ciudad. “Desde hace tres años esta ciudad realiza trabajos que comienzan en octubre para combatir los mosquitos en la zona urbana y que ahora se intensificaron”, aseguró la Secretaría de Salud.
Además, todos los natatorios fueron desinfectados y se continuará con las piletas domiciliarias. La fumigación se realiza con el insecticida DTI, producto que además se puso a disposición de los interesados de manera gratuita.
Calamuchita
La Comunidad Regional Calamuchita (que nuclea a todos los municipios y comunas del departamento), lanzó una campaña de difusión. El Hospital Regional de Santa Rosa coordinó una reunión con directores de Salud de municipios y comunas de la región.
En Santa Rosa se registró un caso dudoso, aún no confirmado. No hubo fumigaciones.
En Pilar se inspecciona casa por casa y se capacitó en marzo a personal municipal que luego salió a inspeccionar viviendas para prevenir la reproducción del mosquito e informar a vecinos.
En Río Segundo se fumiga en algunas escuelas.
Carlos Paz
La aparición de un caso de dengue en Villa Carlos Paz generó temor, aunque el caso no es autóctono. La Municipalidad comenzó a intimar a los propietarios de viviendas de veraneo y fin de semana que tienen piscinas o fuentes ornamentales y que, fuera de temporada, quedan sin mantenimiento.
Córdoba
La Municipalidad de Córdoba decretó hoy la emergencia sanitaria, que permitirá reasignar recursos y flexibilizar trámites para el combate del dengue en la Capital, donde hoy comenzó a fumigarse “cuadra por cuadra”. El operativo arrancó en CPC de Argüello.
Un móvil fumigador pasará por las calles, por lo que se solicita a los vecinos que abran puertas y ventanas. La sustancia que se utiliza no es tóxica. Las zonas aledañas serán desmalezadas y equipos municipales recorrerán las gomerías para realizar tareas de fumigación.
Se solicita a la población que emprendan la tarea de descacharrización en sus hogares.
La Dirección de Espacios Verdes dispuso un cronograma para el vaciado de los contenidos fluidos de fuentes ornamentales, ubicadas en los principales paseos y espacios verdes de la ciudad. Aquellas que demoren más tiempo en vaciarse, serán sometidas a tratamiento larvicida. Corralito
En la localidad de Corralito hubo un caso de dengue días atrás. Se trata de una persona que lo contrajo en el norte del país. Está en recuperación.
Cruz del Eje
El principal eje de control del municipio ha sido el río que atraviesa la ciudad. Además, se hace una campaña informativa.
Hernando
La Municipalidad de Hernando, solicitó colaboración a la Provincia para aplicar fumigaciones en escuelas, espacios verdes y otros sitios.
Jesús María
La campaña de “Descacharización” que propone el municipio y otras instituciones de nuestra zona, tendrá lugar el14 y 15 de abril en la ciudad.
Habrá seis brigadas dispuestas en diferentes lugares, compuestas por agentes municipales e integrantes de fuerzas vivas.
14/4 – Las brigadas se concentrarán en Pío León, Dispensario de barrio La Costanera, Centro Vecinal de Los Nogales, barrio Armada y dispensario de barrio Lationamérica. El miércoles estarán en Sierras y Parques y La Florida.
Casa por casa, se brindará información sobre la enfermedad y las medidas de prevención. Además, se procederá a arrojar el agua acumulada en diferentes recipientes para evitar la proliferación del dengue.
Laguna Larga
Se hicieron campañas a través de medios de comunicación locales y se entregó material informativo en lugares públicos. Ahora se reforzará con la entrega casa por casa. También se realizaron tareas de limpieza en lugares públicos.
Localidades en el límite con Catamarca
Localidades cordobesas fronterizas con Catamarca solicitaron a la Provincia más ayuda material para prevenir el dengue. El secretario de Gobierno de San José de las Salinas dijo que se han tomado precauciones y que por el momento no se ha detectado ningún caso de la enfermedad.
Punilla
En La Falda, Bomberos, Defensa Civil y otras instituciones comenzaron ayer a fumigar sitios de mayor riesgo.
En Cosquín, la Municipalidad acordó con los centros vecinales tareas de prevención y ya se hicieron algunas fumigaciones.
En Capilla del Monte se informa a vecinos y se fumigaron algunos puntos. Se revisan lugares de vertientes naturales que forman aguadas estancas. Preocupan las piletas sin mantener de las casas de veraneo.
Río Cuarto
Prevención. Según un relevamiento realizado por la Municipalidad, el índice de presencia de mosquitos es “bajo”. No obstante, el municipio anunció que acentuará la campaña de prevención. Gabriel Abrile, subsecretario de Salud, indicó que se tomaron 14 muestras en larvas de mosquito en distintos puntos de la ciudad y sólo en una de ellas dio positivo como posible vector (Aedes Aegypti). Se ha difundido información sobre prevención en centros vecinales, centros de salud, dispensarios y la empresa de transporte.
Río Tercero
Un caso de dengue fue detectado en Río Tercero hace 10 días. Se trata de una persona que lo contrajo en un viaje al norte del país. En la casa que habita el municipio concretó una desinfección. Algunos cuestionaron que debió haber sido más extensiva. En el Hospital Regional se daba como probable otro caso, con un chico de 14 años, pero el primer análisis dio negativo.
Se lanzó una campaña informativa y se hacen fumigaciones puntuales.
San Francisco
Se realiza una campaña en escuelas y se entregan químicos para eliminar larvas. Hay una patrulla de fumigación. Se fumigan barrios y canales. Gustavo Klein, secretario de Salud, indicó que se visitaron 205 viviendas y en el 30 por ciento se encontraron larvas del Aedes Aegypti.
Villa María
El director de la Asistencia Pública de Villa María, Raúl Marchegiani, reclamó que la población “no hace todo lo que debe” para prevenir la proliferación y pidió un mayor compromiso a la comunidad para impedir la reproducción de mosquitos. Se realiza un rastrillaje en los barrios para prevenir el dengue. Hay dos casos aún no confirmados.
Villa Nueva
En Villa Nueva hubo un caso confirmado de una persona que había viajado al norte argentino y que ya está fuera de peligro.
Bonus track: mirá este video de la actual ministra de salud de Chaco y esposa del gobernador Capitanich. No tiene que ver con el degue, pero vale la pena ver la clase de dirigente que es. Vía Sergio Carreras.
Fuentes: Dossier de prensa de la UNC. Publlicado originalmente por La Voz del Interior, 09/04/2009. Sección: Sociedad. Página A14.
La Voz del Interior, 13/04/2009.
Diario El despertador, Jesús María. 13/04/09
No sé cuantos de mis lectores son seguidores del golf, pero lo seguro es que en Córdoba siempre hay un sentimiento muy particular sobre los logros deportivos conseguidos por sus nuetros deportistas: en su momento fueron Meolans y Bardach, Pozzo, Nalbandian, Oberto, y un largo etcétera.
Hoy muchos de nosotros nos enteramos del logro deportivo del Pato Cabrera en el Masters de Augusta y nos sentimos felices por él y por lo que sirgnifica para su carrera.
El lunes 6 de abril quedó inaugurada la muestra de artes textiles “Del norte al sur de América en Córdoba” en la sala de planta alta del Cabildo Histórico de la ciudad (Independencia 30).
La actividad esta organizada por la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Coordinación, Educación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba y cuenta con la participación de los artistas Ernesto de Castro, Silvia López, Delia Laborio, Silvina Sapere y Jennifer Marsh. La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de mayo en el horario de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00.
Banco Citi Argentina – Banelco
Rafael Núñez 4208 – Cerro de las Rosas
Rivadavia 104 (y 25 de Mayo)
Banco Columbia S.A.
Rosario de Santa Fe 172/4 – Tels.: (0351) 421-6058/6059/424-1116
Banco Comafi S.A.
Av. Fuerza Aérea Arg. 1700 4661421
Rodríguez del Busto 4086 4814135
Banco Credicoop Coop. Ltdo.- Banelco
Av. L. N. Alem 1650 4729688
Buenos Aires 23 4232980
La Voz del Interior 7500 4751691
San Jerónimo 2398 4559980
San Jerónimo2698 4554955
Banco Galicia y Buenos Aires S.A. – Banelco
Av. A. Sabattini 4295 4561819
Av. Colón 401 4201200
Av. Juan B. Justo 1180 4210752
Av. Juan B. Justo 1850 4214009
Av. R. Núñez 3895 4815959
Buenos Aires 37 4214006
Buenos Aires 39 4221143
J. de Goyechea 2851 4893756
J. M. Estrada 194 4604924
Banco Hipotecario Nacional
San Jerónimo 82 4238787
Banco Hipotecario S.A.
Av. R. Núñez 4230 4429626
San Jerónimo 82 4109016
Banco Itaú Buen Ayre S.A.
Buenos Aires 79 4444401
Banco Julio
Ituzaingó 169 4222288
Banco Macro – Banelco
24 de Septiembre 1653 4524536
24 de Septiembre 1661 4349030
25 de Mayo 158 4216035
25 de Mayo 332 4239997
Av. A. Sabattini 2075 4557430
Av. A. Sabattini 2375 4348830
Av. Colón 333 4231063
Av. Colón 2125 4337734
Av. Colón 3500 4337731
Av. Fuerza Aérea Arg. 2492 4333991
Av. Juan B. Justo 3808 4712052
Av. L. N. Alem 767 4336240
Av. L. N. Alem 769 4730600
Av. R. Núñez 3700 4816551
Av. R. Núñez 3884 4811663
Bv. Los Granaderos 475 4714770
Bv. Los Granaderos 1687 4336242
Bv. Perón 380 4341588
Duarte Quirós 1400 4883994
Estrada 173 4603698
Goyechea S/N 4337730
Naciones Unidas S/N 4333993
Richieri 1700 4643426
Richieri 3296 4334890
Richieri S/N 4645776
Rivadavia 85 4251036
San Juan S/N 4216622
Tucumán 167 4253228
Tucumán 175 4233973
Tuyutí S/N 4894425
Banco de la Nación Argentina – Link
Av. A. Sabattini 4524 4562005
Av. Castro Barros 390 4710590
Av. Colón 2152 4876024
Av. Fuerza Aérea Arg. 2996 4651332
Av. Juan B. Justo 2215 4736573
Av. Juan B. Justo 4080 4335340
Av. R. Núñez 4203 4338100
Av. Veléz Sársfield 898 4603893
Entre Ríos 2399 4338690
Entre Ríos 2699 4581952
Europa 22 4713555
Humberto Primo 440 4210522
Independencia 121 4225156
San Jerónimo 30 4206900
San Martín 750 4218082
Banco Patagonia S.A.
Av. Fuerza Aérea Arg. 2142 4653396
Av. R. Núñez 4195 4811627
Buenos Aires 45 4241242
Buenos Aires 47 4212410
Padre Luis Monti 481 4511748
Padre Luis Monti 2019 4532347
Rivadavia 55 4241007
Banco Privado de Inversiones S.A.
Av. Colón 3500 4880120
Banco Roela S.A.
Av. Juan B. Justo 1255 4732242
Av. Juan B. Justo 3455 4739347
Av. L. N. Alem 1499 4720720
Bv. Ocampo 266 4233119
Obispo Salguero 236 4228358
Rivadavia 169 4228363
Rosario de Santa Fe 275 4228357
San Martín 56 4236970
Banco Santander S.A. – Banelco
Av. R. Núñez 4495 4429660
Av. Veléz Sársfield 122 4223701
Bv. Yofre 1294 4670978
Camino A Pajas Blancas S/N 4753078
Caraffa 2624 4802445
Duarte Quirós 1400 4807262
Figueroa Alcorta 195 4265900
Fragueiro 1871 4712772
Hipólito Yrigoyen 146 4232026
Olmos 594 4600371
Olmos S/N 4600492
Rosario de Santa Fe 177 4257834
San Martín 502 4247749
Banco Supervielle Societé Generale S.A. – Banelco
Av. Colón 724 4232084
Jerónimo Luis de Cabrera 653 4726655
Rivadavia 34 4229319
Rivadavia 39 4245200
Rivadavia 43 4226146
Rivadavia 47 4215260
Rosario de Santa Fe 162 4210059
San Jerónimo 247 4219302
BBVA Banco Francés S.A. – Banelco
25 de Mayo 280 4235872
Av. A. Sabattini 2301 4553353
Av. Colón 406 4253358
Av. R. Núñez 4173 4815533
Baigorrí 799 4714569
Buenos Aires 1 4213704
Edison 738 4563846
Estrada 220 4684259
Citi 9 de Julio 137 4201600
Rivadavia 104 4238912
HSBC Bank Argentina S.A. – Banelco
25 de Mayo 171 4216321
25 de Mayo 174 4252351
Alvear 83 4246349
Av. A. Sabattini S/N 4507110
Av. Colón 4025 4804684
Cardeñosa S/N 4762513
Fray Luis Beltrán 3300 4767382
La Rioja 29 4226319
Ruta Nacional Nº 9 S/N 4977868
Nuevo Banco Bisel S.A. – Banelco
Alvear 76 4210093
Av. Juan B. Justo 998 4712117
Av. Juan B. Justo 3086 4736499
Monseñor Pablo Cabrera 1846 4803185
Rosario de Santa Fe 247 4213510
Nuevo Banco de Santa Fe
Alvear 114 4212718
Nuevo Banco Industrial de Azul S.A.
Figueroa Alcorta 75 4223790
Rivadavia 23 5680050
Standard Bank Argentina S.A. – Banelco
Av. R. Núñez 4255 4824157
Buenos Aires 35 4201000
Taller de Ordenamiento del Bosque Nativo
Región Traslasierra. Villa Dolores, 14 de abril de 2009
COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUE NATIVO
(COTBN). Unidad Ejecutora de Ley 26331. Secretaría de Ambiente, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Invitamos al Taller participativo de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que se realizará en el salón del Centro Integrador Comunitario (CIC) en Comodoro Marambio esq Cerrito, Bº Aeronáutico de la localidad de Villa Dolores (Camino a La Piedra Pintada) , el día martes 14 de abril desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
Reunión de carácter participativo y consultivo en el marco de lo previsto por el Art. 6 de la Ley 26.331. Se discutirá la problemática de los bosques Serrano y del Bolsón Chaqueño Occidental, comprendiendo las cuencas hídricas de los Ríos Los Sauces y Conlara.
Objetivo: consensuar los criterios de ordenamiento del bosque nativo, socializar las actividades de la Comisión de Ordenamiento de los Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (COTBN), y sentar las bases para una zonificación regional según establece la Ley 26331.
Convocatoria: a todas las fuerzas públicas y entidades de la sociedad civil: organizaciones de productores, productores, iglesias, ONGes, municipios, gremios, técnicos, universidades, Parques Nacionales, INTA y particulares interesados en el proceso de participación. Se adjunta la nota firmada para presentar en las instituciones que lo requieran.
Cronología del Taller:
1- Inicio con la presentación de los objetivos de la convocatoria y valoración por parte de los asistentes del bosque nativo según sus realidades.
2- Presentación de la Ley 26.331, fundamentos de la zonificación y categorías. Entrega de folletos.
3- Trabajo en subgrupos:
– Realización de una priorización de los 10 criterios previstos por la Ley.
– Discusión de propuestas de las tres categorías (rojo, verde y amarillo) y las actividades posibles en cada una de ellas.
– Elaboración de un mapa sobre papel de zonificación por subgrupo.
4- Plenario
Desde ya esperamos la presencia de todos.
Dra. Alicia Barchuk
Para mayor información contactar a:
Dra. Alicia Barchuk, Presidenta de la COTBN. Cel 0351-156520406. Email: aliciabarchuk@gmail.com
Ing. José María Fernández, integrante COTBN. Cel 03544-15556738. E-mail chemafernan@hotmail.com ; ucatras@vdolores.com.ar
Ing. Carlos Carranza, integrante COTBN. Cel 03544-15400474; E-mail carranzac@ymail.com