Home > Córdoba

El verano vestivalero nos convoca y nada mejor que honrarlo con los himnos de cada festival.

Esta noche empieza el Festival Nacional de Doma y Folklore y esta es su canción oficial, la que abre y cierra cada emisión de tele que ven miles de argentino cada noche y la que expresa lo que es la fiesta que durante diez días entretiene a un pueblo.

Jesús María Cantará

Enero* en la piel
Relincha un bagual*
Un buen payador*
Copleando* al azar

Cantores que van
Queriéndo serenatiar
JESUS MARIA CANTARA

Los reyes* vendrán
Para el festival
Sembrando el amor, regando la paz

Y un cielo cantor diez*
Noches alumbrara
JESUS MARIA CANTARA

A Jesús Maria*
No lo voy a olvidar
Doma, canto y danza
Y un traguito de más

Y unos ojos grandes
Que me quieren pialar*
Y en una guitarra una esperanza más

Cuando un domador
Escuche coplear
JESUS MARIA CANTARA

Un buen cordobés
Vendrá a festejar
Y un gringo* de ley
Los recibirá

Caroya* pondrá
Un vino* de su parral
JESUS MARIA CANTARA

Los niños* de hoy
Ya no olvidaran
La herencia de amor
Que el pueblo les da

Y un día serán
Los hombres del festival
JESUS MARIA CANTARA

A Jesús Maria
No lo voy a olvidar
Doma, canto y danza
Y un traguito de más

Y unos ojos grandes
Que me quieren pialar
Y en una guitarra una esperanza más

Cuando un domador
Escuche coplear
JESUS MARIA CANTARA

¿De qué habla la canción?

Enero: El festival es el primero del año y se realiza durante la primera quincena de enero.

Bagual: Arg. y Ur. Potro o caballo no domado.

Payador: Arg., Bol., Chile y Ur. Cantor popular que, acompañándose con una guitarra y generalmente en contrapunto con otro, improvisa sobre temas variados.

Reyes: se refiere a los Reyes Magos (6 de enero) que suele coincidir con alguna de las primeras noches del festival.

Diez: es la cantidad oficial de noches de festival, aunque en algunos años se le agrega una más de cuarteto o rock.

Jesús María: ciudad anfitriona. Se ubica en el norte cordobés a 50 km de Córdoba capital.

Pialar: arrojar un lazo a las manos de un caballo o toro cuando va corriendo, para hacerle caer y sujetarlo.

Gringo: descendiente de italiano.

Caroya: ciudad de Colonia Caroya. Población vecina (siamesa diría yo) a Jesús María. Es conocida por sus chacinados y dulces caseros.

Vino: Colonia Caroya posee bodegas comerciales y familiares muy tradicionales.

Niños: son los beneficiarios de lo recaudado en el festival y así se informa en la web del festival.

Desde 1965, un grupo de hombres y mujeres unidos por una causa común conformaron la Sociedad de Cooperadoras Escolares de Jesús María y Colonia Caroya. Sus integrantes, pertenecientes a de las comisiones cooperadoras de diez escuelas de la zona, decidieron organizar un evento popular que permitiese reunir fondos para distintas obras a favor de la niñez escolar. Esta herencia de tradición, cultura popular y amor a la tierra que desde entonces se repite año a año se convirtió en solidaridad para miles de niños.

A los que vengan a Jesús María, les deseo de corazón que disfruten su estancia por acá, la pasen lindo, se cuidan de los pungas (hay gente que viene a laburar de eso, atención) y no coman locro si hace 40 grados 🙂

Y desde You Tube un video no muy bueno de la canción (es lo que hay!).

09
Jan

Renault Symbol, inédito en sudamérica y hecho en Córdoba

Archived in the category: Empresas cordobesas
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Interesante nota de La Voz Autos sobre este nuevo modelo de la firma francesa que se construye en la planta de Santa Isabel de la capital.

Entre las características salientes de este modelo:

  • Es inédito en Sudamérica, y se fabrica en Córdoba. La planta de Santa Isabel fue designada como el lugar de origen de Symbol para el mercado local y de todo el continente.
  • Tiene su origen en el modelo Clio de tres volúmenes, aunque la versión final del Symbol surgió a partir del desarrollo que se realizó en el Tecnocentro (centro de diseño de Renault en Francia) como un vehículo para dar respuesta a las necesidades que presentaban los mercados europeos y sudamericanos.
  • El desarrollo del auto demandó dos años de trabajo y la etapa de adaptación para nuestro ámbito estuvo a cargo de los ingenieros cordobeses que trabajan en la planta de Santa Isabel. Allí más de 50 especialistas se abocaron durante meses a lograr la mejor puesta a punto para las condiciones de uso que impone Sudamérica.
  • La planta de Córdoba produce el Symbol para Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay, Perú y Paraguay, entre otros.
  • El modelo cuenta con tres opciones de motorización, dos nafteras, ambas de 1,6 litro con opciones de ocho válvulas y 90CV ó 16 válvulas y 106CV, más una alternativa diésel de 1,5 litro y 65CV. En tanto, las versiones de equipamiento consisten en las Pack, Confort y Luxe.
    Fue diseñado con un confortable espacio interior, gran baúl, un exterior armónico y atractivo y funcionalidad para el uso diario en la ciudad o para viajes en familia en rutas.

¿Y cuánto vale el Symbol?
Precios sugeridos
Renault Symbol Pack 1.6 $ 48.060
Renault Symbol Confort 1.6 $ 52.770
Renault Symbol Luxe 1.6 $ 57.850
Renault Symbol Pack 1.5 dCi $ 56.240
Renault Symbol Confort 1.5 dCi $ 59.980

Lo que faltaría averiguar es si este modelo entra en el plan de Cristina para que los que hoy cuentan los cospeles en la parada del bondi se compren un 0 km.

¿Para cuando una invitación a un test drive, amigos de Renault?

08
Jan

Donde vacunarse contra la fiebre amarilla en Córdoba

Archived in the category: Salud
Posted by: Dayana Barrionuevo - 18 Comments

El Hospital Pediátrico de la ciudad de Córdoba colocará las dosis de lunes a viernes, de 8 a 18. La vacuna es gratuita. Deben concurrir con DNI, pasaporte o cédula de identidad.

No deben vacunarse mujeres embarazadas o niños menores de 6 meses. La inmunidad dura 10 años y no es necesario revacunarse antes de este período.

Deberán vacunarse las personas que visiten áreas de alto riesgo como Misiones y departamentos de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Salta y Jujuy que sean limítrofes con Bolivia, Paraguay y Brasil.

Turistas que transiten dentro de áreas de alto riesgo de Argentina o de otros países. Esto incluye a los viajeros que se dirijan a la costa de Brasil por vía terrestre a través de Misiones.

Recomiendan la vacuna para quienes viajen a ciudades brasileñas de los estados de Acre, Amapá, Amazonas, el Distrito Federal, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Rondônia y Roraima and Tocantins.

No es necesaria la vacuna para quienes viajen por vía aérea a la costa atlántica de los estados de Alagoas, Bahía, Ceará, Espíritu Santo, Paraiba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, San Pablo, Santa Catarina, Sergipe y Río Grande do Sul.

También la vacuna es recomendada para quienes vayan a Paraguay.

Fuente: LA Voz

Un poco más de información sobre la fiebe amarilla en el Blog De Viaje a Brasil

Desde el 8 al 11 de enero, se desarrollará en Embalse el 24º festival folklórico Un Canto a la Vida. Como todos los años, se realizará en el predio parroquial pegado a la iglesia Nuestra Señora de Loreto, sobre la ruta 5. Allí, durante cuatro noches se encenderá la tradicional “llama del Festival”.

8/1 – Mercedes Sosa: será el número central de la primera jornada. La artista tucumana fue contratada para la edición anterior, pero no pudo actuar por la lluvia. Para la jornada de apertura, además, están programados Ballet Calamuchita, Los Embalseños y 5 Sentidos.

9/1 – El Chaqueño Palavecino: antes de su actuación se presentarán el ballet Eco de Tradición, Andén, Macarena, Los de Cabrera, Quimey Che y Rimoldi Fraga.

10/11 – Raly Barrionuevo, Martín Bustos (ganador de Talento Argentino), Los Duartes, Deolinda Sosa, Los Flakussi, Los Sacha, Los Huayra y Cosas de Duendes.

11/1 – Los Tekis, Ballet Municipal, Los Diableros de Orán, Los Cantores del Alba y Guitarra de Oro.

Entradas de $10 (general), $20 y $30 (plateas), podrán adquirirse en el lugar como también los bonos contribución de $100, que incluye cuatro entradas para cada comprador y son válidos para el sorteo de dos autos cero kilómetro.

El lugar del festival es el predio ubicado al lado de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto.

Hace unos días mi mamá me comentaba que estaba el rumor de la visita de Bersuit para el festival, cosa que me parecía extraña teniendo en cuenta que para esos mismo días estaría en Tierralta. Sin embargo el rumor se confirma en esta nota de La Voz: Bersuit estará el lunes 19 de enero como yapa del festival (y sólo 2 días después de haber tocado en el country de Carlos Paz).

Dice la nota:

El productor local Marcos Molina confirmó que los representantes de la Bersuit le dieron fecha para el lunes 19 de enero en el anfiteatro José Hernández, un día después de la finalización de la edición 44 del Festival de Doma y Folklore y en reemplazo de la tradicional bailanta.

Aunque se trata de un número bastante elevado en caché –va de los 110 a los 140 mil pesos– su presencia es posible en Jesús María merced a la logística con la que cuenta la fiesta gaucha en cuanto a sonido, gastronomía, y seguridad. La Doma aportaría parte del aparato técnico ya montado para el festival tradicional que empieza el viernes, para que el evento sea posible.

El precio de las entradas populares anticipadas se fijó en 40 pesos mientras que el día del show costará 50, además de ofrecer un número limitado de plateas a 80 pesos. Se podrán comprar a través del servicio que brinda Autoentrada al Festival.

Las bandas locales Viejo Ladrón, Scamacasper, Palo Vorracho (sí, con v corta), y 3 de Copas fueron confirmadas como soporte bersuitero.

El primer día de venta de las entradas (13/1/09) se vendieron 1000 tan sólo en Jesús María, por lo que el lunes promete ser un éxito de público.

Puntos de venta de Autoentrada

Jesús María
Anfiteatro Jesús María

Córdoba
AUTOENTRADA Disquería Eden – Deán Funes y Obispo Trejo
AUTOENTRADA Disquería Impakto – Jesús María
AUTOENTRADA Boleteria Teatro Zorba – 9 de Julio esq. Montevideo
AUTOENTRADA Nuevo Centro Shopping – Nivel 0, Local 1106
AUTOENTRADA Patio Olmos – 2do Nivel Patio de Comidas, Local 343
AUTOENTRADA Grido del Cerro – Av. Rafael Nuñez 4015
AUTOENTRADA Cordoba Shopping – 1er Piso, Local 273

Página 493 de 544« Primera...102030...489490491492493494495496497498...510520530...Última »
  • Política de privacidad del blog