Home > Córdoba

07
Nov

Museo del Banco de Córdoba

Archived in the category: Museos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Hace unos días fui a conocer este museo de la ciudad por el que siempre pasó pero nunca se me habia dado por entrar.
Para cualquier cordobés es una buena opción para usar media hora de un tiempo muerto en el centro para conocer un bien patrimonial y algo de historia y arte de Córdoba.
Les prometo que van a deleitarse con el interior del edificio, el presionante hall central y el bellísimo vitreaux que abre de de luz el techo.
Los que no están muy metidos en el arte, pero al menos conozcan pintores de Córdoba por los nombres, verán cuadros de Caraffa, Cerrito, Malanca, Alonso y Tessandori, entre otros.
Además de la galería de arte hay una muestra numismática que muestra monedas, billetes, acciones, piedras litográficas, etc.

Una curiosidad que no lo es: las verguenzas recientes del Banco de Córdoba llamadas Cecor y Lecor (la primera del gobierno de Mestre y la segunda de De la Sota vía Olguita Airlines), no están. Miré y miré a ver si había algún billetito y no. No están por ningún lado.
Así que como el gobierno provincial omite la historia, yo voy a omitir la parte en la que publican sus “hazañas y logros” financieros desde que son gobierno y que no olvidaron poner en el folleto en español y en inglés.
Esperemos que este olvido histórico sea subsanado algún día considerando que los cordobeses fuimos obligados a vivir con esas cuasimodedas. Sería lo justo ¿No?

La entrada es libre y gratuita. Se puede visitar entre las 10 y las 17 hs, aunque no indica los días. Calculo que debe ser de lunes a viernes porque en ese edificio funciona la casa central del banco.
La dirección es San Jerónimo 166 (a media cuadra de la plaza San Martín).

El texto que sigue es un escaneo de los tres folletos que había disponibles (el que contiene la historia del banco está en español e inglés).

Pasado y presente del Banco de Córdoba
El nacimiento del Banco de la Provincia de Córdoba se remonta al año 1858, cuando el entonces gobernador, Doctor Mariano Fragueiro, creo la Caja de Depositos y Consignaciones con el objetivo de instrumentar medios de pago para facilitar e impulsar la creciente actividad comercial en la provincia. Read more »

Peña de Los Copla: en Captain Blue XL (Las Heras 124). Viernes 7 a las 22.
La octava edición del año con la presentación oficial de Taquetuyoj, el nuevo disco del Dúo Coplanacu. Invitados: José Luis Aguirre, Trío Sosa-Borda-Korn y Juan Iñaki. Anticipadas a $ 20 en Edén.

RBD en Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). Sábado 8 a las 21.
La banda pop surgida de la telenovela mexicana Rebelde, desembarca en Córdoba en su gira despedida. Entradas a la venta de $ 70 a $ 400 (¿¿cuatrocientos??) en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22, en efectivo y con todas las tarjetas.

Iván Noble en El Pungo (Camino de Los Artesanos, entre La Cumbre y Villa Giardino). Sábado 8 a las 22.30. El ex Caballero de la Quema en un concierto íntimo. Anticipadas a $ 50 en Autoentrada.com .

Peña Trashumante con Raly Barrionuevo en el Comedor Universitario. Viernes 14 desde las 22.30.
Tras el gran éxito de su presentación en abril, el músico santiagueño vuelve a este mítico espacio para el folklore. Además estarán, La Yugular, Karavana, Casuarina y Adrián Molina.
Entradas a la venta próximamente en el mismo Comedor Universitario.

Ratones Paranoicos en Captain Blue XL (Las Heras 124). Viernes 14 desde las 22.
Invitados Pereza (España). Una noche a puro rocanrolnnn con la banda de Juanse y todos sus clásicos. Anticipadas a $ 40 en Edén, Locuras (9 de julio 447) y Simbolic (9 de julio 251, Paseo de la Ciudad, local 24).

Carajo en Captain Blue (Tillard y Pasaje Agustín Pérez).
Invitados: 3 de copas, Astenia y Daibanshee. El trío encabezado por Marcelo “Corbata” Corvalán llega para seguir ratificando su crecimiento.
Anticipadas a $ 30 en Edén (Obispo Trejo y Déan Funes), Locuras, Simbolic y Finisterre (27 de abril 272, local 18 Galería Sto. Domingo).

Teresa Parodi y Liliana Herrero en La Vieja Usina (Costanera y Coronel Olmedo). Viernes 14 a las 21.30. Presentan su espectáculo conjunto “Dos orillas”.
Anticipadas próximamente en Edén y puntos de venta de Autoentrada.

Egberto Gismonti en el Teatro Libertador San Martín. Viernes 14 y domingo 16 a las 21.30.
El multinstrumentista brasileño presenta un show imperdible en dos funciones.
Anticipadas de $ 20 a $ 80 en las boleterías del teatro.

Los Gardelitos en Captain Blue XL (Bv. Las Heras 124). Sábado 15 a las 23.
Uno de los exponentes del rock barrial presenta su nuevo disco Oxígeno, el primero sin el fallecido Corneta Suárez.
Anticipadas a $ 40 en Edén, Locuras, Simbolic y Finisterre.

Teen Angels en Orfeo Superdomo. Sábado 15 a las 17.30 y las 21.
La banda de la serie adolescente Casi Ángeles desembarca en Córdoba.
Entradas a la venta de $ 70 a $ 160 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22, en efectivo y con todas las tarjetas.

Dread Mar I en Casa Babylon (Las Heras 48). Sábado 15 desde las 23.
Uno de los solistas reggae en escenso presenta su nuevo disco Amor-es en una nueva edición de la Jameikan Disco. Invitados: Botánica y Germinando, créditos locales.
Anticipadas en Ganjah (9 de Julio 250).

Sergio Dawi en Casa Babylon (Las Heras 48). Viernes 21 a las 20.30.
El saxo de Los Redondos presenta su proyecto solista.
Anticipadas en disquería del Perro (Gral. Paz 70, subsuelo).

Los Cafres en Captain Blue XL (Bv. Las Heras 124). Viernes 21 y sábado 22 desde las 22.
La banda más convocante del reggae argentino llega para presentar sus nuevos discos Barrilete y Hombre simple. Invitados: Demasiado Revueltos, La Estazion, Manso barullo y Perro verde.
Anticipadas en Edén, Locuras y Simbolic.

Lía Crucet, Actitud María Marta y Princesa en Casa Babylon (Las Heras 48). Sábado 22 desde las 23.
La reina de la cumbia, el poderoso dúo de hip hop y la número uno del reggaeton argentino juntas en una noche homenaje al Día Internacional de la Música y el Día de la No Violencia contra la Mujer. Invitados: Pequeño Bambi y Hip Hop Elements.
Anticipadas limitadas en Área (9 de Julio 333 y Rafael Nuñez 3912) y Sex Shop Córdoba (Gral.Paz 186 Local 14).

Cyndi Lauper en Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). Domingo 23 a las 21.
La chica “que sólo quiere divertirse”, hará un repaso de sus más grandes éxitos, como Girls Just Want to Have Fun, Time After Time y True Colors, y la presentación de su último disco, Bring Ya to The Brik. Entradas a la venta de $ 80 a $ 240 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22, en efectivo y con todas las tarjetas.

Horcas en Captain Blue XL (Bv. Las Heras 124). Sábado 29 a las 23.
Una de las bandas referentes del heavy metal nacional.
Anticipadas a $ 35 en Edén, Locuras, Simbolic, David Tattoo (25 de Mayo 45, Local 59) y La Cripta (Colón y Gral. Paz, Galería London, Local 11).

Joan Manuel Serrat en Orfeo Superdomo. Sábado 29 a las 21.30.
Tras el gran éxito de su show con Joaquín Sabina, vuelve el cantante catalán con todos clásicos, cantados por varias generaciones.
Entradas a la venta de $ 50 a $ 200 (la mitad que para RDB, una ganga) en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22, en efectivo y con todas las tarjetas.
Miguel Mateos en Sala de las Américas (Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria). Sábado 29 a las 21.30.
Presenta su nuevo disco Fidelidad. Anticipadas en disquería Edén.

Fuente: Córdoba.net

06
Nov

Hospitales y Centros de salud en Córdoba capital y provincia

Archived in the category: Salud
Posted by: Dayana Barrionuevo - 19 Comments

NACIONALES
• Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología – Rodríguez Peña 285 – Tel.: (0351) 4331051
• Hospital Nacional de Clínicas – Santa Rosa 1545 – Tel.: (0351) 4339126
• Secretaría de Asuntos Estudiantiles (UNC). – Tel.: (0351) 4332030

PROVINCIALES
• Hospital Pediátrico del Niño Jesús – Av. Castro Barros 650 – Tel.: (0351) 434 – 6065 – Horario: 8 a 20 hs.
• Nuevo Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. – Bajada Pucará s/n – Tel.: (0351) 4586400 – Horario: 8 a 19 hs.
• Hospital Materno Neonatal. – Manuel Cardeñosa 2990 – Tel.: (0351) 4348350 – Horario: 8 a 19 hs.
• Hospital Materno Provincial – Pasaje Caeiro 1250 / 59 – Tel.: (0351) 4348760 – Horario: 8 a 14 hs.
• Hospital Misericordia – Belgrano 1502 – Tel.: (0351) 4344100 – Horario: 8 a 16 hs.
• CAPS Obispo Angelelli
• CAPS Barrio Parque Ituzaingó
• CAPS Barrio Zeppa
• CAPS Ciudad de Mis Sueños
• CAPS Ciudad Evita
• CAPS Ciudad Juan Pablo II
• CAPS Ciudad de los Niños
• CAPS San Roque
• CAPS Sol Naciente
• CAPS Ciudad de los Cuartetos
• CAPS Ciudad Villa Retiro
• CAPS Ampliación Ferreira
• CAPS El Chingolo
• CAPS Ciudad las Rosas
• CAPS Barrio Ampliación Cabildo
• CAPS Ciudad Mi Esperanza
• CAPS Mirizzi Read more »

06
Nov

Campaña de vacunación contra la rubéola – Preguntas frecuentes

Archived in the category: Salud
Posted by: Dayana Barrionuevo - 7 Comments

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA RUBEOLA “VACUNATE SI SOS MACHO”
Fuente: www.msal. gov.ar

¿Qué es la Rubéola?
Es una enfermedad viral que afecta a niños y adultos. Se caracteriza por la aparición de manchas rosadas que se inician en la cabeza y luego descienden al resto del cuerpo, acompañadas por fiebre y aumento del tamaño de los ganglios, especialmente en el cuello y detrás de las orejas.
El virus que causa la rubéola se aloja en la nariz y la garganta. Cuando la persona infectada habla, tose o estornuda lo expulsa al aire. Las personas que se encuentran cerca pueden inhalar el virus y contagiarse al igual que si comparten o tocan objetos contaminados con las secreciones de personas infectadas.
Síndrome de Rubéola congénita

Cuando la rubéola afecta a mujeres embarazadas durante el primer trimestre de la gestación produce alteraciones en el desarrollo ocasionando en el recién nacido graves malformaciones que conforman el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC).
El SRC afecta al 90% de los recién nacidos de madres infectadas durante el primer trimestre del embarazo. Puede producir aborto, muerte al nacer, sordera, ceguera, malformaciones del corazón, bajo peso o desnutrición, prematurez y retardo mental.
A partir de la semana 16 de gestación, el riesgo de malformaciones disminuye y raramente se manifiesta luego de la semana 20. La discapacidad asociada al SRC genera serios trastornos en la calidad de vida en los niños afectados y sus familias. Además constituye un elevado costo para el sistema de salud, dado que los niños requieren cuidados especiales, cirugías, rehabilitación y educación especial de por vida. Read more »

06
Nov

Leyenda del mar de Ansenuza (laguna Mar Chiquita)

Archived in the category: Relatos y leyendas cordobeses
Posted by: Dayana Barrionuevo - 7 Comments

Era hermosísima la diosa india del agua, que habitaba en su palacio de cristal del Mar de Ansenuza (nombre indígena de la Mar Chiquita). Pero era una deidad cruel y egoísta, pues la única ofrenda que la volvía propicia era el primer amor de los mancebos.

Se cuenta que un día vio llegar a la costa del lago, que era entonces de agua dulce, a un príncipe indio malherido en la guerra. Tristemente le sonrió a la diosa, lamentando no poder sobrevivir para admirar su hermosura.

Ella quedó suspensa, como sacudida por un rayo cósmico; por vez primera el embeleso del amor conmovió su alma. Pero pronto sucumbió a la desesperación al comprender el destino de su amado.
El cristalino espejo del agua se convulsionó. Un trueno, como un largo lamento, estremeció el cielo y las nubes lloraron con su diosa. El mar se convirtió en un furioso caos durante un día y una noche.
Al amanecer, el jóven se encontró en la playa. Sus heridas habían cicatrizado y al abrir los ojos, vio la increíble transformación que se había obrado en la Naturaleza. La playa era blanca y las aguas se habían vuelto turbias y saladas.

El joven recordó a la hermosa mujer que le acariciaba cuando se le iban cerrando los ojos. Ahora se sentía sano y sus nervios tensos estaban sedientos de algo.

Comenzó a avanzar por el agua, alejándose cada vez más de la costa, como si un imperativo lo impulsara. Cuando el agua cubrió su cintura comenzó a nadar. ¿A nadar? No, no nadaba, flotaba simplemente. Era como si unos brazos femeninos, con dulzura, penetrándole por la piel bronceada, le acariciaban el alma.

Y siguó así, hasta que un tenue rayo rosado del amanecer lo fue transformando en el gracil flamenco, guardián eterno del amor de la diosa del mar. Desde entonces las aguas del Mar de Ansenuza son curativas, amorosamente curativas.

Página 522 de 544« Primera...102030...518519520521522523524525526527...540...Última »
  • Política de privacidad del blog