Este jueves 6, a partir de la hora 17.00, se realizará la visita guiada de cortesía “Plazas y Paseos en Flor”, que la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba preparó para el mes de noviembre. El recorrido se concretará por la Plazoleta del Fundador, Plaza Italia, La Cañada y Paseo Sobremonte, donde se brindarán detalles de la rica historia de los monumentos de la ciudad. Este circuito se reiterará el martes a las 11.
A su vez, el viernes a las 16, está programada la visita “Ciudad del Silencio” que partirá desde el hall de ingreso al Cementerio San Jerónimo, ubicado en calle Chutro 551, de barrio Alto Alberdi.
Desde las 16, los guías turísticos relatarán la historia “Córdoba en Cuento”, destinada a niños de 5 a 10 años, quienes en el auditorio del Obispo Mercadillo (Rosario de Santa 39), pondrán atención en la observación de materiales, colores y dibujos. Se dirigirán por la Plaza San Martín; la Iglesia Catedral (visitarán el exterior e interior); Cabildo Histórico de Córdoba (recova y patio mayor); culminando el paseo en el Oratorio del Obispo Mercadillo.
Por otra parte, el sábado a las 17, se efectuará la visita “Arte, Estilo y Vanguardia”, desde las escalinatas del Teatro Libertador San Martín, siguiendo por avenida Hipólito Irigoyen, Paseo del Buen Pastor hasta el Palacio Ferreyra.
Asimismo, el domingo a las 11, el punto de encuentro será en el renovado Rosedal de avenida Del Dante con la clásica visita “Los Cordobeses Vuelven al Parque”, con acceso al Rosedal “Jardín Florido”, el Coniferal, el Lago y el Teatro Griego.
El Parque Sarmiento es el espacio verde más importante y más visitado por los cordobeses, cuenta con varios sitios para paseo, descanso y recreación, que fueron diseñados por Miguel Crisol y Charles Thays.
Además, a las 17, está programada la visita a “Pueblo Nuevo”, que tendrá una duración de una hora aproximadamente, con partida desde las escalinatas del Teatro del Libertador General San Martín (avenida Vélez Sársfield 365).
Home > Córdoba
Del jueves al domingo visitas guiadas gratuitas por la ciudad de Córdoba
Región de la Mar Chiquita
La región denominada de la Mar Chiquita está ubicada al noreste de las sierras de Córdoba e integra la parte sur de la región Chaqueña. Abarca el departamento Río Seco, gran parte del departamento Tulumba y una franja al norte de los departamentos Totoral, Río Primero y San Justo.
Es una llanura semiárida que empieza al pie de las sierras y termina en la cuenca cerrada de Mar Chiquita. Esta cuenca está formada por una extensa depresión de poca profundidad, anegada por los desbordes del río Salí-Dulce y cubierta de bañados y pantanos; en su parte más baja se halla la enorme laguna que da su nombre a la región, la Mar Chiquita.
Los suelos de esta llanura, en las partes más altas, son cada vez más arenosos a medida que se avanza hacia el oeste; son muy permeables y, por esta razón, retienen poca humedad. En las partes más bajas predominan los suelos salitrosos.
Entre las condiciones ecológicas de la región en general podemos señalar la escasez de lluvias (la precipitación media anual no supera los 600 mm), la elevada temperatura y los prolongados períodos de sequía. Estas circunstancias adversas, sumadas a la escasez de agua potable, las insuficientes vías de comunicación, las limitadas fuentes de trabajo y las desfavorables condiciones sanitarias (vinchucas, mosquitos, enfermedad de Chagas- Mazza), son la causa de la baja densidad de población, que es una de las características de los departamentos del norte.
La laguna de Mar Chiquita Read more »
Casting Gran hermano 2009 en Córdoba
Para los que estén interesados en entrar a la edición número 6 de la casa más famosa de la TV argentina, el casting en nuestra ciudad se realizará los días 7 y 8 de noviembre en Canal 8, Vélez Sardfield 4300, de 9 a 18 hs. Los interesados deben tener entre 18 y 30 años.
Como información adicional sobre el tema, en las últimas horas se ha conocido la noticia que Telefe y Endemol Argentina pensando en postergar el inicio de Gran Hermano 2009.
Según se informó en su momento, la sexta edición del reality show iba a comenzar en los primeros días de Enero. Sin embargo, se rumorea que lo más probable es que el juego televisivo arranque recién en el mes de Febrero o Marzo.
De todas maneras los castings se siguen realizando en todo el país.
Las otras fechas son:
7 y 8 de noviembre – Santa Fe: Canal 13, Bulevar Dr. José Manuel Gálvez 1840.
14 y 15 de noviembre:
Salta – Canal 11, España 475
Tucumán – Canal 8, Laprida 130
Mapa de los barrios y CPC de Córdoba
A pedido de muchos lectores he comenzado a realizar un plano con todos los barrios de la ciudad juntos. Dado que me llevará un tiempo terminarlo, les recuerdo que los detalles de cada barrio pueden encontrarlos abajo.
CPC N°1 Centroamérica
Población: 135.267 habitantes
Superficie: 1979,1 Hectáreas
Densidad de población: 68 habitantes por hectárea
Viviendas: 81.102 viviendas
LIMITES
Al oeste: Del triunfo, del Cielito, Japón, Mcay Gordon, Antonio de Avila y Quiros, Mendoza y vias del Ferrocarril.
Al sur: Los Andes, Carlos Tillard, Agustin Pérez, C. M. de Alvear, Juan B. Justo.
Al este: Bulnes, Lenadro N. Alem, Ica, D. De I. Isasmendi, Punta del Sauce, Rancagua, Arturo Capdevila, Lenadro N. Alem, Ferdinand de Lesseps, Francisco del Prado, G. A. Marambio, Antonio Marco del Pont, Circunvalación, Julio Arboleda, Rancagua, S/n hasta fin del ejido.
Al norte: Fin ejido municipal.
BARRIOS
20 de junio, Alta Córdoba, Ampliación Residencial América, Ayacucho, Azalaiz Oeste, Centro América, Ciudad Juan Pablo II, Cofico, El Chigolo I, II y III, Fraternidad, General Savio, General Bustos, Guiñazú, Guiñazú Sur, Hipólito Irigoyen, Independencia, Jerónimo Luis de Cabrera, Juan B. Justo (Fragueiro Anexo), Barrio Liceo, Los Alamos, Los Gigantes, Marcelo T. de Alvear, María Lastenia, Mariano Fragueiro, Panamericano, Panamericano Anexo, Parque Liceo 1ra., Parque Liceo 2da., Parque Newbery, Recreo de Norte, Remedios de Escalada, Residencial América, Villa Alicia Risler y Villa G. Parque.
VILLAS DE EMERGENCIAS
El Gran Chaparral, El Ferrocarril, Evita-El Fachinal- Alte Brown, Costa Canal 15-Guiñazú, Remedios de Escalada, La Cañada, La Cañada II A, La Cañada II B, Los Andes I, Los Andes II, General Savio I Secc.- La Escuelita y 24 de Septiembre Costanera
CPC N°2 Monseñor P. Cabrera
Población: 87.242 habitantes.
Superficie: 1118,0 hectáreas.
Densidad de población: 78,03 habitantes por hectáreas.
Viviendas: 22.646 unidades habitacionales.
LIMITES
Oeste: Rafael Nuñez, Antonio Rodriguez del Busto, Manuel Cardeñosa, Francisco L. Bernardez, C. V. Catturelli, Victoria Ocampo, Progreso, hasta fin ejido municipal.
Norte: Fin ejido municipal.
Este: Del triunfo, del cielito, Japon, Mcay Gordon, Antonio de Avila y Quiroz, Mendoza, Vias del Ferrocarril, Los andes.
Sur: Obispo Ceballos, Soldado Ruiz, Obispo Clara, Calle 2, Costanera rio, Octavio Pinto.
BARRIOS
Altos de San Martín, Alto Verde, Altos de Villa Cabrera, Ampliación Lugones, Ana M. Zumarán, Bajo Galán, Brigadier San Martín, Granadero Pringles, La France, Las Magnolias, Las Margaritas, La Tablada, Los Boulevares, Lomas de San Martín, Los Paraisos, Los Principios, Marqués de Sobremonte, Marqués Anexo, Poeta Lugones, Parque Chacabuco, San Lorenzo N, San Martín Anexo, San Martín(Parcial 2/3 al N. De O. Clara), San Martín N, Santa Cecilia, Sargento Cabral, Silvano Funes y Villa Cabrera.
VILLAS DE EMERGENCIAS
Villa Las Chunchulas, Km. 8,5 Camino Pajas Blancas, 4 de Junio – Hipólito Irigoyen, El Nylon II, Maques anexo 1 y 2 y Sgto. Cabral – Espacios Verdes.
CPC Nº 3 Argüello
Población: 137.730 habitantes.
Superficie: 3991,5 hectáreas.
Densidad de población: 34,50 habitantes por hectáreas.
Viviendas: 26.697 unidades habitacionales.
BARRIOS
17 de Octubre, Alborada, Alejandro Centeno, Alto Hermoso, Alto Palermo, Ampliación Urca, Apeadero La Tablada, Arguello, Arguello Norte, Argüello Lourdes, Autodromo, Cerro de las Rosas, Cerro Chico, Cerro Norte, Colinas del Cerro, El Cóndor, El Refugio, El Rincón, Emp. de Comercio, Granja de Funes, Jardín Alborada, La Carolina, La Salle, Los Carolinos, Los Nogales, Mercantil, Padre Claret, Padre Claret A., Parque Corema, Parque Modelo, Parque Tablada, Parque del Jacaranda, Policial (16 de noviembre) , Quintas de Arguello, Rincón Bonito, Rivera Indarte, San José, San Marcelo, Suquía, Tablada Park, U. O. C. R. A., Urca, Villa 9 de Julio, Villa Centenario, Villa Los Angeles, Villa Quisquizacate, Valle del Cerro, Villa Allende Parque, Villa Arguello, Villa Belgrano, Villa Claret, Villa Cornú, Villa Marta, Villa Rivera Indarte, Villa Saldán, Villa Serrana, Villa Solferino y Villa Warcalde.
VILLAS DE EMERGENCIAS
Ampliación Bajo V. Belgrano, Argüello Norte Anexo, Rivera Indarte-Costa Canal, Villa Manuela, Las Mojarras-Las Mojarritas, Silvano Funes-Canal Argúello, Hermana Sierra, Los Cortaderos Norte y Canal de las Cascadas.
CPC N°4 Avenida Colón
Población: 105.702 habitantes.
Superficie: 1486,2 hectáreas.
Densidad de población: 71,12 habitantes por hectáreas.
Viviendas: 25.672 unidades habitacionales.
LIMITES
Al sur: Angelo de Peredo, Felix Paz, Luis Agote, Pedro Carrasco, Agustin Roque Arias, Manuel Toro, Santa Ana, Curunao, José Cortes Funes, Revolución Libertadora.
Al oeste: Fin éjido municipal.
Al norte: Desde éjido por Molino de Torres, Puerto Marin, Limite Sur: Barrio Villa Warcalde, del Moradillo, del Orcomollo, limite Barrio La Carolina, La Carolina, Costanera río.
Al este: Costanera, 12 de Octubre, Arturo Orgaz, 9 de Julio, Francisco J. Muñiz, Dean Funes, Río negro.
BARRIOS
Alto Alberdi, Atlántico, Bajo Palermo, Caseros, Comandante Espora, Consorcio Esperanza, Consorcio Guillermo III, Country Las Delicias, Covico, Chateau Carreras, Don Bosco, Escobar, General Deheza, General Lamadrid, Jardín de Flores, La Toma, Las Dalias, Las Palmas, Las Palmas Ampliación, Las Rosas, Los Jacarandaes, Los Platanos 1/3 (Al N. De Peredo), Los Platanos Anexo, Los Robles, Mafekin, Marechal, Obrero, Ombú, Parque de la Vega III, Puente Blanco, Quebrada de las Rosas, Rene Favoloro (parte P. Blanco), Residencial Alberdi, Residencial Oeste, Roque Saenz Peña, San Ignacio, San Salvador, Santa Ana, Santa Elena, Teodoro Felds, Tranviarios, Uritorco, Villa Alberdi, Villa Páez, Villa Siburu y Villa Urquiza.
VILLAS DE EMERGENCIAS
El Tropezón, El Pueblito-Costa Canal, La pequeña -El Bajo-, La Pequeña- El Alto, Villa Urquiza- La Salada, 23 de Mayo y Panorama – Villa Siburu
CPC N°5 Ruta 20
Población: 117.265 habitantes.
Superficie: 1520,9 hectáreas.
Densidad de población: 77,10 habitantes por hectáreas
Viviendas: 24.885 unidades habitacionales.
LIMITES
Al sur: La donosa, Tallin, Manuel Baigorria.
Al este: Suecia, Rafael de Igarzabal, Elpidio Gonzalez, Enrique Finoccietto, Corro.
Al norte: Mayor, La pampa, Bambilla, Río Negro, Angelo de Peredo, Félix Paz, Luis Agote, Pedro Carrasco, Agustín Roque Arias, Manuel Toro, Santa Ana, Curunao, José Cortes Funes, revolución libertadora.
Al oeste: Fin éjido municipal.
BARRIOS
Achaval Peña, Aeronáutico, Alto Santa Ana, Ameghino, Ameghino Norte, Ameghino Sur, Ameghino (A), Ampliación Rosedal, Arsenales Anexo, A.T.E., Avenida, Balcarce, Bella Vista, Bella Vista (O), Bajada San Roque, Carola Lorenzini, Cáceres, Colinas Bella Vista, El Trebol, El Pueblito, Estación Flores, Estrada, Ferrer, Flores, Industrial (O), Juan XXIII, Las Delicias, Las Playas, Las Violetas, Los Abalos, Los Filtros, Los Granados, Los Naranjos, Los Platanos 2/3 (al S. de Peredo), Maurizi, Matienzo, Parque Capital, Parque Capital Sur, Parque República, Primera Junta, Residencial Olivos, Residencial Santa Ana, Residencial San Roque, Rosedal, San Francisco, San Rafael, San Rafael B, Santa Ana, Suarez, Villa Achaval, Villa Adela, Villa Alberto y Villa Alberto Anexo, Villa Ameghino, Villa Arsenales, Villa Aspasia (Aatra), Villa Derna, Villa la Cañada, Villa Martinez, Villa San Alberto, Villa Unión y Villa Zeppelin.
VILLAS DE EMERGENCIAS
Los Filtros, Las Delicias II, La Tela – Villa Martinez, Costa Cañada C (S), Costa Cañada D – Puente Tronador, La Lonja- Ferrer – La Lomita, Costa Cañada B y Costa Cañada A.
CPC N°6 Villa el Libertador
Población: 127.668 habitantes.
Superficie: 1.612 hectáreas.
Densidad de población: 79,20 habitantes por hectáreas.
Viviendas: 29.587 unidades habitacionales.
LIMITES
Este: O`Higgins, José Javier Díaz, Pablo Richieri.
Sur: Fin éjido municipal.
Oeste: Fin éjido municipal.
Norte: La Donosa, Tallin, Manuel Baigorria, Suecia, Rafael de Igarzabal, Elpidio Gonzalez, Enrique Finoccietto, Corro, Benito Soria, Belgrano, J. Manuel Alvarez, Friuli, Naciones Unidas, Velez Sarsfield, Cruz Roja Argentina.
BARRIOS
Alejandro Carbó, Altos Vélez Sarsfield, Ampliación Cabo Farina, Ampliación Velez Sarsfield, Ampliación San Fernando, Cabildo, Cabo Farina, California, Cañaveral, Carrara, Ciudadela, Ciudad Obispo Angelelli, Colinas de Velez Sarsfield (al sur de Soria), Comercial, Congreso, Country Club Residencial, Ejército Argentino, General Artigas, Inaudi, Iponá, Irupé, Jardín Espinosa Ampliación, Jardín, Jardín Espinosa, Jardín Hipódromo, Jockey Club, Kairos, Kennedy, Kennedy Ampliación, La Huertilla, Las Flores, Las Flores I-II-III-IV-V-VI, Los Olmos, Mi Esperanza, Nuestro Hogar lII, Olmos Sur, Parque Velez Sarsfield, Pablo Mirizi, Parque San Antonio, Parque Alameda, Parque Futura, Parque Latino, Parque Horizonte, Parque Atlántica, Parque los Molinos, Posta de Vargas, Residencial Velez Sarsfield, Residencial Sud, San Ramón Nolasco, Sachi, San Daniel, San Fernando, San Isidro, Santa Rita, San Luis de Francia, Santa Rosa, Santa Isabel I, Santa Isabel II, Santa Isabel III, Tejas del Sur Country, Villa Eucarística, Villa el Libertador, Villa Rivadavia, Vicor y Villa San Carlos.
VILLAS DE EMERGENCIAS
Ampliación Villa Libertador Anexo, El Bajo Estación Flores, Las Alcantarillas, Ampliación Farina – Costa Canal, Villa Mirizzi, Villa Libertador Anexo, Virgen de Fátima, Cortaderos sur y Obispo Angelelli.
CPC N°7 Empalme
Población: 210.154 habitantes.
Superficie: 2.310 hectáreas.
Densidad de población: 90,97 habitantes por hectárea.
Viviendas: 50.529 unidades habitacionales.
LIMITES
Norte: Costanera río.
Este: Fin éjido municipal
Sur: Fin éjido municipal.
Oeste: O`Higgins, Jose Javier Díaz, Pablo Richieri, Los Incas, Revolución de Mayo, Juan Domingo Perón, Bajada de Pucara, Agustin Garzón, Rothe.
BARRIOS
25 de Mayo, Acosta, Alberto Anexo, Altamira, Altamira Ampliación, Almirante Brown, Alto San Vicente, Altos Sud San Vicente, Ampliación San Pablo, Ampliación 1° de Mayo, Ampliación San Carlos, Avellaneda, Betania, Bialet Masse, Cabaña del Pilar, Cabral, Benjamín Policarpo, Ciudad de mis Sueños, Ciudad Evita, Colón, Colonia Lola, Corral de Palos, Crisol (N), Crisol (S), Cuatro de Febrero, Dean Funes, El Quebracho, Emaus, Empalme, Empalme Ampliación, Empalme Casa de Obreros, Empleados de Luz y Fuerza, Ferreyra, Ferroviario Mitre, General Valle, Hermoso, Industrial (E), IPV Camino Villa Posse, Ituzaingo, Ituzaingo Anexo, Jardín del Pilar, Jardín del Sur, José Hernandez, José Ignacio Diaz 1ra. a 5ta sección, La Carbonada, Las Lilas, Los Camioneros, Los Ceibos, Los Cerveceros, Los Eucaliptus, Los Josefinos, Los Sauces, Los Fresnos, Lourdes (Maipu), Maipú, Maldonado, Marcos Sastre, Mauller, Mirador, Miralta, Nicolás Avellaneda, Nueva Córdoba Anexo, O.S.N, Oña, Paladini, Parque San Vicente, Parque San Carlos, Primero de Mayo, Progreso, Ramon J. Cárcano, Renacimiento, Residencial M. Ferreyra, Residencial San Carlos, Revol Anexo, Rivadavia, Rucci José Ignacio, San Cayetano, San Felipe, San Javier, San Lorenzo (S), San Pablo, San Vicente, Santa Catalina, Sarmiento, Simeone, Sindicato Empleados Públicos, Talleres Sud, Urquiza, Veintitres de Abril, Villa Argentina, Villa Boedo, Villa Bustos, Villa Coronel Olmedo, Villa Ofelia, Villa Revol, Villa Revol Anexo y Villa San José.
VILLAS DE EMERGENCIAS
3 de junio y el Carmelo, 16 de Abril – Miralta, Ampliación 1° Mayo, Campo de la Ribera, Capullo de la Esperanza, Costanera-San Vicente, El Bordo, El Piolin-11 de Septiembre, Ines- El Callejón, Bajo de Villa Ines, Del Parque- Maldonado, El Chaparral – El Gran Chaparral, El Chaparral II, El Milagro, El Para¡so, El Renuevo, La Rinconada-La Ribera, La Rotonda, La Vaquita Echada – Los japoneses, Las Inesitas, Las Magdalenas, Los 40 Guasos-El Trencito, Los Andes, Los Eucaliptos, Los Tinglados – La Hermosa, Maldonado, Pigüe, Santa Rita y Santa Barbara.
CPC Nª8 Pueyrredón
BARRIOS
Ampliación Pueyrredón, Ampliación Yapeyú, Bajada de piedra, Bajo General Paz, General Paz, Hogar Propio, Juniors, Los Pinos, Nuestro Hogar III, Patria, Palmar, Parque del Este, Pueyrredón, Residencial Palmar, Villa Claudina, Yapeyú, Yofre Sud, Yofre I y Zepa A y B.
CPC N°9 Rancagua
Población: 80.298 habitantes.
Superficie: 1203,21 hectáreas.
Densidad de población: 66,73 habitantes por hectárea.
Viviendas: 19.568 unidades habitacionales.
LIMITES
Oeste: Leandro N. Alem, Ica, D. De I. Isasmendi, Punta del Sauce, Rancagua, Arturo Capdevila, Leandro N. Alem, Ferdinand de Lesseps, Francisco del Prado, G. A. Marambio, Antonio Marcó del Pont, Circunvalación, Julio Arboleda, Rancagua s/n hasta fin éjido.
Norte: Fin éjido municipal.
Este: Fin éjido municipal.
Sur: Las Malvinas, Eduardo Bulnes.
BARRIOS
Arturo Capdevila, Guayaquil, General Belgrano, Ciudad de los Cuartetos, Jardín General Arenales, La Hortensia, General Mosconi, Nueva Italia, Parque Liceo 3ra., Parque Monte Cristo, Patricios, Patricios (O), Patricios (E), Patricios (N), Primero de Julio, Residencial Aragón, Residencial San Jorge, San Nicolás (ex Villa Canavosio), San Ramón, Santa Clara de Asis, Talleres (E), Talleres Oeste, Villa Azalaiz, Villa Corina, Villa Esquiú, Villa Retiro, Vivero Norte, Yofre Norte y Yofre (H).
VILLAS DE EMERGENCIA
El Terraplen-P.Liceo 3§ Sección, Parque Liceo 3§ Sección, Cortada 16, La Tribu, San Jorge, Sol de Mayo y Trulala
CPC N°10 Mercado de la Ciudad
Población: 130.632 habitantes.
Superficie: 1150,4 hectáreas.
Densidad de población: 113,55 habitantes por hectárea.
Viviendas: 45.278 unidades habitacionales.
LIMITES
Arturo Orgaz, Clara, Los Andes, Costanera, Bajada Pucara, Los Incas, Cruz Roja Argentina, Friuli, Benito Soria, Corro, Mayor, Río Negro.
BARRIOS
Alberdi, Centro, Ciudad Universitaria, Colinas Velez Sarsfield (al N. de Soria), Cupani, Ducasse, Guemes, Nueva Córdoba, Observatorio, Parque Sarmiento, Paso de los Andes, Providencia, Quintas de Santa Ana, Rogelio Martinez, San Martín(Parcial 1/3 al Sur De O. Clara).
VILLAS DE EMERGENCIAS
El Observatorio, La Costanera I- Los Patos, La Costanera II – El Esqueleto, Las Américas – Velez Sarsfield, Los Mandraques, Richardson y Ambrosio Olmos y Barrio Chino
Artes por todas partes: muestra de revista Barcelona, fotografía en la cripta y arte cordobés en Buenos Aires
Muestra de contratapas de revista Barcelona
Con las imágenes de las últimas cuarenta revistas, y luego de los enfrentamientos en algunas ciudades de nuestro país, se presenta nuevamente en Córdoba la muestra “Contratapa´s de Barcelona”. Una visión ácida de los hechos y personajes políticos de todo el mundo.
Luego de una temporada donde recibió muchísimas visitas en nuestra ciudad, se presenta nuevamente en Córdoba una muestra de las últimas 40 contratapas de la revista Barcelona. Estamos hablando de la revista de política que nació en el año 2003 y, desde entonces, sacude los quioscos de revistas con su estilo irreverente y desenfadada para relatar la realidad.
Desde hace algunos meses, esta muestra itinerante recorrió diferentes ciudades de nuestro país, sufriendo, en ciertas ocasiones de persecuciones. Específicamente, en la ciudad de Tucumán, personas relacionadas con el gobierno provincial, se hicieron presentes en el espacio físico donde se encontraba la exposición, secuestrando parte de las piezas en exhibición.
Políticos, artistas, deportistas, pensadores, personajes de los más inéditos de la esfera nacional e internacional son los protagonistas de estas contratapas. Hechos sociales que ocurren en esta cotidianeidad se muestran resueltos en estas imágenes, que se valen tan sólo de recursos humorísticos.
La exposición consiste en las últimas 25 contratapas publicadas en esta revista, con el detalle de que cada gigantografía miden 200 x 150 cm, y permanecerán expuestas hasta el 20 de noviembre.
Haciendo un poco de historia, podemos decir que la mayoría de los socios fundadores de Barcelona, trabajaban en La García, una revista de rock donde muchas de las notas estaban escritas con una fuerte dosis de humor y, si bien esto funcionó como semilla de proyecto, lo que realmente tenían ganas de hacer era una revista de actualidad política.
Fue finalmente la revista francesa de formato tabloide y a dos colores llamada Charlie Hebdo, la que terminó de inspirar el estilo definitivo.
Luego de ofrecer la singular idea a diferentes editores, los cuales nunca le dieron el sí para su financiación (en plena crisis de 2001), un tío de la co-directora que vivía en China, les ofrece a los ideólogos de Barcelona un préstamo de cinco mil pesos y con eso finalmente pudieron editar los primeros dos números y unos afiches para difundirla en la calle.
Después del lanzamiento, Adolfo Castelo, que estaba en la revista TXT, los convocó y les propuso vender revista Barcelona junto a su semanario, aunque poco después se terminó el acuerdo.
Actualmente, Barcelona tiene una tirada de 18 mil ejemplares en Capital Federal e interior del país.
Cabe recordar que en esta muestra, que se inaugurará el jueves a las 18 en el Subsuelo del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria), también habrá charlas con los editores y periodistas de la revista Barcelona. Estarán presentes Mariano Lucano (diseñador) y Hernán Ameijeiras (redactor), quienes comentarán acerca de la puesta en producción de cada contratapa. Además, se expondrá en la muestra “Postales Colaterales”, de Daños Colaterales, programa que se emite por radio UTN, celebrando los 7 años en el aire.
La pintura local viaja a Bs. As.
Un distinguido desembarco tendrá el arte plástico cordobés en la Capital Federal. De la mano de Paco Rodríguez Ortega, pintor de Río Cuarto, a partir de hoy se podrá visitar en la galería Jacques Martínez, la muestra “Efigies”.
Jacques Martínez es un espacio cultural que continúa rescatando la obra de artistas que presentan calidad y originalidad en su propuesta. Martínez empieza como galerista en abril de 1974, como director de la Galería Carmen Waugh. A partir de 1977 continúa con su propia galería. Aunque cerró al público durante varios años, siguió en actividad haciendo muestras como curador y art dealer y participando como expositor en diferentes ferias internacionales y varias ediciones de arteBA. En cuanto al artista cordobés, Rodríguez Ortega nació en 1975 en la ciudad de Río Cuarto, y con temprana edad, en 1987 comienza en el taller de Angel Vieyra, quien lo guiará en los primeros años de formación. En el 2001 terminó el Profesorado de Artes Visuales en la Escuela Provincial de Bellas Artes Libero Pierini, y mientras realizaba esos estudios, concretó sus primeras exposiciones individuales y comenzó a enviar obras a salones y concursos provinciales y nacionales.
“Efigies”, quedará inaugurada esta tarde a las 19, en la Galería Jacques Martínez, ubicada en Av. de Mayo 1.130, Buenos Aires, y se podrá visitar de lunes a viernes de 11.30 a 20 y los sábados de 10.30 a 13.30, hasta el día 5 de diciembre.
En la Cripta
Quedará inaugurada esta tarde en la Cripta Jesuítica del Viejo Noviciado, la exposición de fotografías “Reqviem ae ternam”, de Rafael D´Alessio. Con un trabajo realizado desde el 2002, el artista plantea la cultura funeraria, arte y arquitectura, deteniéndose en los detalles del último descanso, proponiendo un recorrido cargado de belleza y misterio. Esta muestra consta de 18 piezas originales en un formato de 30 x 40 cm, selectas del total que componen los ciclos y series “Reqviem”. La cita es a las 19.30, y contará con la interpretación de la sonata “Pro Difunctis”.