Antes de leer sobre Facebook, te invito a ver este video de 23 segundos de Missing Children Argentina.
Vos podés conocer a alguno de estos chicos perdidos
¡Muchas gracias!
———————————-
Desde hace unos días he recibido varios mensajes de chicas que tienen entradas compradas para el recital de Alejandro Sanz y no tienen con quien ir. Lo curioso del caso es que varias comenzaron a dejar sus mails para contactarse con otras en la misma situación y armar un grupo para ir al recital.
Viendo que había una necesidad de compañía y ganas de salir, se me ocurrió armar este grupo en Facebook y ver cómo funciona la experiencia. Así que ya pueden sumarse a No tengo con quien ir al recital 🙁
La idea es que toda persona que quiera ir a un evento (recital, concierto, obra de teatro, espectáculo deportivo, etc) y no tenga con quién, pueda encontrar a alguien para compartir ese momento.
Lo ideal sería que cada interesado en compañía publique los siguiente datos en el grupo:
– Qué recital/evento es: por ejemplo Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Recital de Peñas, Arjona, etc.
– Fecha: hay eventos que son anuales, como los festivales o que duran varios días como el Festival de Teatro del Mercosur.
– Ubicación o tipo de entrada: es posible que sea mejor buscar a alguien que se siente un poco cerca de nuestra ubicación o que pueda comprar la misma entrada.
Para los que no tengan cuenta en FB, pueden dejar su comentario acá abajo con estos mismos datos. No hace falta que dejen un mail visible (tampoco dejen teléfonos, de lo contrario el mail será eliminado), en el formulario de mensajes ya tengo su dirección de correo.
Espero que les resulte de utilidad 🙂 Nos vemos en Facebook!
Antes de leer sobre Facebook, te invito a ver este video de 23 segundos de Missing Children Argentina.
Vos podés conocer a alguno de estos chicos perdidos
¡Muchas gracias!
———————————-
En el último tiempo se ha hablado mucho de los usos corporativos de Facebook, pero muy poco de los grandes avances que ha producido en el área de descubrir a personas que engañan a sus parejas.
Este post tiene como objetivo explicar cómo usar esta herramienta para eso y no es una opinión personal sobre la fidelidad como valor en sí mismo (que será motivo de otro post, seguramente).
Cultivar el bajo perfil tanto en la vida off line como en la vida on line ayuda a los infieles a llevar adelante con éxito sus amoríos. Sin embargo, con el avance de las redes sociales la mayoría de las personas se enorgullecen de mostrar cuántos amigos tienen, cuáles son sus grupos de afinidad y qué actividades realizan en su tiempo libre sirviendo en bandeja su intimidad a cualquiera.
Las personas que tengan una alta participación en Facebook podrían estar poniendo en riesgo su “capital de infidelidad” al dar cuenta con pelos y señales sobre su quehacer diario, sus contactos, sus amistades y dónde están a cada minuto.
La mayor red social de Internet quedó en el ojo de la tormenta tras conocerse un informe elaborado por una página de separaciones on line de Gran Bretaña. El servicio en línea de rupturas matrimoniales inglés demostró que uno de cada cinco divorcios solicitados en 2009 tienen como principal detonante el uso de Facebook.
Según se desprende del análisis de la base de datos del servicio de separaciones, 989 instancias de las más de cinco mil registradas tenían como principal motivo la palabra Facebook. Así, Divorce Online concluyó que las redes sociales se han convertido en uno de los motivos de divorcio más comunes en todos los países del mundo.
No caben dudas, entonces, que la información compartida en Facebook puede complicar a algunos. El mismo informe inglés asegura que otras redes sociales, como Twitter, My Space y Bebo, también fueron citadas en los procesos de divorcios analizados.
Nadie los obliga a exponerse, por lo tanto no pueden sentirse ofendidos si alguien comienza a leer detenidamente qué hicieron, a qué hora y con quién.
10 puntos clave para detectar la infidelidad en Facebook
Siempre es más fácil descubrir a un infiel cuando se trata de una pareja formalizada en donde hay confianza para dejarle comentarios a amigos o para poder visualizar toda la información de una cuenta.
1- Amigos: ver quiénes son sus amigos, así como también ver quiénes están bloqueados o con acceso restringido a cierta información.
2- Muro: revisar quiénes son los que más comentan en el muro, en qué tono, cuándo. A la vez revisar los comentarios que ha dejado en otros muros.
3- Eventos: aunque la confirmación de asistencia a un evento puede ser un mero formalismo, en otras ocasiones puede ser la coartada perfecta. Por ejemplo: tu pareja asegura que está en una fiesta con sus compañeros de la universidad pero cuando chequeás sus perfiles uno está jugando al Pet Society y el otro acaba de actualizar su estado a “Aburrido, jugando a las cartas con mi abuela”.
4-Aplicaciones: ¿Algún usuario le envía masajes, besos o tarjetas de San Valentín virtuales que te suenan poco convenientes?
5- Actualización de estado: quienes tienen Twitter y FB sincronizados pueden actualizar permanentemente su “Qué estás haciendo?” ¿Qué pasa cuando por unas horas el usuario sospechoso no está haciendo nada? (aunque hay que decir que se pueden programar las actualizaciones en Twitter, como para despistar).
6- Fotos: las más interesantes no son las que el sospechoso sube, si no las de su entorno.
Volviendo al ejemplo de la fiesta de la universidad, al menos 5 compañeros subieron fotos del evento por lo que será muy fácil saber si estuvo ahí y con quién. También pueden resultar útiles las etiquetas de las fotos grupales. Puede ser una casualidad que no haya salido en muchas de las imágenes, pero en las fotos grupales no puede faltar. Y de última se pueden dejar mensajes preguntando dónde estaba el ausente.
7- Chat: ¿pasa mucho tiempo chateando por FB, MSN u otro programa cuando antes no lo hacía?
8- Edición de la info del perfil: oculta su estado civil, cambia su fecha de nacimiento o altera otros datos personales.
9- Fotos de perfil: puede colocar imágenes más sugestivas, sexies o que lo/a hagan ver mejor.
Antes de leer sobre Facebook, te invito a ver este video de 23 segundos de Missing Children Argentina.
Vos podés conocer a alguno de estos chicos perdidos
¿Cómo envío un mensaje a todo mi grupo?
Para enviar mensajes a todos los miembros de un grupo en calidad de administrador del grupo, andá al perfil del grupo y hacé clic en “Enviar el mensaje a todos los miembros”, situado debajo de la foto del grupo.
Tené en cuenta que esta opción sólo está disponible para los grupos con un máximo de 5.000 miembros.
¿Puedo invitar a personas que no usan Facebook a mi grupo?
Sí, si el grupo figura en la lista de grupos globales, pero no podrán unirse hasta que se registren en Facebook.
Podés hacerlo mediante “Editar perfil del grupo”>”Miembros”> “Invita a personas que todavía no estén en Facebook a través del correo electrónico”.
Mi amigo ha rechazado una invitación a un grupo. ¿Cómo puedo volver a invitarlo?
No podés enviar una segunda invitación al mismo amigo.
No encuentro un miembro cuando busco en un grupo administrado por mí.
Mientras que los miembros normales de un grupo no pueden buscar en la lista de miembros del grupo, cualquier administrador del grupo sí tiene que poder buscar a un miembro indicando un nombre completo en el cuadro de búsqueda de la página Editar miembros.
¿Cómo agrego administradores de grupo?
Al hacer clic en “Designar administrador” a la derecha de cualquier miembro actual, otorgarás derechos de administración al usuario.
No puedo quitar ni conceder la administración a ciertos miembros del grupo que administro.
Puedes controlar la suscripción a un grupo que administras siguiendo el enlace “Editar miembros” en la página del grupo.
¿Cómo agrego coordinadores de grupo?
Cada administrador puede agregar más participantes a un grupo haciendo clic en “Editar coordinadores del grupo” en la página principal del grupo. Los participantes no disponen de poderes, pero el nombre y el “cargo del puesto” se mostrarán en el perfil del grupo.
¿Cómo elimino o cierro un grupo?
Facebook borra automáticamente los grupos una vez que están vacíos (sin miembros).
Si has creado el grupo o sos uno de los administradores, la forma más fácil de eliminar el grupo es borrar a todos los miembros y luego borrarte a vos mismo.
Si ya has abandonado el grupo, podés ponerte en contacto con otro de sus administradores para solicitar que eliminen a los miembros. Tené en cuenta que si actualmente no hay administrador, todos los miembros del grupo pueden optar por asumir la función de administrador. Si se trata de un grupo abierto y no tiene administrador, podés volver a unirte desde la página del grupo y volver a establecerte como administrador.
¿Cómo invito a los miembros de un grupo a un evento?
Andá a “Crear un evento relacionado” debajo de la foto del grupo. Esto te llevará a la página de creación de eventos y establecerá tu grupo como anfitrión del evento. Para invitar a todos los miembros de este grupo al evento, en a la página Editar lista de invitados clickeá “Invitar a miembros”.
Tené en cuenta que esta opción no está disponible para los grupos con más de 1.000 miembros.
No puedo invitar a mi grupo a un evento organizado por él.
Cuando ves el perfil de un grupo que administras, deberías ver un enlace a “Crear un evento relacionado” debajo de la foto del grupo. Esto te llevará a la página de creación de eventos y establecerá tu grupo como anfitrión del evento.
Para invitar a todos los miembros de este grupo al evento, andá a la página Editar lista de invitados y hacé clic en el botón “Invitar a miembros”. Tené en cuenta que esta opción no está disponible para los grupos con más de 1.000 miembros.
No puedo agregar mi evento a un grupo.
Para que un evento aparezca en la sección Eventos de la página de un grupo, tendrás que establecer el grupo como anfitrión del evento en la página Editar evento. Para ello, debes ser administrador tanto del grupo como del evento. En cualquier momento puedes solicitar al administrador actual que te conceda el estado de administrador. Ten en cuenta que cada evento sólo puede estar organizado por un grupo.
Antes de leer sobre Facebook, te invito a ver este video de 23 segundos de Missing Children Argentina.
Vos podés conocer a alguno de estos chicos perdidos
¡Muchas gracias!
———————————-
1- ¿Cómo me uno a un grupo?
Te podés unir a cualquier grupo abierto en tus redes. Además, te podés unir a cualquier grupo “global” abierto. Tan sólo escribí una palabra clave para el grupo que estás buscando y especificá que estás buscando “Grupos”. También podés buscar por categoría desde la página Grupos.
Algunos grupos requieren aprobación; por lo tanto tendrás que esperar a que un administrador apruebe tu solicitud.
Finalmente, existen algunos grupos en Facebook que sólo son con invitación. No podés solicitar unirte a estos grupos. Sólo la invitación de uno de los administradores del grupo te dará acceso a éste.
2- ¿A cuántos grupos me puedo unir?
Te podés unir hasta a 200 grupos.
3- ¿Cómo hago para que mis amigos no sepan a que grupos pertenezco?
Poné el mouse sobre “Configuración”y clickeá sobre “Configuaración de privacidad”. Dentro de “Aplicaciones” andá a la pestaña “Configuración” y la tilde a “Grupos a los que pertenezco”.
4- ¿Cómo me abandono un grupo?
Debajo de la foto de perfil de todos los grupos de los que sos miembro, tenés la opción “Abandonar grupo”. Al seleccionar esta opción quedarás eliminado de la lista de miembros del grupo.
5- ¿Cómo publico fotos y videos para un grupo?
Los administradores del grupo pueden elegir si permiten que se publiquen fotos o videos en la página “Editar perfil del grupo”. Si se activa la opción de fotos y/o videos, los administradores pueden elegir si permiten a todos los miembros del grupo publicar fotos o sólo a los otros administradores.
Si estás autorizado para agregar material y deseas hacer tu contribución, seleccioná “Agregar fotos/video” desde la página principal del grupo.
Podés seleccionar hasta cinco fotos para agregar de una vez o mover todas las fotos que desees desde otro álbum.
Si es un grupo abierto, todas las personas que vean el grupo podrán ver las fotos. Las fotos publicadas en grupos cerrados o secretos sólo podrán ser vistas por el resto de los miembros. Tené en cuenta que los administradores tienen derecho a eliminar material subido por los miembros.
6- ¿Cómo se agrega un elemento publicado a un grupo?
Mientras ves el grupo, copia y pega la dirección web (URL) en “Elementos publicados”.
7- ¿Qué grupos aparecen en la sección de grupos relacionados?
La sección de grupos relacionados es una lista de grupos, la mayoría de cuyos miembros son comunes al grupo que estás viendo.
8- ¿Qué hago si veo un grupo de Facebook con contenido ofensivo?
Podés “denunciar” de forma anónima a cualquier grupo si lo encuentras ofensivo. En la parte inferior izquierda del grupo se encuentra un botón que te permitirá enviar la queja. Facebook supervisará estas denuncias y cancelará los grupos que considere inapropiados.
9- ¿Cómo se usa un foro de debate?
Los foros de debate de un grupo constan de un foro para conversar con los miembros del grupo.
El administrador del grupo puede activar o desactivar el foro de debate desde la página “Editar perfil del grupo”. Si el foro de debate está activado y el grupo es abierto, todas las personas que vean el perfil del grupo verán los debates. Si el grupo es cerrado o secreto, sólo los miembros podrán ver ese foro.
Si deseas abrir un nuevo tema, sólo tenés que hacer clic en “Iniciar tema” debajo del encabezado “Foro de debate”. Se te pedirá que titules el tema y escribas la primera publicación. Si querés participar en una discusión existente, sólo tenés que hacer clic en el nombre del tema. Ahí encontrarás todas las publicaciones existentes y se te dará la opción de “Responder al tema” o responder a una publicación en particular. Tu publicación de respuesta aparecerá al final del tema.
10- ¿Se puede pedir un nombre usuario para un grupo o evento?
Los nombres de usuario sólo están disponibles para perfiles y páginas, y no se puede pedir un nombre para un grupo o evento creado con estas aplicaciones de Facebook.
Antes de leer sobre Facebook, te invito a ver este video de 23 segundos de Missing Children Argentina.
Vos podés conocer a alguno de estos chicos perdidos
¡Muchas gracias!
———————————-
Una aplicación útil en Facebook para organizar equipos de trabajo o personas con un fin común es la aplicación Grupos.
Básicamente, lo que esta opción ofrece es reunir a nuestros contactos pudiendo saber concretamente a cuantas personas se le envió la información y cuantas de ellas (supuestamente) participan activamente para lograr el fin u objetivo para el que se unieron al grupo.
Acceder a la opción Grupos
La opción para crear un grupo se encuentra en el menú desplegable y en la barra de herramientas de Facebook.
Una vez dentro de la aplicación grupos vas a encontrar una pantalla con tus grupos activos y los grupos a los que recientemente se han unido tus contactos. Además vas a encontrar una serie de opciones en la línea superior:
– Mis grupos: grupos a los que perteneces.
– Buscar grupos.
– Notificaciones de invitaciones a grupos.
También vas a ver un gran botón gris que te invita a crear tu propio grupo.
¿Cómo crear un grupo?
Hacés click en la opción que te mencioné arriba y completás un formulario con datos como Nombre del grupo, Descripción, Tipo de grupo, Dirección de correo electrónico, Sitio web y Ciudad/población.
Beneficios y consideraciones generales sobre los grupos en Facebook
– Niveles de privacidad.
Al igual que veíamos hace un tiempo con los Eventos, los Grupos poseen tres niveles de privacidad:
1. Abierto: para los grupos “globales”; todas las personas de Facebook pueden ver el grupo y unirse. Si el grupo es exclusivamente para una red específica, sólo las personas de esa red podrán hacerse miembros. El muro, el foro de debate y las fotos serán completamente visibles para todas las personas que vean el grupo.
2. Cerrado: para los grupos “globales”, todas las personas de Facebook pueden ver el grupo, pero los administradores deben aprobar todas las solicitudes de suscripción o enviar personalmente invitaciones. Si el grupo es exclusivamente para una red, sólo las personas de esa red podrán ver el grupo. Sólo los miembros del grupo podrán ver el muro, el foro de debate y las fotos. Si no eres miembro, no recibirás historias de Noticias sobre los grupos cerrados.
3. Secreto: estos grupos no se pueden encontrar en las búsquedas ni permiten el acceso de personas que no sean miembros. El nombre del grupo no se exhibirá en los perfiles de los miembros. La suscripción se realiza sólo mediante invitación. Las personas que no sean miembros no recibirán historias de Noticias sobre los grupos secretos.
Los administradores del grupo pueden cambiar en cualquier momento estas opciones con sólo hacer clic en “Editar perfil del grupo”.
– Jerarquías
Los administradores se encargan de aprobar a los candidatos o invitar a otros a unirse. Así mismo pueden nombrar asistentes sin que esa persona tiene la capacidad para administrar el grupo.
– Interactividad
Los grupos de Facebook están configurados para una mayor interacción personal, y cuentan con la posibilidad de enviar correos directos a sus miembros (siempre que sean menos de 5000).
Otra característica es que los grupos se ven como una extensión de la/s persona/s que lo administra/n. Cuando se envía una notificación como administrador/a de un grupo, el mensaje está conectado a tu perfil personal.
Finalmente, la configuración de permisos permite a los administradores del grupo restringir el acceso a un grupo, de modo que los nuevos miembros tienen que ser aprobados. De esta manera se puede manejar la interactividad deseada y la no deseada.