Home > Córdoba

11
Jun

Plan canje de pañales Huggies en Córdoba

Archived in the category: Convocatorias y concursos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 7 Comments

Nota que le puede interesar especialmente a José Playo y Anitax, dos bloggeros con bebés:

La campaña de Plan Canje de Huggies que ya lleva entregado 90.000 packs de pañales en todo el país (más de 15.000 paquetes en Córdoba), está llegando a su fin.

Si no te la querés perder, acercate a los camiones Huggies con tu DNI y un pack de pañales Huggies -o de cualquier otra marca- vacío para cambiarlo por un pack del nuevo Huggies Classic con cintas tipo abrojo.

Los camiones estarán ubicados el viernes 12 en Plaza Urquiza de barrio San Vicente y el sábado 13 en el Parque Sarmiento de 9 a 18.

Fuente: Infonegocios

10
Jun

Como rechazar ser autoridad de mesa

Archived in the category: Cómo votaron
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Aquellos que deban ser autoridades de manera obligatoria y no puedan ejercer la tarea, tendrán que presentarse ante la Secretaría Electoral para justificar la ausencia. La pena por no cumplir con la obligación sin justificación va de seis meses a dos años de prisión.

Los ciudadanos que no acepten el llamado para ser autoridad de mesa tendrán 72 horas a partir del momento en el que les llega la designación, para notificar su rechazo.

Según la Justicia Electoral, las posibilidades para justificar la negación son:

Por enfermedad: se deberá presentar un certificado de un centro de salud público en la secretaria electoral del distrito correspondiente.

Por razones de fuerza mayor: se considera bajo esta modalidad a aquellas personas que estén a más de 500 kilómetros del lugar designado para ser autoridad de mesa. El convocado debe comunicar su ausencia lo antes posible a la secretaria electoral de su distrito para que el organismo pueda designar un reemplazo. Luego, en el caso del interior del país, el interesado deberá presentarse el día de la elección en la comisaría más cercana donde se le emitirá el certificado correspondiente. En cambio, si el ciudadano designado se encuentra en el exterior estará obligado a solicitar, el día de los comicios, el comprobante respectivo ante la delegación diplomática correspondiente.

Aquellos que rechacen el llamado y no presenten los certificados correspondientes serán penados con seis meses a dos años de prisión, según lo estipula el artículo 132 del Código Nacional Electoral.

Cada ciudadano elegido que cumpla con la tarea cobrará 100 pesos de premio (¿no debería decir de pago?), y recibirá 30 pesos más si acredita la asistencia a alguno de los centros de capacitación designados para la tarea.

Secretarías electorales por provincia

Capital Federal Tucumán 1320     Capital Federal
Buenos Aires Calle 8 entre 50 y 51     La Plata
Catamarca República 323     Catamarca
Cordoba Concepción Arenal 690     Cordoba
Corrientes 25 de Mayo 972     Corrientes
Chaco Juan D. Perón 650     Resistencia
Chubut 9 de Julio 99     Rawson
Entre Ríos Urquiza 836     Paraná
Formosa Bartolomé Mitre 839     Formosa
Jujuy San Martín 1196     S.S. de Jujuy
La Pampa Av. J. A. Roca 153     Santa Rosa
La Rioja Joaquín V. Gonzalez 85     La RIoja
Mendoza Las Heras 146 2° P.     Mendoza
Misiones Colón 2526     Posadas
Neuquen Santa Fe 318     Neuquen
Río Negro San Martín 189 1° P.     Viedma
Salta Dean Funes 140 1° P.     Salta
San Juan Entre Ríos 282 2. P     San Juan
San Luis Colón 654 1° P.     San Luis
Santa Cruz Zapiola 36     Rio Gallegos
Santa Fe Av. Urquiza 3046     Santa Fe
Santiago Del Estero Av. Belgrano 515 (N)     Stgo. del Estero
Tierra Del Fuego Goleta Florencia 1686     Ushuaia
Tucumán Las Piedras 418 1° P.     Tucuman

10
Jun

Diario de Cuyo censura a la Revista Rumbos en San Juan

Archived in the category: Medios de Comunicación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 12 Comments

Sé que no tiene nada que ver con lo que suelo publicar en el blog, pero me parece importante dar a conocer como el poder político y las grandes empresas mineras extranjeras extorsionan a la prensa para que no se den a conocer algunos de sus datos sobre contaminación y uso de recursos.

Pasen y vean el post de Sergio Carreras sobre el tema.

10
Jun

Cómo registarse para ser autoridad de mesa el 28 de junio

Archived in the category: Cómo votaron
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Autoridades de mesa

Serán designadas por la Junta Nacional Electoral de cada distrito y la notificación llegará a domicilio.

Se eligen por un sistema aleatorio, pero se tienen en cuenta ciertas características, como no estar afiliado a un partido político, el nivel de educación y la edad. También puede ser voluntario para estudiantes o egresados de universidades públicas, que deberán anotarse en la Secretaría Electoral de cada distrito o por Internet.
Cómo ser autoridad de mesa de manera voluntaria

En el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa, pueden inscribirse graduados y estudiantes de las universidades públicas y  privadas  y de institutos de educación superior no universitaria. Si Ud. no cumple con estos requisitos concurra a la Secretaría Electoral de su distrito ya que la Junta Electoral Nacional puede decidir aceptar su postulación.

Recuerde que no puede estar afiliado a un partido político desde la última elección.

Los graduados pueden inscribirse directamente en le sitio del Poder Judicial de la Nación, haciendo click en “Registro Público de Autoridades de Mesa”. Luego en el botón “Graduados” y llenando los datos que le sean requeridos. Recuerde que, falsear esta información es un delito reprimido por el Código Penal.

Los estudiantes podrán inscribirse a través de los departamentos de alumnos o la oficina que haya dispuesto al efecto la universidad o  el instituto de educación superior no universitaria al  que asisten. La inscripción importará la certificación de su condición de alumno regular.

Las listas de postulantes serán confrontadas con el Registro Nacional de Electores y el Registro de Afiliados, serán publicadas para su control por parte de las agrupaciones políticas y sólo serán utilizadas luego de concluir con la selección aleatoria que realizan las Juntas Electorales Nacionales.

Del 1 al 3 de julio se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba el XV Congreso Nacional de Literatura Argentina “1810-2010: literatura y política. En torno a la Revolución y las revoluciones en Argentina y América Latina”.

La convocatoria propone re-pensar las relaciones entre literatura y política en sus múltiples aspectos y alcances mediante la problematización crítica, que contemple la posibilidad de nuevos paradigmas epistemológicos.

A partir de ponencias y disertaciones de docentes, investigadores y estudiantes, se aspira a promover el debate sobre el concepto de revolución, no sólo como fenómeno político sino como campo de hegemonía, ruptura y cambio en las estéticas literarias y en la formulación de nuevas poéticas.

Entre las visitas destacadas que confirmaron su presencia se cuentan: Jorge Aguilar Mora, Elena Altuna, Diana Bellessi, Enrique Foffani, Cristina Iglesia, María Rosa Lojo, Zulma Palermo, Eduardo Romano, Sylvia Saítta, Juan Sasturain, Alejandro Tantanián y Ana María Zubieta.

El evento está organizado por la Escuela de Letras, el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Filosofía y Humanidades; y se realizará en las instalaciones de esa unidad académica.

Los ejes temáticos son:  Procesos político-literarios: Revolución de Mayo- Centenario-Bicentenario; Configuraciones de la Nación: Nación, regiones y globalización; Problema de las fronteras: viajes, exilios y migraciones; Colonización y descolonización: tensiones políticas y estéticas en la cultura argentina y latinoamericana; Representaciones de la alteridad y nuevas subjetividades; Representaciones de la identidad criolla en la trayectoria de América Latina; Intelectuales: entre legitimidades y representatividades; Representaciones e intertextualidades; Formación y revisión del canon; Historias de la literatura y metacrítica; Formación y revisión de líneas alternativas y marginales en la literatura argentina; La literatura y su circulación: políticas culturales y prácticas de lectura y escritura.

Para mayor información contactarse a: congresodeliteraturaargentina@yahoo.com.ar
Blog del Congreso: www.congresodeliteraturaargentina.blogspot.com

Dirección postal del Congreso: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Ciudad Universitaria. Pabellón Francia. Planta Baja. Escuela de Letras. Córdoba 5000.

Fuente: UNC

Página 427 de 544« Primera...102030...423424425426427428429430431432...440450460...Última »
  • Política de privacidad del blog