Home > Córdoba

02
Jul

36 preguntas y respuestas sobre la influenza A o gripe porcina

Archived in the category: Salud
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

1.- P: ¿Cuánto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
R: Hasta 10 horas.

2. -P: ¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
R: Vuelve inactivo al virus y lo mata.

3.- P: ¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
R: La vía aérea no es la más efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza más de un metro en distancia.

4.- P: ¿Cómo puedo evitar contagiarme?
R: No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma. Lavarse las manos más de 10 veces al día.

5.- P: ¿Cual es el período de incubación del virus?
R: En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.

6.- P: ¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
R: Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%.

7.- P: ¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
R: Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos

8.- P: ¿El virus es letal?
R: No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía

9.- P: ¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
R: Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.

10.- P: ¿El agua de las piletas transmite el virus?
R: No porque contiene químicos y esta clorada

11.- P: ¿Por qué el virus provoca la muerte?
R: Porque genera una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.

12.- P: ¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
R: Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas

13.- P: ¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
R: Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.

14.- P: ¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
R: Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Por eso se recomienda extremar la higiene de las manos.

15.- P: ¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
R: Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.

16.- P: ¿Es útil el cubre bocas?
R: Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás.

17.- P: ¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
R: Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.

18.- P: ¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
R: No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.

19.- P: ¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
R: A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.

20.- P: ¿El virus se mueve?
R: No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.

21.- P: ¿Las mascotas contagian el virus?
R: No.

22.- P: ¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
R: NO.

23.- P: ¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
R: Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.

24.- P: ¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
R: No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.

25.- P: ¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
R: No sirve de nada.

26.- P: ¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
R: SI.

27.- P: ¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
R: NO.

28.- P: ¿Que mata al virus?
R: El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, el alcohol.

29.- P: ¿El alcohol común es tan efectivo como el alcohol en gel?
R: SÍ. Se puede utilizar como sustituto al alcoochol en gel una mezcla en donde un 30% del alcohol que contenga una botella se reemplace por agua.

30.- P: ¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
R: No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.

31..- P: ¿Este virus está bajo control?
R: No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.

32.- P: ¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
R: La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.

33.- P: ¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
R: SI.

34.- P: ¿Medidas debe tomar la gente que trabaja ?
R: Lavarse las manos muchas veces al día y en la medida de lo posible evitar besarse si la otra persona está resfriada.

35.- P: ¿Me puedo contagiar al aire libre?
R: Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.

36.- P: ¿Se puede comer carne de cerdo?
R: SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.

Fuente: Wanelén Viajes y Turismo

02
Jul

La cartelera de recitales, espectáculos, cines y obras de teatro en Córdoba venía muy nutrida para apovechar las vacaciones invernales hasta que apareció esto de la gripe A, gripe porcina, H1N1 o como les guste llamarla y se vino el tsunami de compras de alcohol en gel y barbijos.

Para ir actualizando un poco la información, los eventos que se han suspendido o reprogramado en el mes de julio en Córdoba:

Suspendidos

– Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano.

– Actos por la conmemoración de la fundación de la ciudad de Córdoba.

– Espectáculos organizados por la Municipalidad de Córdoba:

– Festivales de Títeres Manos a la Risa, a realizarse en el CPC Argüello, y todos los festivales infantiles programados en salas municipales (Centros Culturales, Obispo Mercadillo, Cabildo, Casa de Pepino, CPC).

Eventos de la Secretaría de Cultura provincial dirigidos a los niños. Hubiera estado bueno que la secretaría listara cuáles son los eventos que ellos organizan, hoy la bola de cristal se me quedó sin pilas 😛

Feria infantil del libro
Actividades para niños en el Museo Caraffa
– El mago de Oz, en la Ciudad de las Artes.

Déjame hablar… amor, obra con Chichilo Viale y Chiqui Abecasis, que iba a presentarse este fin de semana en el Teatro del Lago de Carlos Paz, también levantó sus fechas.

– Cátedra abierta con Nélson Castro organizada por la Universidad Siglo 21.

– Entrega de los Martín Fierro. No es un evento de Córdoba pero se suspendió por la gripe. El dato de Color es que se trata del tercer aplazamiento del año de los premios más famosos de la televisión.

– Actividades culturales de la UNC

La Universidad Nacional de Córdoba informa que debido a la suspensión de la Feria del Libro Infantil, no se realizará la presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNC prevista para el 4 de julio en el Buen Pastor, ni se ejecutará la obra del Elenco de Títeres “Vientos de gitana” agendada para el 11 de julio, en ese evento.[03.07.2009]

En el mismo sentido, al interrumpirse las actividades culturales programadas por la Provincia en el marco de las medidas adoptadas frente a la Gripe A, las presentaciones de la obra “Piltracha, el rey de la hilacha”, del mes de julio en la Sala de las Américas, tampoco se concretarán.

Asimismo, se suspendió el Festival Internacional de Cine para niños y jóvenes organizado por la Subsecretaría de Cultura de la UNC y el Cine Club Universitario que se iba a desarrollar a partir del 8 del mes en curso en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.

– Asistencia de alumnos de la UNC con problemas de salud. Mediante el siguiente comunicado:

En relación a la Resolución Nº 471/2009, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (la que se adjunta a este mensaje), por la cual se dispone la licencia preventiva a embarazadas, pacientes inminodeprimidos/as, oncológicos/as, cardíacos/as, etc., la Rectora de la Universidad Nacional de Córdoba ha solicitado se aplique dicha resolución a los/las estudiantes de la UNC. Por ello, se exceptuará de sus obligaciones académicas por 15 días corridos a partir del 3 de julio a todos/as los estudiantes que se encuentren en las situaciones antes mencionadas.

Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Reprogramados

– Disney on ice. Buscando a Nemo. Pasa para los días 29 de julio al 7 de agosto.

– 20 años de Piñón Fijo en el Teatro Real. Postergó sus fechas para el 18, 19 y 20 de setiembre.

– Babasónicos en Captain Blue. Pasa para agosto.

– 100% Lucha en Juniors. Pasa pasa fines de julio, principios de agosto.

– 31ª edición de la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda, en Calchí Oeste, que tendría lugar el próximo 12 de julio, pasó todas las actividades para el 16 de agosto.

Sin cambios

– Cines: recordemos que este es el mes de los estremos de La era de hielo 3, Transformers y Harry Potter y la producción argentina Papá por un día.

– Festival internacional de títeres. Participarán sólo los representantes de Córdoba.

– En La Casa del Títere (Urquiza y La Rioja), las funciones se trasladarán al patio del local, pero se mantendrá la programación prevista.

Ya sé que éstas no entran ni en recital ni en espectáculo, pero había que ponerlas:

Misas en iglesias católicas. La Iglesia recomienda tomar las precauciones sugeridas por Salud pública.

– Clases en las universidades.

Los espectáculos internacionales como Shen Yun aparentemente no serían reprogramados por cuestiones de agenda. Así que queda a criterio de los espectadores si asisten o no. No se ha informado sobre la posibilidad de la devolución de entradas para quienes las hayan comprado de manera anticipada.

30
Jun

Recitales y espectáculos en julio en Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Miércoles 1 de julio

Daddy Yankee en el Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). Miércoles 1 y jueves 2 a las 21.30.

Jueves 2 de julio

Medieval en DocumentA/Escénicas (Lima 364). Del jueves 2 al domingo 5 a las 21 (únicas funciones). Estreno de la nueva obra de Gonzalo Marull. Actúan Florencia Bergallo, Nahuel Cano, Lola Lagos y Victoria Roland. Un griego llega a un hostel de una ciudad turística argentina. Su presencia y poder de seducción cambiará el rumbo de las vidas de las personas que viven y pasan por allí.

Sábado 4 de julio

[Suspendido por la gripe A] Babasónicos en Captain Blue XL (Bulevar Las Heras 124) a las 22. Reprogramado para el 1 de agosto.
Anticipadas a $ 50 en Edén (Obispo Trejo y Déan Funes), Locuras (9 de julio 447), Symbolic (Dean Funes 250, Local 24), David Tattoo (25 de Mayo 45, Local 59), La Cripta (Colón y Gral. Paz, Galería London, Local 11) y Finisterre (27 de abril 272, local 18, Galería Sto. Domingo).

Viviana Pozzebón en 990 Arte Club (Bulevar Los Andes 337) desde la medianoche. La ex De Boca en Boca sigue presentando su elogiado nuevo disco y proyecto, Tamboorbeat. Anticipadas a $ 15 escribiendo a oficinadeartistas@gmail.com. En puerta, $ 20.

Vilma Palma en Club F (Piamonte y Cárcano) desde la medianoche. Anticipadas en locales JC en los shoppings de la ciudad.

John Acquaviva en Infierno (Cárcano y Piamonte) desde la medianoche. Warm up: GroovePlan. Anticipadas al (0351) 155098349.

Córdoba Punk en Captain Blue (Tillard 115) desde las 22. Una noche a puro punk rock con los grupos locales Crayón, Onírico, Peter Punk, Ultaviolento, Sentido Oculto, Spoi y Espinazo. Anticipadas en Locuras y Finisterre.

Juan Terrenal en Casa Babylon (Bulevar Las Heras 48) desde las 23. Invitados: Nardos, Sabuesos de Barkerville y Hit my head.
Anticipadas a $ 15 en La Lupita (Belgrano 167) y Mahnos (Bulevar Illia 217). En puerta, $ 20.

Martes 7 de julio

[Suspendido por la gripe A] Disney on ice: Buscando a Nemo. Del 7 al 12 de julio en el Orfeo Superdomo. Entradas entre $30 y $120 en tiendas Vesta. Los niños abonan desde los dos años. Reprogramado para el 29 de julio al 7 de agosto.

Jueves 9 de julio

Mariana Carrizo
en la Sala Mayor de la Ciudad de las Artes (Ricchieri y Concepción Arenal). Jueves 9 a las 22. La cantante salteña, famosa por sus coplas, se presenta en un concierto por el Día de la Independencia. Entrada gratuita.

Litto Nebbia a las 21 en El Recodo del Sol (La Capilla, Belgrano al 1300, Unquillo). Entrada $ 35. Sábado 11 a las 21.30 en el CPC Arguello (Rafael Núñez y Ricardo Rojas). Entrada $ 25. Reservas al (03543) 448-331.

Viernes 10 de julio

Favio Posca en la Sala Mayor de la Ciudad de las Artes (Ricchieri y Concepción Arenal) a las 22. El actor trae su nuevo espectáculo Puntero. Anticipadas en la boletería del teatro. Precios: de $ 80 a $ 60. El sábado 11 en el Teatro del Lago a las 22. Entradas de $ 62 a $ 82.

Coti Sorokin en Carreras (Cárcano y Piamonte) desde la medianoche. El cantante llega para presentar su nuevo trabajo Malditas canciones y todos sus hits.

Crosstown Traffic y Papi Chimi Romero & Los Creyentes en 990 Arte Club (Bulevar Los Andes 337) desde la medianoche. Arranca un ciclo estable de blues y rock and roll “Hoochie Coochie Night” con estas dos bandas estables, más invitados en cada fecha. Entrada $ 15. Repite el viernes 31.

Roko,D-Mente y Sergio Sandoval en Captain Blue (Tillard 115) desde las 22. Anticipadas a $ 12 en Edén, Locuras y Finisterre.

Jueves 16 de julio

Shen Yun Performing arts. Del 16 al 18 de julio en Orfeo Superdomo. Entradas entre $80 y $180

Homenaje musical a Julio Cortázar en el Teatro Real (San Jerónimo 66). A las 21.30. Concierto a cargo de Marcelo y Ramiro Márquez quienes musicalizan los poemas del reconocido autor.

Viernes 17 de julio

Dread Mar I en Casa Babylon (Bulevar Las Heras 48) desde las 23. Noche de reggae en el Abasto. Banda invitada: Shadda I Roots. Anticipadas a $ 20 en Edén y en autoentrada.com con sus puntos de venta en los shoppings de la ciudad.

Upa! Músicos en movimiento en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365). A las 21.30. La agrupación de artistas locales presenta su segundo trabajo titulado Dos. Con Presenta Trío, Juanjo Bartolomé, Dúo La Chirlera, Los Yuyos, Andrea Martínez, Mariano Clavijo, Romina López, Dúo Cimarrón y Enroque. Entradas a $ 15 en la boletería del teatro. Martes a sábados 9 a 14 y de 15 a 20; domingos de 17 a 20.30.

Pipo Cipolatti en Unplugged (Rafael Núñez 4761). A las 23.

Dale Roska en Club R (Av. Julio A Roca 457). A las 22. Anticipadas en Ganjah Reggae Shop (Bolívar 28 casi Deán Funes).

Motorblues en 990 Arte Club (Bulevar Los Andes 337). Desde la medianoche. Invitados: El As en la Manga, Viejo Motor. Entrada $ 15.

Hill Rock en Hill Rose (Rafael Núñez 3936). Desde las 23 (puntual). Con las siguientes bandas: Natural Killers (hard rock), Dos dedos (rock pop), Negro Chetto + Melanny (rap/hip hop), Blindados (rock&roll), Megalomanía (covers internacionales), Ca-Os (ska punk). Anticipadas a $ 10 en Locuras (9 de julio 451) y Finisterre (27 de abril 272, local 18).

Festival Nacional de Tango en el Auditorio Municipal de La Falda. Del viernes 17 al domingo 19 desde las 19.

La Fiesta en Sala del Rey.

Sábado 18 de julio

Liliana Herrero en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365) desde las 21.30.
Entradas a la venta en la boletería del teatro (martes a sábados 9 a 14 y de 15 a 20; domingos de 17 a 20.30). Precios: Paraíso $ 40, Tertulia $ 50, Cazuela $ 60, Plateas $ 70, Palcos $ 250, Silla para palco $ 65. Consultas al teléfono (0351) 4332312.

Festival Córdoba Jazz Camp en la Sala Mayor de la Ciudad de las Artes (Ricchieri y Concepción Arenal) a las 22. Con músicos de excelente nivel, tanto argentinos como extranjeros, se realizará un “campamento musical” desde el 12 al 17 de julio, con un cierre de lujo: un festival de Jazz. Anticipadas a $ 20 en la boletería del teatro.

Maldita Suerte en Captain Blue (Tillard 115) desde las 23. Anticipadas en Edén y Locuras.

Javier Malosetti en el Teatro Libertad (Villa Carlos Paz. El músico muestra su nuevo proyecto y disco Electrohope en el marco del Festival Nacional de Jazz de la villa serrana, que se realizará del 17 al 19 de julio. Además estarán Walter Malosetti, Mario Parmisano, Swing 69 y otros artistas.

Damián Córdoba en Sala del Rey.

18 y 19 de julio. San Francisco Rock Festival en el Complejo Partenón (Ruta nacional 19, Km 128.5, San Francisco). Un festival con algunas de las bandas de rock argentino más importantes. Sábado: Ratones Paranoicos, Hijos del Oeste; domingo: Las Pelotas, Mancha de Rolando. Además, 10 bandas invitadas de la región. Ambas jornadas arrancan a las 16. Abono a $ 100. Cada fecha, $ 70. Anticipadas en Córdoba: Oktubre (9 de julio 138, Paseo del Sol) y Locuras (9 de julio 447). Más info en complejopartenon.com.

Domingo 19 de julio

Luis Alberto Spinetta en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365) a las 20.30.
Entradas a la venta en la boletería del teatro (martes a sábados 9 a 14 y de 15 a 20; domingos de 17 a 20.30). Precios: Paraíso $ 60; Tertulia $ 70; Cazuela $ 80; Plateas $ 110 y Palco $ 130 (los 4 lugares por $ 440).

La Barra en Sala del Rey

Lunes 20 de julio

La Banda de Carlitos en Sala del Rey

Jueves 23 de julio

Midachi en el Auditorio de La Vieja Usina (Mendoza y Costanera). Jueves 23 y viernes 24 a las 21. Además, el sábado 25 en Villa María y el domingo 26 en Río Cuarto.
Anticipadas de $ 50 a $ 120 en Edén y en autoentrada.com.

Viernes 24 de julio

Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur en el Teatro del Libertador (Vélez Sarsfield 365). Viernes 24 y sábado 25 a las 21.30. El prestigioso bailarín y su grupo presentan su nuevo espectáculo Rituales. Entradas a la venta en la boletería del teatro (martes a sábados 9 a 14 y de 15 a 20; domingos de 17 a 20.30). Precios: Precios: Paraíso $ 50, Tertulia $ 60, Cazuela $ 80, Plateas $ 100 y $ 120, Palcos $ 480, Silla para palco $ 120. Consultas al (0351) 4332312.

24 y 25 de julio. En la cama en el Teatro del Lago (Belgrano 81, Carlos Paz). A las 22. Obra teatral con Gerardo Romano, Mónica Ayos, Anabel Cherubito y Walter Quirós. Entradas $ 82, $ 72 y $ 62.

Sábado 25 de julio

100% Lucha en el Estadio cubierto Juniors (Bulevar Arenales y Río Cuarto). A las 15.30 (única función en Córdoba, reprogramada). Anticipadas de $ 33 a $ 93 en Edén y en autoentrada.com con sus puntos de venta en los shoppings de la ciudad. Las entradas adquiridas para el 4 de julio son válidas para esta nueva fecha.

Mario Ian en Captain Blue (Tillard 115). Desde las 22. Anticipadas en Edén (Obispo Trejo y Déan Funes), Locuras (9 de julio 447), La Cripta (Colón y Gral. Paz, Galería London, Local 11) y Finisterre (27 de abril 272, local 18, Galería Sto. Domingo).

Del 29 de julio al 2 de agosto. Disney On Ice en el Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). Anticipadas de $ 30 a $ 120 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall Alto Verde (Rodríguez del Busto 4086), Dinosaurio Mall Ruta 20 (Fuerza Área Argentina 1700) y Dinosaurio Express de San Vicente (Agustín Garzón 1252) de 10 a 22 en efectivo y con todas las tarjetas. Más info en www.orfeosuperdomo.com. Consultas al (0351) 526 1576.

31 de julio y 1 de agosto. Taxi, Segunda Parte en el Teatro del Lago (Belgrano 81, Carlos Paz). Obra teatral con Fabián Gianola, Carlos Calvo, Adriana Salgueiro y elenco. Entradas $ 92; $ 82; $ 72.

Fuentes: Córdoba.net y Orfeo Superdomo

30
Jun

Promocioná tu banda de música en Teleocho Noticias

Archived in the category: Medios de Comunicación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 1 Comment

Hoy veía el noticiero de canal 8 y me enteré que semanalmente tiene una sección dedicada a promover bandas locales contando un poco de sus orígenes, su música y dónde se pueden ver sus espectáculos.

Para quien esté interesado en salir en la tele gratis y en el noticiero del mediodía, tiene que hacer llegar al canal una gacetilla presentando a su banda junto con un videoclip.

La dirección de canal 8 es Av. Vélez Sársfield 4300 CP 5000, Córdoba.

Espero que aprovechen esta oportunidad.

30
Jun

10 razones para que te animes a empezar una terapia psicológica

Archived in the category: Salud
Posted by: Dayana Barrionuevo - 18 Comments

Desde hace unos días tenía en mente escribir sobre mi experiencia con la terapia, tanto para animar a aquellos que les gustaría pero que no saben “si es para ellos” como para desmitificar algunas cosas que giran en torno a las sesiones con el psicólogo.

Como breve introducción les cuento que empecé hace varios años atrás yendo a una terapeuta de la universidad por algunos meses. Al año siguiente retomé las sesiones de manera particular con mi actual psicóloga por unos 3 años, después de los cuáles me dió el alta. Este año decidí que quería volver a hacerlo y ha sido una etapa muy intensa y productiva.

Pero antes, empecemos con 4 cosas que no va a hacer tu psicólogo:

1- El psicólogo no te conoce y no tiene preconceptos sobre vos y tu entorno: tus amigos y familiares, por buenas intenciones que tengan, van a ayudarte con sus prejuicios y sentimientos bajo el brazo. Así si tenés un problema con tu pareja y le consultás a una amigo qué hacer, éste seguramente te responderá poniendo mucho de lo que él siente por ambos en juego. No digo que esto sea ni malo ni bueno, sólo que no es objetivo.

2- El psicólogo no va a decirte lo que querés escuchar: este es uno de los problemas típicos de los amigos. Si tu ex te dejó por otra va a venir tu mejor amiga a decirte que es un hijo de puta. Probablemente el psicólogo te haga analizar las causas, el estado de la relación, la proyección a futuro que tenía, los esfuerzos de uno y otro para sacarla adelante, el compromiso de cada uno y mil cosas más que quizás te hagan ver que las señales de alerta ya estaban hace mucho tiempo y vos no las quisiste ver.

3- El psicólogo no va a resolver tus problemas: el psicólogo va a escucharte y a repreguntarte sobre ciertas situaciones para guiarte a través del camino de tus sentimientos y pensamientos sobre el mundo que te rodea. Además de eso, te va a ir dando herramientas hechas a tu medida para que poco a poco puedas ir resolviendo tus problemas solo.

4- El psicólogo no actúa como un juez: no va a decirte qué está bien o mal ni va a imponerte o pretender incluirte en determinados parámetros morales. Seas el “loquito” que seas, el psicólogo ve en vos una persona que sufre y que busca un bienestar.

Así mismo el psicólogo no es un ente que todo lo ve y que va a decirte que los demás están enfermos y vos el que salió indemne de todo eso. Así como no va a juzgarte a vos, tampoco podés buscarlo como juez de tu entorno.

5- El psicólogo no te va a hacer acostar en un diván: este es uno de los mitos que han creado las películas. Según el tipo de terapia, podés estar sentado normalmente o acostado en un diván. Así que si no te hace acostar no pienses que tu psico hace un tratamiento anormal.

Ahora sí, las 10 razones para iniciar sesiones de terapia con un psicólogo:

1- Porque buscás un cambio: suena a slogan político pero es una manera de explicar lo que a muchos les pasa. Saben que hay cosas que no son como quisieran pero no tiene idea exactamente cuales son. La terapia podría ayudarte a ir encontrando tanto lo superficial como lo profundo.

2- Porque buscás alguien que vea tus problemas “desde afuera”: y esto remite a la objetividad profesional.

3- Porque da respuestas sobre una base científica: que un amigo café de por medio te aconseje según su experiencia, está a años luz del análisis que puede brindarte un profesional.

4- Porque lo que cuentes va a estar resguardado por el secreto profesional: lo que digas y sientas va a estar bajo una absoluta reserva, algo que todos sabemos no pasa con las amistades ni mucho menos con la familia.

5- Porque el psicólogo no te ve como un “loco”: el terapeuta sabe que tiene frente a sus ojos a un ser humano con miedos, conflictos, debilidades y sentimientos. Y es junto a esa persona con la trabaja para resolver, poco a poco, todas esas situaciones.

Todos escuchamos alguna vez, casi a modo de insulto, que alguien dijera “andá a un psicólogo que te arregle!”. Lo curioso es que en muchos casos después que el psicólogo dejó a alguien “arreglado” no falta el que dice “ese psicólogo te dejó peor que antes!”, cuando en realidad lo que se pone de manifiesto es que son las personas del entorno las que también necesitan terapia.

6- Porque está preparado para trabajar con personas: así como dije arriba que el psicólogo trabaja de una manera científica, también sabe que trata con personas que pueden estar en un momento vulnerable de sus vidas y debe ser cuidadoso en el trato con ellas. En las situaciones de enojo, ansiedad, temor, etc el profesional debe ser capaz de poder contener y traquilizar a su paciente para que pueda objetivar su situación y así poder tomar decisiones.

7- Porque sentís que nadie te comprende: si bien el amor de tu familia, amigos o pareja puede ser fuerte, no siempre pueden estar en condiciones de lograr “ponerse en tus zapatos”. Hay gente a la que la empatía simplemente no le sale.

8- Porque tu vida es más importante que el “qué dirán”: a esta altura del siglo XXI muchas personas sienten que el hacer terapia puede ser mal visto o que podría indicarle a los demás que “no es normal”. Sin embargo, muchas de las personas que podrían cuestionar o comentar por lo bajo sobre alguien que hace terapia, no tienen problemas en decir que recurren a brujas, tarotistas, chamanes, pais, “maestros” y demás chantas de lo espiritual y/o astrológico que están más preocupados en sacarle plata y hacerle falsas promesas a la gente que en lograr que estas personas resuelvan sus verdaderos problemas.

9- Porque es un espacio personal y único: cada sesión el profesional tiene toda la atención puesta en vos y en lo que te pasa.

10- Porque también puede ser divertido: las sesiones no tienen que ser solemnes. ni graves, ni deben utilizarse para expresar sólo dolor.
En mis sesiones semanales siempre puedo hacer gala de mis comentarios más ácidos sabiendo que mi psicóloga se va a reir entendiendo que lo hago aprovechando el contexto de la libertad de la sesión.

Para finalizar, estos 5 consejos para prepararte para tu primera sesión de terapia:

1- Relajáte. Nada de lo que digas o hayas hecho el psicólogo no lo ha visto o al menos leído en un libro.

2- No ocultes cosas por vergüenza.

3- Permanecé sólo con el profesional que te haga sentir cómodo. En este sentido, y para hacer un paralelismo un poco más cotidiano, el psicólogo es como el peluquero. Solo ponés tu cabeza del lado de afuera en las manos de alguien en quien puedas sentirte relajado, confiado, cómodo y con quien puedas establecer una comunicación fluída para que tu cabello quede espléndido. Bien, lo mismo tenés que buscar para el “lado de adentro” de tu cabeza.

4- Poder expresarte con claridad ayuda mucho. No sé cómo hacen los psicólogos para entender a los floggers 😛

5- Disfrutálo. Como dije antes, es un espacio tuyo. Ya sea que quieras reirte, llorar, recordar cosas dolorosas, etc; es un momento para vos y tenés el derecho a disfrutarlo al máximo.

Para seguir leyendo: 5 consejos para elegir un psicólogo.

Por último, les dejo este link que también habla de las razones para hacer terapia.

Página 423 de 544« Primera...102030...419420421422423424425426427428...440450460...Última »
  • Política de privacidad del blog