Home > Córdoba

TREKKING – CAMINATAS GUIADAS
·Roberto Fornari
Tel.(03541) 432725-15540580- lagartoalternativo@yahoo.com.ar – RPOTA.
·Sergio Tommasi
Tel.(03541) 428492 – 15573718 – sierrasviajes@hotmail.com – RPOTA. AAGM.
·Nancy Quiroga
Tel.(03541) 432432 – 15618339 – alfquiroga@yahoo.com.ar – alfquiroga@gmail.com – RPOTA.
·María Eugenia Didiego
Tel. (03541) 434399 – (0351) 152398571 –medidiego@hotmail.com – AAGM – RPOTA.
·Mario Mora
Tel.(03541) 496310 – 15540736. kunturexpediciones@yahoo.com.ar – RPOTA.
·Hebert Chiodi
Tel.(03541) 434399 – (0351)-155523643 – hebertexpediciones@arnet.com.ar – AAGMRPOTA.

RPOTA – Registro Provincial de Operadores de Turismo Alternativo.

ESCALADA – RAPPEL – TIROLESA
·Hebert Chiodi
Tel.(03541) 434399 – (0351)-155523643- hebertexpediciones@arnet.com.ar – AAGM – CAVCP.
·Roberto Fornari
Tel.(03541) 432725 – 15540580 -lagartoalternativo@yahoo.com.ar – RPOTA – CAVCP.
·Sergio Tommasi
(03541) 428492 – 15573718 – sierrasviajes@hotmail.com – RPOTA – AAGM.
·Mario Mora
Tel.(03541) 496310 – 15540736 – kunturexpediciones@yahoo.com.ar – RPOTA.

RPOTA – Registro Provincial de Operadores de Turismo Alternativo.
AAGM – Asociación Argentina de Guías de Montaña.

CABALGATAS
·Aventuras El Oso
Tel.(03541) 435389 – 15628746 – info@aventuraseloso.com.ar
·Estancia Loca
Tel.(03541) 428023 – 15623531 – estancialoca@hotmail.com
·Eco Safari
Tel. (03541) 436188 – 15591694 – ecosafari@hotmail.com .
·La Posta del Qenti
Tel.(03544) 426450 – 472532 – laposta@qenti.com.ar

CICLOTURISMO
·Gabriel Gutierrez
(03541) 422859 – 15577206 – rapibike@rapibike.com.ar
www.rapibike.com.ar
·Hebert Chiodi
Tel.(03541) 434399 – (0351)-155523643- hebertexpediciones@arnet.com.ar
·María Eugenia Didiego
Tel. (03541) 434399 – (0351) 152398571 – madidiego@hotmail.com

BUCEO
·Agrupación Buzos Deportivos Córdoba
Tel. (0351) – 156187555 buzoscordoba@yahoo.com

MULTIAVENTURA
·Aventuras El Oso
Tel.(03541) 435389 – info@aventuraseloso.com.ar www.aventuraseloso.com.ar
·Eco Safari
Tel. (03541) 436188 – 15591694 – ecosafari@hotmail.com .
·Hebert Chiodi
Tel.(03541) 434399 – (0351)-155523643- hebertexpediciones@arnet.com.ar – www.expediciones-arg.com.ar .
·María Eugenia Didiego

ESPELEÍSMO – TURISMO MINERO
·Mario Mora
Tel.(03541) 496310 – 15540736 – kunturexpediciones@yahoo.com.ar
·Aventuras El Oso
Tel.(03541) 435389 – 15628746 -info@aventuraseloso.com.ar
·Nancy Quiroga
Tel.(03541) 432432 – 15618339 – alfquiroga@yahoo.com.ar – alfquiroga@gmail.com

VEHÍCULOS TODO TERRENO
·Eco Safari
Tel. (03541) 436188 – 15591694 – ecosafari@hotmail.com .
·Roberto Fornari
Tel.(03541) 432725 – 15540580 – lagartoalternativo@yahoo.com.ar

ESTABLECIMIENTOS RURALES QUE PRESTAN SERVICIOS DE TURISMO ALTERNATIVO
·Estancia Cerro Blanco
Tel. (03541) 498460 – 15581954 info@estanciacerroblanco.com.ar
·Estancia Loca
Tel.(03541) 428023 – 15623531 – estancialoca@hotmail.com
·La Posta del Qenti
Tel.(03544) 426450 – 472532 – laposta@qenti.com.ar
·Estancia La Granadilla
Tel. (0351) 4231530 – info@lagranadilla.com.ar
·Águila Blanca
Tel. (03547) 15575353.

Fuente: secretaría de turismo de Villa Carlos Paz

Precios de las piletas municipales en la temporada 2014/2015

 

Quienes permanecen en la ciudad durante las vacaciones tienen la posibilidad de refrescarse y disfrutar de la vida al aire libre en los 6 natatorios municipales habilitados en distintos sectores de la ciudad. En la presente Temporada de Verano 2008/2009, la Municipalidad de Córdoba ha puesto especial atención en ofrecer a la comunidad un variado programa de actividades que incluye servicios para todos los niveles y edades.

Polideportivo General Paz – 24 de Septiembre esq. Roma – Bº GRal. Paz – Tel. 4339105

COMIENZO 09-Dic    FINALIZACIÓN 1 de Marzo
COSTO PILETA LIBRE MENSUAL $ 30,00

Horarios: Lunes a viernes de 14.00 a 20.30 – Sábados y domingos de 10.00 a 20.30.

Polideportivo General Bustos – Pje. Belindo Soaje 616 – Bº Gral. Bustos – Tel. 4336020

COMIENZO 09-Dic    FINALIZACIÓN 1 de Marzo
COSTO PILETA LIBRE MENSUAL $ 30,00
COSTO PILETA LIBRE DIARIO $ 3

Horarios: Lunes a viernes de 14.00 a 20.30 – Sábados y domingos de 10.00 a 20.30.

Polideportivo P.Los Algarroboso – Colorado esq. Liptman – Bº Sta. Isabel IIº Sec. – Tel. 4333310

COMIENZO 09-Dic    FINALIZACIÓN 1 de Marzo
COSTO PILETA LIBRE MENSUAL $ 10,00   
COSTO PILETA LIBRE DIARIO $ 2

Horarios: Lunes a viernes de 14.00 a 20.30 – Sábados y domingos de 10.00 a 20.30.

Natatorio Pque.Las Heras – Bv. Las Heras 351 – Tel. 4332722 / 23

COMIENZO 09-Dic    FINALIZACIÓN 1 de Marzo
COSTO PILETA LIBRE MENSUAL $ 10,00
COSTO PILETA LIBRE DIARIO $ 2

Horarios: Lunes a viernes de 14.00 a 20.30 – Sábados y domingos de 10.00 a 20.30.

Camping San Martín– 1 ½ Km. detrás del Complejo Feriar – 4338400

COMIENZO 09-Dic    FINALIZACIÓN 1 de Marzo
COSTO PILETA LIBRE SEMANAL menores de 12 años $ 4
Mayores de 12 años $10
COSTO PILETA LIBRE DIARIO menores de 12 años $1 y mayores de 12 años $3.

Horarios: Lunes a viernes de 14.00 a 20.30 – Sábados y domingos de 10.00 a 20.30.

Por el verano, se extendieron los servicios de la línea E2 y los colectivos ingresan al Camping Municipal General San Martín.
Los días hábiles, los coches salen a las 11.57 de barrio Renacimiento, en tanto que a las 12.30 arriban al Centro y a las 13.20, aproximadamente, descienden en el pulmón verde.
Según lo planificado por la Dirección de Transporte, los sábados se mantienen estos horarios: 12.14, Renacimiento; 12.50, Centro; 13.36, Camping Municipal.
Los domingos, los ómnibus parten a las 12.37 de barrio Renacimiento y a las 13.20 están en el Centro. Al camping, las unidades ingresan a las 13.54.
En todos los casos, las unidades emprenden el trayecto de vuelta a las 20.30.
Club Municipalidad – Avellaneda 2750 – Bº Alta Córdoba – Tel. 4336007

$70 escuela de verano solo para socios (niños de 6 a 12 años).    Mart. a vier. 9,30 a 13,00 hs.

Pileta libre
Diario Socios y adherentes: $8
Diario No socio: menor $10 – Mayor $13
Mensual Socios:  Menor $30 – Mayor $50  – G. Familiar $100

Horarios:
Lunes a viernes:
DICIEMBRE 14 a 21,00 hs
ENE. Y FEB. 13 a 22 hs.
Fines de semana:
DICIEMBRE 10 a 21,00 hs
ENE. Y FEB. 10 a 22 hs.

Escuelas de Verano
Desde el 4 de enero, para niños de ambos sexos de 6 a 12 años en Polideportivo Carlos Cerutti ($10 el ciclo. Lun. a Vier. de 9,30 a 12,30 hs.), Corral de Palos ($ 5 por ciclo. Lun. a vier. de 9,30 a 12,30 hs.) y Parque Los Algarrobos ($ 10 el ciclo. Lun. a vier. de 9,30 a 12,30 hs.).

Adultos mayores: A partir del 9 de diciembre, de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 en Poliderpotivo General Paz, Polideportivo General Bustos, Club Municipalidad, Polideportivo Carlos Cerutti. Costo $10

Escuela de verano para discapacitados
: A partir del 9 de diciembre, de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 en el Polideportivo General Paz. Programa gratuito.

Inscripciones y consultas: en cada centro deportivo o  Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, Bv. Las Heras 351, de lunes a viernes de 8.00 a 15.00. Teléfonos 433-2722 l 433-2723.

Fuente: Municipalidad de Córdoba

26
Dec

Curso “Verano Danza 2009” desde febrero en la UNC

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 12 Comments

La Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades, abre a partir del lunes 2 de febrero las inscripciones para asistir al curso de Verano Danza 2009.

El curso apunta a todos aquellos que tengan ganas de iniciarse en algunas de las técnicas que de la propuesta, o bien, perfeccionar y continuar el aprendizaje para aquellos alumnos avanzados.

El curso es coordinado por Carina Bustamante, Silvia Vilta y el asesoramiento académico de Marcelo Comandú.

El curso comienza el 16 de febrero y finalizará el 6 de marzo en el Pabellón Argentina. Dentro de las técnicas que podés elegir están danza contemporánea, danza clásica, hip hop, danza aérea, acrobacia, barre à terre, pilates, contact, composicion coreográfica, jazz, entre otras.

Inscribite desde el lunes 2 de febrero al viernes 7 de 12 a 16 hs en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades – Ciudad Universitaria, Pabellón Residencial, planta baja. Tel: (0351) 4333085 int.112 / 114. extension@ffyh.unc.edu.ar

26
Dec

Bersuit toca el 17 de enero en Tierralta, Carlos Paz

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

La banda Bersuit Vergarabat tocará el 17 de enero de 2009 en el complejo Tierralta en una serie de eventos musicales que se presentarán en ese “ecopueblo” (¿eso es un eufemismo para country de montaña?) durante el primer mes del año.

El ciclo de recitales contará con la presencia de Above And Beyond el 3/1, reggaetón con Chapa C el 10/1 y después de Bersuit se presentará Oxia, considerado uno de los mejores DJ del mundo. El 31/1 se presentará Estelares.

Para el mes de febrero llegarán Babasónicos y La Vela Puerca.

Horario, cómo llegar a Tierralta y precio de las entradas

Desde las 23 hs, Bersuit estará en Carreras 2.0, el espacio para recitales y fiestas que el boliche del Chateau montó dentro del predio del barrio privado TierrAlta Ecopueblo. Para acceder allí desde Córdoba, tomar la Autopista a Carlos Paz y después del peaje, subir en el tercer acceso o puente (indicado como el camino a Alta Gracia por Falda del Carmen). Luego tomar la colectora a Carlos Paz hacia la derecha y hacer unos 4 km. hasta la entrada al predio. Otra forma de llegar es en los colectivos de la empresa Sarmiento desde la Terminal.

Las anticipadas para el show se consiguen a $ 20 (mujeres) y $ 30 (hombres) en Autoentrada y sus puntos de venta en disquería Edén (Obispo Trejo y Deán Funes), Grido del Cerro (Rafael Núñez 4015), en los shoppings Patio Olmos, Nuevo Centro y Villa Cabrera y en el Teatro Zorba (9 de Julio esq. Montevideo, Carlos Paz).

Bersuit tocará el 19 de enero en Jesús María.
Precios de las entradas: 40, 50 y 80 pesos.

Bien vale recordar que el valle de Punilla contará con otro par de eventos de rock muy convocantes: La Renga el

24 de enero en Santa María de Punilla y el Cosquín Rock en la comuna de San Roque del 13 al 15 de febrero.

He recibido algunas consultas sobre los portabicicletas y los enganches en la parte trasera del auto y también sobre el uso de polarizado. Esta es alguna de la información que pude averiguar:

Sobre los portabicicletas y enganches

En la ley de tránsito Nº 24.449, sancionada el 23 de diciembre de 1994 y promulgada parcialmente el 6 de febrero de 1995, en su punto 48, incisos “Q” e “Y” informa sobre un par de prohibiciones que harían referencia a estos casos.

48. PROHIBICIONES. Está prohibido en la vía pública:

q)       Transportar cualquier carga o elemento que perturbe la visibilidad, afecte peligrosamente las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte luces o indicadores o sobresalga de los límites permitidos;

y)       Circular con vehículos que posean defensas delanteras y/o traseras, enganches sobresalientes, o cualquier otro elemento que, excediendo los límites de los paragolpes o laterales de la carrocería, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vía pública.

Como vemos, la ley es muy general y no se sabe a ciencia cierta qué se considera como “potencialmente peligroso”.

Hoy en día se ven muchos accesorios para 4×4, especialmente, que podrían caer en esta denominación como son las defensas, los malacates o los enganches que si, como dice la ley, pueden ser peligrosos no debería autorizarse su comercialización ni su importación.

Sobre el polarizado de los vidrios

En el punto “Q”, donde se habla de la visibilidad también se interpreta que está prohibido el polarizado de los vidrios ya que disminuye drásticamente la calidad de la visión de los retrovisores laterales. Sin embargo no está prohibido el negocio de la colocación de polarizados.
La misma Ley Nacional de Tránsito en el punto “E” del artículo 30, Requisitos para automotores, dice que los automotores deben tener “vidrios de seguridad o elementos transparentes similares, normalizados y con el grado de tonalidad adecuados”. Ese “grado” está explicitado en el decreto 779/95 , Anexo F “Seguridad para Vehículo automotores” en el punto 1.6.3.1.2. , de la Ley Nacional, que expresa que “la transmitancia de luz no debe ser menor al 75% para los parabrisas ni inferior al 70% para el resto de los vidrios”.

O sea: se permite un polarizado que filtre hasta un 25% de la transmisión luminosa en el parabrisas y de un 30% en el resto de los vidrios.

Dado que en la práctica y a ojo es imposible determinar el porcentaje de luz que deja pasar un polarizado, casi no se sancionan autos por esta infracción.

Al final de cuentas, en Argentina es una cuestión de conciencia respetar la ley.

Página 496 de 544« Primera...102030...492493494495496497498499500501...510520530...Última »
  • Política de privacidad del blog