Home > Córdoba
En este post podrán encontrar los links a los resultados actualizados de: quinielas y loterias provinciales, Toto Bingo, Quini 6, Radio Bingo, Brinco, Super 9, Loto, Mi bingo, Telebingo, etc.
Aclaración antes que me dejen comentarios:
no voy a publicar los sorteos diarios de nada, ni sé que números salieron hoy a la cabeza en la quiniela.
Cada link los llevará a la información que están buscando, actualizada día por día por el ente responsable que corresponda.
Lotería de Córdoba
– Quinielas: en esta página se pueden consultar los resultados matutinos y verpertinos de las quinielas nacional, de Córdoba y de Buenos Aires. Ademas de pueden ver los resultados de jugadas anteriores.
Tanbién cuenta con un cronograma de sorteos y un buscador muy original (aunque no muy completo), en el cual se introduce una palabra clave de lo que se haya soñado y el sistema recomienda un número.
Yo puse “chancho” y al parecer los chanchos no se pueden soñar para la quiniela porque no me salió nada 😛
Otros resultados que se pueden consultar en la Lotería de Córdoba:
– Toto Bingo 
– Quini 6 (pertenece a Lotería de Santa Fe)
– Radio Bingo
– Lotería de Córdoba
– Brinco (pertenece a Lotería de Santa Fe)
– Super 9
– Loto
– Mi bingo (Lotería de Tierra del Fuego)
– Telebingo
Read more »
El Seminario Taller “Subsidios para nuevos emprendedores del sector de la Industria del Software”, organizado por la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC) y ESADET (Escuela de Acuerdos para el Desarrollo y Transferencia Tecnológica) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tendrá lugar el próximo viernes 27 de 18 a 20 en el Aula Magna de la Facultad Regional Córdoba, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El seminario se realiza con la colaboración del Minsiterio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. El aula citada se encuentra en el primer piso del edificio central de la UTN, ubicado en Cruz Roja Argentina esquina Maestro Marcelo López (Ciudad Universitaria).
Durante el Foro de Jóvenes Emprendedores, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y dialogar con emprendedores que han logrado construir su propio camino, quienes contarán sus experiencias personales en el desarrollo de sus proyectos, desde la idea hasta la empresa.
Los disertantes serán Marcelo Cid (Fundador de APEX, Fundador y Director de JG Ventures Argentina.) y Martín Frascaroli (Fundador y Director de Y2K Networks.).
El encuentro tendrá lugar el 26 de marzo de 18:00 a 20:00 en la Sede Campus de la UBP (Av. Donato Álvarez 380). Auditórium UBP.
Asimismo las tres organizaciones tienen previsto la organización de un “Taller de Creatividad” cuyo eje será “La creatividad, herramienta indispensable a la hora de emprender”.
El mismo tendrá lugar el 31 de marzo de 17.30 a 21.30 en la Sede Centro de la UBP (Lima 363).
Durante el taller, a cargo del Docente: Carlos Bruno y del Emprendedor Invitado Pablo Verdenelli (Fundador y CEO de Infoxel Argentina) se abordarán los siguientes contenidos:
• Hábitos para facilitar la creatividad
• Fuentes de Inspiración
• El poder de adquirir
• Herramientas para la creatividad: tormentas de ideas, asociaciones forzadas, mapa de mente, prospectiva, verbos manipulados.
• Selección de la idea de negocio
• Desarrollo del plan de negocio.
Inscripciones (a ambos eventos)
0351 4144444 interno 427
emprender@ubp.edu.ar
Fuente: Adec
El Programa de Formación y Acompañamiento en RSE para Pymes está basado en el interés que comparten las entidades promotoras por colocar a la RSE como una variable de competitividad y sostenibilidad de los negocios y de la sociedad, en Córdoba y en la Región.
El objetivo de esta capacitación es aportar conocimientos teóricos y prácticos en torno al concepto de la RSE, de manera que al finalizar el proceso, cada empresa participante pueda contar con un Plan de RSE, que luego pueda desarrollar e implementar con los recursos disponibles dentro de su organización.
Para las grandes empresas, esta es una excelente oportunidad de incorporar a las Pymes proveedoras dentro del marco de la gestión responsable que se exige como parte de la calidad de las operaciones tanto en lo económico, como en lo social y ambiental.
Para las propias PyMes participantes, el aprendizaje y ejercicio activo del tema las posicionará mejor dentro de la o las cadenas de valor a las que estén integradas; para otras, les permitirá abrir nuevas relaciones comerciales sobre estándares más exigentes, y para otras, representará además una variable distintiva de su forma de ser y de hacer negocios en la región y en el mundo.
La coordinación académica y docente del Programa, estará a cargo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria -IARSE- y de su staff de profesionales, como así también la certificación del cursado y aprobación del mismo.
El Programa está basado en 5 fases sucesivas e integradas de trabajo que se llevarán a cabo en 5 fechas consecutivas, a partir del mes de abril con una frecuencia cuasi mensual. Para más detalles, ingrese al enlace del Programa de Formación y Acompañamiento en RSE para Pymes.
El valor de la participación en todo el Programa es de $2.000 por empresa, que incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa.
Para las empresas socias de las entidades miembros de Gestión Responsable, el valor de la participación en todo el Programa es de $1.800 por empresa, que incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa.
Los cupos son limitados y que la fecha límite para inscripciones será el 15 de abril de 2009.
Informes e inscripciones:
Comisión Gestión Responsable en UIC: Carolina Puig Pujol
departamentos@uic.org.ar | Tel.: 0351-422 4353
IARSE: Laura Massari
lmassari@iarse.org | Tel.: 0351- 4110600 (lunes a viernes de 9.00 y 18.00 hs.).
Fuente: Adec
La ciudad de Córdoba será sede, los días 2 y 3 de abril próximo, de la reunión del comité ejecutivo de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), cuyo presidente es Jorge Monti, tesorero del Colegio de Arquitectos de la Provincia. Cabe destacar que esta última entidad tuvo un rol importante para lograr que -por primera vez en la historia- FPAA elija a Córdoba para que delibere su conducción. Del encuentro participarán representantes de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), autoridades de las distintas regiones de la entidad además de representantes provinciales y municipales.
Los arquitectos de todo el continente comenzarán a debatir el jueves 2 a las 9 en la sede del Colegio de Córdoba y finalizarán, con una cena de camaradería, el viernes en Villa Carlos Paz.
Entre los temas a abordar se cuentan los análisis de las resoluciones adoptadas en el último encuentro en Tegucigalpa (Honduras), las relaciones con la UIA, gestiones que se realizan ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tránsito profesional y formación continua, organización de muestras y bienales y la incorporación de nuevos socios institucionales. La reunión es auspiciada por el Banco Córdoba.
Las deliberaciones se realizarán 2 y 3 de abril próximos. Es la primera vez que la ciudad es sede de un encuentro de este tipo.
Fuente: La Mañana de Córdoba, 19/03/2009. Suplemento Universitario. Página 2.