Home > Córdoba

Una pequeña guía para quienes quieran ver el tradicional evento de la ciudad del sudeste provincial:

TV: esta fiesta no se transmite por Canal 7 (que pone en pantalla el Festival de música de Baradero), así que sólo los habitantes de Córdoba pueden ver por canal 10 a las 22 o 22.30 hs

Radio: se puede escuchar por varias emisoras pero la que acompañó todos los festivales fue Cadena 3, mientras que dos de las radios locales que lo transmiten son Radio Villa María y FM Express .
Todas tienen streaming en vivo por internet para todo el mundo.

Diarios: La voz del interior (provincial) y el villamariense Diario del centro del país.

Se realizará en el flamante Teatro Griego desde el 12 al 15 de febrero y contará con actuaciones artísticas de primer nivel como las que brindarán:  el Chaqueño Palavecino, Los Amigos, Víctor Heredia, La Barra y Banda XXI, entre otros. Además, habrá un Desfile de Carruseles de Reinas y se hará la elección de la nueva soberana de la celebración dolorense.

PROGRAMACIÓN
El jueves 12 de febrero se realizará el Baile Apertura con la banda cuartetera La Barra y el viernes 13 se llevará a cabo la primera noche de Folclore Mayor, con la presentación estelar del Chaqueño Palavecino y diferentes artistas regionales.
En la segunda noche de Folclore Mayor, que será el sábado 14, actuarán Víctor Heredia, Los Amigos y artistas regionales. También se efectuará la tradicional  Elección de la Reina Nacional de la Papa.
El domingo 15, los asistentes podrán disfrutar de una jornada repleta de actividades que comenzará con el Desfile de Carruseles en la Plaza General Bartolomé Mitre. Luego, se presentará a la nueva Reina de la Papa, quien estará acompañada de 30 bellas reinas nacionales invitadas. La Banda XXI, grupo seleccionado para cerrar este gran evento, alegrará a los participantes con su conocido ritmo y energía en el Teatro Griego.
Año tras año, el festival convoca a miles de personas que se dan cita en la localidad serrana para presenciar uno de los eventos más convocantes de la región.

LA PAPA MÁS GRANDE
Además de las presentaciones musicales y del Desfile de Carruseles, se hará el Concurso de la Papa Más Grande, para lo cual la Municipalidad ha invitado a todos los productores. A su vez, está vigente el Concurso de la Mejor Vidriera del Festival, del cual pueden participar todos los locales comerciales de Villa Dolores que deseen adherirse. El tema será la producción de papa y la celebración dolorense. Habrá premios en efectivo.

GRAN SORTEO
En la ocasión se realizará el sorteo de un Fiat Uno 1.3, cero kilómetro. El valor del número es de $120 pesos, pudiéndose abonar en cuatro cuotas de 30 pesos. El sorteo se llevará a cabo el sábado 14, ante escribano público, en coincidencia con la elección de la Reina de la Papa. Las personas que abonen el número de contado tendrán como bonificación dos entradas libres para la noche de la Elección de la Reina; mientras que aquellas que lo paguen en cuotas tendrán como bonificación una entrada libre.

Se realizará desde el viernes 13 al domingo 15 de febrero en el Campo de Deportes Jorge Newbery de la localidad de Río Ceballos, donde habrá espectáculos artísticos de canto y danza y además se podrá disfrutar de aromas y sabores de Argentina y Latinoamérica, paseos de artesanos, feria de compras familiares, kioscos de comidas y degustaciones.

Competencia
Dentro del mismo ámbito, se desarrollará un Certamen de asadores. Se espera que haya más de 1.500 kilogramos de asado a la llama, a la estaca, a dos fuegos y a la parrilla. Habrá también un desfile de agrupaciones y fortines gauchos de las Sierras Chicas y elección de la Reina Nacional de las comidas camperas.
La entrada al predio será libre y gratuita. Para ingresar al salón cubierto y disfrutar de espectáculos artísticos, patio de comidas, el valor será desde $15. Habrá abonos de $35 para las tres jornadas, con venta anticipada. Quienes adquieran sus entradas podrán participar del sorteo de una motocicleta cero kilómetro. El evento será transmitido por Canal 10 de Córdoba.

Programación 1º Festival Nacional y Latinoamericano de Comidas Camperas

Viernes 13
Salón Cubierto
– Ballet Argentino
– México presenta Grupo Mariachi Ballet Azteca
– Arg. Los Gauchos de Güemes
– Mariela Aguierre y Cto.
– Nicols y Picaflor (humor)
– Grupo Cantares Nuevo
– Las Voces Isleñas Encuentro de música, canto y danzas de las Sierras Chicas
– Patio de comidas y degustaciones argentinas y latinoamericanas
– Artistas invitados

Sábado 14
Campo de Deportes
15 hs. Demostración Brigada Puma – Exposición de Autos Antiguos
Salón Cubierto
– Ballet Argentino
– Bolivia presenta Agrupación Urkupiña Ballet Bolivia – Agrupación Raza de Bronce – Agrupación Tolvas
– Arg. Los Mellizos (ganadores Chaya 2008)
– Humor Cordobés
– Los Serenateros
– Conjunto Allá Ité (chamamé)
– Ulises Lano dúo Serronorteño
– Brasil presenta Ballet Carioca, Bazucadas y Mulatas
– Desfile de las candidatas a reina del Festival
– Uruguay presenta Ballet Afro y Candomberos
– Sonia Caribe (show bailable)
– Patio de comidas y degustaciones argentinas y latinoamericanas
– Artistas invitados

Domingo 15
9 hs. Comienzo certamen de asadores
12 hs. Acompañamos a Ntra. Señora de los Dolores al predio con agrupaciones y fortines Gauchos, colectividades, ballet, academias y público general
13:30 hs. Almuerzo. Porción de asado + ensalada + pan = $ 30 (por persona) incluye derecho al espectáculo
15 hs. Espectáculo Escenario Mayor:
– Los Cantores del Alba
– El Chango Juárez (humor)
– Perú presenta Ballet del Alto Hermanos Velásquez
– Presentación, consagración y revelación del Encuentro Sierras Chicas
– Bolivia presenta agrupación Pujllay grupo musical Los Queñuas
– Coronación de la Reina del Festival
– Entrega de premios concurso de Asadores
– Sorteo de la moto 0 km.
– Cuba presenta Baile Familiar con Joseito y sus Compaís
– Patio de comidas y degustaciones argentinas y latinoamericanas

ENTRADA GRAL. $15,00.
ABONO TRES DÍAS $35,00
MENORES DE DIEZ AÑOS: GRATIS
CON LA ENTRADA PARTICIPA EN EL SORTEO DE LA MOTO O KM.
Auspicia Municipalidad de Río Ceballos
Contactos con Comisión del Festival (0351) 155156421 – (0351) 4953471.

El Centro Cultural España Córdoba anuncia su “I Concurso Nacional de Composición de Música Contemporánea de Cámara” destinado a compositores argentinos de hasta 35 años: tríos para clarinete, violín y percusión (un percusionista, estando disponibles los siguientes instrumentos: vibráfono, xilofón, tambor, set de tom-toms, bongoes, platillos suspendidos, accesorios: tamborino, claves, güiro, triángulos, cascabeles, woodblock, etc.).

La obra:

Las obras deberán tener una duración de 5 minutos (como mínimo) y de 10 minutos (como máximo). La participación está limitada a obras no premiadas ni publicadas previamente.

La fecha límite de presentación es el 24 de Abril de 2009.

El envío podrá efectuarse por correo postal en sobre cerrado al Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40 – CP5000) o vía email a la dirección coordinacion@ccec.org.ar y deberá incluir:

1. tres copias de la partitura (correo postal), o la partitura en formato pdf (email)

2. los datos del compositor y un breve currículum.

El nombre del compositor debe estar excluido de las partituras.

Los participantes pueden enviar más de una obra, en cuyo caso habrán de hacerlo en envíos separados.

El premio:

El premio para la (una) obra ganadora consistirá en:

a) su ejecución en un concierto que formará parte de las actividades de las “Jornadas de Música Contemporánea La máquina de tiempo” a desarrollarse -bajo la coordinación del músico Pablo Cécere- en el Centro Cultural España Córdoba en 2009 y con fecha a definir.

b) viaje y estadía del compositor ganador, (si no residiera en Córdoba Capital), para que se encuentre presente en el concierto.

La información:

La información sobre el “I Concurso Nacional de Composición de Música Contemporánea de Cámara” será debidamente ampliada en la página del Centro Cultural España Córdoba a partir de Febrero 2009, e incluirá los nombres de los integrantes del Jurado, la reglamentación en detalle, y toda otra aclaración pertinente.

13
Feb

Concursos para el bicentenario: dramaturgia y documentales

Archived in the category: Convocatorias y concursos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Concurso de dramaturgia para el Bicentenario

Cierre para la presentación de trabajos: domingo 15 de marzo de 2009.

Se convoca a autores teatrales a participar del Concurso Nacional de Obras de Teatro para el Bicentenario. La temática elegida, según los organizadores, no necesariamente debe ser abordada desde un punto de vista histórico, sino que puede remitir a reflexiones sobre nuestro pasado, presente o futuro, buscando siempre promover el pensamiento crítico en torno a estos temas.

Destinado a: argentinos nativos o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobable en el país y mayores de 18 años.

Las obras presentadas no tendrán limitaciones de propuestas estéticas y deberán ser inéditas y no estrenadas. El jurado seleccionará seis (6) textos. Los tres primeros recibirán: Primer Premio: $ 10.000; Segundo Premio: $ 8.000 y Tercer Premio: $ 6.000.

El Instituto Nacional del Teatro realizará la publicación de las seis obras seleccionadas a través de su Editorial InTeatro. El Teatro Nacional Cervantes podrá seleccionar hasta una obra para realizar su producción e incluirla en sus programas de giras nacionales.
La convocatoria cierra el 15 de marzo de 2009.

Más información: www.inteatro.gov.ar/2008/noticias.php?id=195&cat=1

Organizan: Secretaría de Cultura de la Nación, Instituto Nacional del Teatro y Teatro Nacional Cervantes
volver

Convocatoria: Concurso del Bicentenario para documentales

Se convoca al “Concurso del Bicentenario”, con motivo de cumplirse, en el año 2010, los 200 años de la Revolución de Mayo.

El concurso convoca a producir veinticuatro (24) proyectos de género documental -uno por cada provincia más uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- bajo el título “El camino de los héroes”.

El objetivo es que las producciones aporten a la conformación de identidad nacional, provincial y regional desde el cine.

Más información: cine.secretariadecultura@gmail.com.

Organizan: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA, y Área de Cine TV y Video de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba

Página 481 de 544« Primera...102030...477478479480481482483484485486...500510520...Última »
  • Política de privacidad del blog