Home > Córdoba

Tengo que contarles que siempre que voy a comer a algún lado me pasa lo mismo: la mitad del plato suele quedar intacta.

Esto que muchas madres verían como terrible y sería el origen del famoso “El/la nene/a no me come”, fue aliviado muchos años después por mi profe de hebreo que contó en una clase que una costumbre judía es dejar algo de comida en el plato como signo de respeto. Esto viene de la época en que eran perseguidos y tenían que huir por eso siempre guardaban algo de comida por si acaso.

Bueno, a mi el gen judío que tengo por ahí (y que sabrá dios de donde salió), siempre hace que de una salida a un restaurant pueda comer, tranquilamente, dos comidas.

La cosa es que con Guille ya tenemos nuestra frase de cabecera: ¿Me lo envuelve para llevar?

Algo tan simple y lógico debería ser hasta una herramienta de promoción para los restaurantes: envolverle a la gente lo que le sobró de un plato o un vino por el cual pagaron. Además es una forma de publicidad de costo cero. Es tan solo poner un cartelito o una nota en la carta con letras bien grandes que digan: Lo que sobra se lo lleva a su casa.

Y por qué no es un punto adicional para que los mozos consigan una buena propina: ofrecer envolver lo que sobró a los clientes.

Para finalizar este post confesional, un lista de restaurantes de Córdoba donde me envolvieron la comida:

Alcorta, Cañada y Santa Rosa.
Si, ya sé que van a decir “¡Mirala a esta! ¡Va a Alcorta y se hace envolver las sobras!”. Yo les digo que si una cena para dos personas que tomaron gaseosa solamente sale mas de $100, mas bien que me tienen que envolver lo que quede 😛

Poblanos/Al Grano, Dinomall.
Acá me envolvieron un lomito casi entero que se lo terminó comiendo mi ex novio. Por algo lo dejé, me comía los lomitos y el helado cuando vivíamos juntos 😀

Restaurant Brennen del parque Sarmiento.
Me miró medio raro la moza cuando le dije que me envuelva el goulash, pero me lo preparó para llevar.

Al Malek, Restaurant árabe que estaba atrás del Palacio Ferreyra y ahora se mudó a barrio General Paz.
Otra cosa particular de mi forma de comer es que no solo como poco, sino que lo hago muy despacio. Según los médicos hay que masticar unas 30 veces la comida antes de tragarla, lo que permite saborearla más y con ello ayudar al cerebro a “llenarse” con eso, produciendo una sensación de saciedad que nos evite seguir comiendo como chanchos y engordar. A mi me funciona 😀
La cosa es que estaba con mi arroz con berenjenas a la mitad cuando vino el mozo y como vio que Guille ya había terminado casi levantó los dos platos sin preguntar mucho. Bueno, ya que estaba le dije que me envuelva el mío.

Sushi Club, Cerro de las Rosas
Acá no me hice envolver nada, porque el tamaño de la comida es hasta pequeño para mí y con lo que sale no da para pedir mucho. Pero junto a nuestra mesa había un grupo de cuatro nenes y nenas de papá de unos 20 años con look cool-electrónico-escucho a Emanuel Horvilleur que un domingo a la noche comian un montón de variedades de rolls con champagne como si la guita la cagaran los árboles (fácil era una cena de 400 o 500 pesos). Llego a tener hijos así los desheredo.
Les quedaron piezas y la moza se las envolvió en una coqueta bolsa símil la de un local de ropa de shopping.

Delicity: en los locales de Alta Córdoba y Córdoba Shopping me envolvieron sin problemas las mitades de sándwiches que me quedaron.

Restaurantes donde no me envolvieron la comida

La nieta e la Pancha, en el paseo de las Artes.
Sobre esa cena conté algo en este post de los nombres raros de las comidas. Ahora agrego que me sobró un montonazo de la ensalada de yuyos  que me dieron y cuando le dije a la moza que me la envuelva me dijo que no tenía con que.
Otro detalle: la ensalada salía $26, mientras que para la misma época fui a comer una trucha con guarnición en el Sheraton que me salió $29. Y capaz que en el Sheraton me la envolvían si me sobraba.
Ponéle que fuera vegetariana y me quiero llevar ese fardo de alfa que me dieron de comer y me sobró ¿Qué? ¿No puedo? ¡Media pila con eso! ¡Si pagué por la comida me la quiero llevar!

Trataré de ir sumando a la lista más restaurantes. Algunas veces junto hambre de dos días y logro comer todo como para no quedar tan mal 😀

¿Ustedes qué opinan sobre esto de envolver la comida? ¿Lo han pedido alguna vez?

El miércoles 3 de junio (hoy), a partir de las 19, comienza el ciclo de charlas-debate “Ciencia y Cultura para todos en la Casona Municipal” (Av. General Paz esquina La Rioja), con la participación del físico y docente de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Carlos DiPrinzio, quien hablará acerca de los “Secretos bajo los Hielos Polares”. La entrada es libre y gratuita.
La actividad se desarrolla en el marco de un programa de divulgación científica y cultural que organizan de manera conjunta la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC y la Municipalidad de Córdoba.

La Dirección de Deportes de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC organizó para el domingo 7 de junio un trekking a Los Gigantes. La travesía es de dificultad media. Informes e inscripción en el Área Deportiva (Av. Valparaíso s/n) Ciudad Universitaria. Tel.: (0351) 433- 4113. Correo electrónico comunicación@deportes.unc.edu.ar

Dicen que el finde va a estar para c… de frío. Yo me quedo adentro comiendo crioios con té ese día 😀

Muchos/as lo tienen a Kevin porque se hizo popular (ya venía con una carrera a cuestas como para decir que se hizo conocido) con la canción Down with my baby, el tema cachondo que ponian en las escenas con más erotismo en la novela Resistiré con Pablo Echarri y Celeste Cid. No tengo que presentarlo mucho más.

Liniers, aunque también es alguien que es muy conocido, puede que sea mucho menos popular que su amigo Kevin.
Liniers es el dibujante que a muchos de nosotros nos deleita cada día con su tira Macanudo, la cual se publica en el diario La Nación.

Entre sus muchos trabajos les cuento que ha publicado varios libros (ya son seis si mal no recuerdo), ha diseñado tapas de libros y discos (para Johansen y Calamaro), y ha hecho varias colaboraciones para otro soportes. Recientemente, ha lanzando su propia editorial, llamada Común, que se especializará en publicar novelas gráficas.

Ya hablé de él en los 10 blogs de humor gráfico para agregar al feed. Lo pueden leer en su blog personal Cosas que te pasan si estás vivo (y él mismo contesta los comentarios, así que si sos fan tenés que pasar sí o sí por ahí) y Autoliniers es el blog que recopila las tiras que se publican en el diario (y que no es del historietista).

El recital
Sala de las Américas (Ciudad Universitaria) a las 21.30. Un show en el que se conjugan la música del cantante que combina todos los estilos y las artes plásticas del reconocido dibujante.
Anticipadas de $ 48 a $ 73 en disquería Edén y autoentrada.com con sus puntos de venta.
AUTOENTRADA Boleteria Sala de las Americas
AUTOENTRADA Disquería Eden – Deán Funes y Obispo Trejo
AUTOENTRADA Cordoba Shopping – 1er Piso, Local 273
AUTOENTRADA Patio Olmos – 2do Nivel Patio de Comidas, Local 343
AUTOENTRADA Paseo Rivera Indarte – TELECENTRO Bailate un Tanguito
AUTOENTRADA Parque de las Naciones – Adolfo Orma 1506 – Cerro

Si quieren algo más de info del show:

Fotos en el blog de Liniers del show en Buenos Aires y pueden leer en los comentarios del post la opinión de la gente que estuvo presente.

Acá les dejo un video de Kevin con Liniers en el MALBA

Entrevista a Liniers en Perú

03
Jun

Recital de Daddy Yankee el 2 de julio en Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 13 Comments

Daddy Yankee se presentará en el Orfeo el próximo 2 de julio para mostrar en vivo el reggeatón de Talento de Barrio, su último disco el cual el año pasado fue la banda sonora de la película del mismo nombre.

Dato de color: si creciste en los 90 seguramente recordarás que hubo un grupo que tuvo un par de canciones muy conocidas, “Cuando yo muera” y “Where do you go”, y que luego desapareció. Se llamaba No Mercy. Uno de los integrantes de ese grupo era, ni más ni menos, que Daddy Yankee.

Precios de las entradas
Plateas numeradas de $ 70, $ 90, $ 120 y $ 150; campo parados $ 130 y campo VIP parados $ 250.

Venta de entradas
Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall Alto Verde (Rodríguez del Busto 4086), Dinosaurio Mall Ruta 20 (Fuerza Área Argentina 1700) y Dinosaurio Express de San Vicente (Agustín Garzón 1252) de 10 a 22 en efectivo y con todas las tarjetas y en orfeosuperdomo.com. Por consultas, llamar al 526-1576, todos los días de 10 a 22.

Acá le dejo el video de Daddy Yankee en Operación Triunfo

Fuente: córdoba.net

Página 432 de 544« Primera...102030...428429430431432433434435436437...450460470...Última »
  • Política de privacidad del blog