Home > Córdoba

15
Nov

Direcciones de iglesias, capillas y parroquias de Córdoba capital

Archived in the category: Religión y fe
Posted by: Dayana Barrionuevo - 185 Comments

No sé si esto será de utilidad pero me pareció que podía servirle a quien esté averiguando para casamientos, bautismos o quien necesite algún apoyo religioso. Para lo que sea, acá está la lista de entidades religiosas de Córdoba capital con el siguiente modelo de ordenamiento de información:

Nombre – Dirección – Barrio

Por ejemplo:

“Ave María”    Santa Rosa 5300    San Ignacio

Arzobispado de Córdoba

Hipólito Yrigoyen 98, X5000JHN-CÓRDOBA
Teléfono y fax: (0351) 4221015/4255082/4238942/4253872
Correo electrónico: arzobcba@powernet.net.ar
Horario: lunes a viernes de 8,30 a 12,30

Capillas
“Ave María”    Santa Rosa 5300    San Ignacio
B° Los Gigantes    Saavedra Lamas y José A Silva    Los Gigantes
B° Renacimiento    B° Renacimiento    renacimiento
Capilla de la Piedad    Esquiú 930    Pueyrredón
Capilla del Instituto Modelo de Cardiología    Av Sagrada Familia s/n    Villa Urquiza
Capilla de San Carlos    Con. a San Carlos  Km 10
Ctro Univ “El Tambo” Padres Claretianos    Independencia 1142    Nueva Córdoba
Centro Universitario Parque (Opus Dei)    Crisol 384    Nueva Córdoba
Clínica “Reina Fabiola”    Oncativo 1290    Gral Paz
“Convento del Divino Amor”    Sgto E. Romero 5818    Jorge Newbery
“Cristo Peregrino”    Salta esq Calle 2 – B° Villa Cornú    Villa Cornú
“Cristo Resucitado”    I.R. y Alvarado 3756    San Felipe
“De la Purísima”    Garaglio 1862    Nueva Italia
“Divino Maestro”    Poincaré esq Rivadavia    Argüello
“Divina Providencia y Ntra Sra Del Valle”    Hualfin 1000    Providencia
“Espíritu Santo”    B° Parque Virrey    Parque Virrey Read more »

14
Nov

Arte y música para ver, escuchar y disfrutar

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

“Expoatelier”, un espejo de los talleres de pintura de Córdoba
El miércoles 19 a las 19 abrirá al público en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria la muestra “Expoatelier”, pensada como un espacio de encuentro entre quienes participan de los talleres de pintura de Córdoba. Se verán obras de 80 artistas de los talleres que dicta José Utrera, María Linzoaín, Dante Montich, Marta Miliani, María Antonia de la Torre, Raúl Teppa, Marcela Argañaraz y Nancy de la Colina. El día de apertura se entregarán los Premios Quimex para los alumnos participantes, Entrada libre.

Lunes de teatro en el Cineclub
El ciclo de teatro Opening Night, que se renueva todos los lunes en el Cineclub Municipal (bulevard San Juan 49) presentará hoy a las 20.30 la obra “Quien se quema con leche a ver a la vaca llora”, trabajo final de la Licenciatura en Teatro de Nadia Budini, Guadalupe Echegaray y Jesica Orellana, alumnas de la Universidad Nacional de Córdoba. La puesta se centra en una compañía de circo, Los Heraldo del progreso, atravesada por acontecimientos inverosímiles. Las protagonistas son Nadia Budini, Guadalupe Echegaray, Jesica Orellana y Nadia Pardal. La entrada sale 8 pesos.

“Gráfica emergente 2008”, en el Buen Pastor
Mañana a las 19.30 en la Galería de Arte del Paseo del Buen Pastor, Yrigoyen e Independencia, inaugura esta muestra colectiva en la que exhiben sus trabajos artistas formados en la Licenciatura en Grabado de la Escuela de la UNC.

Las distintas producciones darán cuenta de la emergente y prolífera práctica gráfica, ampliando conceptos y posibilidades creativas, vinculadas a las técnicas tradicionales y a las nuevas tecnologías. Hasta el 24. Entrada libre.

La vida cotidiana como motivación de la escultura
“Do”. Así se titula la muestra que el escultor José Quinteros presentará hoy a las 20 en la Sala de Artes Visuales del Cepia (Centro de Producción e Investigación en Artes), ubicada en avenida Medina Allende s/n, de la Ciudad Universitaria.

Otro artista escultor, Juan der Hairabedian, es el curador de la exposición que se podrá ver hasta el miércoles 26 de este mes, en la sala de artes visuales del Cepia, de lunes a viernes de 11 a 13 y de 16 a 19, con entrada libre y gratuita..

Óleos de Amalia López
Hasta el domingo 23 del corriente, se podrá visitar en el hall del CPC, la muestra de óleos de la artista Amalia López, integrada por 16 obras que reflejan escenas de la vida rural, motivos campestres y animales del mismo medio.

4to Encuentro coral y de arte San Marcos

14
Nov

La Universidad Nacional de Córdoba, a partir del acuerdo firmado con Universia pondrá en funcionamiento desde el 13 de noviembre este espacio virtual donde toda la sociedad podrá acceder a los conocimientos que se generan e imparten en sus aulas.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC)  pondrá en línea su portal OpenCourseWare (OCW), una iniciativa que surge en el marco del convenio con Universia el cual refleja una visión compartida de fomentar el libre acceso al conocimiento a través de Internet.

OCW es un proyecto editorial electrónico a gran escala basado en Internet y fundado conjuntamente por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en colaboración con la Fundación William and Flora Hewlett y la Fundación Andrew W. Mellon. Su objetivo inicial es el de proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes para educadores, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.

Universia se ha comprometido desde el principio con este proyecto promoviendo el consorcio OCW Universia y estableciendo acuerdos de colaboración a universidades de Iberoamérica.

En Argentina  la UNC es la primera universidad  que contará con  su  portal OCW para publicación de material educativo. Inicialmente el portal se abrirá con algo más de 15 asignaturas de diversas áreas del conocimiento, pero se espera que pronto este número crezca con la participación activa de los docentes de la UNC. El sitio puede visitarse haciendo click aquí.

En este sentido, se ha creado una Oficina OCW- UNC, dentro del ámbito del Programa de Educación a Distancia (PROED) de la Secretaría Académica de la UNC, integrada por la Lic. Ana Bianco, el Abg. Gustavo Serra y el Lic. Diego Dubois. Esta Oficina es la responsable de la implementación del proyecto. Además, la Oficina OCW tienen como objetivo central la difusión y el desarrollo de esta iniciativa.

Acerca de Open Course Ware:
El OpenCourseWare es quizá la iniciativa más conocida en el ámbito universitario, primero desarrollada por el  MIT, y más tarde por sus consorcios derivados. En el ámbito iberoamericano, Universia da un paso más y se propone aglutinar a aquellas instituciones interesadas en divulgar sus contenidos.

El lanzamiento por parte del MIT de su OpenCourseWare supuso, como apuntábamos en “Abrir las puertas: el conocimiento abierto y la universidad” una revolución para las instituciones de educación superior, que veían cómo una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo dejaba “al descubierto” las que probablemente constituían una de sus mejores “armas”: los contenidos.

La iniciativa del MIT tuvo gran éxito: las visitas del sitio en que se publican los cursos suben año a año y el público que los consulta es muy heterogéneo, y abarca desde estudiantes y profesores hasta personas interesadas en aprender de forma autodidacta.

La iniciativa pronto suscitó el interés de otras universidades e instituciones de educación superior, lo que llevó al MIT a crear el OCW Consortium, que agrupa a instituciones que impulsan proyectos gemelos al del MIT. Ha pasado más de un lustro del lanzamiento del MIT OCW y ya son más de 100 las universidades que participan en mayor o menor grado de un proyecto que ha adquirido gran magnitud, en cantidad y también en calidad, y que ahora mismo, envuelto en la revolución que han supuesto las herramientas de la web 2.0, se enfrenta a uno de sus momentos más dulces.

Para mayor información: www.owc.unc.edu.ar

Fuente: dossier de prensa de la UNC

Calidad en matricería
El próximo miércoles 19  de noviembre a las 18 tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba la conferencia: “Calidad en Matricería de Chapas”, organizada por los departamentos de Ingeniería Metalúrgica y de Ingeniería Mecánica de la UTN, con la coorganización de la agrupación Frente de Egresados Tecnológicos Independientes (FETI) y la consultora Cualitar. El objetivo principal es informar a los jóvenes universitarios y estudiantes secundarios sobre los principales conceptos que se desarrollan en las empresas cordobesas y a nivel académico en la Universidad; mostrándoles un panorama acerca de la vida empresarial y universitaria, y poder de esta manera colaborar en la elección de su carrera. La participación es libre y gratuita.

Seminario “Consumos mediáticos y estudios de audiencia”
Están abiertas las inscripciones para el seminario “Consumos mediáticos y estudios de audiencia” que organiza el Centro de Estudios Avanzados de la UNC. El evento se desarrollará el 24 y 25 próximo y estará a cargo de los docentes Marcela Sgammini (Universidad Nacional de Córdoba) y Carlos Rusconi (Universidad Nacional de Río Cuarto). Para inscripciones dirigirse al Centro de Estudios Avanzados ubicado en avenida Vélez Sársfield 153 o llamar al (0351) 433- 2086/2088, interno 115. Para mayor información ingresar a www.cea.unc.edu.ar.

Jornadas sobre los derechos sociales en el siglo 21

Del 17 al 19 de noviembre tendrán lugar en Córdoba las jornadas “Los derechos sociales y los nuevos desafíos para el derecho del siglo 21”, organizadas por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas de Madrid y el Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. Disertarán seis académicos de universidades españolas y cinco de la UNC. Cupo limitado. Información: (0351) 4332059, cinvestderecho@gmail.com

Escuela de Formación Política de la UNC

La Universidad Nacional creó la Escuela de Formación Política para capacitar a los dirigentes partidarios. Sus directivos están sorprendidos por el perfil de los cursantes.

La mitad de los alumnos que asisten a la Escuela de Formación Política de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) no pertenece a partidos políticos. Lo afirmaron su coordinadora académica, María Clara Iribarne, y su director, César Tcach.

La escuela, que es una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la casa de altos estudios destinada a la formación de dirigentes, abrió sus puertas el pasado lunes 8 de setiembre.

La modalidad del dictado de clases asumió la forma de un seminario intensivo que cuenta con una clase por mes. El curso comenzó con el módulo “El sistema político argentino. Debilidades y desafíos”, a cargo de Liliana de Riz, y prosiguió en octubre con “La representación política en debate”, dictado por Hugo Quiroga.

El director señaló que la institución surgió a partir del interés en recuperar el rol pedagógico de la política, lo que significa afirmar una política basada en la formación de dirigentes.

“La escuela implica una mirada crítica con respecto a la política basada en las encuestas, a la política que descansa en las imágenes televisivas casi en modo exclusivo”, expresó Tcach.

Recordó que la política es “el arte de lo posible y el arte de los principios” y que en la política hay que combinar las convicciones con la viabilidad de las convicciones.

Tcach instó a descartar la idea vulgar que consiste en afirmar que “la sociedad es buena y la política es mala porque, en realidad, la calidad de la dirigencia política tiene mucho que ver con el tipo de sociedad en la cual vivimos”, explicó.

Sorpresa
Los directivos se mostraron sorprendidos de que en una instancia de formación de dirigentes la mitad de sus asistentes no perteneciera a partidos políticos.

Iribarne señaló: “Los asistentes al curso fueron 153 personas en el primer módulo y 83 en el segundo. Nos sorprendió que la mitad de los alumnos son militantes orgánicos de partidos políticos, pero la otra mitad no se define como participando de ningún partido político sino más bien como ciudadanos independientes”, explicó.

Además, Tcach resaltó que la originalidad de la experiencia residía en su “carácter plural” debido que tradicionalmente las escuelas de formación han sido exclusivas de cada partido.

“Por primera vez en la historia política argentina, surge una escuela de formación de dirigentes políticos que agrupa a militantes de distintos partidos: radicales, socialistas, comunistas y peronistas, y que incluye también a miembros de organizaciones sociales”, razonó Tcach.

Espacio de debate
La escuela es vista por algunos estudiantes como una instancia de debate y capacitación para un posterior desempeño en los partidos o en la sociedad.

Uno de los alumnos de la institución, el concejal del Partido Justicialista de Oncativo Juan Carlos Ghibaudo, dijo que tenía la impresión de que muchos de los asistentes eran personas que “tienen un desencanto con la clase política”.

La coordinadora académica observó que existía una inquietud común entre los asistentes: “Las ganas de incorporar determinadas nociones para poner bajo una mirada crítica la propia praxis política, no sólo de su propia organización sino más bien la de la realidad política nacional”, remarcó.

Alejandra Virano, periodista responsable de Identidad Ciudadana, dijo que se acercó al curso para aprender algo más de política y que notó que en los módulos había gente que “iba a llenarse de conocimiento para participar e intervenir socialmente”.

Vicios de la política
Paola Pagliarini, abogada integrante de la Juventud Radical, indicó que en la política había mucho para cambiar. “Buscar que la gente participe en los temas sociales, erradicar los fraccionamientos internos de cada partido y hacer cumplir las leyes”.

La militante de la UCR Ariela Szpanin manifestó que le parecía que se ha dejado de lado la política como construcción colectiva del bien común. “El tema de la lucha por el poder ha marcado a la política y los dirigentes se han olvidado de ver qué hacen en pos de su comunidad una vez que resultan elegidos”, comentó.

A su vez, Szpanin dijo que se ha ignorado “el largo plazo que implica políticas que trascienden a los colores partidarios”.

El curso
-Para inscribirse. Los interesados en inscribirse en la Escuela de Formación Política de la UNC pueden hacerlo en la Secretaría de Extensión Universitaria, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, tercer piso, de 9 a 15. El costo por módulo es $ 100. Teléfonos: (0351) 433-4065/67 internos 108, 111, 112. Más información: beatriznardini@seu.unc.edu.ar

-Próximos módulos.”Ideas, tradiciones, representaciones colectivas y organizaciones partidarias en la política argentina”, dictado por Darío Macor el sábado 15 de noviembre de 9 a 13, y de 15 a 19 en el auditórium de la Facultad de Lenguas, Vélez Sársfield 187. “La calidad institucional en las democracias contemporáneas”, a cargo de Sergio Berensztein, el sábado 6 de diciembre de 9 a 13, y de 15 a 19, en el auditórium de la Facultad de Lenguas.

Publicado originalmente en La Voz del Interior, 09/11/2008. Sección: Política. Página 5.

13
Nov

Dos festivales dos, para disfrutar de buena música y ayudar a quienes necesitan una mano:

Fundación “Pequeños Gestos, Grandes Logros”

Festival de música a beneficio por los Tobas del Chaco por medio de la fundación “Pequeños Gestos, Grandes Logros” de Patricia Sosa.

La entrada es un alimento no perecedero (fijarse fecha de vencimiento) o una botella de agua mineral + $3.

El evento es en el Auditorio de la Ciudad de las Artes el domingo 16 de noviembre entre las 15 y las 23 hs.

Las bandas que tocarán son:Juana la Loca, Smitten, Ponele Uno y Negro Can.

Fundación Soles

Vía mail me llega la invitación para un evento a beneficio de la Fundación Soles, entidad que trabaja para los ayudar a chicos con leucemia y cancer en el Hospital de Niños de Córdoba.

Están organizando un festival para recaudar fondos para poder seguir ayudando a los chicos y sus familias con cosas como medicamentos, ropa, pasajes, juguetes y comida. Además, por supuesto, de seguir poniendo tdo el cariño y brindar la contención necesaria a quienes están en el hospital debido a estas dolencias.

El festival de rock a beneficio se realizará el domingo 23 de noviembre a partir de las 19 hs en Capitain Blue XL (Las Heras 124, Abasto) y actuarán Los Cocineros, Malpaso, Rey Garufa, La gran 7, The Sabonis y Control Remoto.

La entrada sale sólo $8 y calculo que se compra en la boletería del boliche ese día sin problemas (no aclaraba esa parte el mail).

¡Mucha suerte y espero que sean todo un éxito!

Página 518 de 544« Primera...102030...514515516517518519520521522523...530540...Última »
  • Política de privacidad del blog