Home > Córdoba

El Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Programa de Género de la Secretaria de Extensión de la UNC, invitan a presentar trabajos fotográficos vinculados a las violencias de género.

Los trabajos seleccionados formarán parte de una muestra temática que se inaugurará el 27 de mayo en la Galería de Arte del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) en el marco del I Congreso Interdisciplinario sobre Género y Sociedad “Debates y prácticas en torno a Violencias de Género”, y en ocasión de conmemorarse el 28 de mayo el “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”

En esta convocatoria el tema será “Violencias y Género” y se sugiere tener en cuenta los siguientes ejes temáticos:

1- Violencias en los discursos y prácticas científicas;
2- Violencias de género desde los espacios institucionales del Estado;
3- Violencias de género en espacios públicos y en ámbitos de la vida social y comunitaria;
4- Violencias de género en contextos laborales, educativos y organizacionales en general;
5- Discursos y prácticas mediáticas y estéticas;
6- Violencias en el marco de las relaciones afectivas y/o sexuales;
7- Explotación sexual y económica de las personas; trata; prostitución/trabajo sexual.

Bases y condiciones

15 al 17 de abril de 2009.
Centro de Eventos y Convenciones. Dinosaurio Mall. Córdoba.

OBJETIVOS
El III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos ( CICyTAC), organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos y el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia de Córdoba (Argentina), busca afianzar lo realizado en las dos ediciones anteriores mediante la presentación de ponencias de alto valor científico-técnico que contribuyan al desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías en los procesos productivos asociados a este sector.

Las ediciones anteriores se llevaron a cabo en los años 2004 y 2006 con muy buena repercusión, tanto en la cantidad y calidad de presentaciones, como en la concurrencia de asistentes.

En este sentido, CICyTAC 2009 apunta a:

Fortalecer los mecanismos de interacción entre científicos de las diversas disciplinas de la Ciencia de los Alimentos, promoviendo la discusión de nuevas hipótesis y la actualización de conocimientos.
Generar espacios y mecanismos que favorezcan una fluida interacción entre el sector científico-tecnológico y el sector social y productivo, en el área de alimentos.
Promover la coordinación  interinstitucional, para mejorar e incrementar la producción de alimentos, con el fin de contribuir al acceso de los pueblos a alimentos más nutritivos, saludables y seguros.

Idiomas oficiales:
Las presentaciones podrán realizarse en español e inglés.
Se dispondrá de interpretación simultánea (inglés – español y viceversa) en las sesiones plenarias y otras actividades principales.

Web del evento.

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Didáctica y Metodologías para la Creatividad Musical, a cargo de Ernesto Ardita, que comienza el 30 de marzo.
El taller está destinado a estudiantes de pedagogía musical, docentes de música, animadores infantiles. Más informes e inscripciones: Secretaría de Extensión, Facultad de Filosofía y Humanidades, Pabellón Residencial, Planta Baja, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4333085 int. 112/114. Email: extension@ffyh.unc.edu.ar – Página web: www.ffyh.unc.edu.ar/extension

26
Mar

Grupos Scout en Córdoba

Archived in the category: Entes y organismos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 11 Comments

Pertenecientes a la Asociaciòn Scouts de Argentina, Asociaciòn Civil.

Fuente de información: web de la Zona 22.

Mapa de ubicación de los grupos
Ver mapa más grande

GS T. B. Matienzo – Barrio: Ampliaciòn Matienzo
Calle: Leòn Pinelo Nº 2800

GS Jesùs Marìa – Barrio: Avenida
Calle: Hipòlito Vieytes 1750

GS Granaderos de San Martin – Barrio: P. Lugones
Calle: Roberto Cayol y El Escudo

GS San Pablo Apostol – Barrio: San Martìn
Calle: Hualfin Nº 1091

GS Tambor de Tacuarì – Barrio: Las Magnolias
Calle: Ciudad del Barco Nº 3576 Read more »

Mañana a las 20 se realizará el Festival Apertura 2009 en el Comedor Universitario. El encuentro está organizado por la Secretaría de Cultura de Extensión Universitaria la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC. Así, este espacio universitario tendrá en su reapertura a destacadas bandas que subirán a escena en el festival con entrada gratis, en el que se presentarán Arbolito, Guarango, Diente de León y La Pata de la Tuerta.

Tras la gran repercusión de sus actuaciones el año pasado, Raly Barrionuevo volverá al Comedor Universitario en el marco de una Peña Trashumante que se realizará el sábado 4 de abril a partir de las 22.30.

Atención

Raly Barrionuevo estará en Captain Blue XL (Las Heras 124, Abasto) en el marco de una nueva Peña Trashumante, que se realizará este sábado desde las 22.30. La fecha original era en el Comedor Universitario pero este fue clausurado por motivos ajenos a la organización de la peña.

Esa noche también subirán a escena Inti Huayra, Dúo Sures (Río Cuarto); Casuarina, grupo de danza popular que contará con la presencia de Lula Fernández, Esteban Gutiérrez, Fernando Olmedo, Gabriel Aguirre y César Fernández, como músicos invitados; La Tira (Frías, Santiago el Estero) y el actor Adrián Molina. También habrá una muestra del artista plástico Rafael Touriño, proyecciones y una escenografía y ambientación especial diseñada por el grupo Ninakerus Mujeres Muralistas (Catamarca) y Daniel Marín, artista plástico cordobés.

Página 459 de 544« Primera...102030...455456457458459460461462463464...470480490...Última »
  • Política de privacidad del blog