Home > Córdoba

Hace algunos meses publiqué el listado de estaciones de servicio de GNC en la provincia de Córdoba y ahora vuelvo a tocar el tema de las estaciones con un mapa interactivo de todas las estaciones de servicio de nafta y gas oil, GNC y duales que reciben tarjeta Kadicard en la ciudad de Córdoba.

Dato de interés para los que tengan esta tarjeta: pueden pagar su carga en tres pagos sin interés. Como para llenar el tanque, ¿no?

Cuando estaba armando el mapa encontré que algunas de las estaciones no tenían indicado el tipo de combustible que vendían. Así que si puedo apelar a la amabilidad de ustedes para ubicar o corregir los datos de las estaciones de la lista, les estaré sumamente agradecida.

Ah! Y recordá que estas son las sucursales donde Kadicard ofrece hasta $10.000 a Jubilados que “hacen lo que quieren”.

Direcciones de las estaciones

Sólo combustibles líquidos (marcadas en rojo)
San Lorenzo Est. Rafael Nuñez     Rafael Nuñez esq Ricardo Rojas

GNC (marcadas en color amarillo)
YPF Alem y Diagonal     Esquiu y Libertad     4116899
Gnc Cba SA     Juan B. Justo 2600     4718311
Amadeo Servi-Plus     Sabattini 3715     4553269
Est. San Cayetano     Velez Sarsfield 5000     4940218
GN- Com Srl     Av O’Higgins 3026     4678585
Est. Bisfuell     Recta Martinoli 7337     4616946 
Estación La Recta     Recta Martinoli 5284     03543 428717
Est. Universo     Av. Colón 3380     4803482
Servi-Max     Los Alemanes 5176     03543 44100
Est. San Miguel     Mon. Pablo Cabrera 4822     4771516

Duales (marcadas en naranja)
Esso Servicentro San Juan     Duarte Quirós 1154     4230129
Esso Servicentro Mediar     Duarte Quirós 3090     4899496
Esso Servicentro San Juan     Bv. San Juan 890     4235594
Esso Servicentro Galaxia     Isabel La Cátolica 1269     4739442
Esso Don Bosco Srl     Don Bosco 4009     4841258
Esso Servicentro Castiñeira      24 de Septiembre 1296      4516946

Petrobras Luis Angel Pavone     Av Fuerza Aérea 4760     4669393
Petrobras Oasis     O’Higgins 3185     4641200
Petrobras Luis Angel Pavone     Bulnes esquina Félix Frías     4299141
Petrobras Luis Angel Pavone     Bv Guzmán y Sarmiento     4299140

Refinor La Querencia     Av. Colón 1501     4806495

Shell Santa Rita     Juan B Justo 3702     4718700
Shell Est. Panamericana     Juan B Justo esq. Av. Japón     4998150
Shell Nelso SA     Gral Mosconi 684     4707538
Shell Autocine Est de Serv     Av Ejército Argentino 6820     4858990
Shell La Fela     Alem 547     4726030
Shell Av Armada Argentina 982     4620222
Shell Vélez Sársfield 3495     4617125

YPF Eser SA     Av Gauss 5509     03543 449200
YPF El Marqués SA     Av Mons Pablo Cabrera 4650     4763349
YPF Manzi SRL     Av Colón 4272     4858770
YPF Petromadrid SA     Av Madrid y Los matacos     4556235
YPF Ma Su Cor SA     Santa Ana 2426     4801904
YPF Estación San Cristóbal     Fuerza Aérea 2750     4651110
YPF Vesimn Saicyf     Mon. Pablo Cabrera 6050
YPF Alem y Diagonal     Alem 1615     4727605

Sin clasificar (marcadas en blanco)
YPF Alem y Diagonal     Circunvalación y Capdevila     4962700
YPF Mercasofa SA     Ruta 19 km 7 1/2     4969181

Shell Av Sabattini 1778     4576854
Shell Castro Barros 1425     4807591
Shell Octavio Pinto 2568     4894959
Shell Ruta Nacional 20 Km 16 1/2     4982969

Petrobras Pavone     Octavio Pinto 2291     4804952

Esso Servicentro Sud     Av. O´Higgins 3910     4640065
Esso Servicentro Oeste     Maestro Vidal 1092     4808629
Esso Servicentro Guzmán     Rafael Nuñez esq. P. Riera 3693     4817035 ?
Esso Gauss 5200
Esso Recta Martinoli     Recta Martinoli 7914     03543 445216

Est. San Miguel     Av. Colón 5300     4840000
Est. Pueyrredón     Av.Pueyrredón 810     4240040
Est. 78     Donato Alvarez 7842     03543 440000
Estación Santa Lucia     Rancagua 3310     4787715

Arroyito sol Petroleo     Urquiza? (urrutia?) y Pueyrredon     4239920
Est. San Vicente     Agustín Garzón 2717     4229739
Est. Las Malvinas     Las Malvinas 691     4515365 ?

CPC correspondiente: Empalme

Líneas de colectivo

Trole:
Línea C

Urbanos:
Corredor Celeste: Central, E2, E4, E7
Líneas 500, 501, 600 y 601

Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.

De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.

Listado de Jardines de infantes de barrio San Vicente (próximamente la info de escuelas, colegios y otros centros educativos).

J.DE INF. JOSE MARIA TORRES ESTADOS UNIDOS 2619 Barrio SAN VICENTE 0351-4348742
COLEGIO SANTA MARGARITA DE CORTONA LÓPEZ Y PLANES 2958 Bº SAN VICENTE 0351-4571436
COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA SAN JERONIMO 2051 Bo SAN VICENTE SAN VICENTE 0351-4554740
J.DE INF. PRESIDENTE RIVADAVIA AGUSTIN GARZON 1563 SAN VICENTE 4348826
ESCUELA PRIMARIA GRECIA-MARIANO FRAGUEIRO SECUNDARIO Bº SAN VICENTE 0351-4763095DIR
J.DE INF. ESTEBAN ECHEVERRIA LOPEZ Y PLANES 2378 LOPEZ Y PLANES SAN VICENTE 4348735
J.DE INF. JOSE MARIA BEDOYA AGUSTIN GARZON 2738 Bº SAN VICENTE 0351-4553118PRI
J.DE INF. PROVINCIA LA RIOJA JUNIN 3400 JUNIN ESQ. OBISPO CASTELLANOS Bº SAN VICENTE 0351-155435147D
J.DE INF. PROVINCIA LA RIOJA-ANEXO Bo SAN VICENTE ENTRE RIOS 3373 Bº SAN VICENTE 0351-4579776
COLEGIO MARIA I. NAVARRO DE LABAT CORRIENTES 2006 Bº SAN VICENTE 4558403

24
Jul

Más de 50 blogs de deportes para agregar al feed

Archived in the category: Blogs, Deportes y Recreación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 8 Comments

Siguiendo con las listas de blogs que tanto me gustan hacer, hoy les traigo una con blogs temáticos de todo tipo de deportes.

El criterio para armar el post fue el de sacar el listado de la wikipedia y luego googlear cada término a ver qué blogs iba encontrando.

Lo que me interesaba lograr con la construcción de este listado era conseguir bitácoras que tuvieran estas características:

– Ultima actualización de menos de un mes.
– Información relevante de la disciplina o bien que perteneciera a una persona que la practica.
– En algunos casos, que tuviera alguna temática singular dentro de la disciplina (blogs de deportistas cordobeses o blogs de aficionados de un deporte por ejemplo).
– En menor medida, también tuve en cuenta criterios de diseño y usabilidad del blog. No quiero torturar lectores con algunos de los blogs que me crucé.

Antes que comiencen a preguntarme donde encontrar más sobre determinada disciplina, les sugiero que investiguen un poco en los blogrolls. En muchos de ellos van a encontrar linkeados muy buenos sitios como asociaciones, revistas especializadas y varias cosas mas.

En lo personal, y como aficionada a navegar el mundo de los blogs, me resulta muy placentero poder leer y descubrir la versatilidad comunicacional que se puede lograr con las bitácoras. Sin lugar a dudas pueden ser un espacio de marketing personal para todos aquellos que quieran lograr esponsoreo para solventar los gastos de la práctica deportiva.

Y ya que estoy en esto, voy a proponerles a mis lectores el siguiente juego: sugerir deportes que no estén en la lista y/o blogs deportivos para agregar en los ya listados ¿Se animan? Es por la Coca nomás 😛

Antes de ir con los blogs de deportes, algunos blogs de periodistas deportivos:

– Blog de Gonzalo Bonadeo: uno de los periodistas más respetados y que seguramente conoce tooodos los deportes de la lista de blogs 😀
Blog de Marcelo Gantman: este periodista especializado en deportes es, además, un apasionado de la tecnología. Como dato interesante es también uno de los que mejor posicionó en las diferentes búsquedas que hice para armar este post.

También encontré varios blogs de marcas relacionadas con el deporte:

Blog de Pezcalandia: tienda muy conocida y especializada en camping y pesca que ofrece contenidos deportivos y de interés general.
Blog de Topper: la marca de indumentaria deportiva tiene un muy buen blog donde sube info de sus esponsoreados y de los deportes mas populares (fútbol, tenis, boxeo, basquet). También ofrece material para descarga como wallpapers.
Otro blog con un trabajo de seo que lo posicionó entre los primeros lugares para varias de las búsquedas que realicé.

Por fin, los blogs de deportes:

  1. Blogs de Ajedrez
    Problemas de ajedrez: un blog que publica de manera periódica de problemas de ajedrez para que los lectores comenten y aporten la solución de los mismos.
    Ajedrez por Sertal: partidas clásicas, torneos importantes e historias cuyos protagonistas ha conocido el autor del blog.
  2. Blogs de Alpinismo
    Viviendo en las nubes: su autor está interesado en hablar de todo tipo de deportes de montaña.
  3. Blogs de Arquería
  4. Blogs de Atletismo
    Atletas puntanos: blog de atletismo de San Luis y alrededores.
    Maratoniano: blog de un corredor español.
  5. Blogs de Bádminton
    Vivencias de un jugador de badminton: un español que escribe sobre el deporte que practica.
  6. Blogs de Basquet
    Respirá basquet: blog argentino con contenidos varios sobre uno de los deportes más populares del planeta.
  7. Blogs de Béisbol
    1-800-Beisbol: blog sobre la realidad del beisbol en latinoamérica. El dato de color es que es el deporte más popular de Venezuela.
  8. Blogs de Billar
    Entrada 51: me costó encontrar de este tema pero finalmente dí con este blog personal de un español que muestra torneos de este deporte en todo el mundo.
  9. Blogs de Bridge
    Brigde de Bariloche: el bridge es un deporte de cartas y un grupo de barilochenses andan por el mundo jugándolo.
  10. Blogs de Buceo
    Viajar y bucear: para los amantes del mundo subacuático, un blog personal que recorre los lugares por donde ha practicado esta disciplina su autor.
    Deporte subacuático: un muy buen blog que ofrece mucha información técnica sobre buceo y submarinismo.
  11. Blogs de Boxeo
    – Blog boxeo: blog con noticias del boxeo mundial.
    Boxeo de Córdoba: blog personal con info sobre los boxeadosres y boxeadoras de nuestra provincia.
  12. Blogs de cestoball
    Minicestoball: blog delequipo de cestoball de una escuela de la provincia de Buenos Aires.
  13. Blogs de ciclismo
    El Repecho: blog español de ciclismo en general.
  14. Blogs de Críquet (o cricket)
    Cricket Argentina: parece ser una página oficial o algo así de los torneos que se realizan en nuestro país. No es un blog en el sentido estricto de lo que la mayoría se imagina, pero al menos existe la posibilidad de suscribirse por feed o mail y de dejar comentarios.
  15. Blogs de escalada
    – Camp blog: blog de escalada del Club Andino de Mar del Plata.
  16. Blogs de Esgrima
  17. Blogs de Equitación
  18. Blogs de físicoculturismo
    – Fisicoculturismo total: un blog sobre este deporte tan singular. En lo personal no puedo apreciar la belleza en estos cuerpos tan trabajados… aunque si ellos vieran mis bracitos flacuchos pensarían lo mismo 😛
  19. Blogs de Fórmula 1
    Todo sobre Fórmula 1: blogs español que… bueno, el nombre lo dice todo.
  20. Blogs de Fútbol
    Hay millones. Sugiéranme ustedes cuáles son los que valen la pena.
  21. Blogs de fútbol americano
    Primer Down: blog de la liga de fútbol americano de España.
  22. Blogs de Gimnasia artística
  23. Blogs de Gimnasia rítmica
    Gimnasia rítmica: blog de la gimnasta cordobesa Anahí Sosa donde informa de la realidad de este deporte. Uno de los que voy a dejar en mi feed de pura curiosa.
  24. Blogs de Golf
    – Fuera de límites: blog con la actualidad del golf mundial.
  25. Blogs de handball
    Handbol de Córdoba: blog cordobés que habla de todo el handball del país y de la selección nacional de este deporte.
  26. Blogs de Halterofilia
    Halterofilia en Argentina: aunque muchos se imaginen que es el nombre de una perversión o tenga algo que ver con el fetichismo, lo cierto es que se trata del levantamiento de pesas.
  27. Blogs de Hockey
    Simplemente Hockey
  28. Blogs de Judo
    – Judonoticias: desde España un blog que cuenta las últimas novedades de este deporte.
  29. Blogs de Karate
    Blog de karate: muy buen blog con información general de la disciplina que va desde cuestiones históricas hasta técnicas.
  30. Blogs de Karting
  31. Blogs de kayak
    Blog de kayak: como su nombre lo indica, van a encontrar eso.
  32. Blogs de Lacrosse
    Juega lacrosse: blog mexicano que no actualiza desde mayo… y bueno, no es tan fácil encontrar fans de este deporte en español!
  33. Blogs de Lucha
    Lucha Murcia: la realidad de este deporte olímpico en esta zona de España.
  34. Blogs de Natación
    Simplemente natación: blog de un estudiante de periodismo deportivo que difunde con actualizaciones periódicas las noticias de esta disciplina a nivel mundial.
  35. Blogs de Padel
    Sport padel: blog español con interesante información sobre este deporte.
    Padel entre amigos: este blog está acá bajo el único mérito que su creador es amigo mío. Yo no entiendo como jugando al padel tenés cada día más panza, Alew 😀
  36. Blogs de Patinaje artístico
    Patinajeando: videos, textos y mucho fanatismo para uno de los deportes de mayor belleza.
  37. Blogs de Pelota vasca
    Pelota vasca: ni sabía que existía este deporte!
  38. Blogs de dua, tri y Pentatlón
  39. Blogs de Polo
    Polo today network: un blog muy interesante con información de interés sobre el polo argentino y del mundo que hace tiempo tengo en mi feed, no porque tenga idea del deporte sino para ver qué marcas están esponsoreando las competencias de esta disciplina.
  40. Blogs de Rally
    McRallyes: blog de rally mundial.
  41. Blogs de Remo
  42. Blogs de rollers
    Rosario Rollers: como su nombre lo indica, la movida de los patines en línea en la ciudad más grande de la provincia de Santa fe.
  43. Blogs de Rugby
    Mi blog de rugby: blog del entrenador Leonardo Mohamad.
    Periodismo rugby: blog del periodista Jorge Búsico.
  44. Blogs de Salto
  45. Blogs de Sóftbol
    Softbol Patronato: noticias de softbol de Argentina.
  46. Blogs de Surf
    Espacio blog: blog de un surfista platense que vive en Mar del Plata.
  47. Blogs de Taekwondo
    – Taekwondo Olímpico oficial: desde España deportistas que practican este deporte.
    Taekwondo arrigorriaga: más de España.
  48. Blogs de TC
  49. Blogs de Tenis
    Fue buena: blog de tenis con información nacional e internacional de esta disciplina.
  50. Blogs de Tenis de mesa
    – Videos de tenis de mesa: bueno, es sólo eso este blog!
  51. Blogs de Tiro Olímpico
    Antonio Belvís: un español que quiere dejar en claro que el tiro es un deporte y no una manga de loquitos a los que les gusta apuntar cosas 😀
  52. Blogs de Vela
    El blog de Jaume Soler: periodista y aficionado a este deporte.
  53. Blogs de Voleibol
  54. Blogs de Waterpolo
    Waterpolo, el blog: fixture de competencias internacionales y algunas cosas más.
  55. Blogs de Yachting

Si a vos también te llegó el aumento en tu factura y estás al borde de un ataque de pánico pensando en lo que tenés que sacar de tu bolsillo para pagarla, te cuento que la Defensoría del Pueblo de Córdoba ha puesto a disposición de la ciudadanía planillas para descargar on line para que efectúes el pago con disconformidad.

El Defensor del Pueblo de Córdoba pone a disposición de los usuarios afectados por el aumento de las facturas del servicio de gas, por aplicación del Decreto Nacional 2067/08, una nota modelo de pago en disconformidad y rechazo de factura y sugiere pagar las mismas en su último vencimiento hasta tanto se expida la justicia.

¿Qué necesitás bajar para efectuar el pago en disconformidad de tu boleta de gas?

– Modelo de la nota (archivo .doc)

– Instructivo para realizar el reclamo (archivo .doc)

Ya que estamos, te muestro lo que dice el Instructivo para efectuar reclamos por el incremento en las facturas del servicio de gas.

A los fines de colaborar con todos aquellos ciudadanos que, disconformes con la facturación del servicio de gas, pretendan efectuar el reclamo pertinente, se describen las siguientes sugerencias para llevar adelante el mismo:

1.    Abonar las respectivas facturas en el último vencimiento, haciéndolo preferentemente en la Delegación más cercana a su domicilio de la empresa o cooperativa prestataria del servicio de gas, haciendo constar  en la misma la leyenda “Pago En Disconformidad” su firma y su número de documento nacional de identidad, tal como se muestra en la imagen siguiente:

“Pago en Disconformidad”
Su Firma y D.N.I.

2.    Una vez efectuado el pago, es sumamente importante, efectuar el reclamo ante la empresa prestadora del servicio de gas, presentando la nota cuyo modelo se encuentra en el link “Modelo de Nota” y adjuntar a la misma fotocopia de la factura abonada. La nota debe ser presentada por duplicado, de manera que quede una copia para el usuario donde conste la fecha y la firma de quién la recibió.

3.    Si Usted ya abonó la factura de gas, efectúe igualmente el reclamo en la forma indicada en el paso 2.

El modelo de nota de pago en disconformidad también puede ser retirado en la sede de la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Córdoba (Tucumán 25, 3º piso, Torre Oeste) o en sus delegaciones del interior. También se puede acceder a través de la página o solicitarla por correo electrónico
defensordelpueblo@cba.gov.ar

Por cualquier otra consulta, la línea gratuita de la Defensoría del pueblo de Córdoba es el 0800-777-0337.

Un egresado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)  presentó su tesis sobre el origen de los clubes de fútbol en Córdoba y del rol que cumplieron en la vida social a comienzos del siglo 20.

Franco Reyna es el autor de la tesis “El surgimiento y la difusión de los clubes de fútbol en Córdoba y su dimensión asociativa en el proceso de modernización (1910 1920)”.

El reciente graduado explica que una de las motivaciones que le llevó a empeñarse en semejante investigación es la falta de atención académica que se le da al fútbol como fenómeno social ya que se lo considera “trivial o anecdótico”. Señala que se lo analiza desde la perspectiva periodística pero faltan investigaciones que  aborden “la problemática desde una perspectiva histórica inserta en un proceso más global, como el de la modernización de la ciudad”.

La pelota llegó  por las vías

Con la llegada del ferrocarril en 1870 los ingleses llevaron el fútbol a Córdoba y además de la pelota redonda se encargaron de organizar los clubes. Es que  una  vez asentados decidieron fundar un club donde practicar deportes como el críquet, gimnasia, esgrima, atletismo y tenis. Ése fue el origen, en 1882, del Córdoba Athletic Club, la entidad pionera del deporte cordobés, que años después incorporaría el fútbol entre sus filas.

Las instalaciones del club estuvieron originalmente ubicadas en el Pueblo General Paz, una de las nuevas áreas urbanizadas, donde se encuentran los talleres y la estación del Ferrocarril Central Córdoba.

Otras asociaciones que se crearon en la misma época para llevar adelante la práctica de deportes fueron, entre otras, la Sociedad de Tiro al Blanco (1889), el Tiro Nacional (1891), el Tiro Suizo, el Tiro Federal (1895) y el Tiro Federal de Córdoba (1914), en cercanías del Parque Sarmiento el Club de Esgrima, el Círculo de Armas (1898) y el Club de Cazadores (1904) el Club Ciclista de Córdoba, el Velódromo Córdoba (1899), y el Social Sport Club (1913), luego llamado Córdoba Lawn Tenis.

El club Universitario, que fue creado por un grupo de estudiantes universitarios, en su mayoría de la carrera de Medicina, tuvo su origen en 1907. Por otro lado, los clubes que hoy representan a Córdoba en las principales ligas nacionales de fútbol tuvieron su nacimiento en 1905 (Belgrano), 1913 (Talleres), 1914 (General Paz Juniors), 1918 (Instituto) y 1925 (Racing).

El enfoque académico

“El juego no tardó  en ser incorporado a las actividades de ocio y entretenimiento. Primero, de los jóvenes de la elite y, al poco tiempo, de las clases medias y populares, criollos, inmigrantes y sus hijos, en su mayoría, estudiantes secundarios y universitarios, pequeños comerciantes, profesionales y trabajadores urbanos”, dice Reyna. “Se podía jugar al fútbol en un sentido informal y recreativo es decir, en espacios que ofrecían condiciones más o menos adecuadas, con el número de participantes que estuviese presente, el tiempo que quisieran y con algún elemento que hiciera las veces de balón. Así, se iniciaban mayormente los jóvenes, siempre del género masculino, en el juego. Pero ya cuando el grupo de muchachos que se reunía tenía como objetivo competir contra otros equipos semejantes y formalizarlo en el marco de torneos regulares, debía organizarse bajo el formato de un club”.

Entonces, como el objetivo principal de este deporte es la competencia, se constituyeron espacios para definir cuestiones como la adquisición de la cancha y la sede social, aprovisionarse de los elementos de juego y definir el nombre y los colores para diferenciarse de los otros equipos.

“Los individuos asimilaron la práctica y no diferenciaron entre las reglas de juego y los estatutos del club, por lo que relacionaban la práctica del fútbol a la formación de clubes”, explica Reyna. Pero hoy este formato de clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro está en crisis y, con ello, su sentido comunitario, los lazos sociales que se creaban y la cantidad de asociados. “El club, poco a poco, deja de pertenecer a los socios para entrar en la lógica del mercado”, señala el investigador.

Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Originalmente publicado en el Portal Universia, 23/07/2009. Sección: Noticias. Revista Alfilo, FFyH de la UNC.

Página 417 de 544« Primera...102030...413414415416417418419420421422...430440450...Última »
  • Política de privacidad del blog