El curso “Los Gestores del Patrimonio Cultural: guardianes de la Manzana Jesuítica de Córdoba” , en su tercera edición, apunta a formar y capacitar a los gestores culturales o de servicios que incluyan, en sus actividades, a la Manzana Jesuítica de Córdoba.
Sus objetivos son formar recursos humanos que aborden los ejes temáticos sobre los que debe desarrollarse el discurso sobre la Manzana Jesuítica; crear un espacio de discusión e intercambio entre guías profesionales y especializados y gestores de este Patrimonio, provenientes de distintas formaciones y actividades de servicios vinculadas al turismo y a la cultura; y dar a conocer la aspectos de gestión y organización de la Manzana Jesuítica y discutir propuestas de optimización para su visita.
El curso-taller está dirigido al personal del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, a estudiantes universitarios que aspiren a las Pasantías para formar parte del equipo de guías del Museo, a voluntarios potenciales, a estudiantes de escuelas y profesorados en turismo, a alumnos de instituciones del nivel medio especializadas en gestión turística y patrimonio, a profesionales del turismo (agentes y asistentes de viajes, proveedores de servicios turísticos, etc) y a profesionales y docentes interesados en el tema.
Se otorgarán becas a estudiantes de las facultades de Filosofía y Humanidades, Derecho y Ciencias Sociales y Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC; de la Escuela Provincial de Turismo y Hotelería “Marcelo Montes Pacheco”, y escuelas nivel medio públicas o privadas.
El curso inicia el 21 de abril.
Informes e inscripciones de 9 a 13 y de 16 a 20 en el Museo Histórico de la UNC, Obispo Trejo 242, Teléfono (0351) 433-2075.
Dato al margen: yo lo hice en 2005 y es recomendable.
La Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela de Ajedrez para Ciegos.
La finalidad de este espacio es integrar a las personas con discapacidad visual, sean niños, jóvenes, adultos o de la tercera edad. Informes e inscripción: área deportiva ubicada en Avenida Valparaíso s/n, en Ciudad Universitaria. Teléfono 433-4113. E-mail: comunicación@deportes.unc.edu.ar
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Escritura Creativa, a cargo de Jorge Felippa, que comienza el 6 de abril en Ciudad Universitaria; y el Taller de Narración Oral – Caminantes, dictado por Estela Gadea de Leiguarda, que inicia el 7 de abril en la Biblioteca Córdoba.
Ambos están destinados a estudiantes, docentes de todos los niveles y público en general.
Informes e inscripciones: Secretaría de Extensión de la facultad, Pabellón Residencial, planta baja, Ciudad Universitaria. Teléfono: (0351) 433-3085, página web: www.ffyh.unc.edu.ar/extension
La Fotogalería de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC lanzó una convocatoria para los fotógrafos interesados en presentar carpetas de trabajo para participar de la selección de propuestas que conformarán la programación de 2010 y las actividades de extensión que se organizarán en estos espacios. Susana Pérez, curadora de la Fotogalería, recibirá los trabajos todos los lunes de abril y mayo, de 17 a 19, en el Subsuelo de la Facultad de Ciencias Exonómicas. Además, la Fotogalería también informó que hasta el 3 de mayo permanecerá abierta la convocatoria al 5º Concurso Expotrastiendas de Fotogalería. Para información y bases, visitar la página www.expotrastiendas.com.ar/concursos.php
Volviendo a subir algunos planos de barrios, como ya hice con los de Alta Córdoba y la zona del Cerro de las Rosas; hoy, y a pedido de una lectora, el mapa de barrio Marqués de Sobremonte, Marqués Anexo y Villa 4 de agosto.
CPC correspondiente: Monseñor Pablo Cabrera
Avenidas principales:
Monseñor Pablo Cabrera, López Correa, Avila y Olmos.
Líneas de Transporte interurbano
Las líneas que hacen el recorrido a sierras chicas pasan por la avenida Monseñor Pablo Cabrera.
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.