Home > Córdoba

Se encuentran abiertas las inscripciones gratuitas, para estudio de instrumentos de viento y percusión, esta actividad, dirigida a niños entre 9 y 16 años se desarrolla en el centro cultural Manuel de Falla, ubicado en calle arquitecto Thays 1075, Parque Sarmiento. Para realizar el trámite correspondiente, el niño deberá concurrir de 15.30 a 18.30, acompañado por padres o tutor, con su DNI.
Los instrumentos de viento que se pueden aprender en la Academia son: flauta, clarinete, saxofón, trompeta, corno trombón y tuba; asimismo, dentro del área de la percusión clásica, se podrá acceder a: batería, placas y accesorios.

Otras disciplinas
Los jóvenes, menores de 16 años, también tienen su espacio de capacitación a través del Taller de digitalización de audio y el Seminario de guitarra; en este caso podrán pre- inscribirse para las vacantes que queden libres, ya que el cupo es limitado. Las clases comenzarán el 23 de marzo.

27
Feb

Actividades en Córdoba por el Día de la Mujer

Archived in the category: Actividades culturales
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Faltan pocos días para que comience marzo y la Municipalidad de Córdoba ya tiene listos los festejos del “Día Internacional de la Mujer”.

Viernes de 6 de marzo.

El Paseo del Buen Pastor será uno de los primeros en sumarse a esta grilla de actividades con la inauguración de la muestra colectiva e interdisciplinaria “XX-XXY” a partir de las 19.30.
Fabián Arias, Rodrigo Barbero, Cecilia Britos, Cecilia Candia, Pablo Cerino, Lucas Despósito, Diego Díaz, Javier Frontera, Eugenia Furlani, Romina Gargano y Eugenia González, entre otros, serán algunos de los casi 20 artistas que participarán de esta propuesta que se llevará a cabo en la galería y en los espacios verdes del Paseo. En el marco de dicha apertura actuará el grupo Triángulo Latín Jazz, formado por Carlos Cañas, Mauricio Griotti y Christian Tito Gómez.
También ese día y en el mismo horario, el Buen Pastor abrirá sus puertas a otra propuesta vinculada a las artes visuales que se desarrollará en el entrepiso. Bajo el título “Salvavidas”, Graciela Siles presentará su videoinstalacióm que ofrece una mirada sobre la violencia de género.
Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el 29 de marzo.

Sábado 7 de marzo

A partir de las 10, se desarrollará la visita guiada “Mujeres que Córdoba guarda en su corazón”, la cual incluirá relatos en torno a las personalidades que obtuvieron reconocimiento por su labor profesional o doméstica. Comenzará en la Oficina de Información Turística del Cabildo y estará compuesta por el Museo de la Ciudad – que se halla en Cabildo Histórico -, el Monasterio de Santa Catalina y el Patio del Museo Histórico de la Universidad. Sólo habrá que abonar dos pesos para ingresar al Museo de la Ciudad y los interesados en obtener más información pueden llamar al teléfono 434-1215.

En la sala menor de la Ciudad de las Artes el sábado y domingo a las 21.30 subirá a escena la obra “Las despechadas”, proyecto surgido de un grupo de ayuda mutua que trabaja sobre la problemática del cáncer de mamas. La dirección es de Nora Cometto.
Esta puesta se repondrá los días 14 y 15 de este mes, también a las 21.30.

Domingo 8 de marzo,

La Dirección de Turismo realizará una recorrida especial en el Cementerio San Jerónimo denominada “Mujeres del Silencio”, que incluirá tumbas y panteones de las representantes femeninas más recordadas de Córdoba.
La visita guiada, que comenzará a las 11, en el hall de ingreso que se halla en calle Chutro 551, contará con la participación de familiares y descendientes de las homenajeadas. Al lugar, los interesados podrán llegar viajando en los colectivos de la Línea E7, cuyo servicio es prestado por la empresa Ciudad de Córdoba.
El circuito incluirá cuatro panteones, entre los que se hallan el de la Congregación del Buen Pastor de Angers, la orden de la religión católica que llegó de Francia a fines del siglo XIX para hacerse cargo del “Colegio de Sirvientas” y luego de la custodia de la cárcel de mujeres, y el de la Hermana Pura Rosa del Carmen Olmos, que vivió entre 1896 y 1965, integró las Carmelitas Descalzas y se destacó por su labor en Río Tercero y Laboulaye.
El periplo tendrá sendas escalas en los sitios donde se hallan los restos de Amalia Budano Roig de Negrito, egresada del Conservatorio Provincial de Música y dueña de un estilo de interpretación que le permitió posicionarse en el ámbito artístico de su época, así también como en el panteón de Tránsito Cáceres de Allende, nacida en agosto de 1830 e integrante de la Tercera Orden Franciscana. Ella, fue una de las impulsoras de la beneficencia y la acción social.
En otro segmento del trayecto, se podrá observar el mausoleo de María Teresa Torres Cabrera de Del Viso, una dama aristocrática de Córdoba que, según los especialistas, guarda en su interior un extraño misterio de amor y traición.
Además, la marcha se detendrá en la tumba de Blanca del Prado, que nació en Arequipa en 1903 y conoció al pintor José Malanca en Lima, en 1930. Se casó con el artista y se instalaron en Córdoba, donde escribió gran parte de su obra.

“El día que más te gusta es hoy”, que contará con una amplia grilla de actividades artísticas y recreativas en el Buen Pastor que comenzarán a partir de las 19.
Teatro, música y plástica se reunirán en esta fiesta que contará con la participación de Cuchu Pillado, Pez Bottiglieri, Paulina Baro, Menta Sáez, Mariana Alasino y Lali Zanotti. En los espacios verdes del Buen Pastor, con entrada libre y gratuita.

9 al 13 de marzo

“Hable con ellas. Cine y Mujeres”, es un ciclo que se desarrollará desde el próximo lunes 9 de marzo hasta el día 13, en las instalaciones del Cineclub Municipal “Hugo del Carril”.

“El rol de la mujer en el cine” es la charla que realizará la actriz Martha Bianchi el día 9 a partir de las 18.30. Posteriormente se exhibirá “La cámara oscura”.El martes, en el mismo horario, Silvia Morcillo se referirá a la “Ley 9283: Ley de Violencia Familiar”, espacio de debate al que le seguirá la presentación del film “Te doy mis ojos”.
“Mujeres y cultura” es la propuesta en la que participará Carolina Scotto, y que estará acompañada por la proyección de “Persépolis”.
El jueves el tema central de la tarde será “Mujeres y trabajo: en búsqueda de la equidad” con la presencia de Mónica Ferrucci. La grilla cinematográfica de ese día incluirá la película “Maid in America”.
Cerrando el ciclo, Ana Falú participará de la conferencia “La ciudad y las mujeres”, y posteriormente se verá “Erin Brockovich”.
Todas las actividades comenzarán a partir de las 18.30.

Domingo 29 de marzo

A las 10, se correrá el Maratón para la Mujer, organizada por la Dirección de Deportes y Recreación municipal, que tendrá como punto de largada y llegada la Costanera Norte a la altura de bulevar Las Heras 351. Allí, donde se encuentra el Paseo del Ciclista y tiene su sede la repartición comuna, se concretará una fiesta y se producirá la entrega de premios. Las chicas, que recorrerán más de 5.500 metros, podrán participar en diversas categorías, según sus edades. Habrá divisiones hasta los 16 años, entre los 17 y los 19, al igual que de 20 a 29, 30 a 34, o de 35 años en adelante.
Las inscripciones podrán concretarse en forma gratuita, entre el 23 y el 28 de marzo, de 9 a 18. El día de la carrera, el trámite se aceptará hasta las 9.30. En cada categoría, se entregarán premios a las tres primeras. Además, las tres primeras damas ciegas y en sillas de ruedas que arriben a la meta también serán galardonadas.

Fuente: municipalidad de Córdoba

La Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” de la UNC, invita a participar en el primer cuatrimestre de los Cursos “Portugués en el Belgrano” que serán dictados por la Prof. Ángela Pino.
Nivel I (inicia 17 de marzo); Nivel II (inicia el 19 de marzo); Nivel III (inicia el 18 de marzo); Nivel V (inicia el 16 de marzo); Nivel VI (inicio 17 de marzo).
Examen de Nivelación: 12 de marzo de 17,00 a 20,00 hs.
Todos los cursos tienen como objetivo habilitar a los alumnos para rendir el CELPEBRAS (examen de suficiencia idiomática oral-escrita).
Informes e Inscripciones: Secretaría de Extensión, de la escuela, La Rioja 1450. Tel.: (0351) 433-7041 al 45, Int. 206

27
Feb

Liza Minnelli el 26 de marzo en el Orfeo

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Luego de su histórica reaparición en el Teatro Palace de Broadway en el pasado mes de Diciembre la diva más grande del Music Hall se presenta por primera vez en Córdoba.

Precios

Sector Rojo  (tribuna frente al escenario)   $160 $120 $90
Sector Pista     $250 $200 $180

Lugares de venta
Dinosaurio Mall (Alto Verde – Ruta 20) o Dinosaurio Express (San Vicente)

Liza Minnelli hizo su primera aparición en el cine en 1949  Liza Minnelli orfeo cordobaen In the Good Old Summertime, protagonizada por su madre y Van Johnson.

Su carrera está plagada de premios y nominaciones, como el Emmy por el especial de televisión de 1972 Liza with a Z, un Premio Grammy en reconocimiento por toda su carrera o dos Globos de Oro por Cabaret y por la película para televisión A Time to Live. Uno de los premios más importantes ha sido el Oscar a la mejor actriz por su papel como Sally Bowles en Cabaret que ganó en 1972.

Un dato de color: Minnelli es la única ganadora del Oscar cuyos padres también lo ganaron.

Liza Minnelli en Cabaret

A partir de 1° de marzo comenzarán a funcionar en Córdoba dos nuevos Juzgados de Familia que tendrán competencia “exclusiva” en materia de violencia familiar.

La iniciativa, inédita en el país, fue impulsada por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia (TSJ) en virtud del “alto índice de denuncias” generadas por el fenómeno de la violencia familiar.

Según informaron fuentes del Servicio de Información Judicial, los dos nuevos tribunales -que estarán a cargo de las juezas Mónica Parrello y Gabriela Eslava- atenderán por la tarde en el edificio del Fuero de Familia de la capital provincial (Tucumán 360).

Lugares para receptar las denuncias:

Córdoba capital
– Mesa de Entradas de Violencia Familiar (Duarte Quirós 650, teléfono 4298011) entre las 8 y las 20;
– Dirección de Violencia Familiar y Asistencia a la Víctima del Delito del Ministerio de Justicia de la Provincia (Alvear 150);
– o en cualquier unidad judicial de la ciudad.

En el interior:
Las denuncias pueden realizarse en Mesas de Entradas de Cosquín, Villa María, San Francisco, Río Cuarto y Río Tercero, que funcionan en las sedes de los tribunales; en los Juzgados de Paz; en las unidades judiciales o en las comisarías.

Las presentaciones también pueden efectuarse al teléfono 0800-888-9898, teléfono de la Dirección de Violencia Familiar desde cualquier lugar de la provincia durante las 24 horas del día y todos los días de año. En esta línea, también se recibirá información sobre la temática de la violencia familiar.

Fuente: La Voz

Página 473 de 544« Primera...102030...469470471472473474475476477478...490500510...Última »
  • Política de privacidad del blog