Home > Córdoba

19
Oct

Boletería atiende de martes a sábados de 9 a 14 y de 15 a 20; domingos de 17 a 20. 
En días de función, sólo hasta la hora de inicio del espectáculo. Teléfono 433-2312. 

Aires norteños en concierto 
El martes 21 la Orquesta Académica Juvenil, dirigida por Finlay Ferguson, y los coros del Seminario de Canto del Teatro del Libertador y de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, conducidos por Matías Saccone, comparten el escenario para interpretar un variado programa de música argentina y europea. 

La función es a las 21,30 y el programa contempla el Concierto Aire Norteño para piano y orquesta de Ramos Ruíz, con la actuación destacable del pianista Santiago Rojas Huespe, además de la Obertura Festival Académico de Brahms y el Gloria de Vivaldi, con la participación de las voces de Lucrecia Gil y Cecilia Fontaine, Marcela Argüello, y de Verónica del Villa. 

Dirige el maestro Alexander Titov 
La Orquesta Sinfónica de Córdoba recibe a dos músicos de renombre internacional. El viernes 24  a las 21,30 actúa bajo la dirección del maestro Alexander Titov (Rusia), considerado uno de los más importantes directores del momento, con la participación además del solista de violín Humberto Roggero (Argentina), músico de vasta y elogiada trayectoria en nuestro país y el exterior. Las entradas pueden adquirirse a los siguientes precios: platea 15, cazuela 12, tertulia 10, paraíso 8 y palcos 60 pesos. 
El programa nos acerca a la riqueza de la música rusa, mediante obras como El lago encantado del compositor y pianista Anatol Liadov, elConcierto para violín y orquesta de  Katchaturiam, quien si bien nació en Armenia se inspiró en la música sinfónica de Rusia, y laSinfonía N° 4 de Tchaikovsky. 

Alexander Titov es Artista Honorario de Rusia. A lo largo de su carrera, se ha especializado en Dirección coral, Piano y Dirección orquestal y de opera. Actualmente, desarrolla una intensa actividad académica, a la par de giras que lo llevan a dirigir en los principales escenarios del mundo; entre los países que ha visitado se encuentran China, Reino Unido, Alemania, Italia, España, Colombia y Brasil. 
El director pone especial énfasis en la difusión del repertorio sinfónico y de ballet creado por los grandes compositores rusos, y resalta en especial la obra de los compositores rusos contemporáneos. Ha grabado más 70 discos. 

Música coral religiosa en la Compañía de Jesús 
El Coro Polifónico Delfino Quirici de Río Cuarto se traslada a Córdoba para actuar el viernes 24 a las 21 en la Iglesia de la Compañía de Jesús (Trejo y Duarte Quirós). El coro nació un 21 de noviembre de 1932 y lleva el nombre de su promotor, la dirección musical en tanto es de Graciela Flores. 
Ofrece en esta actuación un repertorio de música religiosa, entre las que se destaca una Misa ecléctica, conformada por cuatro movimientos, a saber: Kirie de Balzanelli -Argentina-, Gloria de Electo Silva -Cuba-, Sanctus de Alberto Pinto Fonseca -partitura inspirada en la música afro brasileña- y el Agnus Dei de Héctor Bisso -Argentina-. 
Eso no es todo, pues el programa contempla también los Cinco motetes latinos del compositor y organista sueco Michael Waldenby, además de 3 movimientos de Las vísperas de Rachmaninov, una obra compuesta en 1915 inspirada en la antigua tradición cristiana que consiste en un oficio religioso que comienza al atardecer y culmina con las primeras luces del otro día.

Ensamble Oscar Bazán 
El Ensamble Oscar Bazán ofrece un concierto de música Contemporánea el sábado 25 a las 19, en la Sala Luis de Tejeda y con entrada libre y gratuita. El recital es en el marco del ciclo Proposiciones que pone en relieve la labor de composición e interpretación de conjuntos y solistas locales. 

El grupo 
El Ensamble Oscar Bazán surge en respuesta a la necesidad de generar un lugar común que reúna a compositores cordobeses, especialmente ligados con la música Contemporánea. Está integrado por Liliana Isicksona -flauta-, Gaspar Bueno -trombón-, Alejandro Galiano Mariano Rupil -guitarra- y Sofía del Moral -violonchelo-. 
En cuanto al repertorio, está formado por obras propias de los integrantes grupo y de otros autores argentinos y europeos. Se inicia con Los números, una de las tantas obras de Oscar Bazán, interpretación con la que brindarán su merecido homenaje al desaparecido músico cordobés. El repertorio continúa con partituras de Basilio del Boca, Ceferino García y Pablo Araya (cordobeses); György Kurtag. Cabe agregar que el recital cuenta con la participación  del Dj. Fede Flores. 
Como se recordará, Oscar Bazán formó parte de la prolífica movida cultural de los años ´60, en la que brilló por su originalidad conceptual y espíritu de libertad que plasmó en composiciones de estética profunda, fresca y personal. Fundador del Centro de Música Experimental de la Escuela de Artes de la U.N.C. se destacó en el mundo de la música Contemporánea. 

Tío Vania pone en escena Orinoco 
El grupo teatral Tío Vania pone en escena Orinoco, una obra escrita por el dramaturgo mejicano Emilio Carbadillo. El relato, que aborda un tema fundamental de la condición humana como es la incertidumbre hacia el Destino, estará en cartel los días viernes 24 sábado 25 (21) y domingo 26 (20), con una entrada general de 15 pesos; estudiantes y jubilados 10 pesos.Los personajes son dos bailarinas de un cabaret, roles que interpretan las actrices Magui Buteler Mina– y Luciana Chiavassa Fifí-, las que viajan por las aguas del río Orinoco hacia un puesto petrolero llamado El porvenir, pero de repente se hallan solas, en una barcaza, y con destino incierto. “Lo importante de este viaje, que es la vida, es cómo nos comportamos durante la travesía, si somos honestos o hipócritas, si somos auténticos o simuladores, oficiantes del bien o del mal”, reflexionan las actrices.La dirección es de Cristina Moroni, las coreografías son de Mariana Gorrieri, en tanto que la escenografía, vestuario, y luces pertenecen a Rafael Reyeros, la música original es de Federico Gaumet.Orinoco regresa a escena los días viernes 31, sábado 1 (21) y domingo 2 de noviembre (20). 

El Coro de Cámara actúa en Buenos Aires 
El Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba se presenta el domingo 26 a las 18,30 en la Basílica Nuestra Señora de La Merced-Reconquista 207- de la ciudad de Buenos Aires. 
El grupo coral que dirige el maestro Gustavo Maldino ofrecerá un repertorio que contempla Jerusalem de Tomás Luis de Victoria, a doble coro, parte de los Responsorios de Tinieblas del Sábado Santo Madrigales de Carlo Gesualdo. Se interpretan además las Seis canciones de Paul Hindemith, con poesías de Rainer María Rilke y obras del compositor italiano del siglo XX Ildebrando Pizzetti. 

Reseña 
El Coro de Cámara de la Provincia es una parte constitutita de la vida cultural de la ciudad mediterránea. La existencia de este conjunto, que hizo su debut un 1 de mayo de 1956, se debe en gran medida al impulso del maestro César Ferreyra quien aglutinó la iniciativa de dotar a la Provincia de un cuerpo coral de cámara, paralelamente al Coro Polifónico Delfino Quirici de Río Cuarto y al Coro Polifónico de CórdobaEl coro ha grabado seis discos, el último de ellos es Músicas de Argentina (2004). Su ductilidad le facilita al cuerpo extender la música de cámara a distintos escenarios, como iglesias, las Estancias Jesuíticas de Córdoba, auditorios y teatros.

18
Oct

Canciones: Chacarera de las piedras – Atahualpa Yupanqui

Archived in the category: Canciones sobre Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

Segunda canción de la aventura de recorrer Córdoba por la música.
De la zamba y su romance, nos vamos a ir a la fiesta de la chacarera (que es más bien tirotera y “si pasa, pasa”).

Definamos qué es la chacarera:

Mientras que el origen exacto sigue siendo desconocido, la leyenda cuenta que tuvo origen en Salavina Provincia de Santiago del Estero, aunque hay quienes argumentan que tiene raices bolivianas, se comenzó a bailar chacarera en el noroeste de la Argentina, especialmente en la provincia de Santiago del Estero, corazon del chaco semiarido, donde se levanta el polvaredal al bailar la chacarera. El nombre viene del vocablo “chacarero” (trabajador en un chacra o granja, chakra: maizal en quechua santiagueño), porque generalmente se bailaba en el campo, aunque lentamente hizo avance a las ciudades.

En los años sesenta, la chacarera aumentó su renombre, con el resurgimiento general del folclore argentino, en las voces de Los Chalchaleros, Los Tucu Tucu, y especialmente con la familia Carabajal, que representa muchas generaciones de músicos y cantantes de chacarera.

La chacarera se toca y se baila en muchas provincias de la Argentina, especialmente en Catamarca, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, y Jujuy, norte de Cordoba y en el sur de Bolivia (provincias del departamento de Tarija como Gran Chaco, y del departamento de Santa Cruz, como Cordillera y Chuquisaca). Si bien las variantes provinciales de la chacarera respetan la estructura musical de esta danza, armónica y rítmicamente cada provincia tiene sus características que le son propias. (Todo dicho por Wikipedia)

Además de lo descripto, podemos decir que las chacareras son alegres buscadoras de palmas y fiesta.
En la chacarera “Del norte cordobés” la letra dice “en la casa de los Pacheco guitarra, bombo, palmas y mandolín”. “Nunca una pala”, acota Cacho Buenaventura. 
Infaltables en los festivales del verano cordobés, coreadas en peñas y bailadas en campings; las chacareras ayudan a romper el hielo y a soltar hasta a los más tímidos.

Pero entremos en la historia de esta Chacarera de las Piedras y de su famoso autor, Atahualpa Yupanqui.

Sobre la vida y obra de Don Ata no voy a extenderme, prefiero dejarles este link para que lean si lo desean.
Voy a quedarme, a modo de pincelada que muestra el alma del artista, con la explicación que daba él mismo del significado de su “nick”: “Viene de lejanas tierras para contar algo” (Ata: viene; Ku: de lejos; Alpa: tierra; Yupanqui: narrarás, has de contar). 

 

Letra (y acá los acordes). No sé que tan correctos están esos datos de música y letra. Me avisan así los corrijo si hace falta.

 

Chacarera de las Piedras
Letra de Atahualpa Yupanqui y P. del Cerro
Musica de Atahualpa Yupanqui y P. del Cerro

 

Aquí canta un caminante
que muy mucho* ha caminado
y ahora vive tranquilo
y en el Cerro Colorado*

 

Largo mis coplas al viento
por donde quiera que voy
soy árbol lleno de frutos
como plantita ‘i* mistol*

 

Cuando ensillo mi caballo
me largo por las arenas
y en la mitad del camino
ya me he olvidao de las penas

 

Caminiaga*, Santa Elena*
El Churqui*, Rayo Cortado.*
No hay pago como mi pago
¡Viva el Cerro Colorado!

A la sombra de unos talas*
yo’i sentido de un repente
a una moza que decía:
– ¡Sosiegue que viene gente!

 

Te voy a dar un remedio
que es muy bueno pa’ las penas
grasita de iguana macho*
mezclaíta con yerbabuena*

 

Chacarera de las piedras
criollita como ninguna
no te metas en los montes
si no ha salido la luna.*

 

Dentro de la letra marqué con asteríscos algunos puntos para comentar: 

  • Muy mucho: según siempre escuché, el “muy mucho” es un cordobesismo que, por supuesto, va en contra de las reglas de la RAE. Pero metido en esta canción y en el imaginario popular queda asentado en el lenguaje mediterráneo para dar cuenta que acá con el “mucho” solo no nos alcanza.
  • Cerro Colorado: es un lugar famoso del norte cordobés por las pictografía aborígenes que seencuentran en los aleros del cerro y, por supuesto, por la casa, ahora museo, de Don Ata.
    La comuna de Cerro Colorado tiene 232 habitantes (según el censo 2001) y está ubicada en el departamento Río Seco.

  • Lenguaje de la canción: Atahualpa canta y escribe la letra usando los modos de la zona que incluyen las palabras cortadas, las uniones entre palabras o ciertos vocablos propios del habla cotidiana del norte de Córdoba como “sosiegue”.
  • Mistol: Planta de la familia de las ramnáceas, cuyo tronco alcanza 10 ó 15 metros de altura y unos 60 centímetros de diámetro. Tiene ramas muy abundantes, rígidas y espinosas, flores pequeñas, dispuestas en cortas cimas compactas, y un fruto castaño, ovoide y de más o menos un centímetro de largo, con el que suele elaborarse arrope y otros alimentos. Se utiliza también con fines medicinales.
    En farmacopea de campo se emplea su fruto como excelente remedio para las vías respiratorias y cura la ictericia. Con el agua del palo de mistol se lavan ampollas reventadas para su curación. Además es un buen antídoto para mordeduras de insectos venenosos.
    En Córdoba florece en primavera, entre octubre y diciembre; fructifica a partir de diciembre.
  • Caminiaga: comuna del norte cordobés ubicada en el departamento Sobremonte. Según el censo 2001 tiene 264 habitantes.
  • Santa Elena: comuna ubicada en el departamento Río Seco. Según el censo 2001 su población es de 161 habitantes.
  • El Churqui: nombrada oficialmente como Churqui Cañada, es una comuna de 77 habitantes (según censo 2001) ubicada en el departamento Tulumba. 
  • Rayo Cortado: comuna del departamento Río Seco, que pasó de 326 habitantes en 1991 a 1070 en el censo de 2001 (no entra un alma más en ese pueblo 😛 ). 
  • Tala: es una planta arbórea o arbustiva nativa de Sudamérica tropical y subtropical. Dotado de fuertes espinas, es uno de los componentes principales de los espinales de las praderas y montes del Gran Chaco y ciertas zonas de la llanura pampeana. Es apreciado por su madera dura y pesada, que produce excelente leña y se utiliza para artículos duraderos y de pequeño tamaño.
    En la medicina del campo se emplea la infusión de hojas de tala para combatir afecciones del pecho e indigestiones; según se dice, es buen remedio para resfríos persistentes.
  • Grasa de iguana: traté de buscar algo sobre esto de la “grasita de iguana macho” a ver que decía y esto fue lo que salto:
    • DISPOSICIÓN 3587/2005 de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica):
      Prohíbese la comercialización y uso en todo el territorio nacional de los productos rotulados como 1) “GRASA DE IGUANA, ungüento balsámico curativo. Reuma, asma, dolor de huesos, espalda, piernas, oídos, torceduras, catarros, várices, hemorroides, muelas, calambres, dolores musculares. No produce pasmo, industria paraguaya”, 2)”GRASA DE CARPINCHO. Para pulmonía, bronquitis, afonía, asma, etc – EL CATA” y 3) CATARIGUIRA, Ungüento de uso externo a base de hierbas medicinales y grasa de serpiente, de rápida acción y efecto prolongado. Reuma, ciática, lumbago, torceduras, quebraduras, bronquitis, resfríos, asma, artrosis. LABORATORIO GUNS, LA PAZ, BOLIVIA”.
    • Qolleguesaq: La grasa de la iguana se usa para el “mal de vista”, conjuntivitis. También para la picadura de víboras.
  • Yerbabuena:  es una variedad de menta que se cria en huertas. Es tónica y estimulante. Se emplea como estomacal por que favorece la secreción biliar. 
  • Conclusión: me parece que la grasa de iguana con menta saca un poco el dolor de panza cuando uno anda preocupado. Y decir esto es cagarse en la poesía, ya lo sé. 

Como links adicionales les dejo:
Entrevista a Atahualpa en You Tube, parte 1 (son siete partes).
Nota de La Voz sobre Cerro Colorado como una de las Maravillas Naturales de Córdoba. 
Y para ilustrar una de las versiones que más me gustan de uno de mis cantantes preferidos, Jairo. 

Diversas propuestas para el público rockero propone la ciudad este fin de semana, entre ellas se destaca Cielo Razzo que actuará esta noche en Captain Blue XL, Las Heras 124. El grupo rosarino vuelve a Córdoba continuando la presentación de su nuevo disco ¨Grietas¨ que fue editado en 2007.

Este es el cuarto trabajo de estudio de Cielo Razzo y el sucesor de ¨Audiografía¨ que se editó en vivo en CD y DVD y que registra la actuación de mayo de 2006 en el Estadio Obras. ¨Grietas¨ fue grabado en los Estudios Panda de Buenos Aires y El Dorado (Rosario) y cuenta con 13 canciones donde parece como si la banda quisiera dejar atrás su costado más rioplatense y quedarse solamente con su parte más rockera.

Las bandas invitadas son 9 mm, Drako y Rey Garufa. Las entradas se venden en Disquerías Edén y Locuras.

También Attaque 77 subirá a escena en Captain Blue XL el sábado, oportunidad en la que mostrará su primer DVD ¨Karmagedon en vivo¨.

Attaque presentó en vivo Karmagedon en Buenos Aires con siete funciones totalmente agotadas, tres de ellas en el Teatro Gran Rex y cuatro en el Teatro Flores. El gran suceso que obtuvieron estos conciertos y la escenografía montada, la banda decidió grabar por primera vez un DVD.

El grupo se encuentra trabajando intensamente en los detalles de este lanzamiento especial, que incluirá canciones de Karmagedon además de clásicos de la banda.

¨Karmagedon en vivo (en el Teatro)¨ incluirá material extra con escenas de backstage con una mirada sobre la intimidad de la banda como nunca se vio.

La banda invitada del sábado será Smitten, que en la ocasión presentará su reciente disco titulado ¨En algún lugar¨.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Edén, Locuras, Simbolic, La Cripta, David Tattoo y Finisterre.

En tanto que en Captain Blue de, Tillard 115, el sábado a las 22 se presentará OConnor, la voz del metal vuelve a las ciudad a repasar los mejores temas de su etapa como solista. Los invitados son Sanatron, Póstumo, Torkom el Malo.

Las anticipadas se venden en Edén, Locuras, Simbolic, La Cripta, David Tattoo y Finisterre.

Por su parte, La Mancha de Rolando actuará en Carreras, Cárcano y Piamonte, donde presentará su CD y DVD en vivo ¨Viviré Viajando¨, que incluye 18 canciones grabadas en vivo entre 2006 y 2007. El disco, producido por la banda y Alvaro Villagra, cuenta con invitados como Fidel Nadal, Facundo Soto (Guasones) y Gillespie.

El tecladista de Rata Blanca, Hugo Bistolfi, realizará un concierto como solista presentando su obra musical ¨Del Uritorco a Machupichu¨.

El concierto se llevará a cabo en el marco del ciclo ¨Lugares del mundo¨ que se desarrolla en el Aula Magna, avenida Vélez Sársfield 451. 

17
Oct

La avenida de circunvalación Agustín Tosco es una autopista que rodea en casi su totalidad a la ciudad de Córdoba uniendo las rutas provinciales y nacionales que conectan con ella y redistribuyendo el tráfico turístico y comercial.

Los nudos principales de la circunvalación son los siguientes:

0- A Estadio Mario Kempes (Chateau Carreras) y Autopista Córdoba Carlos Paz. Nuevo tramo de la circunvalación. Une el nudo 1 con la avenida Spilimbergo.

1- A Ruta E53, Río Ceballos y Aeropuerto. Sobre avenida Monseñor Pablo Cabrera y Av. La Voz del Interior.

2- A “autopista” Juárez Celman. Se une a la ruta 9 norte entre Juárez Celman y la estación de peaje.

3- A Ruta 9 norte, Jesús María, Santiago de Estero. Sobre Avenida Juan B. Justo.
Está rodeado por los barrios Jorge Newbery, Jerónimo Luis de Cabera, Parque Liceo 1era sección y Juan B. Justo.

4- A Colonia Tirolesa. Sobre Av. Alem y Av. Rancagua.
Está rodeado por los barios Parque Liceo 3ra Sección, Gral. Mosconi y Patricios Oeste.

5- Sobre Av. Arturo Capdevila.
Está rodeado por los barrios Quintas San Jorge, Arturo Capdevila y Yofre.

6- Ruta provincial 88. A Montecrito, a Santa Fe. Sobre Av. Bulnes y Av. Malvinas Argentinas.
Rodeado por los barrios Yofre y Palmar.

7- Ruta 19. A San Francisco, a Santa Fe.

8- Autopista Córdoba-Pilar. A Rosario, A Buenos Aires.
Barrio Miralta. Entra a la ciudad por calle Estados Unidos.

9- Ruta 9 sur. Sobre Av. Sabattini. A Río Segundo, a Villa María, a Rosario, a Buenos Aires.
Barrios Empalme C y Deán Funes.

10- Camino a 60 cuadras. Unión entre Camino a 60 cuadras (Av. 11 de septiembre), Camino interfábricas (Av. Gral Savio que finaliza en ruta 9 sur) y circunvalación.
Barrios cercanos: Urbanización Claros del Bosque, Ramón J. Cárcano y 4 de Febrero.

11- Camino a San Carlos (Av. O’ Higgins).
Villa San Carlos.

12-Camino a San Antonio. Sobre calle Ciudad de Valparaíso.
Barrios Parque Alameda, Country Quintas del sur, Country Las Cañitas, Country Ayres del Sur.

13- Ruta 36. A Despeñaderos, San Agustín, Almafuerte, Río Cuarto, San Luis.
Barrios Cabo Farina y General Artigas.

14- Ruta 5. A Alta Gracia y Valle de Calamuchita.
Barrios Los Olmos, Residencial sur, Ampliación Cabo Farina y Los Olmos sur.

Rutas para llegar a Córdoba
Desde Villa Carlos Paz (Córdoba): RN 38 y RN 20.
Desde la Cosquín, La Falda, La Cumbre y Capilla del Monte (Córdoba): RN 38 y RP E55 (Córdoba).
Desde Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano (Córdoba): RP 5 (Córdoba), RP C45
(Córdoba) y RN 20.
Desde Villa Dolores y Mina Clavero (Córdoba): RN 20, RN 38 y RN 20.
Desde la Provincia de Buenos Aires, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero: RN 9.
Desde las Provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe: RN 11 y RN 19.
Desde las Provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos: RN 12, RN 168, RN 19.
Desde las Provincias de Catamarca y La Rioja: RN 38 y RP E55 (Córdoba).
Desde la Provincia de San Juan: RN 20, RN 38 y RN 20.
Desde la Provincia de Mendoza: RN 7, RN 146, RN 20, RN 38 y RN 20.
Desde la Provincia de San Luis: RN 146, RN 20, RN 38 y RN 20.
Desde la Provincia de la Pampa: RN 35, RN 8 y RN 36.
Desde la Patagonia Andina: RN 40, RN 258, RN 237, RN 151, RP 20 (La Pampa), RN 143, RN 152, RN
35, RN 8 y RN 36.
Desde la Patagonia Atlántica: RN 3, RN 35, RN 8 y RN 36.

Fuente: Caminos de las Sierras y Guía estadísitca Córdoba 2008

17
Oct

estaciones gnc cordoba mapa

Direcciones de las estaciones de GNC en la provincia de Córdoba

CORDOBA ALEJANDRO ROCA RUTA A-171 KM 7 PROPIA
CORDOBA ALMAFUERTE ESTADOS UNIDOS 480 ESSO
CORDOBA ALMAFUERTE RUTA Nõ 6 ESQ. RUTA Nõ 36 SAN LORENZO
CORDOBA ALTA CRACIA RUTA Nõ 5 Y C-45 YPF
CORDOBA ALTA GRACIA AV. BELGRANO 506 YPF
CORDOBA ALTA GRACIA RUTA Nõ 5 ESQ. AV. DALLINGER PROPIA
CORDOBA ALTA GRACIA GABINO EZEIZA 150 PROPIA
CORDOBA ALTA GRACIA RUTA N> 5 KM. 29 29 YPF
CORDOBA ARROYITO RUTA Nõ 19 KM 222 ESSO
CORDOBA B> SANTA RITA O” HIGGINS 3026 BLANCA
CORDOBA B> VILLA MARIA LASTENIA J.B. JUSTO 6815 BLANCA
CORDOBA BELL VILLE RUTA Nõ 9 KM 501,8 EG3
CORDOBA BELL VILLE RUTA Nõ 9 KM 501 PROPIA
CORDOBA BERROTARAN RUTA NAC. Nõ 36 KM 678,50 PROPIA
CORDOBA BIALET MASSE RUTA Nõ 38 KM 29 PROPIA
CORDOBA CAPILLA DEL MONTE RUTA Nõ 38 KM 82 EG3
CORDOBA CAPITAL AV. PUEYRREDON 2316 BLANCA
CORDOBA CAPITAL BV. LOS ALEMANES 4282 BLANCA
CORDOBA CAPITAL AV. COLON 2888 BLANCA
CORDOBA CAPITAL AUTOPISTA CBA- PILAR KM 691 BLANCA
CORDOBA CAPITAL AV. LA VOZ DEL INTERIOR 8351 PETROBRAS
CORDOBA CARLOS PAZ AV. CARCANO 140 PROPIA
CORDOBA CHAZON RUTA N> 4 Y N> 11 SAN LORENZO
CORDOBA CORDOBA AV. O’HIGGINS 3185 PETROBRAS
CORDOBA CORDOBA AV. FUERZA AEREA ESQ. PADRE LOZANO PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. SABATTINI 3715 EG3
CORDOBA CORDOBA AV. SANTA ANA 3700 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. ALEM 2351 PROPIA
CORDOBA CORDOBA RECTA MARTINOLI 7365 PROPIA
CORDOBA CORDOBA PUEYRREDON Y BELGRANO ESSO
CORDOBA CORDOBA AV. 24 DE SEPTIEMBRE ESQ. J. RIOS ESSO
CORDOBA CORDOBA AV. SANTA ANA 4574 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. ARMADA ARGENTINA ESQ. CACHEUTA SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. J. B. JUSTO ESQ. BAIGORRI PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. JUAN B. JUSTO 2193 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. DON BOSCO 4011 ESSO
CORDOBA CORDOBA J. A. ROCA ESQ. LA PAMPA EG3
CORDOBA CORDOBA AV. OCTAVIO PINTO 2756 ASPRO
CORDOBA CORDOBA AV. M. PABLO CABRERA 4650 YPF
CORDOBA CORDOBA BAIGORRIA 1388 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. VELEZ SARSFIELD 3474 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. SABATTINI 5815 PROPIA
CORDOBA CORDOBA ISABEL LA CATOLICA 1269 ESSO
CORDOBA CORDOBA ROSARIO DE SANTA FE ESQ. BALCARCE ESSO
CORDOBA CORDOBA J. L. DE CABRERA ESQ. RODRIGUEZ PE¾ EG3
CORDOBA CORDOBA AV. CASTRO BARROS 526 PROPIA
CORDOBA CORDOBA DIEGO DE TORRES 1110 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. MALVINAS 2565 YPF
CORDOBA CORDOBA MOSCONI 648 SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. CAPDEVILA 1808 SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. VELEZ SARSFIELD 1732 ESSO
CORDOBA CORDOBA RUTA Nõ 19 ESQ. P. ASTORI SOL
CORDOBA CORDOBA AV. SAGRADA FAMILIA 750 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. M. P. CABRERA 3025 PROPIA
CORDOBA CORDOBA RECTA MARTINOLLI 5284 SOL
CORDOBA CORDOBA BV. LOS GRANADEROS ESQ. L. DE VEGA YPF
CORDOBA CORDOBA AV. ALEM ESQ. PUERTO DE PALOS YPF
CORDOBA CORDOBA AV. CAPDEVILA 3500 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. SANTA ANA 2426 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. LAS MALVINAS 4000 SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. COLON ESQ. S. FLIA. YPF
CORDOBA CORDOBA AV. DUARTE QUIROS 3098 ESSO
CORDOBA CORDOBA RUTA Nõ 19 ESQ. DE LA SEMILLERIA YPF
CORDOBA CORDOBA AV. COLON 1501 REFINOR
CORDOBA CORDOBA AV. D. ALVAREZ ESQ. HUIRIM YPF
CORDOBA CORDOBA BV. PERON ESQ. PUCARA PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. MONSE¾OR P. CABRERA 3899 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. A CAPDEVILA 598 YPF
CORDOBA CORDOBA BV. BULNES ESQ. F. FRIAS PETROBRAS
CORDOBA CORDOBA AV. FUERZA AEREA 4760 PETROBRAS
CORDOBA CORDOBA AV. SARMIENTO ESQ. BV. GUZMAN PETROBRAS
CORDOBA CORDOBA AV. A. SABATTINI 5231 SOL
CORDOBA CORDOBA DUARTE QUIROS 1154 ESSO
CORDOBA CORDOBA AV. SAN JUAN 890 ESSO
CORDOBA CORDOBA AV. MADRID 2394 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. R. NU¾EZ ESQ. R. ROJAS SAN LORENZO
CORDOBA CORDOBA AV. LA CORDILLERA ESQ. BUSTAMANTE SAN LORENZO
CORDOBA CORDOBA AV. A. SABATTINI 2014 EG3
CORDOBA CORDOBA J. B. JUSTO ESQ. MIRON YPF
CORDOBA CORDOBA AV. O. PINTO ESQ. ZIPOLI SHELL
CORDOBA CORDOBA C. BARROS Y CASTAGNA SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. ARMADA ARGENTINA ESQ. ILLINOIS 2150 YPF
CORDOBA CORDOBA PUEYRREDON Y ARTIGAS YPF
CORDOBA CORDOBA AV. VELEZ SARSFIELD 5001 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV VELEZ SARSFIELD 5000 ESSO
CORDOBA CORDOBA AV. FUERZA AREA 2750 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. A. CAPDEVILA ESQ. RANCAGUA EG3
CORDOBA CORDOBA PADRE CLARET ESQ. BV. LOS ALEMANES SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. SAVIO ESQ. CONDE SHELL
CORDOBA CORDOBA AV. OCTAVIO PINTO 2260 EG3
CORDOBA CORDOBA AV. JUAN B. JUSTO 3501 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. DUARTE QUIROS 2965 YPF
CORDOBA CORDOBA BV. LOS GRANADEROS ESQ. QUINTANA 2187 PROPIA
CORDOBA CORDOBA AV. COLON ESQ. ZIPOLI PETROBRAS
CORDOBA CORDOBA AV. VALPARAISO 2810 YPF
CORDOBA CORDOBA AV. M. P. CABRERA 6050 YPF
CORDOBA CORODOBA AUTOPISTA CORDOBA-PILAR KM 692 SHELL
CORDOBA CORONEL MOLDES ACCESO EVA PERON 50 PROPIA
CORDOBA CORRAL DE BUSTOS AV. ARGENTINA 57 PROPIA
CORDOBA CRUZ ALTA BOEDO 1495 BLANCA
CORDOBA CRUZ DEL EJE AV. EVA PERON 1421 PROPIA
CORDOBA CRUZ DEL EJE AV. PERON ESQ. RIVADAVIA 32 BLANCA
CORDOBA DEAN FUNES RUTA Nõ 60 ESQ. AV. CIRCUNVALACION PROPIA
CORDOBA DEAN FUNES MEDINA BOMBERO 295 BLANCA
CORDOBA EMBALSE RUTA Nõ 5 KM 709 PROPIA
CORDOBA GENERAL CABRERA SAN MARTIN ESQ. TUCUMAN YPF
CORDOBA GENERAL DEHEZA JUAN PABLO II ESQ. 25 DE MAYO YPF
CORDOBA GENERAL LEVALLE RUTA NAC. N> 7 KM 541 PROPIA
CORDOBA HERNANDO RUTA Nõ 6 KM 62,5 PROPIA
CORDOBA HERNANDO RIVADAVIA 250 PETROBRAS
CORDOBA INRIVILLE RUTA PROV. N> 6 KM 222 SHELL
CORDOBA JESUS MARIA RUTA Nõ 9 ESQ. CORRIENTES YPF
CORDOBA JESUS MARIA RUTA Nõ 9 KM 752,5 PROPIA
CORDOBA JESUS MARIA J. FRIAS 1080 PROPIA
CORDOBA LA CALERA JUAN D. PERON 264 EG3
CORDOBA LA CALERA RUTA PROVINCIAL E-55 8500 SOL
CORDOBA LA CARLOTA RUTA NAC. N>8 KM 500 YPF
CORDOBA LA CARLOTA RUTA Nõ 8 KM 501 EG3
CORDOBA LA FALDA BUENOS AIRES 397 BLANCA
CORDOBA LAS HIGUERAS FRANCISCO MU¾IZ Y RUTA N> 158 PROPIA
CORDOBA LAS TAPIAS RUTA PROV. N> 14 Y CAMINO A SAN JAV PROPIA
CORDOBA LAS VARILLAS MARTIN FIERRO 151 PROPIA
CORDOBA LEONES RUTA Nõ 9 ESQ. D. HERNANDEZ ESSO
CORDOBA LUQUE AV. CORDOBA 350 EG3
CORDOBA MALVINAS ARGENTINAS AV. SAN MARTIN 100 BLANCA
CORDOBA MARCOS JUAREZ RUTA Nõ 9 ESQ. P. ALBARRACIN PROPIA
CORDOBA MONTE BUEY RUTA PROV. N> 6 KM 203 PETROBRAS
CORDOBA MONTE CRISTO RUTA 19 KM.313 YPF
CORDOBA MONTECRISTO RUTA NAC. 19 Y CMO CAPILLA DE LOS R BLANCA
CORDOBA OLIVA LA RIOJA Y RUTA PROV. N>1O PROPIA
CORDOBA OLIVA LEANDRO N. ALEM 520 PROPIA
CORDOBA ONCATIVO SAN MARTIN YPF
CORDOBA PILAR J.B. ALBERDI 622 PROPIA
CORDOBA PILAR RUTA Nõ 9 KM 662 YPF
CORDOBA QUILINO MISIONES 201 PROPIA
CORDOBA RIO CUARTO RUTA NACIONAL A005 672 ESSO
CORDOBA RIO CUARTO GODOY CRUZ ESQ. AYACUCHO YPF
CORDOBA RIO CUARTO AV. PTE. PERON (E) 15 PROPIA
CORDOBA RIO CUARTO AV. GODOY CRUZ 355 BLANCA
CORDOBA RIO CUARTO BUENOS AIRES ESQ. OLGUIN PUMA
CORDOBA RIO CUARTO SAN MARTIN ESQ. MAIPU YPF
CORDOBA RIO CUARTO M. T. DE ALVEAR 799 PROPIA
CORDOBA RIO CUARTO DR. FRANCISCO MU¾IZ 533 BLANCA
CORDOBA RIO CUARTO RUTA Nõ 8 KM 607,25 PROPIA
CORDOBA RIO CUARTO AV. A. SABATTINI 2222 ESSO
CORDOBA RIO SEGUNDO PTE. PERON SHELL
CORDOBA RIO SEGUNDO RUTA Nõ 9 ESQ. TACUARI PROPIA
CORDOBA RIO TERCERO AV. SAVIO 2200 YPF
CORDOBA RIO TERCERO ILLIA ESQ. J. C. AVALOS YPF
CORDOBA SAMPACHO RUTA NAC. 8 Y PORV. 24 100 BLANCA
CORDOBA SAN FRANCISCO AV. CERVANTES Y CHILE PROPIA
CORDOBA SAN FRANCISCO AV. LIBERTADOR (N) 1398 ESSO
CORDOBA SAN FRANCISCO RUTA Nõ 19 ESQ. PERU EG3
CORDOBA SAN FRANCISCO RUTA 19 Y PERU SAN LORENZO
CORDOBA SANTA MARIA DE PUNILLA AV. SAN MARTIN 2171 EG3
CORDOBA SANTA ROSA DE CALAMUCHITA HIPOLITO YRIGOYEN 599 EG3
CORDOBA TANCACHA RUTA N>6 KM 28 PROPIA
CORDOBA VILLA ALLENDE AV. BODEREAU ESQ. RIO DE JANEIRO PROPIA
CORDOBA VILLA ALLENDE GOYCOECHEA 1169 REPSOL-YPF
CORDOBA VILLA ALLENDE RIO DE JANEIRO ESQ. REPUBLICA SHELL
CORDOBA VILLA CARLOS PAZ AV. SAN MARTIN ESQ. GALILEO YPF
CORDOBA VILLA CARLOS PAZ AV. SAN MARTIN ESQ. ORTIZ HERRERA PROPIA
CORDOBA VILLA CARLOS PAZ SAN MARTIN ESQ. D. VELAZQUEZ PROPIA
CORDOBA VILLA DEL ROSARIO RUTA Nõ 13 E/OLMOS Y AGUILERA EG3
CORDOBA VILLA DEL TOTORAL RUTA NAC. Nõ 9 Y EMPALME Nõ 17 PROPIA
CORDOBA VILLA DOLORES ITUZAINGO 10 PROPIA
CORDOBA VILLA DOLORES AV. BELGRANO Y NOBLE PROPIA
CORDOBA VILLA GENERAL BELGRANO CORONEL PAGUAGUA 514 REPSOL-YPF
CORDOBA VILLA GIARDINO CLAVELINA Y ORQUIDEAS PROPIO
CORDOBA VILLA MARIA RUTA Nõ 158 ESQ. MACIEL EG3
CORDOBA VILLA MARIA BOLIVAR 1535 SHELL
CORDOBA VILLA MARIA RUTA Nõ 9 KM 553 EG3
CORDOBA VILLA MARIA LARRABAURE ESQ. ARENALES PROPIA
CORDOBA VILLA NUEVA LIMA 100 PETROBRAS

Fuentes:
Cuadro: http://www.voydecamping.com.ar/gnc/gnc_cordoba.htm
Mapa: http://www.cordobaciudad.com/

Página 529 de 544« Primera...102030...525526527528529530531532533534...540...Última »
  • Política de privacidad del blog