Home > Córdoba

03
Jun

Preguntas frecuentes sobre el crédito hipotecario Tu Casa del Banco de Córdoba (Bancor). Podés bajarlas en pdf desde este link.

1. ¿Se pueden adquirir terrenos con esta línea de créditos?
No.

2. Si el solicitante no tiene el DNI, ¿Puede presentar la constancia de trámite, pasaporte, cédula o carnet de conducir para iniciar el trámite?
No.

3. Si el DNI no está actualizado o no cuenta con la renovación de los 16 años ¿Se puede iniciar el trámite?
No.

4. Si el solicitante no tiene servicios ni impuestos a su nombre porque vive con sus padres ¿Cómo puede demostrar su domicilio?
Puede presentar un servicio o impuesto a nombre de alguno de sus padres y la libreta de familia.

5. Si el solicitante no tiene servicios ni impuestos a su nombre porque alquila y las facturaas están a nombre del propietario del inmueble ¿Cómo puede demostrar su domicilio?
Lo puede hacer presentando un servicio o impuesto a nombre del titular de un inmueble más el contrato de alquiler.

6. Si el solicitantes es divorciado y no tiene sentencia legal del divorcio ¿Se puede realizar el trámite?
No, salvo que de común acuerdo entre las partes el bien salga a nombre de los dos y se lo declare bien ganancial.

7. Si el solicitante percibe mayores ingresos que los que puede demostrar ¿Se pueden considerar los mismos?
No, sólo se considerarán los ingresos demostrables.

8. ¿Se pueden absorber otros préstamos personales dentro del hipotecario para mejorar la relación cuota-ingreso?
No, primero el cliente deberá cancelar los préstamos personales.

9. Si un monotributista no tiene los tres úlimos pagos de monotributo al día ¿Se puede realizar el trámite?
No, sólo serán admitidos los que realizan el pago regularmente.

10. ¿Se consideran los ingresos demostrados por un colegio profesional?
No.

11. ¿Se pueden sumar ingresos con el conviviente?
No. Debe estar casado para sumar ingresos.

12. Si el solicitante no tiene caja de ahorro en el banco ¿Puede tomar esta línea?
Se podrá acceder siempre y cuando el titular cobre sus haberes a través del Banco de Córdoba o derive su cuenta de sueldo a este banco.
En caso de no poder pasar la cuenta de sueldo o que sea trabajador independiente o autónomo, el solicitante deberá adquirir un paquete de productos en el Banco de Córdoba.

13. Si necesito más dinero del que se presta de acuerdo a mis ingresos ¿cómo puedo hacer para que me presten más?
No es posible. El monto está ligado a la relación cuota-ingreso.

14. ¿Cuántos años puede tener la vivienda que deseo adquirir?
Un año de antigüedad, tomando como fecha de aprobación el sello de Plano aprobado por la municipalidad.

15. Si del inmueble a adquirir sólo se tiene la copia de la escritura ¿Se puede realizar el trámite?
No.

16. ¿Es necesario contar con el tracto abreviado cuando la viviendo proviene de una herencia?
Si.

17. ¿Se pueden considerar inmuebles que no poseen planos?
No.

18. Si el inmueblee a adquirir no posee planos aprobados, ¿Se puede iniciar el trámite?

No.

19. Si el departamento a adquirir no posee reglamento de copropiedad ¿Se puede considerar para esta operatoria?
No.

20. ¿Puedo considerar un inmueble cuyo plano tiene el sello de “Obra declarada”?
Sí. Es considerado como plano aprobado.

21. ¿Puedo adquirir una vivienda cuya antigüedad sea de 12 meses pero esté hipotecada?
No.

22. Con esta línea ¿Puedo cancelar otro préstamo hipotecario que tengo en la actualidad y usar el remanenete para remodelar mi casa?
No.

23. ¿Se puede considerar una vivienda que proviene de una donación?
No.

24. ¿Se puede considerar una vivienda que prociene de una herencia?

Sí, siempre y cuando presente el tracto abreviado y la declaratoria de herederos.

25. ¿Se puede comprar una casa que no esté terminada?
No.

26. Si el solicitante es propietario de hasta un 50% de una vivienda ¿Puede adquirir un préstamo por esta línea?
Sí. Si supera este porcentaje no.

27. Si el solicitante es propietario de un inmueble que se encuentra en alquiler ¿Puede acceder a la línea?
No. La línea está destinada a la adquisición de una vivienda única o a la construcción en un terreno propio.

28. ¿Se puede pedir más dinero del que cuesta la vivienda para realizar reformas?
No.

29. ¿Puede utilizarse como garantía una casa prefabricada o un inmueble proveniente de planes sociales o cooperativas de viviendas?
No.

30. ¿Cuál es la vigencia del preacuerdo entrgado en la sucursal?
La vigencia es de 30 días.

31. ¿De cuánto es la demora para la liquidación del préstamos?
Aproximadamente de 45 días al momento que se integra la solicitud.

32. ¿Se puede realizar la escritura con un escribano externo al banco?
No. Los escribanos son designados por el baanco.

33. ¿La escritura se firma por un monto en pesos o dólares?
En la escritura el monto figurará en pesos.

34. ¿Se pueden financiar los gastos de escribanía?
Sí, siempre y cuando dichos gasto sumados no superen la relación cuota-ingreso.

35. Si el monto de la vivienda a adquirir es mayo al monto del préstamo ¿Puedo solicitar el préstamo?
Sí, teniendo en cuenta el tope del banco. La diferencia de dinero será absorvida por el solicitante.

36. ¿Cuál es el ingreso mínimo para acceder al préstamo?
Para solteros $1200 y para casados $1500.

37. Si no llego al monto mínimo para el préstamo ¿Puedo sumar ingresos?
Es posible la suma de ingresos con familiares comprendidos dentro del primer grado de consanguinidad (hijos, padres).
También es posible sumar con un codeudor no conviviente, sin importar si tiene otras propiedades.

38. Si consigo una casa del monto máximo ¿Qué monto me financia el banco?
El banco financia hasta el monto máximo fijado. Por lo tanto si el valor de la casa es igual o menor a ese precio se financia el 100% del valor.

39. ¿La cuota permanece fija durante los 30 años que dura el plazo del préstamos?
La tasa es fija y en pesos, no es afectada por cambio de tasa ni por la cotización del dólar.

40. ¿Se puede cancelar anticipadamente?
Sí, el plan Tu Casa es precancelable sin ninguna clase de penalización.

Este post es puramente informativo y no reemplaza a la información que se puede recabar en el propio banco.

Por otras consultas o información adicional, les sugiero se dirijan a la sucursal más próxima a su domicilio.

Préstamos Hipotecarios de Bancor
Son para la adquisición de vivienda nueva, única y familiar (hasta 1 año de antigüedad) / Construcción y terminación de vivienda única y familiar.

Características

Destino:
*Adquisición de vivienda nueva, única, familiar y de habitación permanente cuyo final de obra sea posterior al 01/01/2007.
*Construcción de vivienda nueva, única, familiar y de habitación permanente.

Ingresos mínimos:
*Soltero: $1200
*Casado: $1500

Antigüedad laboral:
*Efectivo: 6 meses
*Contratados: 1 año

Edad:
*Mayores de 21 años (o emancipados) hasta 77 años.

Monto total a financiar:
*Hasta un máximo de U$S 50.000 dólares estadounidenses equivalente, en peso.

Tasa de interés:
*Fija y en pesos: 7,02% tasa nominal anual.

Plazo de Pago:
*De 5 a 30 años.

Sistema de amortización y composición de la cuota:
*Sistema de amortización: Sistema Francés – cuotas puras (capital más intereses) son consecutivas e iguales todos los meses.

Modalidad de pago:
A través del débito automático en la cuenta del titular del préstamo.

*Empleados en relación de dependencia: deben poseer cuenta sueldo en el Banco de Córdoba.
*Autónomos, Profesionales e Independientes: deben gestionar un paquete de productos en el Banco de Córdoba.

Gastos:

Adquisición de vivienda:
*1% del monto total financiado más IVA.

Construcción:
* 2% del monto financiado más IVA.

Dónde podrá solicitarlo:
*Córdoba Capital: Centro Hipotecario Av. Costanera 1000  de Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hs.
*Interior: En la Sucursal donde tiene radicada su cuenta.

Costo Financiero Total (CFT) para Adquisición: 9,19% (el CFT incluye gastos, seguros e IVA sobre seguros).

Información adicional en PDF
Checklist de requisitos
Operatoria especial para desarrollistas
Instructivo etapas de construcción
Resumen de presupuesto de obra
Cronograma de presupuesto de obra
Resumen y crontrol de avance de obra

Fuente: bancor.com.ar

Este post es puramente informativo y no reemplaza a la información que se puede recabar en el propio banco.

Por otras consultas o información adicional, les sugiero se dirijan a la sucursal más próxima a su domicilio.

03
Jun

Por estos días están saliendo muchas notas en diarios, revistas, TV y medios on line sobre el tema de los créditos hipotecarios que lanzaron el Banco Hipotecario a nivel nacional y Bancor (el nuevo nombre del Banco de Córdoba).

Como del tema no puedo opinar porque no tengo ni la más pálida idea, les acerco varios links sobre el tema:

Los créditos del BH son un 50% más caros que los de Bancor – Una excelente nota de la publicación digital Infoneegocios de Córdoba.

Hipotecarios más caros que en Estados Unidos – Nota de On 24, publicación de negocios de Rosario.

Qué mirar a la hora de tomar un crédito – La alcancía de Osías es el blog personal de Laura González, coeditora de la sección Economía del diario La Voz del interior de Córdoba y columnista del programa Seguí con Rebeca, de Rebeca Bortoletto, de Radio Mitre Córdoba.
El blog tiene poco tiempo de nacido pero seguramente va a ser muy consultado por las pistas que dá para aprender a ahorrar en el consumo de productos y servicios.

Exigencias y requisitos del crédito hipotecario de Bancor

Exigencias y requisitos de los  créditos hipotecarios del Banco Hipotecario (el que hizo una publicidad copiando una de Colbert de los 80 que nunca logré entender). Dato de color: si no sacás un crédito por lo caros que son, al menos podés bajarte gratis wallpapers re lindos.

Y si se quedan con más dudas, visiten el blog de la inmobiliria de mi hermana o le mandan un mail a abarrionuevo@correo.de para evacuar todas sus consultas.

Este post es puramente informativo y no reemplaza a la información que se puede recabar en el propio banco.

Por otras consultas o información adicional, les sugiero se dirijan a la sucursal más próxima a su domicilio.

03
Jun

Torneo Córdoba Cocina 2009

Archived in the category: Convocatorias y concursos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba convoca a establecimientos gastronómicos de toda la provincia, a participar del torneo gastronómico Córdoba Cocina 2009, que se se realizará el 10 de junio, en los Salones del Orfeo Suites Hotel, del complejo Dinosaurio, Rodríguez del Busto 4086.

Este torneo forma parte de las rondas clasificatorias regionales, para seleccionar a los dos equipos que representarán a Córdoba en la quinta edición del torneo nacional de chefs “Buscando el menú argentino”, que se desarrollará en el marco de la feria Hotelga, en el predio ferial La Rural de Buenos Aires.

Informes en los teléfonos (0351) 421-7011 y 156-099091. E-mail: asociacionhgcba@yahoo.com.ar

La Facultad de Odontología de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso-taller “Elaboración, redacción y publicación de artículos científicos”. El curso-taller está dirigido a docentes-investigadores de la faculta y se dictará a partir del 5 de junio en el Auditorio de la Escuela de Gradados.
Informes e inscripciones Secretaría de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología (Av. Haya de la Torre esquina Av. Valparaíso), Ciudad Universitaria.

Página 431 de 544« Primera...102030...427428429430431432433434435436...450460470...Última »
  • Política de privacidad del blog